Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Las series de moda, el mejor cine y también cualquier tipo de contenido musical y literario.
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por Mutaito »

Kairoseki escribió: Lun Dic 20, 2021 3:51 pm
Mutaito escribió: Lun Dic 20, 2021 3:46 pm
Spoiler:
Se resolvía igual metiendo a María Hill en un interrogatorio para decir "Ehhh no. Agente de S.H.I.E.L.D. ¿qué tal está usted? Mysterio en realidad era fulanito de tal, que trabajó con Stark en tal, tal y tal... No sé si lo que cuenta en el vídeo es verdad o no, pero el cuento del héroe espacial es mentira porque mirad, los drones creaban esas ilusiones."
Spoiler:
es que no tengo claro que María Hill no esté también en el espacio o en estos momentos tengan entre manos una invasión secreta que veremos más adelante (ya que el hecho que te dejen caer que Fury lleva un año sin aparecer, creo que es señal suficiente como para decirte que están en algo más grande y por eso no pueden ayudarle xD

Incluso así, esa escena se podía escribir muchísimo mejor. En eso estoy de acuerdo. Lo que no estoy de acuerdo es en la gente que pide un juicio entero (como si fuera esto la serie de Daredevil) o yo qué sé xD También hay que saber el producto que vas a consumir.

Es como si voy a ver Dragon Ball y pido que me expliquen cómo Bulma arregla la máquina del tiempo. Pues no, me trago offpanel que lo hizo porque sabe mucho y ya. Lo que sí le pediré sin otras cosas.

Perdón por las explicaciones tan cortas pero me tengo que ir volando xD Por la noche escribo un poco más desarrollado todo
Spoiler:
No no, el juicio como tal no cabe ni viene a cuento. Pero que de pronto la condena a Parker sea la temática principal de la trama y se resuelva con un "ehh... ya está, porque sí" tampoco es.

En cuanto a que María Hill esté o no esté, es irrelevante. Puede ser ella, puede ser un Skrull haciéndose pasar por ella, puede ser el agente Saulson de S.H.I.E.L.D. inventado para esta película y que se ha quedado de recadero para el tema, puede ser Pepper diciendo que conoce a ese tío porque ELLA era la secretaria de presidencia de Industrias Stark y destapar igual el morrón... Pero que el tema tenga una resolución clara. No que venga Daredevil a decirme "pos ya está y que nadie pregunte más".

Si es que además eso queda a huevo para que el Gobierno de Estados Unidos quiera usar a Peter de cabeza de turco para que no quedar como idiotas de cara a la opinión pública por haberse creído lo de Mysterio y que igualmente le propongan pringar mediáticamente, pero librarle de la pena.

Seguimos en el mismo punto, pero todo encaja mucho mejor.
Imagen
Avatar de Usuario
SSJFrancisco
Supersaiyano 2
Mensajes: 1047
Registrado: Sab Ene 12, 2019 9:34 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por SSJFrancisco »

Mutaito escribió: Lun Dic 20, 2021 3:58 pm
Kairoseki escribió: Lun Dic 20, 2021 3:51 pm
Mutaito escribió: Lun Dic 20, 2021 3:46 pm
Spoiler:
Se resolvía igual metiendo a María Hill en un interrogatorio para decir "Ehhh no. Agente de S.H.I.E.L.D. ¿qué tal está usted? Mysterio en realidad era fulanito de tal, que trabajó con Stark en tal, tal y tal... No sé si lo que cuenta en el vídeo es verdad o no, pero el cuento del héroe espacial es mentira porque mirad, los drones creaban esas ilusiones."
Spoiler:
es que no tengo claro que María Hill no esté también en el espacio o en estos momentos tengan entre manos una invasión secreta que veremos más adelante (ya que el hecho que te dejen caer que Fury lleva un año sin aparecer, creo que es señal suficiente como para decirte que están en algo más grande y por eso no pueden ayudarle xD

Incluso así, esa escena se podía escribir muchísimo mejor. En eso estoy de acuerdo. Lo que no estoy de acuerdo es en la gente que pide un juicio entero (como si fuera esto la serie de Daredevil) o yo qué sé xD También hay que saber el producto que vas a consumir.

