¿Cual es el futuro laboral con la IA y tecnología de por medio?

Todo lo que creas oportuno. Siéntete libre para hablar de aquellos temas sin subforo propio.
Responder
manya
Saiyano
Mensajes: 285
Registrado: Sab Ene 19, 2019 11:15 pm

¿Cual es el futuro laboral con la IA y tecnología de por medio?

Mensaje por manya »

Buenas a todos, otrora Demiurgo hacía post interesantes en este subforo donde se generaba buen debate y comentaban foreros como Mutaito, Vide, Umtiti, Musasho, Xila, Reizei, etc. Eso hace años que no pasa, pero creo que hay temas interesantes en la actualidad que dan para mucho y este es uno donde las fumadas y pensamientos pueden salir a relucir.

Respecto al tema, en los últimos años ha habido un avance gigante en todo lo referente a la Inteligencia artificial, los que trabajamos en informática vivimos de primera mano el "gamechanger" que ha sido el arribo de jugadores como CHATGPT o Deepseek quienes pasaron de ser algo simpático con mucho potencial a una realidad asombrosa. Muchos artistas vivieron como generadores de imágenes hacen cosas espectaculares en cuestión de segundos o hasta músicos están viviendo la creación de música por parte de la IA.

Pero esto no termina junto con los trabajos no manuales y/o creativos, cada día sale una noticia nueva sobre como x nación prepara n cantidad de robots humanoides para hacer trabajos repetitivos como hace gran parte de la población mundial. ¿Cómo ven el futuro laboral de la humanidad? ¿Explotará el mercado laboral y muchos vivirán de rentas universales o de dádivas de los más poderosos? o ¿Todo será una mera herramienta más como ya fueron las maquinarias de la revolución industrial y un complemento para hacernos la vida más facil mientras nos reinventamos y dedicamos menos tiempo al trabajo?
Avatar de Usuario
Kairoseki
Símbolo de la paz
Mensajes: 1012
Registrado: Lun Ene 07, 2019 9:06 pm

Re: ¿Cual es el futuro laboral con la IA y tecnología de por medio?

Mensaje por Kairoseki »

Hoy estaba teniendo un debate similar con un alumno de prácticas.

Yo nunca he visto la inteligencia artificial como el rival que muchos ven, más bien como una oportunidad. ¿Que la tecnología va a terminar quitando trabajos? Obviamente, pero eso ya hace muchos años que ocurre pero por el camino se inventan muchos otros. Mi oficio hace 30 años no existía y en cambio existían otros que hoy en día ya han desaparecido.

¿Cómo debieron sentirse los pintores cuando salieron las cámaras fotográficas? Y en cambio ahora los fotógrafos son los que se ven amenazados por la
nueva tecnología. Evolución pura y dura.

De todas formas, la inteligencia artificial de a pie (hablamos de chatGPT y ese tipo de herramientas) no suponen ningún conflicto. Recuerdo estar hablando con un profesor que me defendía que la IA era una amenaza porque ahora los estudiantes ya no se curraban nada y terminó diciéndome que él usaba otra IA para detectar si los trabajos eran hechos por personas o por IA :pepelol:

Nos gusta ser alarmistas, pero todas las anteriores generaciones han visto evoluciones muy fuertes y no por ello hemos dejado de existir
Imagen
manya
Saiyano
Mensajes: 285
Registrado: Sab Ene 19, 2019 11:15 pm

Re: ¿Cual es el futuro laboral con la IA y tecnología de por medio?

Mensaje por manya »

Grande Kairoseki! ¿Cómo estas? Entre el trabajo y un ordenador problematico estuve bastante inactivo, así que respondo tarde :lol:
Kairoseki escribió: Lun Mar 03, 2025 6:34 pm Hoy estaba teniendo un debate similar con un alumno de prácticas.
Primero que nada, practicas ¿de que? Suena interesante.
Kairoseki escribió: Lun Mar 03, 2025 6:34 pm
Yo nunca he visto la inteligencia artificial como el rival que muchos ven, más bien como una oportunidad. ¿Que la tecnología va a terminar quitando trabajos? Obviamente, pero eso ya hace muchos años que ocurre pero por el camino se inventan muchos otros. Mi oficio hace 30 años no existía y en cambio existían otros que hoy en día ya han desaparecido.

¿Cómo debieron sentirse los pintores cuando salieron las cámaras fotográficas? Y en cambio ahora los fotógrafos son los que se ven amenazados por la
nueva tecnología. Evolución pura y dura.

