El F.A.Q. está dividido en varias secciones, y se mantiene abierto para cualquier pequeña duda que pueda surgir.
MANGA Y ADAPTACIONES:
Spoiler:
El manga es la obra original de Akira Toriyama, publicada por la revista japonesa semanal de la Editorial Shueisha, Shonen Jump. Posteriormente ha sido recopilado en varias series de tomos y adaptado a muchos formatos, siendo la obra original y verdadera el manga.
¿CUÁNDO EMPEZÓ A PUBLICARSE EL MANGA?
En el número 51 de la revista Weekly Shonen Jump de 1984, el 3 de Diciembre de ese año.
¿CUÁNDO TERMINÓ LA PUBLICACIÓN DEL MISMO?
En el número 25 de la Weekly Shonen Jump de 1995, el 5 de Junio de ese mismo año, por lo tanto, Toriyama tardó 10 años y medio en completar su obra.
¿DE CUÁNTOS CAPÍTULOS CONSTA EL MANGA?
520 contando con el especial de Trunks.
¿QUÉ ES LA EDICIÓN TANKÔBAN?
Es la recopilación del manga publicado en la Shonen Jump en tomos de 11 a 13 capítulos, un tomo de la edición Tankôban presenta un formato de 11 x17 cm y unas 192 páginas.
El primer tomo salió a la venta el 15 de Septiembre de 1985 y el último el 9 de Agosto de 1995.
La obra completa está recogida en 42 tomos, a un precio de 390 yenes.
¿QUÉ ES LA EDICIÓN KANZENBAN?
Es una edición de lujo, con una mayor calidad que la Tankôban, los tomos son más grandes (14.5 x21 cm y con un grosor medio de 225 páginas) y también tienen un mayor número de capítulos (15 por regla general) además, presentan las páginas a color que Toriyama publicó en la Shonen Jump y la mayor parte de las portadillas de cada capítulo, algo que se perdió en la Edición Tankôban, amén de haber añadido un final ligeramente distinto y alguna página o ilustración extra, Toriyama también redibujó nuevas portadas para dicha edición.
El primer tomo salió a la venta el 4 de Diciembre de 2002 y el último el 2 de Abril de 2004, todos a un precio de 933 yenes.
La obra consta de 34 volúmenes.
¿CÓMO SE PUBLICÓ EN ESPAÑA?
Planeta de Agostini licenció el manga de Dragon Ball en España y lo ha publicado varias veces en distintas ediciones.
Empezó a publicarlo en una edición formato cómic, de tamaño 180x255 mm, 32 páginas por número y sentido de lectura occidental, o sea invertido respecto al japonés. Esta fue la edición cómic con portadas blancas, cuyo primer número se publicó en Abril de 1992 y el último, el 153, en Marzo de 1995, abarcando los tomos tankôban japoneses del 1 al 28.
Debido a que la emisión del anime estaba ya bastante avanzada, poco después de empezar a publicarse la edición blanca, en Noviembre de 1992, iniciaron la publicación de otra edición, de características similares a la anterior, a excepción de sus 48 páginas y sus portadas rojas. Esta edición empezaba al final de la saga de Namek, en el tankôban nº 28, y se publico hasta el nº 58, marcando el final del manga correspondiente al tankôban 42, en Febrero de 1997.
La serie entera fue publicada de nuevo en unas nuevas ediciones casi idéntica a las anteriores, mejorando la traducción y cambiando el color de las portadas. La primera cambió las portadas blancas a amarillas y se editó entre Abril de 1997 y Marzo del 2000. La segunda cambió las portadas de rojas a azules, publicándose desde Enero de 1998 hasta Mayo del 2000.
Paralelamente a las ediciones en cómic también se publicó la edición en tomos, imitando la publicación tankôban, con tamaño 111x117 mm y unas 178 páginas por volumen, desde Mayo de 1995 hasta Octubre de 1998, contando con 42 números igual que los tankôban japoneses. La única diferencia fue el sentido de lectura occidental, pero esto se corrigió, además de su traducción, en una nueva edición en tomos con portadas amarillas que se publicaron desde Mayo de 2000 hasta Febrero de 2001.
Por último, imitando la publicación kanzenban japonesa, Planeta publicó en España la Ultimate Edition en unos tomos de 148x210 mm, con sobrecubiertas, nuevas portadas, sentido de lectura oriental, páginas a color y unas 240 páginas por volumen. Constaba de 34 números, publicados entre Abril de 2006 y Junio de 2007
TORIYAMA NO SE ACLARA CON LA GAMA DE COLORES DE SUS PERSONAJES ¿POR QUÉ?
En la publicación de los capítulos Toriyama coloreaba algunas páginas. No seguía un patrón fijo, pues algunos capítulos son íntegros a color, otros sólo tienen unas pocas páginas y la gran mayoría son totalmente en blanco y negro.
El caso es que para los capítulos utilizaba dos tipos distintos de coloreados, uno utilizando toda la paleta de colores y otro llamado “bitono” que utiliza uno de los colores primarios (generalmente el rojo) y generando varias tonalidades a partir de su mezcla con el negro, por eso en el mismo capítulo vemos como Son Goku tiene un traje azul y pasa a tenerlo rojo unas pocas páginas después.
¿HA DIBUJADO AKIRA TORIYAMA ALGO MÁS DE DRAGON BALL APARTE DEL MANGA?
Sí, ha realizado una autoparodia de su obra llamada Neko Majin Z, en la cual aparecen varios personajes de la historia e incluso familiares de estos.
SI EL MANGA SE LLAMA DRAGON BALL ¿SIGNIFICA ESO QUE LA PARTE DE Z NO ESTÁ BASADA EN EL MANGA?
No, la historia completa del manga abarca toda la parte de Dragon Ball y Dragon Ball Z del anime, no obstante, no hacen distinción alguna, existiendo esta separación solamente en el anime.
¿ENTONCES DRAGON BALL GT NO ESTÁ BASADA EN EL MANGA?
No, Dragon Ball GT no forma parte de la historia original de Toriyama, es una continuación basada en la adaptación televisiva del manga, luego queda fuera de la historia original y ha corrido a cargo de la empresa de animación Toei Animation.
¿QUÉ ES EL ANIME?
El anime es la serie de animación que adapta la historia del manga al formato televisivo, corre a cargo de la empresa Toei Animation y está dividido en tres series distintas:
Dragon Ball: Comprendida entre los capítulos 1 y 194 del manga, la serie consta de 153 capítulos y se realizó entre el 26 de Febrero de 1986 y el 19 de Abril de 1989
Dragon Ball Z: Comprendida entre los capítulos 195 y 520 del manga, la serie consta de 291 capítulos y dos especiales de televisión y se realizó entre el 26 de Abril de 1989 y el 31 de Enero de 1996.
Dragon Ball GT: No forma parte de la historia original del manga, siendo una prolongación del anime libre por parte de Toei Animation. Consta de 64 capítulos y un especial de televisión y se realizó entre el 7 de Febrero de 1996 y el 19 de Noviembre de 1997.
Dragon Ball Kai: Es una remasterización de Dragon Ball Z, habiendo limpiado y mejorado la calidad de imagen con técnicas actuales y eliminando algunos rellenos, consta de 97 episodios y comprende desde el capítulo 195 al 420, habiendo omitido la saga de Bu. Realizado entre el 5 de Abril de 2009 y el 27 de Marzo de 2011
¿TIENE TORIYAMA ALGO QUE VER CON EL ANIME?
Muy poco, el anime corre a cargo exclusivamente de Toei Animation, siendo Toriyama un mero espectador más, como mucho ha realizado algún diseño puntual, a la elección de algunos dobladores y a dar consejo a los responsables de redacción, que además acostumbraban a no hacer caso. De hecho, el manga y el anime son contradictorios en varios puntos.
¿QUÉ ES EL RELLENO?
Si habéis leído el manga y visto el anime, veréis que algunas partes del segundo no aparecían en el manga original, siendo añadidos de Toei Animation, independientes de la historia de Akira Toriyama y por regla general incoherentes respecto al manga y de una calidad muy inferior a este.
¿POR QUÉ HACE TOEI RELLENOS QUE NO APARECÍAN EN LA HISTORIA ORIGINAL?
Porque se tarda mucho menos en realizar un episodio del anime que del manga, que tan sólo daría para unos 10 minutos de metraje, por lo tanto, para evitar que el anime acabe por alcanzar al manga se desarrollan historias que poco o nada tienen que ver con la trama original, como forma de darle tiempo al autor a que avance en la historia del manga.
¿PARTICIPA TORIYAMA EN LAS PELÍCULAS?
De la misma forma que el anime, las películas también son productos basados en el manga (generalmente realizados por Toei Animation, aunque hay alguna excepción) pero independientes de este, tampoco entran dentro de la historia original, siendo aún más libres que el anime. El papel de Toriyama en las películas se limita al diseño de algunos personajes.
¿QUÉ ES DRAGON BALL AF?
Se supone que en un principio salió una imagen con el estilo de Toriyama de un supuesto Goku transformado en supersaiyano 5, en la que salían las siglas AF en el inferior. Comenzó a extenderse el rumor de que se había hecho una nueva continuación de Dragon Ball que solo se emitía en canales privados de pago y que AF significaba Another Future o After future, en la que había fusiones triples y ssj 10 y cosas muy raras. Lógicamente, es todo mentira. Todas las fotos que encuentres de un supuesto AF son:
1-Fan arts
2-Imágenes ya existentes de db retocadas un poco
3-Un Fan-Manga
Actualmente el Fan-Manga se traduce en el foro gracias al usuario Ernespa.
¿QUÉ QUIERE DECIR LA Z DE DRAGON BALL Z?
Parece ser que en Japón a las segundas partes de las series le ponen en vez de numeros letras del abecedario, vease Megaman Z o Sailor Moon S.
¿QUÉ QUIEREN DECIR LAS SIGLAS DE GT?
Grand Touring, en relación al viaje por el espacio que se hace en busca de las bolas de dragón.
¡QUÉ MALO ES EL DOBLAJE CASTELLANO/CATALÁN/INGLÉS ETC!
Antes de hablar de esto, conviene diferenciar entre doblaje y traducción. La gente suele quejarse del doblaje por los fallos e incoherencias respecto a la historia original, cuando esto son fallos de traducción, las voces del doblaje pueden gustar más o menos y por regla general, cada persona se sentirá más cómoda con las voces que esté más acostumbrado a escuchar.
¿POR QUÉ ESTE PERSONAJE TIENE UN COLOR DISTINTO AL QUE TENÍA EN EL MANGA?
En ocasiones, Toriyama tardaba en decidir el color de sus personajes, al ser la mayoría de capítulos en blanco y negro, hasta que no se decidía a colorear una página con dicho personaje no se sabía realmente cual iba a ser la gama de colores, teniéndosela que inventar los de Toei Animation y no acertando casi nunca, buenos ejemplos son Vegeta o el Duende Karin.
¿FORMA PARTE DRAGON BALL ONLINE DE LA HISTORIA ORIGINAL?
Es un tema conflictivo, en ciertos aspectos como datos de la cronología podríamos pensar que sí, ya que es información extra que ha corrido a cargo de Toriyama y debería ser tomada dentro de la historia original, no obstante, el cambio de formato hace que la historia no pueda seguir de la misma forma lineal que tiene el manga, además el no saber hasta qué punto está implicado o no Toriyama hacen aún más difícil determinar una respuesta clara, por lo que podemos decir que gracias a Dragon Ball Online podemos conocer algunos de los datos cronológicos posteriores a la historia del manga, pero no podemos hablar a todas luces de una historia que continúe a lo ocurrido en el episodio 520.
¿CUÁNDO EMPEZÓ A PUBLICARSE EL MANGA?
En el número 51 de la revista Weekly Shonen Jump de 1984, el 3 de Diciembre de ese año.
¿CUÁNDO TERMINÓ LA PUBLICACIÓN DEL MISMO?
En el número 25 de la Weekly Shonen Jump de 1995, el 5 de Junio de ese mismo año, por lo tanto, Toriyama tardó 10 años y medio en completar su obra.
¿DE CUÁNTOS CAPÍTULOS CONSTA EL MANGA?
520 contando con el especial de Trunks.
¿QUÉ ES LA EDICIÓN TANKÔBAN?
Es la recopilación del manga publicado en la Shonen Jump en tomos de 11 a 13 capítulos, un tomo de la edición Tankôban presenta un formato de 11 x17 cm y unas 192 páginas.