Es como si voy a ver Dragon Ball y pido que me expliquen cómo Bulma arregla la máquina del tiempo. Pues no, me trago offpanel que lo hizo porque sabe mucho y ya. Lo que sí le pediré sin otras cosas.

Perdón por las explicaciones tan cortas pero me tengo que ir volando xD Por la noche escribo un poco más desarrollado todo
Spoiler:
No no, el juicio como tal no cabe ni viene a cuento. Pero que de pronto la condena a Parker sea la temática principal de la trama y se resuelva con un "ehh... ya está, porque sí" tampoco es.

En cuanto a que María Hill esté o no esté, es irrelevante. Puede ser ella, puede ser un Skrull haciéndose pasar por ella, puede ser el agente Saulson de S.H.I.E.L.D. inventado para esta película y que se ha quedado de recadero para el tema, puede ser Pepper diciendo que conoce a ese tío porque ELLA era la secretaria de presidencia de Industrias Stark y destapar igual el morrón... Pero que el tema tenga una resolución clara. No que venga Daredevil a decirme "pos ya está y que nadie pregunte más".

Si es que además eso queda a huevo para que el Gobierno de Estados Unidos quiera usar a Peter de cabeza de turco para que no quedar como idiotas de cara a la opinión pública por haberse creído lo de Mysterio y que igualmente le propongan pringar mediáticamente, pero librarle de la pena.

Seguimos en el mismo punto, pero todo encaja mucho mejor.
Spoiler: Imagen
--- Imagen ---
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
LordMusasho
Supersaiyano 3
Mensajes: 1462
Registrado: Sab Ene 12, 2019 7:16 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por LordMusasho »

Es que es lo que dice Mutaito. Entre ponernos cuatro horas de juicio y ponernos a Murdock diciendo "Nah, no se sostiene" y a otra cosa, hay miles de cosas intermedias que podían haber hecho.
Imagen
Imagen
PSN ID
Spoiler:
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Demiurgo
Supersaiyano
Mensajes: 531
Registrado: Lun Ene 14, 2019 8:46 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por Demiurgo »

Spoiler:
Esa escena solo sirve para introducir futuras tramas del UCM. Lo primero es canonizar al Daredevil de Charlie Cox; y lo segundo, posiblemente, plantar semillas para la futura Armour Wars, con todo el material Stark requisado por el gobierno. No veo necesario extenderlo mucho más cuando ni hace falta y la peli ya es larga de por sí.

Lo del tema Venom mira que era fácil de solucionar. Metes al de Topher Grace y ya. Que mola más Hardy, pero si no van ni a interactuar, ¿qué más da? La idea es dejar parte del simbionte en su universo, (cosa a la que tampoco encuentro sentido, porque es como si se queda un tentáculo de Octopus). Pues Topher y tirando.
Imagen
Avatar de Usuario
Woody
¡Hay una serpiente en mi bota!
Mensajes: 5834
Registrado: Lun Ene 07, 2019 8:30 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por Woody »

Demiurgo escribió: Lun Dic 20, 2021 11:41 pm
Spoiler:
Esa escena solo sirve para introducir futuras tramas del UCM. Lo primero es canonizar al Daredevil de Charlie Cox; y lo segundo, posiblemente, plantar semillas para la futura Armour Wars, con todo el material Stark requisado por el gobierno. No veo necesario extenderlo mucho más cuando ni hace falta y la peli ya es larga de por sí.