De todas formas, la inteligencia artificial de a pie (hablamos de chatGPT y ese tipo de herramientas) no suponen ningún conflicto. Recuerdo estar hablando con un profesor que me defendía que la IA era una amenaza porque ahora los estudiantes ya no se curraban nada y terminó diciéndome que él usaba otra IA para detectar si los trabajos eran hechos por personas o por IA :pepelol:

Nos gusta ser alarmistas, pero todas las anteriores generaciones han visto evoluciones muy fuertes y no por ello hemos dejado de existir

Buen comentario, a mi lo que me genera mucha curiosidad, es que a diferencia de otros inventos que reemplazaban tareas concretas o las mejoraban, ahora se quiere reemplazar al humano laboral en toda su amplitud. Porque ya no es que mejorarían el trabajo rutinario y manual, sino que hasta perfeccionarían el lógico y racional, claramente estos cambios deberían pasar en muchos años hacia el futuro, quizás no tanto como para no vivirlos, pero unas cuantas décadas seguro que si. No puede haber nada que sea de un día para el otro, si la mayoría de la mano de obra humana queda caduca de la noche a la mañana se desataría un caos mundial y se caería la sociedad como hoy la conocemos.

En cuanto a herramientas como chatGPT y demás IAs del estilo son una gran ayuda para resolver muchos problemas teoricos o adquirir conocimientos sobre practicamente cualquier tema, todavía están en pañales como para ser una amenaza, pero si es cierto, que un poco afectan el pensamiento critico y fomentan la vagancia.

Justo hace poco salió un estudio de Microsoft sobre eso: Y la conclusión interesante y logica es que a pesar de mejorar la eficiencia si te relajas mucho en ella te puede volver más una persona dependiente que usa su pensamiento más en verificar lo que le dice las IAs que en buscar una respuesta por si mismo. Claramente esto depende de cada persona, es como cuando haces un examen de practica teniendo las respuestas a la vista, depende de uno si mirarlas o tratar de resolverlo solo.

¿Llegaremos al punto donde gran parte de la población deje de pensar como solucionar problemas? Total si pongo un prompt en menos de 10 segundos tengo la respuesta.

El futuro es incierto pero me fascina el tema jajaja.
Avatar de Usuario
LordMusasho
Supersaiyano 3
Mensajes: 1438
Registrado: Sab Ene 12, 2019 7:16 pm

Re: ¿Cual es el futuro laboral con la IA y tecnología de por medio?

Mensaje por LordMusasho »

Kairoseki escribió: Lun Mar 03, 2025 6:34 pm Nos gusta ser alarmistas, pero todas las anteriores generaciones han visto evoluciones muy fuertes y no por ello hemos dejado de existir
Yo si que creo que esta vez es diferente. Había evoluciones concretas, pero no algo como esto, con tantas aplicaciones y aplicables a prácticamente todos los sectores, y con el tiempo cada vez más. Desde programación, servicios de atención al cliente (que ya muchos sitios están reduciendo gente por IA)... hasta sitios como Amazon están ya tanteando su uso para el doblaje de películas y series. Y todos los posibles usos que todavía ni imaginamos. ¿Y esto, en cuanto tiempo? ¿Dos años desde que salió ChatGPT?

Y en las anteriores evoluciones, si es cierto que había una contraparte de trabajo que generaba, pero la IA no la veo generando la misma cantidad de empleo del que puede destruir.
Imagen
Imagen
PSN ID
Spoiler:
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
gambitprime
Supersaiyano 2
Mensajes: 1053
Registrado: Vie Jun 17, 2022 4:20 am

Re: ¿Cual es el futuro laboral con la IA y tecnología de por medio?

Mensaje por gambitprime »

Que a nadie se le olvide que en la famosa huelga de actores de 2023, una de las cosas que consiguieron con ello fue que se incluya una clausula en los contratos que evite que se use IA para meter la imagen de los actores en peliculas y/o series en los que ellos no participen fisicamente

Asi que ojo hasta donde puede llegar esta tecnologia porque parece que si tiene mas peligro de generar desempleado que otras anteriores
Imagen
Imagen
Imagen
manya
Saiyano
Mensajes: 285
Registrado: Sab Ene 19, 2019 11:15 pm

Re: ¿Cual es el futuro laboral con la IA y tecnología de por medio?

Mensaje por manya »

Gambit y Musasho, bienvenidos al baile! xD

Buen tema a colación ese de los actores de doblaje, justo el otro día veía a un actor de voz de Freezer en latino, hablando en un video sobre esto, pronunciandose en contra del doblaje hecho por IA de Amazon Prime quien empezó a sustituir actores de voz reales por voces generadas por IA.
Esto es obvio como va a terminar, la pulseada la van a ganar los poderosos y los actores de voz a otra cosa.
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1540
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: ¿Cual es el futuro laboral con la IA y tecnología de por medio?

Mensaje por Mutaito »

Kairoseki escribió: Lun Mar 03, 2025 6:34 pm Hoy estaba teniendo un debate similar con un alumno de prácticas.