El primer tomo salió a la venta el 15 de Septiembre de 1985 y el último el 9 de Agosto de 1995.
La obra completa está recogida en 42 tomos, a un precio de 390 yenes.
¿QUÉ ES LA EDICIÓN KANZENBAN?
Es una edición de lujo, con una mayor calidad que la Tankôban, los tomos son más grandes (14.5 x21 cm y con un grosor medio de 225 páginas) y también tienen un mayor número de capítulos (15 por regla general) además, presentan las páginas a color que Toriyama publicó en la Shonen Jump y la mayor parte de las portadillas de cada capítulo, algo que se perdió en la Edición Tankôban, amén de haber añadido un final ligeramente distinto y alguna página o ilustración extra, Toriyama también redibujó nuevas portadas para dicha edición.
El primer tomo salió a la venta el 4 de Diciembre de 2002 y el último el 2 de Abril de 2004, todos a un precio de 933 yenes.
La obra consta de 34 volúmenes.
¿CÓMO SE PUBLICÓ EN ESPAÑA?
Planeta de Agostini licenció el manga de Dragon Ball en España y lo ha publicado varias veces en distintas ediciones.
Empezó a publicarlo en una edición formato cómic, de tamaño 180x255 mm, 32 páginas por número y sentido de lectura occidental, o sea invertido respecto al japonés. Esta fue la edición cómic con portadas blancas, cuyo primer número se publicó en Abril de 1992 y el último, el 153, en Marzo de 1995, abarcando los tomos tankôban japoneses del 1 al 28.
Debido a que la emisión del anime estaba ya bastante avanzada, poco después de empezar a publicarse la edición blanca, en Noviembre de 1992, iniciaron la publicación de otra edición, de características similares a la anterior, a excepción de sus 48 páginas y sus portadas rojas. Esta edición empezaba al final de la saga de Namek, en el tankôban nº 28, y se publico hasta el nº 58, marcando el final del manga correspondiente al tankôban 42, en Febrero de 1997.
La serie entera fue publicada de nuevo en unas nuevas ediciones casi idéntica a las anteriores, mejorando la traducción y cambiando el color de las portadas. La primera cambió las portadas blancas a amarillas y se editó entre Abril de 1997 y Marzo del 2000. La segunda cambió las portadas de rojas a azules, publicándose desde Enero de 1998 hasta Mayo del 2000.
Paralelamente a las ediciones en cómic también se publicó la edición en tomos, imitando la publicación tankôban, con tamaño 111x117 mm y unas 178 páginas por volumen, desde Mayo de 1995 hasta Octubre de 1998, contando con 42 números igual que los tankôban japoneses. La única diferencia fue el sentido de lectura occidental, pero esto se corrigió, además de su traducción, en una nueva edición en tomos con portadas amarillas que se publicaron desde Mayo de 2000 hasta Febrero de 2001.
Por último, imitando la publicación kanzenban japonesa, Planeta publicó en España la Ultimate Edition en unos tomos de 148x210 mm, con sobrecubiertas, nuevas portadas, sentido de lectura oriental, páginas a color y unas 240 páginas por volumen. Constaba de 34 números, publicados entre Abril de 2006 y Junio de 2007
TORIYAMA NO SE ACLARA CON LA GAMA DE COLORES DE SUS PERSONAJES ¿POR QUÉ?
En la publicación de los capítulos Toriyama coloreaba algunas páginas. No seguía un patrón fijo, pues algunos capítulos son íntegros a color, otros sólo tienen unas pocas páginas y la gran mayoría son totalmente en blanco y negro.
El caso es que para los capítulos utilizaba dos tipos distintos de coloreados, uno utilizando toda la paleta de colores y otro llamado “bitono” que utiliza uno de los colores primarios (generalmente el rojo) y generando varias tonalidades a partir de su mezcla con el negro, por eso en el mismo capítulo vemos como Son Goku tiene un traje azul y pasa a tenerlo rojo unas pocas páginas después.
¿HA DIBUJADO AKIRA TORIYAMA ALGO MÁS DE DRAGON BALL APARTE DEL MANGA?
Sí, ha realizado una autoparodia de su obra llamada Neko Majin Z, en la cual aparecen varios personajes de la historia e incluso familiares de estos.
SI EL MANGA SE LLAMA DRAGON BALL ¿SIGNIFICA ESO QUE LA PARTE DE Z NO ESTÁ BASADA EN EL MANGA?
No, la historia completa del manga abarca toda la parte de Dragon Ball y Dragon Ball Z del anime, no obstante, no hacen distinción alguna, existiendo esta separación solamente en el anime.
¿ENTONCES DRAGON BALL GT NO ESTÁ BASADA EN EL MANGA?
No, Dragon Ball GT no forma parte de la historia original de Toriyama, es una continuación basada en la adaptación televisiva del manga, luego queda fuera de la historia original y ha corrido a cargo de la empresa de animación Toei Animation.
¿QUÉ ES EL ANIME?
El anime es la serie de animación que adapta la historia del manga al formato televisivo, corre a cargo de la empresa Toei Animation y está dividido en tres series distintas:
Dragon Ball: Comprendida entre los capítulos 1 y 194 del manga, la serie consta de 153 capítulos y se realizó entre el 26 de Febrero de 1986 y el 19 de Abril de 1989
Dragon Ball Z: Comprendida entre los capítulos 195 y 520 del manga, la serie consta de 291 capítulos y dos especiales de televisión y se realizó entre el 26 de Abril de 1989 y el 31 de Enero de 1996.
Dragon Ball GT: No forma parte de la historia original del manga, siendo una prolongación del anime libre por parte de Toei Animation. Consta de 64 capítulos y un especial de televisión y se realizó entre el 7 de Febrero de 1996 y el 19 de Noviembre de 1997.
Dragon Ball Kai: Es una remasterización de Dragon Ball Z, habiendo limpiado y mejorado la calidad de imagen con técnicas actuales y eliminando algunos rellenos, consta de 97 episodios y comprende desde el capítulo 195 al 420, habiendo omitido la saga de Bu. Realizado entre el 5 de Abril de 2009 y el 27 de Marzo de 2011
¿TIENE TORIYAMA ALGO QUE VER CON EL ANIME?
Muy poco, el anime corre a cargo exclusivamente de Toei Animation, siendo Toriyama un mero espectador más, como mucho ha realizado algún diseño puntual, a la elección de algunos dobladores y a dar consejo a los responsables de redacción, que además acostumbraban a no hacer caso. De hecho, el manga y el anime son contradictorios en varios puntos.
¿QUÉ ES EL RELLENO?
Si habéis leído el manga y visto el anime, veréis que algunas partes del segundo no aparecían en el manga original, siendo añadidos de Toei Animation, independientes de la historia de Akira Toriyama y por regla general incoherentes respecto al manga y de una calidad muy inferior a este.
¿POR QUÉ HACE TOEI RELLENOS QUE NO APARECÍAN EN LA HISTORIA ORIGINAL?
Porque se tarda mucho menos en realizar un episodio del anime que del manga, que tan sólo daría para unos 10 minutos de metraje, por lo tanto, para evitar que el anime acabe por alcanzar al manga se desarrollan historias que poco o nada tienen que ver con la trama original, como forma de darle tiempo al autor a que avance en la historia del manga.
¿PARTICIPA TORIYAMA EN LAS PELÍCULAS?
De la misma forma que el anime, las películas también son productos basados en el manga (generalmente realizados por Toei Animation, aunque hay alguna excepción) pero independientes de este, tampoco entran dentro de la historia original, siendo aún más libres que el anime. El papel de Toriyama en las películas se limita al diseño de algunos personajes.
¿QUÉ ES DRAGON BALL AF?
Se supone que en un principio salió una imagen con el estilo de Toriyama de un supuesto Goku transformado en supersaiyano 5, en la que salían las siglas AF en el inferior. Comenzó a extenderse el rumor de que se había hecho una nueva continuación de Dragon Ball que solo se emitía en canales privados de pago y que AF significaba Another Future o After future, en la que había fusiones triples y ssj 10 y cosas muy raras. Lógicamente, es todo mentira. Todas las fotos que encuentres de un supuesto AF son:
1-Fan arts
2-Imágenes ya existentes de db retocadas un poco
3-Un Fan-Manga
Actualmente el Fan-Manga se traduce en el foro gracias al usuario Ernespa.
¿QUÉ QUIERE DECIR LA Z DE DRAGON BALL Z?
Parece ser que en Japón a las segundas partes de las series le ponen en vez de numeros letras del abecedario, vease Megaman Z o Sailor Moon S.
¿QUÉ QUIEREN DECIR LAS SIGLAS DE GT?
Grand Touring, en relación al viaje por el espacio que se hace en busca de las bolas de dragón.
¡QUÉ MALO ES EL DOBLAJE CASTELLANO/CATALÁN/INGLÉS ETC!
Antes de hablar de esto, conviene diferenciar entre doblaje y traducción. La gente suele quejarse del doblaje por los fallos e incoherencias respecto a la historia original, cuando esto son fallos de traducción, las voces del doblaje pueden gustar más o menos y por regla general, cada persona se sentirá más cómoda con las voces que esté más acostumbrado a escuchar.
¿POR QUÉ ESTE PERSONAJE TIENE UN COLOR DISTINTO AL QUE TENÍA EN EL MANGA?
En ocasiones, Toriyama tardaba en decidir el color de sus personajes, al ser la mayoría de capítulos en blanco y negro, hasta que no se decidía a colorear una página con dicho personaje no se sabía realmente cual iba a ser la gama de colores, teniéndosela que inventar los de Toei Animation y no acertando casi nunca, buenos ejemplos son Vegeta o el Duende Karin.
¿FORMA PARTE DRAGON BALL ONLINE DE LA HISTORIA ORIGINAL?
Es un tema conflictivo, en ciertos aspectos como datos de la cronología podríamos pensar que sí, ya que es información extra que ha corrido a cargo de Toriyama y debería ser tomada dentro de la historia original, no obstante, el cambio de formato hace que la historia no pueda seguir de la misma forma lineal que tiene el manga, además el no saber hasta qué punto está implicado o no Toriyama hacen aún más difícil determinar una respuesta clara, por lo que podemos decir que gracias a Dragon Ball Online podemos conocer algunos de los datos cronológicos posteriores a la historia del manga, pero no podemos hablar a todas luces de una historia que continúe a lo ocurrido en el episodio 520.
Spoiler:
HE ESCUCHADO QUE EL PERSONAJE DE GOKU ESTÁ BASADO EN EL REY MONO ¿QUIÉN ES EL REY MONO Y QUÉ TIENE QUE VER CON DRAGON BALL?
Para la concepción original de la historia de Dragon Ball, Toriyama se basó en una novela de culto china “Viaje al Oeste” la cual cuenta las aventuras de un monje en busca de unos textos religiosos en compañía del Rey Mono.
La primera búsqueda de las bolas de dragón es una especie de guiño a esta obra, encarnando al monje con el personaje de Bulma, que siempre viaja al Oeste en busca de las bolas de dragón (sustitutos de los textos religiosos) en compañía del Rey Mono (del que toma inspiración Son Goku) del cerdo Zhu Bajie (del que toma inspiración Oolong) además de aparecer un sinfín de personajes inspirados en la obra (como Gyuma)
Son Goku comparte con el Rey Mono el nombre (Sun Wukong, transcrito como Son Goku en japonés) el hecho de volar en una nube, el tener un bastón capaz de cambiar de tamaño e incluso algún rasgo simiesco, como su cola.
¿TENÍA PENSADO DE ANTEMANO EL AUTOR EL ORIGEN SAIYANO DE SON GOKU?
No, Toriyama iba improvisando su historia sobre la marcha, y al dibujarla no tenía ni idea de cómo se desarrollaría la trama más adelante, por lo tanto, cuando empezó Dragon Ball, Toriyama no tenía pensado nada sobre el origen de Goku, de la misma forma que tampoco sobre el origen namekiano de Piccolo.
¿QUÉ ES EL ZENKAI POWER?
Es la habilidad innata que tiene un saiyano para hacerse más fuerte cuando escapa de la muerte, son aumentos arbitrarios y en función de las exigencias del guión.
ENTONCES ¿GOKU NO SUFRÍA ZENKAI POWER SIENDO NIÑO?