Lo del tema Venom mira que era fácil de solucionar. Metes al de Topher Grace y ya. Que mola más Hardy, pero si no van ni a interactuar, ¿qué más da? La idea es dejar parte del simbionte en su universo, (cosa a la que tampoco encuentro sentido, porque es como si se queda un tentáculo de Octopus). Pues Topher y tirando.
Spoiler:
Por cierto, sobre Venom dicen que Hardy se teletransporta ya que los simbiontes tenen mente colmena (o como se diga) y lo que ve uno lo ha visto todos, y por eso sabe lo de Spiderman - Parker.

Sobre lo que dices de Topher Grace, es que puedes ponerlo en el momento portales abriendose al final en el cielo, y ahí haces que se cuele un poco de simbionte, si no quieres tener a Venom pululando y ya.
Imagen
Spoiler:
Imagen → Regalo de Gohan & Veigue
Imagen → Regalo de ssjgohan01
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Demiurgo
Supersaiyano
Mensajes: 531
Registrado: Lun Ene 14, 2019 8:46 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por Demiurgo »

Spoiler:
Pero es que una mente colmena multiversal lo veo demasiado cogido con pinzas. Yo creo que se colaron, como con Electro, y la gente intenta justificarlo como puede.

Meter al simbionte para una futura película con Tom Holland era muy fácil. Si el simbionte de Topher Grace se reproduce en el universo de Tom, ese nuevo simbionte pertenece a dicho universo, por lo que no viajaría al de Topher cuando Dr Strange lo soluciona todo.

Así tendría lógica tanto que Venom aparezca (por conocer a Tobey) y que una parte del simbionte se quede.
Woody escribió: Mar Dic 21, 2021 12:07 am
Demiurgo escribió: Lun Dic 20, 2021 11:41 pm
Spoiler:
Esa escena solo sirve para introducir futuras tramas del UCM. Lo primero es canonizar al Daredevil de Charlie Cox; y lo segundo, posiblemente, plantar semillas para la futura Armour Wars, con todo el material Stark requisado por el gobierno. No veo necesario extenderlo mucho más cuando ni hace falta y la peli ya es larga de por sí.

Lo del tema Venom mira que era fácil de solucionar. Metes al de Topher Grace y ya. Que mola más Hardy, pero si no van ni a interactuar, ¿qué más da? La idea es dejar parte del simbionte en su universo, (cosa a la que tampoco encuentro sentido, porque es como si se queda un tentáculo de Octopus). Pues Topher y tirando.
Spoiler:
Por cierto, sobre Venom dicen que Hardy se teletransporta ya que los simbiontes tenen mente colmena (o como se diga) y lo que ve uno lo ha visto todos, y por eso sabe lo de Spiderman - Parker.

Sobre lo que dices de Topher Grace, es que puedes ponerlo en el momento portales abriendose al final en el cielo, y ahí haces que se cuele un poco de simbionte, si no quieres tener a Venom pululando y ya.
Imagen
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por Mutaito »

Sobre Tom Hardy.
Spoiler:
Lo de la mente colmena de los simbiontes es lo que pensé yo también, precisamente porque en su película se toca esto mismo justo antes de que se produzca el hechizo de Strange.

Venom además ve a Peter (Holland) en la tele y dice "ese tío..." lamiendo la pantalla, como si hubiera más miga y más enjundia en su relación. No que sea un dato random de los billones y billones de situaciones de las cuales tiene que tener información.

Pero igualmente me parece una explicación churro. Primero porque si los simbiontes del multiverso tienen contacto mental entre sí de esa manera, Venom podría explicarle todo a Brock sin que tenga que estar el camarero mexicano siete horas repitiéndole de qué va la vaina en este universo. Además, que Venom en su franquicia sería prácticamente omnisciente porque tendría acceso a información de infinitos simbiontes en infinitas situaciones. Tendría contacto con sus propias versiones alternativas, habría conocido previamente al Carnage de Woody Harrelson, nada le pillaría de nuevas etc.

