
Vinland Saga
- Veigue
- Supersaiyano dai ni dankai
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm
Re: Vinland Saga
No es desdén, es cinismo patológico, si ya te digo que sí está muy bien
. Pero precisamente me falta más tiempo por lo que dices, nueve capítulos me parecen muy poco para todo lo que quiere abarcar; tienes que presentar a Hild, su pasado, su estado psicológico, establecer el paralelismo con Thorfinn, hacerla interactuar, crear la situación, su monólogo interno... Lo sentí demasiado acelerado. Eso no quiere decir que la esté despreciando, solo que hubiera agradecido que algunos momentos "respiraran" un poco más. ¿Que a lo mejor no es que iba acelerado sino que yo tengo tendencia a leer como un Fórmula 1? Pues puede ser, nu sé. Tendría que releerla. Sí que siento que Hild no se aprovecha de nuevo como personaje hasta el principio del arco siguiente, pero supongo que eso es más que la guerrita no me dijo gran cosa y que yo quería seguir viendo a los personajes hacer cosas de personajes.




-
- Supersaiyano 2
- Mensajes: 1159
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm
Re: Vinland Saga
Lo de la guerra si estoy de acuerdo en que está regular, pero centrándonos en el arco de la cazadora... Es que como haces que el arco respire? Como haces que haya interraciones entre Hild y el resto cuando precisamente eso iría en contra del guión? Cualquier cosa que hubiera alargado el enfrentamiento y la resolución del conflicto lo hubiese sentido como un rellenaco.
Si bien el flashback creo que sí que se le pudo dejar respirar más, creo que para lo que es se entiende perfectamente los puntos que quería tirar a la cara. Yukimura no perdió el tiempo en ese sentido y puedo entender el conflicto viniendo de la granja que es una saga que se deja cocinar muy lentamente, pero a mí personalmente como está no le desagrada, de hecho te diria que hasta me gusta lo tan al grano que va y siento que esa es parte de la intención, que todo sea dinámico y que todo pase de un momento a otro, que te asfixie la tension.
Si bien el flashback creo que sí que se le pudo dejar respirar más, creo que para lo que es se entiende perfectamente los puntos que quería tirar a la cara. Yukimura no perdió el tiempo en ese sentido y puedo entender el conflicto viniendo de la granja que es una saga que se deja cocinar muy lentamente, pero a mí personalmente como está no le desagrada, de hecho te diria que hasta me gusta lo tan al grano que va y siento que esa es parte de la intención, que todo sea dinámico y que todo pase de un momento a otro, que te asfixie la tension.