La lógica nos dice que no, si Toriyama aún no había ideado el concepto de saiyano y mucho menos la característica del Zenkai Power, es evidente que Goku en su niñez no sufría zenkai power, como tampoco los sufre después de la saga de Namek, los zenkai power desaparecen porque el autor abusa de ellos en namek y alargarlos más habría resultado lineal y repetitivo, aunque recupere el recurso momentáneamente para Cell. De todas formas, Toriyama trata de cuadrar el tema con un comentario de Krilín en el que se recalca que Goku volvía más fuerte después de cada batalla.
¿POR QUÉ DESAPARECEN LOS ANIMALES HUMANOIDES Y LOS LUCHADORES PODEROSOS DE LA HISTORIA?
No se sabe, parece que Toriyama optó por normalizar el Dragon World en las últimas sagas eliminando gran parte de los elementos de fantasía que abundaban en dicho mundo.
¿QUÉ FUE DE LUNCH?
En el manga desaparece irremediablemente, y la única declaración de Toriyama al respecto dice que siguió incansable detrás de Ten Shin Han y que al final probablemente acabasen juntos, de todas formas, por la forma de contestar parece no haber meditado mucho (nada, de hecho) la respuesta, en DBO también nos cuenta que se ha escapado de la cárcel 100 veces, por lo que también podemos pensar que siguió con su vida delictiva.
¿QUÉ FUE DE TAO PAI PAI Y DEL DUENDE GRULLA?
En el manga no se les vuelve a ver desde el 23º torneo, pero Toriyama en una entrevista dice que seguramente les pasase algo y ahora estén muertos, ya que como son personas malvadas tampoco habrían resucitado, suponemos que se refiere a cuando Bu asola a toda la humanidad, pero también podrían haber sido víctimas de Cell, por ejemplo.
¿POR QUÉ NO LES VUELVE A CRECER LA COLA A GOHAN Y VEGETA?
Esto es algo parecido a lo que ocurre con los animales humanoides, Toriyama decide prescindir de las colas sin dar ninguna explicación porque para las últimas sagas optó por la normalización de la sociedad del Dragon World, Goku con 15 años volando en una nube por un mundo de fantasía queda bien con cola, Gohan con 16 yendo al instituto y tratando de pasar por un adolescente normal no.
De todas formas, es una incoherencia, porque al tomar una alubia senzu debería volver a crecerles la cola al menos a Vegeta y a Gohan.
¿Y GOTEN Y TRUNKS? ¿NACEN SIN COLA O SE LA CORTAN?
No podemos estar seguros, cuando nos presentan a Trunks siendo un bebé, Krilín le pregunta a Bulma por la cola del niño, no obstante, no llegamos a escuchar la respuesta, pues en ese momento se cambia de escenario, Toriyama es ambiguo a propósito al respecto, aunque alguna vez le han preguntado sobre esto y se ha limitado a responder que los niños nacieron sin cola debido a la recesión genética (una explicación pobre y nada meditada que se carga las leyes de la genética básica)
¿QUIÉN ES EL SUPERSAIYANO LEGENDARIO?
Tema tradicionalmente conflictivo, aunque no debería serlo, inicialmente en el manga se habla del “supersaiyano” a secas, lo que indica que el hecho de ser un supersaiyano ya era algo único y exclusivo atribuído a un único personaje que además tachaban de legendario.
La aparición de más supersaiyanos por exigencias de guión dio pie a cierta confusión que el anime malinterpretó, pensando que entre todos los supersaiyanos había uno que era legendario y superior a los demás, ideando la figura de Broly.
No obstante, hablar del “Legendario supersaiyano” es lo mismo que hablar del “Legengario tiburón blanco”, no se refiere a un único individuo, sino a todo el conjunto de supersaiyanos que existen, por lo tanto, lo que tiene carácter de leyenda es la transformación en supersaiyano en sí, (como además se encarga de remarcar Vegeta en una viñeta en el manga diciendo “se ha transformado en el legendario supersaiyano”) no un individuo concreto, hay siete legendarios supersaiyanos en el manga: Son Goku, Vegeta, Gohan, Trunks, Goten, Gotenks y Vegetto.
¿POR CUÁNTO AUMENTAN EL PODER LAS TRANSFORMACIONES EN SUPERSAIYANO?
Inicialmente podemos pensar que X50 como mínimo, ya que con el Kaiô Ken x20, Goku está más o menos nivelado con Freezer empleando la mitad de su fuerza, no obstante, esto deja de ser válido para las siguientes sagas y Toriyama parece no darle mucha importancia a esto, haciendo que el supersaiyano les haga mucho más fuertes y prescindiendo de números.
En cuanto al supersaiyano 2 y 3, la Super Exciting Guide dice que aumentan el poder x2 y x4 respectivamente, aunque sabemos que no puede ser, ya que se carga la coherencia de la historia.
¿POR QUÉ DESAPARECE EL KAIÔ KEN DE LA HISTORIA?
Por exigencias de guión, el Kaiô Ken es una técnica que funciona bien en la saga de los saiyanos y namek, pero alargar su uso habría determinado varios problemas argumentales. Si en Namek ya se dominaba un Kaiô Ken x20 y Goku además alcanza el supersaiyano, los nuevos enemigos tendrían que ser cientos de veces más poderoso que Goku para que supusien un reto, además, eso relegaría a un plano meramente testimonial al resto de personajes, que serían incapaces de hacer nada al no poseer el Kaiô Ken, por ejemplo, Goku siempre sería al menos 20 veces más poderoso que Vegeta, que Trunks y que todo el mundo, y le quitaría gracia a la historia. Por eso Toriyama decidió prescindir de él no volviendo a nombrarlo y santas pascuas.
¿ES CIERTO QUE TORIYAMA ODIA A VEGETA?
<<entrevista>>
Nirazaki: Vegeta no le gusta mucho, ¿verdad?
Toriyama: (Risas) Tenemos nuestras diferencias, pero Son Goku siempre me ha gustado más. Vegeta es mi opuesto. Cuando pensé sobre Vegeta, imaginé todo lo que odio en una persona y se lo di a él (Risas).
¿CUAL ES EL PERSONAJE PREFERIDO DE TORIYAMA?
E: Por cierto, ¿cuál es su personaje preferido?
T: Hmmm... sin duda Piccolo. Y de los malos Piccolo Daimaoh seguido por el propio Piccolo. Piccolo me gusta tanto como Gokuh, y aunque Vegeta no me gusta demasiado, reconozco que me ha servido de mucho. En los últimos tiempos me he divertido dibujando a Mr. Satan, que nunca pensé que se convertiría en un personaje tan importante. Era un personaje más, más divertido en gags absurdos que en escenas de lucha (Risas).
¿DE DÓNDE SACA TORIYAMA LAS IDEAS PARA LOS NOMBRES DE TANTOS PERSONAJES?
Suele relacionar los distintos grupos (con grupos podemos hablar de familias, razas, miembros de alguna asociación) con campos semánticos semánticos concretos, generalmente del mundo de la comida, de esa forma los saiyanos tienen nombre de verduras, los miembros del ejército de Freezer de fruta o producto lácteo etc.
A continuación varios significados de nombres:
Kakarotto: Del inglés carrot, zanahoria.
Bulma: Del inglés bloomers, una pieza de ropa femenina usada en aeróbic.
Gohan: Arroz blanco en japonés.
Brief: Calzoncillos.
Freezer: Congelador en inglés.
Cell: Célula en inglés.
Chichi: Pezón.
Gyuma: demonio buey
King Cold: Rey Frío.
Lunch: Almuerzo en inglés.
Raditz: Rábano.
Nappa: Nabo
Reecom: Del inglés cream, crema.
Ginew: Del japonés ginyu, leche de vaca.
Burter: Del inglés butter, mantequilla.
Jeese: Del inglés cheese, queso.
Piccolo: Es una pequeña flauta italiana.
Drum: Batería en inglés.
Tambourine: Pandereta en inglés.
Cymbal: Platillo en inglés.
Krilín: de Kuririn, castaña en japonés
Ten Shin Han: Arroz de la ciudad de Tenshien.
Yamcha: beber té.
Puar: viene de Pu-ehr, un tipo de té rojo.
Oolong:de nuevo un tipo de té.
Videl: Del inglés devil, diablo.
Marron: castaña en francés.
Nail: Del inglés snail, caracol.
Dende: Caracol en japonés.
Kattattsu: Otra forma del japonés para caracol.
Tsuno: Cuerno de caracol.
Vegeta: Vegetal.
Trunks: Bermudas.
Saiyan: Del japonés yasai, verdura.
Bra: Sujetador en inglés.
Bibidí, Babidí y Boo: Extraído del estribillo de una canción de La Cenicienta.
Spopovitch: melocotón pelado (del japonés Suponpon y el inglés Peach)
Yamu: batata, una especie de boniato dulce (del japonés Yamuimo)
Pui Pui: movimiento característico del sumo.
Yakon: vigilante nocturno (del japonés Yakin, recordemos que Yakon es de un planeta sin luz)
Dabra: viene de la frase mágica “abra kaDABRA”.
¿CÓMO SE DIVIDE EL MUNDO DE DRAGON BALL?
Está formado por un macrocontinente y numerosas islas, dividido geográficamente en 43 zonas distintas, tiene una monarquía mundial, cuatro capitales en los cuatro puntos cardinales y una capital central, a continuación adjuntamos un mapa con la imagen del mundo:
¿CÓMO SE DIVIDE EL UNIVERSO DE DRAGON BALL?
¿CUAL ES LA MONEDA DEL MUNDO DE DRAGON BALL?
Se llama zeni, zenis en plural.
Para la concepción original de la historia de Dragon Ball, Toriyama se basó en una novela de culto china “Viaje al Oeste” la cual cuenta las aventuras de un monje en busca de unos textos religiosos en compañía del Rey Mono.
La primera búsqueda de las bolas de dragón es una especie de guiño a esta obra, encarnando al monje con el personaje de Bulma, que siempre viaja al Oeste en busca de las bolas de dragón (sustitutos de los textos religiosos) en compañía del Rey Mono (del que toma inspiración Son Goku) del cerdo Zhu Bajie (del que toma inspiración Oolong) además de aparecer un sinfín de personajes inspirados en la obra (como Gyuma)
Son Goku comparte con el Rey Mono el nombre (Sun Wukong, transcrito como Son Goku en japonés) el hecho de volar en una nube, el tener un bastón capaz de cambiar de tamaño e incluso algún rasgo simiesco, como su cola.
¿TENÍA PENSADO DE ANTEMANO EL AUTOR EL ORIGEN SAIYANO DE SON GOKU?
No, Toriyama iba improvisando su historia sobre la marcha, y al dibujarla no tenía ni idea de cómo se desarrollaría la trama más adelante, por lo tanto, cuando empezó Dragon Ball, Toriyama no tenía pensado nada sobre el origen de Goku, de la misma forma que tampoco sobre el origen namekiano de Piccolo.
¿QUÉ ES EL ZENKAI POWER?
Es la habilidad innata que tiene un saiyano para hacerse más fuerte cuando escapa de la muerte, son aumentos arbitrarios y en función de las exigencias del guión.
ENTONCES ¿GOKU NO SUFRÍA ZENKAI POWER SIENDO NIÑO?
La lógica nos dice que no, si Toriyama aún no había ideado el concepto de saiyano y mucho menos la característica del Zenkai Power, es evidente que Goku en su niñez no sufría zenkai power, como tampoco los sufre después de la saga de Namek, los zenkai power desaparecen porque el autor abusa de ellos en namek y alargarlos más habría resultado lineal y repetitivo, aunque recupere el recurso momentáneamente para Cell. De todas formas, Toriyama trata de cuadrar el tema con un comentario de Krilín en el que se recalca que Goku volvía más fuerte después de cada batalla.
¿POR QUÉ DESAPARECEN LOS ANIMALES HUMANOIDES Y LOS LUCHADORES PODEROSOS DE LA HISTORIA?
No se sabe, parece que Toriyama optó por normalizar el Dragon World en las últimas sagas eliminando gran parte de los elementos de fantasía que abundaban en dicho mundo.
¿QUÉ FUE DE LUNCH?
En el manga desaparece irremediablemente, y la única declaración de Toriyama al respecto dice que siguió incansable detrás de Ten Shin Han y que al final probablemente acabasen juntos, de todas formas, por la forma de contestar parece no haber meditado mucho (nada, de hecho) la respuesta, en DBO también nos cuenta que se ha escapado de la cárcel 100 veces, por lo que también podemos pensar que siguió con su vida delictiva.