Esa no es la actitud de ese Venom, que es bastante cazurro además.
Imagen
Avatar de Usuario
LordMusasho
Supersaiyano 3
Mensajes: 1462
Registrado: Sab Ene 12, 2019 7:16 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por LordMusasho »

A mí que aparezca Hardy me da igual, la verdad. Es un cameíllo que no debería afectar a nada, pues bueno. Lo de Electro, siendo uno de los villanos con más peso, si molesta más. De Hardy lo malo es el pedazo de simbionte que se queda ahí, sin ningún sentido.

Demi, ya sabemos de sobra por qué está esa escena, pero no me sirve. La necesidad de Disney de ampliar y canonizar cosas no puede ir por delante de la propia película y de su sentido. Yo como fan de Marvel sé que meter a Matt Murdock ahí obedece a esa necesidad de Marvel de canonizar a Daredevil y de sembrar la guerra de las Armaduras, pero como espectador de Spiderman: No Way Home, película que tiene que funcionar por sí misma, me están resolviendo algo muy complicado de una forma torticera y cutre. Que es, por otro lado, a lo que se dedica la película en sí en todo momento. A resolver todo de forma rápida y facilona. Es coger el meme de Los Simpson de "Lo hizo un mago" y convertirlo, directamente, en la trama de la película.
Imagen
Imagen
PSN ID
Spoiler:
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Demiurgo
Supersaiyano
Mensajes: 531
Registrado: Lun Ene 14, 2019 8:46 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por Demiurgo »

LordMusasho escribió: Mar Dic 21, 2021 2:21 pm A mí que aparezca Hardy me da igual, la verdad. Es un cameíllo que no debería afectar a nada, pues bueno. Lo de Electro, siendo uno de los villanos con más peso, si molesta más. De Hardy lo malo es el pedazo de simbionte que se queda ahí, sin ningún sentido.

Demi, ya sabemos de sobra por qué está esa escena, pero no me sirve. La necesidad de Disney de ampliar y canonizar cosas no puede ir por delante de la propia película y de su sentido. Yo como fan de Marvel sé que meter a Matt Murdock ahí obedece a esa necesidad de Marvel de canonizar a Daredevil y de sembrar la guerra de las Armaduras, pero como espectador de Spiderman: No Way Home, película que tiene que funcionar por sí misma, me están resolviendo algo muy complicado de una forma torticera y cutre. Que es, por otro lado, a lo que se dedica la película en sí en todo momento. A resolver todo de forma rápida y facilona. Es coger el meme de Los Simpson de "Lo hizo un mago" y convertirlo, directamente, en la trama de la película.
Ya, pero es que esta peli jamás se hizo para funcionar por sí misma. Al igual que Endgame, no se puede ver sin tener un conocimiento previo de los protagonistas y villanos que aparecen. Es más como el capítulo final de una serie llevada a la gran pantalla que como una película individual. Y los espectadores ya conocemos las reglas del juego, nadie ha sido engañado.

Desde las primeras películas ya se nos iban presentando personajes en pequeños cameos, que aportaban más bien poco o nada a la trama, pero que se desarrollarían más adelante (Hawkeye en Thor, por ejemplo).
Imagen
Avatar de Usuario
LordMusasho
Supersaiyano 3
Mensajes: 1462
Registrado: Sab Ene 12, 2019 7:16 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por LordMusasho »

Demiurgo escribió: Mar Dic 21, 2021 6:49 pm
LordMusasho escribió: Mar Dic 21, 2021 2:21 pm A mí que aparezca Hardy me da igual, la verdad. Es un cameíllo que no debería afectar a nada, pues bueno. Lo de Electro, siendo uno de los villanos con más peso, si molesta más. De Hardy lo malo es el pedazo de simbionte que se queda ahí, sin ningún sentido.