Yo nunca he visto la inteligencia artificial como el rival que muchos ven, más bien como una oportunidad. ¿Que la tecnología va a terminar quitando trabajos? Obviamente, pero eso ya hace muchos años que ocurre pero por el camino se inventan muchos otros. Mi oficio hace 30 años no existía y en cambio existían otros que hoy en día ya han desaparecido.
El problema de esto (no había visto este debate) son los perfiles que, bien por edad o por aptitud, no van a saber adaptarse a esto. No puedes pedirle a una administrativa de 52 años que lleva los últimos 25 emitiendo facturas y respondiendo mails a través de un buzón corporativo que se recicle, principalmente porque no tiene ninguna base. ¿Qué le vas a pedir ahora? ¿Que empiece a hacer cursos de digitalización? ¿Que se descargue Trailhead para hacer microformaciones de Salesforce porque en su empresa acaban de comprar licencias de Agentforce? ¿Que se empape de una Data Cloud? ¿Que empiece con Einstein, Copilot y su puta madre, que se empolle los nodos, las diferencias entre IA generativa y predictiva etc... para dejar de ser una gestora y convertirse en una analista de Data, de Customer Experience o de lo que sea a través de IA?

No es para lo que se formó, ni para lo que se la contrató. Esa señora sabe emitir facturas y contestar a clientes, y eso te lo puede hacer cualquier agente digital. La empresa no va a invertir en formar a esa persona en estos ámbitos y las microformaciones gratuitas que se pueda descargar y hacer tampoco le van a servir porque en la mayoría de empresas los sistemas están configurados de manera ad hoc, por lo que salvo gente que esté metida en procedimentación, gestión Lean o toma de decisiones de negocio, difícilmente van a saber de qué va la vaina. Y, desde luego, no tiene por qué tener las aptitudes necesarias para alcanzar el nivel requerido para reciclar un puesto.

El ejemplo de las cámaras tampoco me sirve porque evidentemente, los niveles de bienestar y calidad de vida de principios del siglo XX no eran los que son ahora. Evidentemente la revolución industrial removió más el tablero que esto (faltaría más) pero es que no podemos remontarnos y compararnos con algo que se llevó a cabo antes del establecimiento de las 8 horas laborales como estándar. Evidentemente, si nos remontamos a la esclavitud también se vivía peor y la gente vivía como podía, pero creo que ese no es el debate.

Puede ser comparable con el nacimiento de la informática como algo estandarizado en todas las empresas, cuando diseño, facturas, papeles, planos o cualquier modelo productivo de cualquier compañía pasó de ser físico a digital y la gente que no se subió a esa ola y que no quería tocar un ordenador porque le daba repelús se fue a la puta. Por ahí lo compro, EL PROBLEMA es que en ese momento, la correlación entre salarios y vida no eran, para nada, comparables a los de ahora. Por lo que si uno de los perfiles no podía reciclarse, podía confiar en el salario de la pareja para salir adelante. Ahora eso no vale. Si ese cambio te pillaba mayor, la empresa te prejubilaba (Ahora no existen las prejubilaciones) si etc. etc.

La situación laboral es infinitamente más precaria que entonces, porque no se había creado este tinglado globalizado hiperliberal agresivo y de ley de la selva. Estaba empezando a formarse, pero no era ni por asomo comparable al de ahora.

Por eso, yo creo que sí va a ser algo que, en general, va a mandar a más gente a la calle que gente a la que va a beneficiar. Y además, como siempre, lo va a hacer con sectores más vulnerables, como es la gente poco formada o mayor. Lógicamente, el volumen de Data Scientist, de desarrolladores de software, de project managers, de product owners y etc. del sector digital, no es ni por asomo comparable al volumen de administrativos del país, a todos los puestos de office y middle office, a todos los agentes de Call Center, a todos los puestos que implican algún tipo de gestión, trato telemático con cliente, mailing, traductores, intérpretes, MKT, diseño gráfico y un enésimo etc. que irremediablemente van a desaparecer.

Con esto no gana la sociedad, ganan las empresas. ¿Con el tiempo? Sí, se integrará en la vida de todo el mundo y la población laboral se adaptará a la situación y no sabremos vivir sin ella, ok. Pero en las primeras olas de cambios... Más daños que arreglos.

Principalmente porque podría ser un cambio positivo para rejuvenecer el tejido productivo del país, prejubilando a aquellas personas de cincuenta y tantos que ya no puedan adaptarse y que se pueda acabar con el paro juvenil etc. El problema es que las empresas van a tener cero compromiso con esto, las que puedan y las que no.

Vamos a modelo Estados Unidos, cada vez más. La clase media desaparece a pasos agigantados. Si esto pilla con un gobierno del PP o Vox, a tomar por culo y dirán que el personal se dedique a ser peon de obra, camarero o recogedor de la fresa (que así justifican el discurso de que esos puestos los hacen inmigrantes y nos roban el curro) Si esto pilla con un Gobierno de PSOE, será lo que diga Europa y, si hacen algo porque de pronto el paro suba al 58%, como mantener una cuota de plantilla humana obligatoria, será reactivo y lo que harán será minimizar un poco el impacto, nada más.
Imagen
Responder