¿QUÉ FUE DE TAO PAI PAI Y DEL DUENDE GRULLA?
En el manga no se les vuelve a ver desde el 23º torneo, pero Toriyama en una entrevista dice que seguramente les pasase algo y ahora estén muertos, ya que como son personas malvadas tampoco habrían resucitado, suponemos que se refiere a cuando Bu asola a toda la humanidad, pero también podrían haber sido víctimas de Cell, por ejemplo.
¿POR QUÉ NO LES VUELVE A CRECER LA COLA A GOHAN Y VEGETA?
Esto es algo parecido a lo que ocurre con los animales humanoides, Toriyama decide prescindir de las colas sin dar ninguna explicación porque para las últimas sagas optó por la normalización de la sociedad del Dragon World, Goku con 15 años volando en una nube por un mundo de fantasía queda bien con cola, Gohan con 16 yendo al instituto y tratando de pasar por un adolescente normal no.
De todas formas, es una incoherencia, porque al tomar una alubia senzu debería volver a crecerles la cola al menos a Vegeta y a Gohan.
¿Y GOTEN Y TRUNKS? ¿NACEN SIN COLA O SE LA CORTAN?
No podemos estar seguros, cuando nos presentan a Trunks siendo un bebé, Krilín le pregunta a Bulma por la cola del niño, no obstante, no llegamos a escuchar la respuesta, pues en ese momento se cambia de escenario, Toriyama es ambiguo a propósito al respecto, aunque alguna vez le han preguntado sobre esto y se ha limitado a responder que los niños nacieron sin cola debido a la recesión genética (una explicación pobre y nada meditada que se carga las leyes de la genética básica)
¿QUIÉN ES EL SUPERSAIYANO LEGENDARIO?
Tema tradicionalmente conflictivo, aunque no debería serlo, inicialmente en el manga se habla del “supersaiyano” a secas, lo que indica que el hecho de ser un supersaiyano ya era algo único y exclusivo atribuído a un único personaje que además tachaban de legendario.
La aparición de más supersaiyanos por exigencias de guión dio pie a cierta confusión que el anime malinterpretó, pensando que entre todos los supersaiyanos había uno que era legendario y superior a los demás, ideando la figura de Broly.
No obstante, hablar del “Legendario supersaiyano” es lo mismo que hablar del “Legengario tiburón blanco”, no se refiere a un único individuo, sino a todo el conjunto de supersaiyanos que existen, por lo tanto, lo que tiene carácter de leyenda es la transformación en supersaiyano en sí, (como además se encarga de remarcar Vegeta en una viñeta en el manga diciendo “se ha transformado en el legendario supersaiyano”) no un individuo concreto, hay siete legendarios supersaiyanos en el manga: Son Goku, Vegeta, Gohan, Trunks, Goten, Gotenks y Vegetto.
¿POR CUÁNTO AUMENTAN EL PODER LAS TRANSFORMACIONES EN SUPERSAIYANO?
Inicialmente podemos pensar que X50 como mínimo, ya que con el Kaiô Ken x20, Goku está más o menos nivelado con Freezer empleando la mitad de su fuerza, no obstante, esto deja de ser válido para las siguientes sagas y Toriyama parece no darle mucha importancia a esto, haciendo que el supersaiyano les haga mucho más fuertes y prescindiendo de números.
En cuanto al supersaiyano 2 y 3, la Super Exciting Guide dice que aumentan el poder x2 y x4 respectivamente, aunque sabemos que no puede ser, ya que se carga la coherencia de la historia.
¿POR QUÉ DESAPARECE EL KAIÔ KEN DE LA HISTORIA?
Por exigencias de guión, el Kaiô Ken es una técnica que funciona bien en la saga de los saiyanos y namek, pero alargar su uso habría determinado varios problemas argumentales. Si en Namek ya se dominaba un Kaiô Ken x20 y Goku además alcanza el supersaiyano, los nuevos enemigos tendrían que ser cientos de veces más poderoso que Goku para que supusien un reto, además, eso relegaría a un plano meramente testimonial al resto de personajes, que serían incapaces de hacer nada al no poseer el Kaiô Ken, por ejemplo, Goku siempre sería al menos 20 veces más poderoso que Vegeta, que Trunks y que todo el mundo, y le quitaría gracia a la historia. Por eso Toriyama decidió prescindir de él no volviendo a nombrarlo y santas pascuas.
¿ES CIERTO QUE TORIYAMA ODIA A VEGETA?
<<entrevista>>
Nirazaki: Vegeta no le gusta mucho, ¿verdad?
Toriyama: (Risas) Tenemos nuestras diferencias, pero Son Goku siempre me ha gustado más. Vegeta es mi opuesto. Cuando pensé sobre Vegeta, imaginé todo lo que odio en una persona y se lo di a él (Risas).
¿CUAL ES EL PERSONAJE PREFERIDO DE TORIYAMA?
E: Por cierto, ¿cuál es su personaje preferido?
T: Hmmm... sin duda Piccolo. Y de los malos Piccolo Daimaoh seguido por el propio Piccolo. Piccolo me gusta tanto como Gokuh, y aunque Vegeta no me gusta demasiado, reconozco que me ha servido de mucho. En los últimos tiempos me he divertido dibujando a Mr. Satan, que nunca pensé que se convertiría en un personaje tan importante. Era un personaje más, más divertido en gags absurdos que en escenas de lucha (Risas).
¿DE DÓNDE SACA TORIYAMA LAS IDEAS PARA LOS NOMBRES DE TANTOS PERSONAJES?
Suele relacionar los distintos grupos (con grupos podemos hablar de familias, razas, miembros de alguna asociación) con campos semánticos semánticos concretos, generalmente del mundo de la comida, de esa forma los saiyanos tienen nombre de verduras, los miembros del ejército de Freezer de fruta o producto lácteo etc.
A continuación varios significados de nombres:
Kakarotto: Del inglés carrot, zanahoria.
Bulma: Del inglés bloomers, una pieza de ropa femenina usada en aeróbic.
Gohan: Arroz blanco en japonés.
Brief: Calzoncillos.
Freezer: Congelador en inglés.
Cell: Célula en inglés.
Chichi: Pezón.
Gyuma: demonio buey
King Cold: Rey Frío.
Lunch: Almuerzo en inglés.
Raditz: Rábano.
Nappa: Nabo
Reecom: Del inglés cream, crema.
Ginew: Del japonés ginyu, leche de vaca.
Burter: Del inglés butter, mantequilla.
Jeese: Del inglés cheese, queso.
Piccolo: Es una pequeña flauta italiana.
Drum: Batería en inglés.
Tambourine: Pandereta en inglés.
Cymbal: Platillo en inglés.
Krilín: de Kuririn, castaña en japonés
Ten Shin Han: Arroz de la ciudad de Tenshien.
Yamcha: beber té.
Puar: viene de Pu-ehr, un tipo de té rojo.
Oolong:de nuevo un tipo de té.
Videl: Del inglés devil, diablo.
Marron: castaña en francés.
Nail: Del inglés snail, caracol.
Dende: Caracol en japonés.
Kattattsu: Otra forma del japonés para caracol.
Tsuno: Cuerno de caracol.
Vegeta: Vegetal.
Trunks: Bermudas.
Saiyan: Del japonés yasai, verdura.
Bra: Sujetador en inglés.
Bibidí, Babidí y Boo: Extraído del estribillo de una canción de La Cenicienta.
Spopovitch: melocotón pelado (del japonés Suponpon y el inglés Peach)
Yamu: batata, una especie de boniato dulce (del japonés Yamuimo)
Pui Pui: movimiento característico del sumo.
Yakon: vigilante nocturno (del japonés Yakin, recordemos que Yakon es de un planeta sin luz)
Dabra: viene de la frase mágica “abra kaDABRA”.
¿CÓMO SE DIVIDE EL MUNDO DE DRAGON BALL?
Está formado por un macrocontinente y numerosas islas, dividido geográficamente en 43 zonas distintas, tiene una monarquía mundial, cuatro capitales en los cuatro puntos cardinales y una capital central, a continuación adjuntamos un mapa con la imagen del mundo:
¿CÓMO SE DIVIDE EL UNIVERSO DE DRAGON BALL?
¿CUAL ES LA MONEDA DEL MUNDO DE DRAGON BALL?
Se llama zeni, zenis en plural.
PRIMERAS SAGAS:
Spoiler:
¿DE QUÉ COLOR ES REALMENTE EL PELO DE BULMA?
En el primer capítulo del manga, Toriyama coloreó el pelo de Bulma con un tono azul verdoso, que fue el que tomó como referencia Toei Animation para el anime, no obstante, en el resto de ilustraciones a color de Bulma que han corrido a cargo de Toriyama esta tiene el pelo morado, por lo que podemos afirmar que el pelo azul del primer capítulo fue un ensayo y que finalmente Toriyama se decantó por el morado, siendo este el color definitivo y verdadero para el cabello de Bulma.
¿CÓMO MUERE SON GOHAN?
Aplastado por Son Goku transformado en ôzaru, cabe destacar que el anciano ya había visto al niño transformado antes, porque le advierte de que no mire la Luna llena.
¿DE QUÉ COLOR ES LA NUBE KINTON?
Toriyama no parece ponerse de acuerdo, ya que en sus coloreados (excluyendo los bitonos por obvias razones) a veces dibuja a la nube con el clásico amarillo, otras rosa o incluso morada.
¿QUIÉN REGALÓ LA NUBE KINTON AL DUENDE TORTUGA?
Él mismo comenta que fue un regalo de Kamisama, pero es imposible dado que no se conocen, más adelante además, el Duende Karin confesará que la nube Kinton se la regaló él, y que además también le prestó a Nyoibo, regalándoselo él a Son Gohan, y Son Gohan a Son Goku.
¿CUÁNTOS AÑOS TIENE EL DUENDE TORTUGA?
No se sabe a ciencia cierta, se sabe que excede por mucho la edad de una persona normal, ya que encontró la Sanshinchu hace 100 años en el fondo del mar. Se le atribuyen unos 300 años de edad gracias a la cronología de los Daizenshuu, aunque en el manga no llegan a esclarecer el asunto.
¿POR QUÉ VIVE TANTO TIEMPO?
De nuevo la respuesta es ambigua dado que Toriyama introduce elementos contradictorios, en primer lugar parece tener la vida eterna por haber poseído un fénix que otorga la inmortalidad, después la tortuga de mar también le pregunta si no se había una pócima para vivir eternamente, luego él también le dice a Ten Shin Han algo sobre la susodicha pócima para después confesar que es mentira y que no existe ese elixir. Probablemente los primeros casos sean elementos a modo de gag para evidenciar la avanzada edad de Mutenroshi, aunque tampoco podemos afirmar o negar a ciencia cierta que no pueda vivir eternamente si no es asesinado.
Además, el abuelo representa el cliché oriental de que las artes marciales te permiten mantener el cuerpo y la mente sanas, por lo que sus practicantes siempre viven muchos años (un cliché lógicamente exagerado por Toriyama en la historia y que además lo comparte con otros colegas de profesión como el Duende Grulla, Son Gohan o Tao Pai Pai)
Por último, también puede ser un paralelismo con el animal al que representa, la tortuga, las cuales son célebres por su longevidad.
¿ES CIERTO QUE LA FUERZA DE MUTENROSHI NO VARÍA A LO LARGO DE TODA LA HISTORIA?
No, no lo es, la gente tiende a pensar que el maestro pasa toda la historia con 139 unidades, sin embargo, sabemos que entrena para la 22º Edición del Gran Torneo de Artes Marciales y mejora una burrada respecto a la saga anterior.
¿TIENE KRILÍN SENTIDO DEL OLFATO?
Otro elemento aparentemente contradictorio, debido a que en la 21º edición del torneo parece que primero el mal olor de Bacterian sí le afecta, para luego enterarnos de que era sólo una cuestión de sugestión mental y que al no tener nariz no puede oler nada, después le veríamos olfatear el diamante que coge Bulma de la cueva pirata por lo que su falta de olfato parece estar descartada, además de demostrar que aunque no tenga nariz sí tiene fosas nasales.
En la edición japonesa original del manga, Goku no grita que Krilín no pueda oler, sino que no tiene un olfato fino, por lo tanto, podemos concluir que Krilín sí puede oler, aunque de forma bastante precaria.
¿POR QUÉ SE DISFRAZA MUTENROSHI PARA PARTICIPAR EN LOS TORNEOS?