-
- Supersaiyano 2
- Mensajes: 1159
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm
- LordMusasho
- Supersaiyano 3
- Mensajes: 1456
- Registrado: Sab Ene 12, 2019 7:16 pm
Re: Vinland Saga
Veigue, le he dado una vuelta, pero no entiendo como se puede llorar con Terminator 2 xD
Tengo que decir, que me la vi en dos intentos. En el primer intento lo vi más complacer a Vide que porque me interesase realmente, y la vi lento y prestándole atención a medias. Paré cuando casi había terminado la segunda temporada, y creo que fue la mejor decisión que pude tomar. Entré de otra forma, y me la he zampado en una semana. Es una maravilla.
No estoy de acuerdo con que la primera temporada sea más un típico shonen. Puede serlo en el sentido de haber más combates (cosa que tampoco creo que implique ser más shonen o no), pero cómo te narran visualmente esos combates, la música con la que la acompañan, los planos intercalados de los guerreros... No sé cómo será el manga, pero el anime casi diría que es lo opuesto al shonen. A mí al menos no se me ocurre un shonen en el que, visualmente, la serie te esté diciendo en todo momento "esto está mal y es un horror", como lo hace Vinland.
Al margen de esto, me pareció una bestialidad. Askeladd me parece de los mejores personajes del manganime, sin más. Ha tenido algo (que sé que probablemente sólo sea cosa mía) que en algún momento me ha recordado al arco de la Edad de Oro de Berserk, salvando las diferencias, claro. No sé.
En cuanto al arco de la granja, yo puedo entender que para un público medio le cueste más, especialmente cuando el tono y el ritmo es tan brutalmente diferente a la primera temporada. El que vaya a ese arco esperando más como la guerra, porque eso es lo que quiere ver, pues se decepcionará y la abandonará. Puedo comprenderlo.
No es mi caso. Este arco me ha parecido el arco en el que de verdad la serie pega un salto de calidad, de convertirse en algo más que simplemente un anime de guerra sin más. El capítulo 9 me pareció una absoluta locura, un capítulo de esos que se queda en la memoria. La evolución paralela de Thorfinn y Canuto en toda la serie hacia medios literalmente opuestos para un objetivo que no difiere tanto me fascina.
Dudo todavía de si empezar con el manga o esperarme al anime. Me da un poco de miedo lo que vaya a hacer Mappa con una serie que tiene ahora el tono que tiene Vinland, la verdad.
Tengo que decir, que me la vi en dos intentos. En el primer intento lo vi más complacer a Vide que porque me interesase realmente, y la vi lento y prestándole atención a medias. Paré cuando casi había terminado la segunda temporada, y creo que fue la mejor decisión que pude tomar. Entré de otra forma, y me la he zampado en una semana. Es una maravilla.
No estoy de acuerdo con que la primera temporada sea más un típico shonen. Puede serlo en el sentido de haber más combates (cosa que tampoco creo que implique ser más shonen o no), pero cómo te narran visualmente esos combates, la música con la que la acompañan, los planos intercalados de los guerreros... No sé cómo será el manga, pero el anime casi diría que es lo opuesto al shonen. A mí al menos no se me ocurre un shonen en el que, visualmente, la serie te esté diciendo en todo momento "esto está mal y es un horror", como lo hace Vinland.
Al margen de esto, me pareció una bestialidad. Askeladd me parece de los mejores personajes del manganime, sin más. Ha tenido algo (que sé que probablemente sólo sea cosa mía) que en algún momento me ha recordado al arco de la Edad de Oro de Berserk, salvando las diferencias, claro. No sé.
En cuanto al arco de la granja, yo puedo entender que para un público medio le cueste más, especialmente cuando el tono y el ritmo es tan brutalmente diferente a la primera temporada. El que vaya a ese arco esperando más como la guerra, porque eso es lo que quiere ver, pues se decepcionará y la abandonará. Puedo comprenderlo.
No es mi caso. Este arco me ha parecido el arco en el que de verdad la serie pega un salto de calidad, de convertirse en algo más que simplemente un anime de guerra sin más. El capítulo 9 me pareció una absoluta locura, un capítulo de esos que se queda en la memoria. La evolución paralela de Thorfinn y Canuto en toda la serie hacia medios literalmente opuestos para un objetivo que no difiere tanto me fascina.
Dudo todavía de si empezar con el manga o esperarme al anime. Me da un poco de miedo lo que vaya a hacer Mappa con una serie que tiene ahora el tono que tiene Vinland, la verdad.


PSN ID
Spoiler:
-
- Supersaiyano 2
- Mensajes: 1159
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm
Re: Vinland Saga
Te sorprenderia la cantidad de gente que hay en internet que se queja de que casi que desaparecieron los combates luego del primer arco.No estoy de acuerdo con que la primera temporada sea más un típico shonen. Puede serlo en el sentido de haber más combates (cosa que tampoco creo que implique ser más shonen o no), pero cómo te narran visualmente esos combates, la música con la que la acompañan, los planos intercalados de los guerreros... No sé cómo será el manga, pero el anime casi diría que es lo opuesto al shonen. A mí al menos no se me ocurre un shonen en el que, visualmente, la serie te esté diciendo en todo momento "esto está mal y es un horror", como lo hace Vinland.
Y si bien es cierto que esto nunca fue un shonen y que siempre hubo mensajes internos detras susurrandote que habia algo mas, tambien es cierto que en el primer arco hay burradas dignas de un shonen que luego desaparecen del manga, como Thorkell mandando a volar varios metros hacia el cielo a Thorfinn de una patada que... Pues ok. Es dificil que no te hagan ruido dada la verosimilitud y realismo del manga ciertas burradas que incluso van mas alla de adaptar las tipicas flipadas del boca a boca de la epoca en escandinavia.
Pero UwU, me alegro que te gustase tanto, por eso no paro de recomendarlo, por que hay calidad y un mensaje.