Demi, ya sabemos de sobra por qué está esa escena, pero no me sirve. La necesidad de Disney de ampliar y canonizar cosas no puede ir por delante de la propia película y de su sentido. Yo como fan de Marvel sé que meter a Matt Murdock ahí obedece a esa necesidad de Marvel de canonizar a Daredevil y de sembrar la guerra de las Armaduras, pero como espectador de Spiderman: No Way Home, película que tiene que funcionar por sí misma, me están resolviendo algo muy complicado de una forma torticera y cutre. Que es, por otro lado, a lo que se dedica la película en sí en todo momento. A resolver todo de forma rápida y facilona. Es coger el meme de Los Simpson de "Lo hizo un mago" y convertirlo, directamente, en la trama de la película.
Ya, pero es que esta peli jamás se hizo para funcionar por sí misma. Al igual que Endgame, no se puede ver sin tener un conocimiento previo de los protagonistas y villanos que aparecen. Es más como el capítulo final de una serie llevada a la gran pantalla que como una película individual. Y los espectadores ya conocemos las reglas del juego, nadie ha sido engañado.

Desde las primeras películas ya se nos iban presentando personajes en pequeños cameos, que aportaban más bien poco o nada a la trama, pero que se desarrollarían más adelante (Hawkeye en Thor, por ejemplo).
Pero es que tampoco funciona como parte de la serie "Spiderman Home", porque durante toda esa serie, al personaje lo han ido orientado y evolucionando hacia ser una cosa, y de pronto, en esta, lo convierten en algo totalmente diferente. Pero no por evolución del personaje, no. Porque lo hizo un mago. Y eso es desastroso, a mi parecer. ¿Mola el punto en el que ha quedado el personaje? Sí, claro que mola. Pero ha sido llevado allí de una forma cutre, endeble. Han construido un palacio de oro con cimientos de cristal frágil.

Y ya veréis, esta peli, con el tiempo y revisionados, va a ir a peor y a peor. Una vez el factor emocional vaya desapareciendo, será más y más evidente la nada que es en todo lo demás.
Imagen
Imagen
PSN ID
Spoiler:
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Kairoseki
Símbolo de la paz
Mensajes: 1012
Registrado: Lun Ene 07, 2019 9:06 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por Kairoseki »

Pues yo volví a verla con más gente para intentar observarla ya con más calma, y sigue sin parecerme el mojón que intentas venderme xD
Spoiler:
¿Que hay cosas cogidas con pinzas? Muchas, claro. Lo de Daredevil, lo de que esté Electro y lo de Venom me parecen totalmente pilladas.

¿Pero deja de ser buena por ello? En absoluto. La película creo que lleva un muy buen ritmo a partir de lo de Daredevil (antes sí es cierto que el ritmo es "raro"), tiene buenas escenas de acción, consigue poner a 3 spidermans sin que ninguno se vea eclipsado por otro, consigue poner a 5 villanos sin que ocurra esto tampoco (Spiderman 3 no pudo hacer eso con 3 villanos), las escenas dramáticas están muy bien actuadas, el cierre de la saga es perfecto...

No sé, si quieres te digo dentro de un tiempo, pero me conozco y no me parecerá peor película porque creo que lo bueno destaca MUCHÍSIMO más que lo malo. Y no es porque sea fanboy del personaje, ya que a mí FFH me pareció flojilla de primeras, la tercera del Spiderman de Tobey lo mismo, la primera de Amazing también... Así que vamos, he criticado ya a varias pelis de Spiderman nada más salir del cine xD

Y por cierto, un ejemplo de cuando las incongruencias son muy superiores a la espectacularidad me parece que es endgame. Esa peli sí que no se sostiene con nada y salí del cine criticándola a pesar de regalarme escenas visualmente excelentes, pero no me parece en absoluto que sea el caso de esta.

Aún así, no creo que sea la mejor de Marvel (para mí lo será siempre Infinity War), pero sí la situo en la parte alta de la franquicia sin duda
Imagen
Avatar de Usuario
elforales
Thanos con guantelete
Mensajes: 92
Registrado: Lun Ene 07, 2019 8:09 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por elforales »

Imagen
Imagen
Spoiler:
Gracias Ragnar, firmón
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por Mutaito »

Kairoseki escribió: Mar Dic 21, 2021 8:48 pm
consigue poner a 5 villanos sin que ocurra esto tampoco (Spiderman 3 no pudo hacer eso con 3 villanos),
Spoiler:
Esto, en concreto, no es cierto. Norman y Otto llevan el peso argumental, Electro y Hombre de Arena están ahí porque tienen que estar, van totalmente a rebufo de los otros dos y las motivaciones (especialmente del segundo) no tienen mucho sentido. El Lagarto directamente es un cero argumental.