Para que a sus alumnos no se les suban los humos a la cabeza al ganar el torneo, ya que eso quizá haría que pensaran que ya no tenían rival en el mundo, y así descuidaran su entrenamiento y no siguieran progresando.
¿QUIÉN ES EL SOLDADO MÁS FUERTE DEL EJÉRCITO DE LA RED RIBBON?
Sin contar al mercenario Tao Pai Pai, el soldado más fuerte del ejército es el general Blue.
¿QUIÉN ES MÁS FUERTE CUANDO SE ENCUENTRAN, GOKU O EL A-8?
El A-8 cuando se enfada tiene más fuerza física que Goku, como dice el chico, además de más resistencia por su condición de androide.
¿QUIÉN ES MÁS FUERTE CUANDO SE ENCUENTRAN, GOKU O ARALE?
Arale tiene más fuerza, como señala el chico.
¿LLEGA A SUPERAR SON GOKU AL DUENDE KARIN DESPUÉS DE QUITARLE EL AGUA SAGRADA?
Seguramente no, el hecho de que Goku pueda arrebatarle el agua en un momento puntual de descuido no quiere decir que pudiese defenderse si Karin decide pasar a la ofensiva.
¿ERA JUSTIFICADA LA FAMA DE MUTENROSHI COMO EL HOMBRE MÁS FUERTE DEL MUNDO?
Hay que tener en cuenta que cuando lo conocemos, Mutenroshi lleva décadas de vida sedentaria y sin entrenar, mientras que otros individuos como el Duende Grulla, Tao Pai Pai, Ackman, Miira o su propio discípulo Son Gohan continuasen fortaleciéndose y dejándole bastante atrás, por lo que cuando lo conocemos, Mutenroshi está lejos de ser considerado el hombre más fuerte del mundo, no obstante, para la 22º edición del torneo Mutenroshi entrena y se pone a tono, superando con creces a todos los luchadores de la vieja escuela, por lo pronto podemos decir que sí, que el Duende Tortuga fue el hombre más fuerte del mundo en su época.
¿SABÍA VOLAR TAO PAI PAI?
Lo natural, siendo un alumno más aventajado de la escuela grulla que Ten Shin Han o Chaoz, sería que supiera, pero nunca lo muestra. La razón obvia es que a Toriyama en ese punto aún no se le había ocurrido lo de la técnica de lucha aérea. Sin embargo, en el 23º Tenkaichi Budokai tiene la oportunidad de cuadrar la situación y mostrar a Tao Pai Pai levitando en alguna viñeta o algo, eso bastaría. No lo hace, y por tanto podemos decir que Tao Pai Pai no sabía volar.
¿PUEDE REALMENTE BABA VER EL FUTURO?
No, no puede, es capaz de controlar el presente y conocer todo lo que ocurre en ese preciso momento consultando su bola de cristal, pero no es capaz de adivinar lo que pasará, tan sólo puede tener ligeras intuiciones, por ejemplo es capaz de adivinar que Goku será el salvador del mundo, pero no llega a vislumbrar la amenaza de Piccolo Daimaô
EN EL COMBATE QUE TIENE GOHAN CON GOKU, PARECE QUE SE LLEVA SU CUERPO AL MÁS ALLÁ ¿LO HACE?
Antes de nada, hay que tener en cuenta que cuando Toriyama sacó a Son Gohan todavía no tenía bien estructurada la forma en la que la gente muere y va al más allá, por lo tanto es imposible determinarlo a ciencia cierta, Gohan parece que se lleva el cuerpo al morir sí, pero no tendría sentido que se lo llevase, ya que ningún dios intercedería por él, para tratar de explicarlo podemos pensar que Baba, al tener una buena relación con el Juez Enma le pidió a este que reconstruyera el cuerpo del fallecido Gohan hacía muchos años, de todas formas no tendría mucho sentido, porque Baba dice que se encontró con Gohan en el más allá y este le contó que si alguna vez algún niño con cola iba a su casa quería luchar contra él.
¿ES HUMANO TEN SHIN HAN?
Desde luego que sí. Humanos más raros hay.
<<entrevista>>
Pregunta: ¿Qué pasa con el tercer ojo de Ten Shin Han? ¿Es Ten humano?
Respuesta: En ciertas partes de Asia, seres con un tercer ojo en la frente son tenidos por divinos, y se dice que poseen el poder de la visión verdadera. Parece que Ten, que fue criado para ser malvado por el Duende Grulla y Tao Pai Pai, perdió su habilidad para usar los poderes de su tercer ojo para buenos propósitos.
¿POR QUÉ PICCOLO DAIMAÔ PIDE SIMPLEMENTE REJUVECER EN LUGAR DE SER JOVEN ETERNAMENTE COMO IBA A PEDIR EN PRINCIPIO?
No tiene mucho sentido, la primera intención de Piccolo, según cuenta él mismo era tener la eterna juventud, no obstante, cuando pide el deseo, se limita a decir que quiere rejuvenecer, lo que sería absurdo, ya que a la larga volvería a envejecer y estaría en las mismas, podemos decir que se trata de un despiste de Toriyama a la hora de que Piccolo formule el deseo, haciendo que Piccolo pidiese rejuvenecer simplemente en lugar de pararse a pensar que debería querer ser joven eternamente.
SE SUPONE QUE QUIEN UTILIZA EL MAFUBA MUERE ¿POR QUÉ NO MUERE ENTONCES TEN SHIN HAN AL INTENTARLO?
Probablemente el Mafuba como tal no sea una técnica mortal, simplemente consume tanta energía que puede llegar a matar al que la usa si no tiene una gran reserva, de todas formas, eso no explica por qué Mutenroshi muere al usarlo y Ten Shin Han no, a pesar de que la diferencia entre ambos tampoco era muy grande, suponemos que por exigencias del guión no interesaba que Ten Shin Han muriese a esas alturas, pues era en parte necesario para desarrollar la trama.
¿PODÍA SHENRON ACABAR CON PICCOLO SI SE LO PEDÍAN?
Sí, dado que la fuerza de su creador es mayor a la del propio Piccolo, de hecho, es lo que intentan Mutenroshi y compañía.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN EL AGUA SAGRADA Y EL AGUA DIVINA?
La primera es simple agua normal y un truco de entrenamiento, pues el hecho de escalar la torre y de arrebatársela a Karin supone un esfuerzo tremendo y se supone que quien lo logre se fortalecerá mucho, pero es eso, simple agua del grifo, el entrenamiento sería el mismo con cualquier otra cosa.
El agua divina en cambio sí es una sustancia que te permite sacar tu potencial oculto a la luz con el inconveniente de que es muy venenosa, para que el agua funcione, la persona debe estar dotada de una gran fuerza de voluntad y física, dado que hay que resistir la influencia del veneno.
CUANDO GOKU LUCHA CONTRA PICCOLO DAIMAÔ ¿YA SABÍA CAPTAR ENERGÍAS? ¿CÓMO SI NO LE ENCUENTRA EN EL PALACIO DEL REY?
No, Goku no domina la detección de energías hasta que no es instruido por Popo. Lo que Goku detecta en la torre de Karin es "un sentimiento de maldad en el aire", lo cual no es exactamente lo mismo que detectar energías, ya que solo le serviría para encontrar al susodicho villano. Podemos pensar que el agua divina otorga cierto cierto carácter de misticismo a Goku, el cual alega que desde que ha ingerido el agua siente su cuerpo rebosante de energía y su corazón lleno de paz, aún así, Goku sigue sin ser capaz de detectar energías, como demostrará más adelante en su combate con Mr. Popo.
¿EL ATAQUE QUE EMPLEA GOKU PARA ATRAVESAR A PICCOLO ES UNA VERSIÓN ANTIGUA DEL PUÑO DEL DRAGÓN?
No, el puño del dragón no existe como tal en el manga, siendo creado por Toei Animation para una película.
¿POR QUÉ PICCOLO DAIMAÔ DA A LUZ A DEMONIOS GUERREROS EN LUGAR DE NAMEKIANOS?
Porque a esas alturas Toriyama aún no había inventado el origen namekiano de Piccolo, simplemente es un demonio que es capaz de crear vástagos utilizando su fuerza maligna, recientemente en DBO se ha tratado de dar coherencia a esto, diciendo que los namekianos del Clan Dragón pueden crear vástagos de este tipo invocando al dios oscuro “Pokopen” (formula que canturrea Piccolo antes de dar a luz)
¿ES PICCOLO JR. UN HIJO DE PICCOLO PROPIAMENTE DICHO?
Sí y no, a diferencia del resto de los demonios guerreros, él sí tiene el aspecto de un namekiano, no obstante, tampoco puede considerarse un hijo a todos los efectos, dado que conserva el alma, los recuerdos y las vivencias de Piccolo Daimaô, más que un hijo parece la continuación de la existencia de Piccolo Daimaô, un nuevo contenedor para su alma.
¿POR QUÉ PICCOLO DAIMAÔ NO REGENERA SU AGUJERO?
Para empezar, Toriyama aún no había pensado que los namekianos pudiesen regenerarse, además, Piccolo estaba ya exhausto y probablemente no tuviese energía suficiente para regenerarse, por lo que decide poner sus últimas fuerzas en la creación del huevo de Piccolo Jr.
¿POR QUÉ KAMISAMA Y MR. POPO NO TRATAN DE PARAR A PICCOLO DAIMAÔ?
Ellos no pueden matar a Piccolo porque la muerte de este habría implicado también la muerte de Kamisama, y con su condición de dios, Kamisama no tiene permitido suicidarse, no obstante, Kamisama dice que un humano (refiriéndose a Mutaito) le enseñó una técnica para sellar al demonio sin tener que morir (patinazo monumental de Toriyama, dado que se supone que quien usa el Mafuba muere) podemos presuponer que Kamisama iba a disponerse a encerrar a Piccolo Daimaô de nuevo cuando Goku lucha con él, aunque viendo que el pequeño tiene posibilidades decide esperar a ver qué pasa.
¿ERA REALMENTE MALO PICCOLO JR.?
En ese punto de la historia era totalmente malvado. No le importaba absolutamente nada los humanos que pudiese matar. De hecho los utiliza como treta alguna vez para que Goku se tenga que comer sus ataques. No es hasta los años de paz después del torneo que empieza a cambiar, como lo demuestra el hecho de que Raditz fuera al otro mundo en vez de quedarse deambulando por el limbo como les pasa a la gente asesinada por los demonios.
¿ESTÁ KAMISAMA A LA ALTURA DE PICCOLO JR.?
No. Tienen una lucha más o menos igualada en su combate, y puede parecer que Kami Sama pudiera hacer más al estar dentro del cuerpo de Shen (eso limita su fuerza). Pero posteriormente Kami Sama, ya fuera de Shen, admite que tanto Piccolo como Goku le superan con creces. Además, cuando éstos se emplean a fondo en velocidad, Kami Sama no puede seguir sus movimientos.
¿CUÁNDO APRENDEN A VOLAR GOKU Y COMPAÑÍA?
Krilín aprende por su cuenta entrenando para ese torneo. Yamcha casi con toda probabilidad aprende entrenando con Kami Sama antes de la llegada de Nappa y Vegeta. Sobre Goku no está claro, podríamos pensar que ha aprendido gracias a su entrenamiento con Kamisama y Mr. Popo, aunque viendo la reticencia que tiene a usar la técnica en su combate con Piccolo Jr. también podría haberla improvisado en el combate.
En el primer capítulo del manga, Toriyama coloreó el pelo de Bulma con un tono azul verdoso, que fue el que tomó como referencia Toei Animation para el anime, no obstante, en el resto de ilustraciones a color de Bulma que han corrido a cargo de Toriyama esta tiene el pelo morado, por lo que podemos afirmar que el pelo azul del primer capítulo fue un ensayo y que finalmente Toriyama se decantó por el morado, siendo este el color definitivo y verdadero para el cabello de Bulma.
¿CÓMO MUERE SON GOHAN?
Aplastado por Son Goku transformado en ôzaru, cabe destacar que el anciano ya había visto al niño transformado antes, porque le advierte de que no mire la Luna llena.
¿DE QUÉ COLOR ES LA NUBE KINTON?
Toriyama no parece ponerse de acuerdo, ya que en sus coloreados (excluyendo los bitonos por obvias razones) a veces dibuja a la nube con el clásico amarillo, otras rosa o incluso morada.
