Umtiti escribió: Mié Dic 22, 2021 1:10 pm
Sólo vengo a decir que cualquier top de Spiderman que no meta a Spiderman 3 en el último lugar es erróneo
Con Spiderman pasa que, para el imaginario colectivo, la referencia para el gran público la marcan dos cosas: la serie de dibujitos de los 90 para los más mayores y sobre todo la trilogía de Raimi.
Verdaderamente, las cosas que mete el MCU en el Spiderman que la gente tanto critica son cosas que siempre han estado presentes en los cómics. ¿Los trajes de alta tecnología? Spiderman usa veintemil en los cómics. ¿Relación con Stark? Desde otro enfoque, pero existe en los cómics. ¿Por qué aquí molesta la reinterpretación de esa relación enfocándola más al mentor-alumno cuando ya no solo las adaptaciones a series y cine si no los propios comics están llenos de reinterpretaciones del personaje? Picadas que le dan al fandom.
Que además dentro del MCU tiene todo el sentido del mundo que Spdierman al principio tenga ayuda de alguien como Stark, ¿no? Para empezar nos quejamos que de en las pelis individuales el resto de superhéroes del MCU parecen estar de vacaciones, pero cuando vemos a uno interactuar con otro quejas también. ¿La gente espera que un adolescente sin recursos use trajes de alta tecnología que deberían valer millones? Y aparte no sé, es un candidato a Vengador, tampoco van a abandonarlo a su suerte.
A mi también me gustaba. Precisamente eso hacía que las películas de Spider-Man en sí era lo que más sensación de cohesión te daban en el UCM, eran las películas que te transmitían que esto es un universo en el que todos coexisten.
Ya que se deshagan de todo eso, me molesta, porque estás haciendo que las dos películas anteriores no cuenten para nada. Pero que además no venga de una evolución, sino que todo sea un "lo hizo un mago"... Se han cargado lo que hacía único al Spider-Man de Holland. En parte por los nostalgias, pero yo creo que eso es lo que menos. Sigo pensando que esta película obedece a la necesidad de Marvel y Disney de desligar a Spiderman de Stark para darle rienda suelta a las cosas que quieren hacer a partir de ahora (Guerra de las Armaduras, IronHeart).
Mutaito escribió: Mié Dic 22, 2021 1:41 pm
Y es que al final, la gente se centra únicamente en lo que esa relación pupilo-mentor supone para Peter, pero nadie parece centrarse en que es gracias a ese vínculo que a Tony empieza a picarle el gusanillo de la paternidad, entierra varios demonios y permite crecer como personaje a un nivel al que antes no llega.
Vamos, una interacción infinitamente más rica que tener a un Spidey soltando chistes malos y llamando a Stark cabezalata, y cosas del estilo. Para eso ya está el propio Tony.
This. Peter es lo que pone la punta final a la evolución de Tony, de la misma forma que todo esto que nos han querido meter de la responsabilidad es algo que ya lo tenía este SpiderMan, porque se lo ha inculcado Tony. Ha sido un tiramos por tierra todo, un Tony, su apoyo a Peter, sus enseñanzas y sacrificio pues ya no valen, porque ya nos hemos cansado de esa evolución y queremos hacer otra cosa. Así que nada, Mefistazo y a otra cosa.