Que además, teniendo todos exactamente el mismo rol, construcción y no teniendo un desarrollo entre secundarios, etc. (Llega un punto en que te da igual quien de ellos ha interactuado con Maguire y quien con Garfield, porque las reacciones son las mismas) es muy fácil añadir plantel. Es como ponerle a Thanos a cinco tíos en lugar de cuatro para la Orden Negra, posok.
De todas formas, la peli no es mala por eso.
Spoiler:
No todos los villanos tienen por qué tener el mismo peso, dar el mismo juego ni que esté equilibrado. El Lagarto puede tener la relevancia argumental de uno de los chuchos alien de Thanos, pero da igual mientras funcione. El Hombre de Arena sí que está mal escrito y Electro tampoco es que se sustente mucho, porque a ratos parece que quiere redimirse pero no termina de confiar y a ratos está obsesionado con la batería, sin que haya ningún cambio sustancial en él para esos bandazos, pero eso es otra historia.

La peli es mala porque en todos y cada uno de los disparadores de la trama que acontecen, tengo que hacer concesiones y mirar para otro lado porque si no, la escena se me cae.

Tengo que mirar para otro lado en toda la parte del juicio y comerme que NADIE ha destapado el tema de Mysterio a las autoridades, que Peter no lo ha hablado con su abogado y que Murdock no lo ha investigado.

Tengo que mirar para otro lado con el hechizo y comerme que una cosa que es potencialmente peligrosa no merece que Strange se siente a hablar con Peter tranquilamente y le cuente las implicaciones de lo que piensa hacer con una taza de té verde de Kamar Taj. Tengo que comerme que bajan a la catacumba esa en silencio y que Strange le empieza a explicar la movida con el hechizo ya en marcha (una estupidez cuando encima tenían todo el tiempo del mundo) para que, claro, el chaval interfiera.

Tengo que comerme que Peter interfiere cinco veces porque su proceso mental no da para que al mismo tiempo vea las implicaciones de que su gente olvide que es Spiderman. Primero tiene que pensar en uno, luego en otro... a turnos, todo para que veamos que el hechizo era súper seguro y que con una charlita previa no había ningún problema, pero claro...

Una peli cuyo nudo arranca porque una conversación obvia y lógica ha sido convenientemente omitida sin darte una razón para ello, ni empieza bien, ni va a acabar bien.

Tengo que comerme que había que meter a los villanitos en las celdas místicas por alguna razón que luego es irrelevante porque en todo momento plantean que con pulsar el botón de la caja Mcguffin convenientemente sacada del culo ya estaría solucionado.

Tengo que comerme que Strange le encasquete a Peter Y DOS ADOLESCENTES NORMALES (uno de ellos gilipollas del culo) el encontrar, atrapar y custodiar a cinco locos peligrosos con superpoderes. Que ojo, pueden ser cinco, seis o veintiocho. No lo saben, no importa. Solo se centran en los que salen en las noticias y en que Peter ha visto al Duende. ¿Y si hay más? ¿Y si alguno no es no un villano? ¿La tía May del universo de Raticulín no puede estar también? Me da igual, si total luego pulsando el botón ya está. Os encalomo el encontrarlos porque soy así de capullo.

Tengo que comerme que Peter entiende que todos los villanos son víctimas de su circunstancia y que puede salvarlos porque sabe que octopus tiene un chip, que Dafoe está como la tololo y etc. Cuando tranquilamente pueden ser malos irredentos y no poder ni querer cambiar. Al mismo tiempo tengo que comerme que nadie trate de contarle a Peter una milonga para que los suelte, volver a su mundo sabiendo que van a morir y se replanteen otra estrategia diferente, aliándose y tal.