- LordMusasho
- Supersaiyano 3
- Mensajes: 1456
- Registrado: Sab Ene 12, 2019 7:16 pm
Re: Vinland Saga
Ah, sí, si las quejas las he leído. Algún conocido tengo que precisamente la dejó por eso también. Eso puedo comprenderlo hasta cierto sentido, si tú empiezas una serie porque lo que quieres ver es batallas de vikingos, pues está claro que no es tu serie.Vide escribió: Mar Ago 20, 2024 3:34 pm
Te sorprenderia la cantidad de gente que hay en internet que se queja de que casi que desaparecieron los combates luego del primer arco.
Y si bien es cierto que esto nunca fue un shonen y que siempre hubo mensajes internos detras susurrandote que habia algo mas, tambien es cierto que en el primer arco hay burradas dignas de un shonen que luego desaparecen del manga, como Thorkell mandando a volar varios metros hacia el cielo a Thorfinn de una patada que... Pues ok. Es dificil que no te hagan ruido dada la verosimilitud y realismo del manga ciertas burradas que incluso van mas alla de adaptar las tipicas flipadas del boca a boca de la epoca en escandinavia.
Pero UwU, me alegro que te gustase tanto, por eso no paro de recomendarlo, por que hay calidad y un mensaje.
Si, diría que, en ese sentido (lo estaba pensando mientras escribía el post anterior, de hecho) Thorkell es en sí el elemento que acerca la serie al shonen. Las flipadas son prácticamente suyas todas, su carácter, los múltiples gags... Es casi disonante con el resto de la obra en muchos momentos.


PSN ID
Spoiler:
- Veigue
- Supersaiyano dai ni dankai
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm
Re: Vinland Saga
A ver, no es shonen porque no se presenta como tal, pero la estructura narrativa base de los distintos objetivos cuya barrera es una batallita y con personajes de poder exagerado sí la tiene. Lo que pasa es que, como digo más atrás, eso lo tiene un shonen y lo tiene también por ejemplo un cantar de gesta xD. Tampoco es tan distinto de leer uno de esos poemas épicos en los que se narra cómo el héroe derrota a un gigante disparando rayos por el culo.
También hay que matizar de qué parte de la primera saga estamos hablando. A mí todo el prólogo sí me parece contenido que podría haber salido perfectamente en la jump, pero me dijo Vide que eso en el anime está cambiado un poco o algo así.

También hay que matizar de qué parte de la primera saga estamos hablando. A mí todo el prólogo sí me parece contenido que podría haber salido perfectamente en la jump, pero me dijo Vide que eso en el anime está cambiado un poco o algo así.
Teniendo 12 años y una obsesión enfermiza con la humanización de las inteligencias artificiales. A esas edades los niños se obsesionan con el fútbol pero se ve que yo nunca fui una persona normal.LordMusasho escribió: Mar Ago 20, 2024 10:08 am Veigue, le he dado una vuelta, pero no entiendo como se puede llorar con Terminator 2 xD