¿QUIÉN REGALÓ LA NUBE KINTON AL DUENDE TORTUGA?
Él mismo comenta que fue un regalo de Kamisama, pero es imposible dado que no se conocen, más adelante además, el Duende Karin confesará que la nube Kinton se la regaló él, y que además también le prestó a Nyoibo, regalándoselo él a Son Gohan, y Son Gohan a Son Goku.
¿CUÁNTOS AÑOS TIENE EL DUENDE TORTUGA?
No se sabe a ciencia cierta, se sabe que excede por mucho la edad de una persona normal, ya que encontró la Sanshinchu hace 100 años en el fondo del mar. Se le atribuyen unos 300 años de edad gracias a la cronología de los Daizenshuu, aunque en el manga no llegan a esclarecer el asunto.
¿POR QUÉ VIVE TANTO TIEMPO?
De nuevo la respuesta es ambigua dado que Toriyama introduce elementos contradictorios, en primer lugar parece tener la vida eterna por haber poseído un fénix que otorga la inmortalidad, después la tortuga de mar también le pregunta si no se había una pócima para vivir eternamente, luego él también le dice a Ten Shin Han algo sobre la susodicha pócima para después confesar que es mentira y que no existe ese elixir. Probablemente los primeros casos sean elementos a modo de gag para evidenciar la avanzada edad de Mutenroshi, aunque tampoco podemos afirmar o negar a ciencia cierta que no pueda vivir eternamente si no es asesinado.
Además, el abuelo representa el cliché oriental de que las artes marciales te permiten mantener el cuerpo y la mente sanas, por lo que sus practicantes siempre viven muchos años (un cliché lógicamente exagerado por Toriyama en la historia y que además lo comparte con otros colegas de profesión como el Duende Grulla, Son Gohan o Tao Pai Pai)
Por último, también puede ser un paralelismo con el animal al que representa, la tortuga, las cuales son célebres por su longevidad.
¿ES CIERTO QUE LA FUERZA DE MUTENROSHI NO VARÍA A LO LARGO DE TODA LA HISTORIA?
No, no lo es, la gente tiende a pensar que el maestro pasa toda la historia con 139 unidades, sin embargo, sabemos que entrena para la 22º Edición del Gran Torneo de Artes Marciales y mejora una burrada respecto a la saga anterior.
¿TIENE KRILÍN SENTIDO DEL OLFATO?
Otro elemento aparentemente contradictorio, debido a que en la 21º edición del torneo parece que primero el mal olor de Bacterian sí le afecta, para luego enterarnos de que era sólo una cuestión de sugestión mental y que al no tener nariz no puede oler nada, después le veríamos olfatear el diamante que coge Bulma de la cueva pirata por lo que su falta de olfato parece estar descartada, además de demostrar que aunque no tenga nariz sí tiene fosas nasales.
En la edición japonesa original del manga, Goku no grita que Krilín no pueda oler, sino que no tiene un olfato fino, por lo tanto, podemos concluir que Krilín sí puede oler, aunque de forma bastante precaria.
¿POR QUÉ SE DISFRAZA MUTENROSHI PARA PARTICIPAR EN LOS TORNEOS?
Para que a sus alumnos no se les suban los humos a la cabeza al ganar el torneo, ya que eso quizá haría que pensaran que ya no tenían rival en el mundo, y así descuidaran su entrenamiento y no siguieran progresando.
¿QUIÉN ES EL SOLDADO MÁS FUERTE DEL EJÉRCITO DE LA RED RIBBON?
Sin contar al mercenario Tao Pai Pai, el soldado más fuerte del ejército es el general Blue.
¿QUIÉN ES MÁS FUERTE CUANDO SE ENCUENTRAN, GOKU O EL A-8?
El A-8 cuando se enfada tiene más fuerza física que Goku, como dice el chico, además de más resistencia por su condición de androide.
¿QUIÉN ES MÁS FUERTE CUANDO SE ENCUENTRAN, GOKU O ARALE?
Arale tiene más fuerza, como señala el chico.
¿LLEGA A SUPERAR SON GOKU AL DUENDE KARIN DESPUÉS DE QUITARLE EL AGUA SAGRADA?
Seguramente no, el hecho de que Goku pueda arrebatarle el agua en un momento puntual de descuido no quiere decir que pudiese defenderse si Karin decide pasar a la ofensiva.
¿ERA JUSTIFICADA LA FAMA DE MUTENROSHI COMO EL HOMBRE MÁS FUERTE DEL MUNDO?
Hay que tener en cuenta que cuando lo conocemos, Mutenroshi lleva décadas de vida sedentaria y sin entrenar, mientras que otros individuos como el Duende Grulla, Tao Pai Pai, Ackman, Miira o su propio discípulo Son Gohan continuasen fortaleciéndose y dejándole bastante atrás, por lo que cuando lo conocemos, Mutenroshi está lejos de ser considerado el hombre más fuerte del mundo, no obstante, para la 22º edición del torneo Mutenroshi entrena y se pone a tono, superando con creces a todos los luchadores de la vieja escuela, por lo pronto podemos decir que sí, que el Duende Tortuga fue el hombre más fuerte del mundo en su época.
¿SABÍA VOLAR TAO PAI PAI?
Lo natural, siendo un alumno más aventajado de la escuela grulla que Ten Shin Han o Chaoz, sería que supiera, pero nunca lo muestra. La razón obvia es que a Toriyama en ese punto aún no se le había ocurrido lo de la técnica de lucha aérea. Sin embargo, en el 23º Tenkaichi Budokai tiene la oportunidad de cuadrar la situación y mostrar a Tao Pai Pai levitando en alguna viñeta o algo, eso bastaría. No lo hace, y por tanto podemos decir que Tao Pai Pai no sabía volar.
¿PUEDE REALMENTE BABA VER EL FUTURO?
No, no puede, es capaz de controlar el presente y conocer todo lo que ocurre en ese preciso momento consultando su bola de cristal, pero no es capaz de adivinar lo que pasará, tan sólo puede tener ligeras intuiciones, por ejemplo es capaz de adivinar que Goku será el salvador del mundo, pero no llega a vislumbrar la amenaza de Piccolo Daimaô
EN EL COMBATE QUE TIENE GOHAN CON GOKU, PARECE QUE SE LLEVA SU CUERPO AL MÁS ALLÁ ¿LO HACE?
Antes de nada, hay que tener en cuenta que cuando Toriyama sacó a Son Gohan todavía no tenía bien estructurada la forma en la que la gente muere y va al más allá, por lo tanto es imposible determinarlo a ciencia cierta, Gohan parece que se lleva el cuerpo al morir sí, pero no tendría sentido que se lo llevase, ya que ningún dios intercedería por él, para tratar de explicarlo podemos pensar que Baba, al tener una buena relación con el Juez Enma le pidió a este que reconstruyera el cuerpo del fallecido Gohan hacía muchos años, de todas formas no tendría mucho sentido, porque Baba dice que se encontró con Gohan en el más allá y este le contó que si alguna vez algún niño con cola iba a su casa quería luchar contra él.
¿ES HUMANO TEN SHIN HAN?
Desde luego que sí. Humanos más raros hay.
<<entrevista>>
Pregunta: ¿Qué pasa con el tercer ojo de Ten Shin Han? ¿Es Ten humano?
Respuesta: En ciertas partes de Asia, seres con un tercer ojo en la frente son tenidos por divinos, y se dice que poseen el poder de la visión verdadera. Parece que Ten, que fue criado para ser malvado por el Duende Grulla y Tao Pai Pai, perdió su habilidad para usar los poderes de su tercer ojo para buenos propósitos.
¿POR QUÉ PICCOLO DAIMAÔ PIDE SIMPLEMENTE REJUVECER EN LUGAR DE SER JOVEN ETERNAMENTE COMO IBA A PEDIR EN PRINCIPIO?
No tiene mucho sentido, la primera intención de Piccolo, según cuenta él mismo era tener la eterna juventud, no obstante, cuando pide el deseo, se limita a decir que quiere rejuvenecer, lo que sería absurdo, ya que a la larga volvería a envejecer y estaría en las mismas, podemos decir que se trata de un despiste de Toriyama a la hora de que Piccolo formule el deseo, haciendo que Piccolo pidiese rejuvenecer simplemente en lugar de pararse a pensar que debería querer ser joven eternamente.
SE SUPONE QUE QUIEN UTILIZA EL MAFUBA MUERE ¿POR QUÉ NO MUERE ENTONCES TEN SHIN HAN AL INTENTARLO?
Probablemente el Mafuba como tal no sea una técnica mortal, simplemente consume tanta energía que puede llegar a matar al que la usa si no tiene una gran reserva, de todas formas, eso no explica por qué Mutenroshi muere al usarlo y Ten Shin Han no, a pesar de que la diferencia entre ambos tampoco era muy grande, suponemos que por exigencias del guión no interesaba que Ten Shin Han muriese a esas alturas, pues era en parte necesario para desarrollar la trama.
¿PODÍA SHENRON ACABAR CON PICCOLO SI SE LO PEDÍAN?
Sí, dado que la fuerza de su creador es mayor a la del propio Piccolo, de hecho, es lo que intentan Mutenroshi y compañía.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN EL AGUA SAGRADA Y EL AGUA DIVINA?
La primera es simple agua normal y un truco de entrenamiento, pues el hecho de escalar la torre y de arrebatársela a Karin supone un esfuerzo tremendo y se supone que quien lo logre se fortalecerá mucho, pero es eso, simple agua del grifo, el entrenamiento sería el mismo con cualquier otra cosa.
El agua divina en cambio sí es una sustancia que te permite sacar tu potencial oculto a la luz con el inconveniente de que es muy venenosa, para que el agua funcione, la persona debe estar dotada de una gran fuerza de voluntad y física, dado que hay que resistir la influencia del veneno.
CUANDO GOKU LUCHA CONTRA PICCOLO DAIMAÔ ¿YA SABÍA CAPTAR ENERGÍAS? ¿CÓMO SI NO LE ENCUENTRA EN EL PALACIO DEL REY?
No, Goku no domina la detección de energías hasta que no es instruido por Popo. Lo que Goku detecta en la torre de Karin es "un sentimiento de maldad en el aire", lo cual no es exactamente lo mismo que detectar energías, ya que solo le serviría para encontrar al susodicho villano. Podemos pensar que el agua divina otorga cierto cierto carácter de misticismo a Goku, el cual alega que desde que ha ingerido el agua siente su cuerpo rebosante de energía y su corazón lleno de paz, aún así, Goku sigue sin ser capaz de detectar energías, como demostrará más adelante en su combate con Mr. Popo.
¿EL ATAQUE QUE EMPLEA GOKU PARA ATRAVESAR A PICCOLO ES UNA VERSIÓN ANTIGUA DEL PUÑO DEL DRAGÓN?
No, el puño del dragón no existe como tal en el manga, siendo creado por Toei Animation para una película.
¿POR QUÉ PICCOLO DAIMAÔ DA A LUZ A DEMONIOS GUERREROS EN LUGAR DE NAMEKIANOS?
Porque a esas alturas Toriyama aún no había inventado el origen namekiano de Piccolo, simplemente es un demonio que es capaz de crear vástagos utilizando su fuerza maligna, recientemente en DBO se ha tratado de dar coherencia a esto, diciendo que los namekianos del Clan Dragón pueden crear vástagos de este tipo invocando al dios oscuro “Pokopen” (formula que canturrea Piccolo antes de dar a luz)
¿ES PICCOLO JR. UN HIJO DE PICCOLO PROPIAMENTE DICHO?
Sí y no, a diferencia del resto de los demonios guerreros, él sí tiene el aspecto de un namekiano, no obstante, tampoco puede considerarse un hijo a todos los efectos, dado que conserva el alma, los recuerdos y las vivencias de Piccolo Daimaô, más que un hijo parece la continuación de la existencia de Piccolo Daimaô, un nuevo contenedor para su alma.
¿POR QUÉ PICCOLO DAIMAÔ NO REGENERA SU AGUJERO?
Para empezar, Toriyama aún no había pensado que los namekianos pudiesen regenerarse, además, Piccolo estaba ya exhausto y probablemente no tuviese energía suficiente para regenerarse, por lo que decide poner sus últimas fuerzas en la creación del huevo de Piccolo Jr.
¿POR QUÉ KAMISAMA Y MR. POPO NO TRATAN DE PARAR A PICCOLO DAIMAÔ?