Tengo que comerme EN LA MISMA ESCENA que Flash diga "no puedo hablar contigo porque me meto en un lío" y "dile a todo el mundo que eres mi mejor amigo". Asimismo, tengo que comerme que la universidad no acepta a Zendaya y Ned por ser amigos de Peter, pero a Flash, que ha publicado un libro superventas por su amistad con Peter, sí.

Tengo que comerme que Maguire y Garfield no son capaces de encontrarlos cuando Ned, Zendaya y Peter son figuras publicas y están todo el santo día en la tele con la matraca.

Y así puedo seguir hasta los créditos. NADA termina de estar bien hilado. NADA termina de sostenerse y a todo tengo que hacerle unas concesiones de la leche para poder seguir con la trama. Si a eso le unimos un villano que no debería ni estar... pues hombre.
La peli es el perfecto ejemplo del artificio y la espectacularidad sobre la historia, dando igual que esté escrita con el culo si hay lucecitas y podercitos. ¿Que las interpretaciones son muy buenas? Lo son. Holland es un actor de la hostia y me pone los pelos de punta cuando tiene que llorar. De Dafoe y de Molina no voy a hablar porque sobran las palabras; son actorazos igualmente. Y como punto a favor esta vez sí me creo la relación de MJ y Peter, pero eso no sostiene una película cuya historia en sí misma es una pollez.

Tú puedes querer hacer un edificio muy chulo, con arquivoltas, con gárgolas y con una torre de estilo barroco, pero no puedes perder de vista que los cimientos tienen que ser sólidos. Esta peli, como todo lo que pasa últimamente en el mundo del cine, es un ejercicio onanístico del director donde quiere sacarse la polla con gárgolas, arquivoltas y torres catedralicias, en detrimento de los cimientos, de la historia en sí misma.

Por eso Homecoming funciona, porque te presenta un conflicto sencillo y a pequeña escala, pero sólido. Con un malo sólido y creíble con quien puedes llegar a empatizar. Homecoming es la película mejor escrita de todo el UCM, por mucho que el conflicto sea una cosa de andar por casa y no haya lucecitas ni podercitos. Es sencilla y menos espectacular, pero no se cae a trozos en cuanto la piensas un poco.

Far from Home un poco peor que la primera, y esta ya directamente es la exageración, el onanismo del director y el artificio a favor de una escritura perezosa.
Imagen
Avatar de Usuario
Demiurgo
Supersaiyano
Mensajes: 531
Registrado: Lun Ene 14, 2019 8:46 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por Demiurgo »

Y, aún así, el 90% de los espectadores está encantado con la película. Prefieren (preferimos) una No Way Home a 7 Homecomings. Es lo que se le pide a Marvel y es exactamente lo que ha ofrecido, no hay más.

La gente cuando vaya a ver una película de Scorsese, Tarantino o Almodóvar tendrá otras exigencias y se volverá más o menos exquisita con ciertos aspectos. Pero sabes lo que Marvel (UCM concretamente) va a ofrecerte, aunque de vez en cuando haya alguna excepción (Winter Soldier).

Todos aquí tenemos criterio suficiente para darnos cuenta tanto de las cosas positivas como de las negativas. Al final, de nosotros depende a qué le demos más importancia y según ello nos decantaremos por un lado o por otro. Ni nos vais a convencer ni nosotros a vosotros.

Ya sabemos todo lo malo, lo hemos visto con nuestros propios ojos, no somos idiotas. Simplemente sabemos lo que vamos a ver y no le exigimos lo que nunca se han propuesto ofrecernos, igual que no vamos a McDonald's a comer un bistec.