-
- Supersaiyano 2
- Mensajes: 1159
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm
Re: Vinland Saga
Es bastante fiel el anime al manga; la diferencia es que en el anime empiezan a contarte todo cronologicamente, es decir, empiezas con Thorfinn pequeño, cuando eso en el manga es un flashback y directamente empiezas con Thorfinn en la banda de Askeladd, aunque en el manga no tardan mucho en aparecer dicho flashback. Tambien hay algun capitulo añadido en el anime que en el manga no aparece, con Thorfinn pequeño teniendo que sobrevivir masomenos por su cuenta, como mata a un lobo y luego su primer asesinato hacia una persona, que realmente rellena un poco mas la historia.
En la segunda temporada si que hay pequeños cambios un poco mas notorios, como por ejemplo cuando Einar quiere ahorcar a Thorfinn cuando duerme y para por darse cuenta de que es una victima mas, en el manga la conversacion termina con este diciendole que es su amigo, mientras que en el manga deciden que era muy pronto para eso y la conversacion sigue con un Einar enfadado y lo de decirle que es su amigo ocurre unos capitulos despues, tambien el tema de Arnheid viendo a Thorfinn como un lobo y a Einar como un ciervo es cosa del anime... Y creo recordar que la conversacion de Einar y Thorfinn respecto a Vinlandia y su promesa esta cambiada de lugar, en el manga ocurre antes de que Thorfinn vaya a ver a Canute, mientras que en el anime dicha conversacion es el epilogo del conflicto... Y tambien el tema de como de herido dejan a Thorfinn con los golpes, donde en el manga su cara esta mucho mas jodida, tanto que luego se hace un gag con su hinchazon, mientras que en el anime deciden mantener la seriedad de la despedida sin dicho gag comico... Y el tema del pelo de Thorfinn al final de la temporada tambien ocurre distinto, donde en el manga es su hermana quien se lo corta por que quiere buscarle esposa (que enlaza con el siguiente arco y su culminacion) y es al estarselo cortando que se da cuenta que si que es su hermano por la forma del craneo, todo eso es omitido y la imagen final es sencillamente Thorfinn haciendo acto de presencia con el pelo corto para hypear con una tercera temporada (como hypearon mostrando personajes que aun ni aparecen en el anime hoy en dia al final de la primera).
En general el anime es un 99% fiel, lo que agrega o cambia en su mayoria aporta a la historia.
En la segunda temporada si que hay pequeños cambios un poco mas notorios, como por ejemplo cuando Einar quiere ahorcar a Thorfinn cuando duerme y para por darse cuenta de que es una victima mas, en el manga la conversacion termina con este diciendole que es su amigo, mientras que en el manga deciden que era muy pronto para eso y la conversacion sigue con un Einar enfadado y lo de decirle que es su amigo ocurre unos capitulos despues, tambien el tema de Arnheid viendo a Thorfinn como un lobo y a Einar como un ciervo es cosa del anime... Y creo recordar que la conversacion de Einar y Thorfinn respecto a Vinlandia y su promesa esta cambiada de lugar, en el manga ocurre antes de que Thorfinn vaya a ver a Canute, mientras que en el anime dicha conversacion es el epilogo del conflicto... Y tambien el tema de como de herido dejan a Thorfinn con los golpes, donde en el manga su cara esta mucho mas jodida, tanto que luego se hace un gag con su hinchazon, mientras que en el anime deciden mantener la seriedad de la despedida sin dicho gag comico... Y el tema del pelo de Thorfinn al final de la temporada tambien ocurre distinto, donde en el manga es su hermana quien se lo corta por que quiere buscarle esposa (que enlaza con el siguiente arco y su culminacion) y es al estarselo cortando que se da cuenta que si que es su hermano por la forma del craneo, todo eso es omitido y la imagen final es sencillamente Thorfinn haciendo acto de presencia con el pelo corto para hypear con una tercera temporada (como hypearon mostrando personajes que aun ni aparecen en el anime hoy en dia al final de la primera).
En general el anime es un 99% fiel, lo que agrega o cambia en su mayoria aporta a la historia.

- Veigue
- Supersaiyano dai ni dankai
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm
-
- Supersaiyano 2
- Mensajes: 1159
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm
Re: Vinland Saga
A mí me está gustando el tema por dos razones; primero el retrato de la violencia como algo en lo que puede caer hasta una buena persona, que ya teníamos antecedentes con ketill, pero con einar es un poco más de lo mismo pero confrontando al lector por qué einar es un PJ que seguramente a la mayoría de lectores les importe bastante más que ketill. También me gusta por qué tiene sentido, einar siempre había dado salidas de este palo y se veía que era un personaje que con las estímulos correctos podía caer dónde está ahora.
Lo que no me ha gustado de esta última saga, que en general si que me gusta, es toda la analogía mística con la época actual, que esto viene directamente del nombre del arco "un viaje de mil años", y creo que había maneras más buenas de enfocar el conflicto más allá de un paralelismo forzoso.
Aún así, Vinland sigue siendo peak en la industria.
Lo que no me ha gustado de esta última saga, que en general si que me gusta, es toda la analogía mística con la época actual, que esto viene directamente del nombre del arco "un viaje de mil años", y creo que había maneras más buenas de enfocar el conflicto más allá de un paralelismo forzoso.
Aún así, Vinland sigue siendo peak en la industria.