Ellos no pueden matar a Piccolo porque la muerte de este habría implicado también la muerte de Kamisama, y con su condición de dios, Kamisama no tiene permitido suicidarse, no obstante, Kamisama dice que un humano (refiriéndose a Mutaito) le enseñó una técnica para sellar al demonio sin tener que morir (patinazo monumental de Toriyama, dado que se supone que quien usa el Mafuba muere) podemos presuponer que Kamisama iba a disponerse a encerrar a Piccolo Daimaô de nuevo cuando Goku lucha con él, aunque viendo que el pequeño tiene posibilidades decide esperar a ver qué pasa.
¿ERA REALMENTE MALO PICCOLO JR.?
En ese punto de la historia era totalmente malvado. No le importaba absolutamente nada los humanos que pudiese matar. De hecho los utiliza como treta alguna vez para que Goku se tenga que comer sus ataques. No es hasta los años de paz después del torneo que empieza a cambiar, como lo demuestra el hecho de que Raditz fuera al otro mundo en vez de quedarse deambulando por el limbo como les pasa a la gente asesinada por los demonios.
¿ESTÁ KAMISAMA A LA ALTURA DE PICCOLO JR.?
No. Tienen una lucha más o menos igualada en su combate, y puede parecer que Kami Sama pudiera hacer más al estar dentro del cuerpo de Shen (eso limita su fuerza). Pero posteriormente Kami Sama, ya fuera de Shen, admite que tanto Piccolo como Goku le superan con creces. Además, cuando éstos se emplean a fondo en velocidad, Kami Sama no puede seguir sus movimientos.
¿CUÁNDO APRENDEN A VOLAR GOKU Y COMPAÑÍA?
Krilín aprende por su cuenta entrenando para ese torneo. Yamcha casi con toda probabilidad aprende entrenando con Kami Sama antes de la llegada de Nappa y Vegeta. Sobre Goku no está claro, podríamos pensar que ha aprendido gracias a su entrenamiento con Kamisama y Mr. Popo, aunque viendo la reticencia que tiene a usar la técnica en su combate con Piccolo Jr. también podría haberla improvisado en el combate.
Spoiler:
¿CUÁNTOS SAIYANOS SOBREVIVEN A LA DESTRUCCIÓN DEL PLANETA VEGETA?
Cuatro, Kakarotto, Vegeta, Nappa y Raditz, lo dice este último. Toei Animation además añadió tres saiyanos supervivientes más a la masacre, Broly, Paragus y Tulece, aunque no forman parte de la historia original, siendo personajes de las películas, en cuyo argumento nada tenía que ver Toriyama. También se añadió otro saiyano para el especial de 2008 "Goku y sus amigos regresan": Tarble, un hermano pequeño de Vegeta, pero al igual que los anteriores no forma parte de la historia original.
¿POR QUÉ SE SALVARON LOS CUATRO?
Kakarotto fue enviado nada más nacer a la Tierra para que la conquistase, Raditz dice que él y otro saiyano estaban atacando un planeta, mientras que según él, el cuarto también fue enviado a una misión como la suya. Esto no tiene mucho sentido, ya que el único saiyano del trío que quedaba vivo que no era de élite y por tanto el único susceptible de haber sido enviado a una misión como la de Kakarotto era el propio Raditz. Podemos explicar el fallo diciendo que Toriyama aún no había pensado nada sobre Vegeta y Nappa.
¿RADITZ LLEGÓ A VER A KAKAROTTO CUANDO NACIÓ?
Parece que sí, ya que cuando le está buscando tiene una imagen mental de él siendo un bebé, además de preguntarle que cómo se ha podido olvidar de él y por la familiaridad con la que le habla, diciendo lo mucho que ha crecido y demás, parece obvio que sí llegó a verle.
¿CÓMO SE DETERMINA SI UN SAIYANO PERTENECE A LA ÉLITE O A LA CLASE BAJA?
Por la fuerza que tienen al nacer, los más poderosos son considerados miembros de la élite, mientras que los más débiles son enviados a planetas para que crezcan allí y los conquisten con el paso de los años. A pesar de esta categoría determinada desde nacimiento, los saiyanos de clase baja pueden llegar a superar a las élites con entrenamiento.
¿A QUÉ SE REFIERE RADITZ CUANDO LE PREGUNTA A SON GOKU SI SE HA OLVIDADO DE ÉL?
A priori esto no tendría mucho sentido, ya que Kakarotto fue enviado a la Tierra siendo un bebé y lo lógico es que no recordase no sólo a Raditz, sino nada de su herencia saiyana, no obstante, Radish parece contrariado por este hecho, llegando a la conclusión de que Goku tuvo que darse un golpe en la cabeza en algún momento.
Parece que a los bebés saiyanos se les introducía algún tipo de programación mental, de forma que estos adquiriesen información sobre su familia, su planeta, su cultura y sobretodo su misión, ya que si no, sería bastante probable que en la mayoría de casos el saiyano se apartase de su camino.
¿CÓMO PERDIÓ EL PELO NAPPA SI SE SUPONE QUE A LOS SAIYANOS NUNCA LES CAMBIA EL CABELLO?
A los saiyanos sí les crece el pelo, aunque al mismo ritmo que el cuerpo, manteniendo la proporción que tenía respecto al cuerpo en el momento del nacimiento del saiyano, por otra parte, cuando les cortan el pelo, parece que puede volverles a crecer, pero sólo hasta el tope en el que el saiyano recupera su longitud máxima habitual.
En el caso concreto de Nappa, simplemente puede ser calvo, ya que en ningún momento se dice que los saiyanos no puedan sufrir de calvicie.
¿CÓMO ES POSIBLE QUE RADITZ ALBOROTASE EN EL DESPACHO DE ENMA SI LLEGÓ AHÍ SIENDO UNA SIMPLE ALMA?
Un descuido de Toriyama al no tener en cuenta que los muertos sólo conservan los cuerpos en circunstancias muy concretas, de todas formas, podemos tratar de explicarlo diciendo que Raditz alborotó como alma y que Enma al final tuvo que agarrarlo y controlarlo.
Aún así, el comentario no es más que una forma de recalcar la enorme fortaleza del Rey Enma y aún más la de Kaiô.
¿CÓMO ES POSIBLE QUE PICCOLO DESTRUYA LA LUNA SI MUTENROSHI YA LA DESTRUYÓ CON ANTERIORIDAD?
Kamisama la reconstruyó, lo dice Goku en la 23º edición del Gran torneo de artes marciales.
¿CUÁNTO TIEMPO PASA SON GOKU ENTRENANDO CON KAIO?
158 días, de los cuales emplea 40 en atrapar a Bubbles y acostumbrarse a la gravedad del planeta, por lo que realmente entrena con Kaio menos de 4 meses.
¿LO QUE RODEA AL CAMINO DE LA SERPIENTE ES UNA NUBE KINTON GIGANTE?
Desde luego por aspecto sí lo parece, y curiosamente, a pesar de que Enma diga que si Goku pisa la nube caerá al infierno, vemos a uno de los empleados del juez subido a la nube con total normalidad, esto da pie a dos posibilidades:
1) No son nubes kinton y no habrían sostenido a Goku, tan sólo puede sostener a los empleados del más allá para facilitarles el trabajo.
2) Sí son nubes Kinton y Goku podría caminar por ellas, no obstante, Enma le dice eso para disuadirle de intentarlo y que recorriese el camino de la serpiente en lugar de ir en línea recta.
¿ES GOKU LA PRIMERA PERSONA EN ENTRENAR CON KAIÔ?
No, aunque sólo ha habido otra persona que haya recorrido entero el camino de la serpiente en los últimos 100 millones de años, el Gran Rey Enma.
¿CUÁNTA FUERZA TIENE KAIÔ?
Él mismo dice que es más débil que los saiyanos que llegarán a la Tierra, y se refiere a ambos, por lo que es más débil que Nappa.
¿SON VÁLIDAS LAS 4.000 UNIDADES QUE EL DAIZENSHU LE ATRIBUYE A NAPPA?
No, como la mayoría de cifras del Daizenshu, no concuerdan con lo que vemos en el manga. Nappa debe tener bastante más de 4.000 unidades para tener una lucha a la par con Son Goku, y resistir un Kamehameha a bocajarro de este último, evidentemente Son Goku es más fuerte, pero tampoco por una diferencia grande.
¿CUÁNDO EMPIEZA A CAMBIAR PICCOLO?
Durante los cinco años que transcurren de paz entre su derrota y la llegada de Radish ya había algo distinto en él, el hecho de que permaneciese concentrado en entrenar para matar a Goku y no se preocupase por causar víctimas haría que Goku lo catalogase como alguien “No tan malo como su padre” después, también tenemos el hecho de que Radish si fue al más allá después de que este lo matase, a diferencia del resto de víctimas de los demonios guerreros.
¿CUÁNTA FUERZA TIENE RADITZ REALMENTE?
Tema controvertido por las 1500 unidades que le atribuye el Daizenshû, esto es falso, ya que en el manga, Nappa dice claramente que Raditz tenía 1200 exactamente igual que los Saibamen.
¿CUÁNTA FUERZA TIENEN LOS HUMANOS EN LA LUCHA CONTRA LOS SAIYANOS?
No se sabe a ciencia cierta, se sabe que ya han superado a Kamisama y continúan entrenando, llegando a superar a Radish y por ende a los Saibamen al menos tres de ellos (Krilín, Yamcha y Ten Shin Han) más allá es difícil decir, se sabe que Krilín ronda los 1.500 como dirán posteriormente en Namek, Yamcha tiene que estar más o menos por ahí también y Ten Shin Han ligeramente por encima.
¿EXISTE EL KAIO KEN X1,5?
La duda se plantea cuando Goku pronuncia “Kaio Ken” y “Doble Kaio Ken” como técnicas separadas, causando cierta controversia y haciendo que la gente crea que existe una versión del Kaio Ken inferior al x2 que multiplicaría por X1,5.
Pese a que el tema es dudoso, todo parece indicar que no, que el Kaiô Ken multiplica por cifras enteras, Son Goku nunca emplea una versión decimal del Kaiô Ken claramente, y en ocasiones como cuando emplea el Kaio Ken x3 contra Vegeta, en la que ambos estaban empatados en el choque de Kamehameha con Galick Ho, habría sido mucho más práctico emplear un Kaio Ken x3,5 por ejemplo, superando a Vegeta igualmente pero sin dañar tanto su cuerpo como con el Kaiô Ken x4.
¿POR QUÉ LA GENKIDAMA QUE GOKU TRATA DE LANZAR CONTRA VEGETA ES TAN PEQUEÑA EN RELACIÓN CON LA DE NAMEK?
Inicialmente podemos pensar que el hecho de que Goku esté menos tiempo recolectando energía, unido a que gracias al ataque de Vegeta se pierde más de la mitad, repercute directamente en el tamaño de la genkidama, haciendo que la de la Tierra sea más pequeña, no obstante nos encontramos con algún hándicap:
En Namek, en cuanto Goku empieza a recolectar energía, la bola se forma en el cielo, aquí en cambio la energía se concentra en la mano de Son Goku, y no se materializa en forma de bola hasta que él no la lanza, igual que cuando la ensaya en el planeta de Kaiô. No tendría sentido que en Namek se forme casi instantáneamente una bola tan enorme y que en cambio Goku en la Tierra, un planeta infinitamente más poblado y con más actividad no, por lo que podemos pensar que la Genkidama sufre un cambio de concepción por parte de Toriyama, siendo al principio una bola de tamaño moderado pero muy destructiva, para después pasar a ser una bola enorme que queda más acorde con el contexto épico y final del combate contra Freezer.
También habría que tener en cuenta que Goku en Namek no sólo recoge energía de Namek, sino también de otros planetas, pero aún así no se puede negar que ambas Genkidama son distintas en cuanto a ejecución y creación de la bola, por lo que lo más probable es que en tamaño también (dado que sería absurdo que de la energía materializada en la mano de Goku a la hora de lanzarla contra Vegeta formase una bola gigantesca)
¿LA GENKIDAMA SE LIMITA A COGER ENERGÍA DE LOS SERES VIVOS?
Otro error bastante extendido, la genkidama coge cualquier forma de energía natural, como dice Kaio al contarle a Goku que también podrá coger la energía del Sol.
¿SABE MUTENROSHI DETECTAR LAS ENERGÍAS?