Dicho esto, me sabe mal por vosotros. Es una pena que no haya generado en vosotros las emociones que si ha generado en la mayoría, porque ha sido todo un evento, una experiencia.
Os imagino con los brazos cruzados y el ceño fruncido mientras los demás a vuestro alrededor vitorean y aplauden xD
Imagen
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Universo Cinematográfico Marvel - Tema General

Mensaje por Mutaito »

Pero, ¿en qué momento yo he dicho que no me haya gustado? Yo estaba respondiendo a un post que decía que la película era buena, y no lo es. Respondiendo primero a una cuestión concreta que considero que no es cierta, al margen de las sensaciones de cada uno, y luego de manera general para justificar el por qué, a diferencia del compañero, creo que no es buena. En ningún momento he entrado a valorar que a mí me haya gustado o lo que haya despertado en mí.

Es que no entiendo esa vinculación aparentemente necesaria entre que algo me pueda gustar a título personal con que objetivamente la película tenga que ser buena, porque para eso a mí me gusta... De la misma manera que vosotros no sois tontos y veis que la trama está escrita con toda la desgana y la película está hecha para que la gente apague el cerebro y solo disfrute del festín de personajes viejos y personajes nuevos interactuando, yo también sé apagar el cerebro y disfrutar de esa sensación.

Otra cosa es que a posteriori, en un tema que se trata de analizar la película desde la perspectiva que uno quiera, yo quiera analizarla como producto en sí mismo, al margen de las sensaciones que me haya podido despertar, que es algo que no suscita ningún interés porque no tiene contenido.

¿Qué os aporta un "Me ha encantado, YAAAAAY"? Entiendo que nada. Hablar de sus entresijos, de sus fallos, de los problemas que puede traer de cara a próximas entregas, de sus aciertos, discutir lo que para mí es un fallo y para ti no... Ahí es donde yo entiendo que está la gracia del debate.
Y, aún así, el 90% de los espectadores está encantado con la película. Prefieren (preferimos) una No Way Home a 7 Homecomings.
Si está claro, y seguramente un concierto de Paquirrín se llene más que uno de Diana Navarro. ¿Y esto qué quiere decir?
Es lo que se le pide a Marvel y es exactamente lo que ha ofrecido, no hay más.
No, no os confundáis.

A Marvel nadie le pide "hazme una película con una trama absurda pero muy espectacular". A Marvel le piden "hazme una película muy espectacular" en todo caso. Que la trama sea absurda es algo que Marvel decide, por falta de interés en esforzarse, por falta de talento de su equipo o por lo que sea, sin que nadie se lo pida. ¿Consciente de que a la gente le da igual porque el cine se ha convertido en eso? Pues probablemente.

Pero la peli habría encantado igual al fandom con una trama sólida y la misma espectacularidad. Esa es la diferencia entre hacer un producto mediocre que comercialmente funcione, y un buen producto que comercialmente funcione.

¿Que Marvel ha decidido lanzar un producto mediocre? Estupendo, y vosotros decidís pasar esa mediocridad por alto y centraros en lo que consideráis positivo. Es muy lícito. Pero no me vendáis la milonga de que os presentan lo que todo el mundo esperaba en una relación de honestidad total, porque luego sale el director de turno a intentar solucionar los plotholes con explicaciones peregrinas, como pasó con Endgame. Si de verdad eso no les importara y se tratase únicamente de apagar el cerebro, que directamente lo digan:

"Mira, no, la trama es que es un churro. Pero, ¿a quién le importa? No me habléis de plotholes porque no hemos cuidado una mierda, queríamos que vierais a los tres Spiderman juntos y punto".

Pero, ¿a que nunca van a decir eso? ¿A que eso nunca va a salir del equipo? Pues claro que no. Porque si lo hicieran, la gente de pronto cambiaría totalmente su percepción de la película y empezarían a tirarle mierda. Entonces, ¿algo es bueno o no lo es en función de lo que diga el director? No. Pero a lo mejor la gente no lo ve tanto como tú dices y en el momento que le hacen pensar un poco sí dice "ah, pues qué gilipollez todo"
Imagen
Responder