- Veigue
- Supersaiyano dai ni dankai
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm
-
- Supersaiyano 2
- Mensajes: 1159
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm
Re: Vinland Saga
Es que lo de Einar está bien hilado, por más que el fuese buena persona, y por más que entienda la resolución de Thorfinn, también es alguien que la vida le ha quitado la aldea, la familia, la mujer que amaba y ahora le quieren quitar la tierra que representa a dicha mujer, es comprensible que se haya aferrado tanto a esta como para matar y haber caído con ello a un abismo justo cuando dejó de tener a Thorfinn de su lado.
Por más que el luchar fuese en contra de lo que quería y representaba dicha mujer, Einar es un personaje que ya no puede aguantar una perdida más.
Por eso me parece guay, por qué no están abordando esto en un personaje malvado o apasionado por la lucha, si no que abordan la violencia desde la óptica del desespero, desde el quiebre emocional, lo mismo con Ketill, pero ahora con alguien que te importa.
Por más que el luchar fuese en contra de lo que quería y representaba dicha mujer, Einar es un personaje que ya no puede aguantar una perdida más.
Por eso me parece guay, por qué no están abordando esto en un personaje malvado o apasionado por la lucha, si no que abordan la violencia desde la óptica del desespero, desde el quiebre emocional, lo mismo con Ketill, pero ahora con alguien que te importa.

-
- Supersaiyano 2
- Mensajes: 1159
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm
Re: Vinland Saga
Yukimura sobre el perdón en Vinland Saga:
"Me acerqué a la Biblia por interés personal y no por convicción religiosa: encontré su mensaje de amor y perdón absolutamente notable. Creo que la difusión del cristianismo en aquella época pudo haber apaciguado los sentimientos guerreros. Afortunadamente, nunca he vivido una situación que me impida perdonar a alguien que me haya hecho daño, así que tuve que ponerme en la piel de otra persona, y elegí un caso quizás un poco extremo: el de Hild. ¿Qué puede ser más aterrador que ver a tu padre asesinado ante tus ojos? ¿Y qué puede ser más extraordinario que llegar a perdonar al asesino de tu propio padre?
Elegí representar a Thorfinn como alguien extremadamente violento, sediento de sangre, que con el tiempo se transforma y logra no solo perdonar a quienes le han hecho daño, sino también recibir ese perdón. Pensé que si podía contar una historia así y hacer que resonara en mis lectores, tal vez sería mi manera de contribuir a pacificar el mundo o, al menos, de hacer que cambie la mentalidad respecto a este tema. Siento que el mundo de hoy necesita más que nunca esta noción de perdón, que a menudo es malinterpretada o incluso despreciada".
— Entrevista del 25 de enero de 2025 al diario Le Figaro, durante su visita a Francia para el Festival de Angulema, donde se presenta una exposición sobre Vinland Saga.
"Me acerqué a la Biblia por interés personal y no por convicción religiosa: encontré su mensaje de amor y perdón absolutamente notable. Creo que la difusión del cristianismo en aquella época pudo haber apaciguado los sentimientos guerreros. Afortunadamente, nunca he vivido una situación que me impida perdonar a alguien que me haya hecho daño, así que tuve que ponerme en la piel de otra persona, y elegí un caso quizás un poco extremo: el de Hild. ¿Qué puede ser más aterrador que ver a tu padre asesinado ante tus ojos? ¿Y qué puede ser más extraordinario que llegar a perdonar al asesino de tu propio padre?
Elegí representar a Thorfinn como alguien extremadamente violento, sediento de sangre, que con el tiempo se transforma y logra no solo perdonar a quienes le han hecho daño, sino también recibir ese perdón. Pensé que si podía contar una historia así y hacer que resonara en mis lectores, tal vez sería mi manera de contribuir a pacificar el mundo o, al menos, de hacer que cambie la mentalidad respecto a este tema. Siento que el mundo de hoy necesita más que nunca esta noción de perdón, que a menudo es malinterpretada o incluso despreciada".
— Entrevista del 25 de enero de 2025 al diario Le Figaro, durante su visita a Francia para el Festival de Angulema, donde se presenta una exposición sobre Vinland Saga.

-
- Supersaiyano 2
- Mensajes: 1159
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm
-
- Supersaiyano 2
- Mensajes: 1159
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm
Re: Vinland Saga
Se dice que el manga acabara antes del 19 de Julio de este año. Le quedan dos capitulos. Es un dia triste para el drama, el cine y mi telenovela mensual.
Hoy estoy triste de que acabe, pero no por como esta acabando.
Hoy estoy triste de que acabe, pero no por como esta acabando.