Sí, lo hace para buscar a los supervivientes de la batalla contra los saiyanos, no sabemos cuándo ni cómo aprendió, aunque podemos presuponer que aprendió en los tres años que pasó con el Duende Karin.
¿CÓMO PUEDE KAMISMA VERLO TODO DESDE LO ALTO DEL PALACIO?
Parece que como dios de la Tierra, tiene la potestad para vigilar todo su territorio sin restricciones, esta habilidad también la posee el Duende Karin, como demuestra diciendo que él ha estado echando un vistazo al combate de los saiyanos.
¿CÓMO ES POSIBLE QUE BULMA Y COMPAÑÍA RECOJAN LOS CADÁVERES DE LA LUCHA CONTRA LOS SAIYANOS SI LOS MUERTOS SE LOS HAN LLEVADO AL MÁS ALLÁ?
Probablemente, al haber muerto también Kamisama, primero tendría que guardar él la fila para presentarse ante Enma y sólo entonces tendría potestad para interceder por los demás y hacer que les devolviesen su cuerpo, por lo que probablemente, aunque los cuerpos de Yamcha, Ten Shin Han y Piccolo fuesen recogidos por los demás, desaparecerían al poco tiempo.
Cuatro, Kakarotto, Vegeta, Nappa y Raditz, lo dice este último. Toei Animation además añadió tres saiyanos supervivientes más a la masacre, Broly, Paragus y Tulece, aunque no forman parte de la historia original, siendo personajes de las películas, en cuyo argumento nada tenía que ver Toriyama. También se añadió otro saiyano para el especial de 2008 "Goku y sus amigos regresan": Tarble, un hermano pequeño de Vegeta, pero al igual que los anteriores no forma parte de la historia original.
¿POR QUÉ SE SALVARON LOS CUATRO?
Kakarotto fue enviado nada más nacer a la Tierra para que la conquistase, Raditz dice que él y otro saiyano estaban atacando un planeta, mientras que según él, el cuarto también fue enviado a una misión como la suya. Esto no tiene mucho sentido, ya que el único saiyano del trío que quedaba vivo que no era de élite y por tanto el único susceptible de haber sido enviado a una misión como la de Kakarotto era el propio Raditz. Podemos explicar el fallo diciendo que Toriyama aún no había pensado nada sobre Vegeta y Nappa.
¿RADITZ LLEGÓ A VER A KAKAROTTO CUANDO NACIÓ?
Parece que sí, ya que cuando le está buscando tiene una imagen mental de él siendo un bebé, además de preguntarle que cómo se ha podido olvidar de él y por la familiaridad con la que le habla, diciendo lo mucho que ha crecido y demás, parece obvio que sí llegó a verle.
¿CÓMO SE DETERMINA SI UN SAIYANO PERTENECE A LA ÉLITE O A LA CLASE BAJA?
Por la fuerza que tienen al nacer, los más poderosos son considerados miembros de la élite, mientras que los más débiles son enviados a planetas para que crezcan allí y los conquisten con el paso de los años. A pesar de esta categoría determinada desde nacimiento, los saiyanos de clase baja pueden llegar a superar a las élites con entrenamiento.
¿A QUÉ SE REFIERE RADITZ CUANDO LE PREGUNTA A SON GOKU SI SE HA OLVIDADO DE ÉL?
A priori esto no tendría mucho sentido, ya que Kakarotto fue enviado a la Tierra siendo un bebé y lo lógico es que no recordase no sólo a Raditz, sino nada de su herencia saiyana, no obstante, Radish parece contrariado por este hecho, llegando a la conclusión de que Goku tuvo que darse un golpe en la cabeza en algún momento.
Parece que a los bebés saiyanos se les introducía algún tipo de programación mental, de forma que estos adquiriesen información sobre su familia, su planeta, su cultura y sobretodo su misión, ya que si no, sería bastante probable que en la mayoría de casos el saiyano se apartase de su camino.
¿CÓMO PERDIÓ EL PELO NAPPA SI SE SUPONE QUE A LOS SAIYANOS NUNCA LES CAMBIA EL CABELLO?
A los saiyanos sí les crece el pelo, aunque al mismo ritmo que el cuerpo, manteniendo la proporción que tenía respecto al cuerpo en el momento del nacimiento del saiyano, por otra parte, cuando les cortan el pelo, parece que puede volverles a crecer, pero sólo hasta el tope en el que el saiyano recupera su longitud máxima habitual.
En el caso concreto de Nappa, simplemente puede ser calvo, ya que en ningún momento se dice que los saiyanos no puedan sufrir de calvicie.
¿CÓMO ES POSIBLE QUE RADITZ ALBOROTASE EN EL DESPACHO DE ENMA SI LLEGÓ AHÍ SIENDO UNA SIMPLE ALMA?
Un descuido de Toriyama al no tener en cuenta que los muertos sólo conservan los cuerpos en circunstancias muy concretas, de todas formas, podemos tratar de explicarlo diciendo que Raditz alborotó como alma y que Enma al final tuvo que agarrarlo y controlarlo.
Aún así, el comentario no es más que una forma de recalcar la enorme fortaleza del Rey Enma y aún más la de Kaiô.
¿CÓMO ES POSIBLE QUE PICCOLO DESTRUYA LA LUNA SI MUTENROSHI YA LA DESTRUYÓ CON ANTERIORIDAD?
Kamisama la reconstruyó, lo dice Goku en la 23º edición del Gran torneo de artes marciales.
¿CUÁNTO TIEMPO PASA SON GOKU ENTRENANDO CON KAIO?
158 días, de los cuales emplea 40 en atrapar a Bubbles y acostumbrarse a la gravedad del planeta, por lo que realmente entrena con Kaio menos de 4 meses.
¿LO QUE RODEA AL CAMINO DE LA SERPIENTE ES UNA NUBE KINTON GIGANTE?
Desde luego por aspecto sí lo parece, y curiosamente, a pesar de que Enma diga que si Goku pisa la nube caerá al infierno, vemos a uno de los empleados del juez subido a la nube con total normalidad, esto da pie a dos posibilidades:
1) No son nubes kinton y no habrían sostenido a Goku, tan sólo puede sostener a los empleados del más allá para facilitarles el trabajo.
2) Sí son nubes Kinton y Goku podría caminar por ellas, no obstante, Enma le dice eso para disuadirle de intentarlo y que recorriese el camino de la serpiente en lugar de ir en línea recta.
¿ES GOKU LA PRIMERA PERSONA EN ENTRENAR CON KAIÔ?
No, aunque sólo ha habido otra persona que haya recorrido entero el camino de la serpiente en los últimos 100 millones de años, el Gran Rey Enma.
¿CUÁNTA FUERZA TIENE KAIÔ?
Él mismo dice que es más débil que los saiyanos que llegarán a la Tierra, y se refiere a ambos, por lo que es más débil que Nappa.
¿SON VÁLIDAS LAS 4.000 UNIDADES QUE EL DAIZENSHU LE ATRIBUYE A NAPPA?
No, como la mayoría de cifras del Daizenshu, no concuerdan con lo que vemos en el manga. Nappa debe tener bastante más de 4.000 unidades para tener una lucha a la par con Son Goku, y resistir un Kamehameha a bocajarro de este último, evidentemente Son Goku es más fuerte, pero tampoco por una diferencia grande.
¿CUÁNDO EMPIEZA A CAMBIAR PICCOLO?
Durante los cinco años que transcurren de paz entre su derrota y la llegada de Radish ya había algo distinto en él, el hecho de que permaneciese concentrado en entrenar para matar a Goku y no se preocupase por causar víctimas haría que Goku lo catalogase como alguien “No tan malo como su padre” después, también tenemos el hecho de que Radish si fue al más allá después de que este lo matase, a diferencia del resto de víctimas de los demonios guerreros.
¿CUÁNTA FUERZA TIENE RADITZ REALMENTE?
Tema controvertido por las 1500 unidades que le atribuye el Daizenshû, esto es falso, ya que en el manga, Nappa dice claramente que Raditz tenía 1200 exactamente igual que los Saibamen.
¿CUÁNTA FUERZA TIENEN LOS HUMANOS EN LA LUCHA CONTRA LOS SAIYANOS?
No se sabe a ciencia cierta, se sabe que ya han superado a Kamisama y continúan entrenando, llegando a superar a Radish y por ende a los Saibamen al menos tres de ellos (Krilín, Yamcha y Ten Shin Han) más allá es difícil decir, se sabe que Krilín ronda los 1.500 como dirán posteriormente en Namek, Yamcha tiene que estar más o menos por ahí también y Ten Shin Han ligeramente por encima.
¿EXISTE EL KAIO KEN X1,5?
La duda se plantea cuando Goku pronuncia “Kaio Ken” y “Doble Kaio Ken” como técnicas separadas, causando cierta controversia y haciendo que la gente crea que existe una versión del Kaio Ken inferior al x2 que multiplicaría por X1,5.
Pese a que el tema es dudoso, todo parece indicar que no, que el Kaiô Ken multiplica por cifras enteras, Son Goku nunca emplea una versión decimal del Kaiô Ken claramente, y en ocasiones como cuando emplea el Kaio Ken x3 contra Vegeta, en la que ambos estaban empatados en el choque de Kamehameha con Galick Ho, habría sido mucho más práctico emplear un Kaio Ken x3,5 por ejemplo, superando a Vegeta igualmente pero sin dañar tanto su cuerpo como con el Kaiô Ken x4.
¿POR QUÉ LA GENKIDAMA QUE GOKU TRATA DE LANZAR CONTRA VEGETA ES TAN PEQUEÑA EN RELACIÓN CON LA DE NAMEK?
Inicialmente podemos pensar que el hecho de que Goku esté menos tiempo recolectando energía, unido a que gracias al ataque de Vegeta se pierde más de la mitad, repercute directamente en el tamaño de la genkidama, haciendo que la de la Tierra sea más pequeña, no obstante nos encontramos con algún hándicap:
En Namek, en cuanto Goku empieza a recolectar energía, la bola se forma en el cielo, aquí en cambio la energía se concentra en la mano de Son Goku, y no se materializa en forma de bola hasta que él no la lanza, igual que cuando la ensaya en el planeta de Kaiô. No tendría sentido que en Namek se forme casi instantáneamente una bola tan enorme y que en cambio Goku en la Tierra, un planeta infinitamente más poblado y con más actividad no, por lo que podemos pensar que la Genkidama sufre un cambio de concepción por parte de Toriyama, siendo al principio una bola de tamaño moderado pero muy destructiva, para después pasar a ser una bola enorme que queda más acorde con el contexto épico y final del combate contra Freezer.
También habría que tener en cuenta que Goku en Namek no sólo recoge energía de Namek, sino también de otros planetas, pero aún así no se puede negar que ambas Genkidama son distintas en cuanto a ejecución y creación de la bola, por lo que lo más probable es que en tamaño también (dado que sería absurdo que de la energía materializada en la mano de Goku a la hora de lanzarla contra Vegeta formase una bola gigantesca)
¿LA GENKIDAMA SE LIMITA A COGER ENERGÍA DE LOS SERES VIVOS?
Otro error bastante extendido, la genkidama coge cualquier forma de energía natural, como dice Kaio al contarle a Goku que también podrá coger la energía del Sol.
¿SABE MUTENROSHI DETECTAR LAS ENERGÍAS?
Sí, lo hace para buscar a los supervivientes de la batalla contra los saiyanos, no sabemos cuándo ni cómo aprendió, aunque podemos presuponer que aprendió en los tres años que pasó con el Duende Karin.
¿CÓMO PUEDE KAMISMA VERLO TODO DESDE LO ALTO DEL PALACIO?
Parece que como dios de la Tierra, tiene la potestad para vigilar todo su territorio sin restricciones, esta habilidad también la posee el Duende Karin, como demuestra diciendo que él ha estado echando un vistazo al combate de los saiyanos.
¿CÓMO ES POSIBLE QUE BULMA Y COMPAÑÍA RECOJAN LOS CADÁVERES DE LA LUCHA CONTRA LOS SAIYANOS SI LOS MUERTOS SE LOS HAN LLEVADO AL MÁS ALLÁ?
Probablemente, al haber muerto también Kamisama, primero tendría que guardar él la fila para presentarse ante Enma y sólo entonces tendría potestad para interceder por los demás y hacer que les devolviesen su cuerpo, por lo que probablemente, aunque los cuerpos de Yamcha, Ten Shin Han y Piccolo fuesen recogidos por los demás, desaparecerían al poco tiempo.