ScLaP escribió: Vie Feb 08, 2019 4:11 pm
Ya bueno, no es que se hayan dejado los cuernos escribiendo la verdad, ni los de voto negativo. Pero es que lo hacen con todas las películas , tampoco es que hagan libretos por cada una. si vale para otras, vale para esta.
Pero es que a mí esas negativas tampoco me valen, porque tampoco inciden en un sólo aspecto técnico de la misma película. No soy yo quien está basando sus argumentos en la llamada "crítica especializada".
Desgraciadamente, no tengo nada a mano. Pero me encantaría coger a profesores de guión y que hiciesen una disertación sobre el guión, conociendo la obra de la que parte, a ver qué saldría. Eso es una crítica especializada. Y claro, no voy a decir que saldría bien o mal, porque sería barrer en una dirección en base a lo que yo creo. Pero, de verdad, me encantaría.
Luego, en los que si se explayan un poco más, veo cosas como esta (la única que se mete un poco en aspectos técnicos)
os 100 minutos de Dragon Ball Super Broly están bien narrados –excepto por un prólogo que llega a sentirse demasiado largo–, centrándose en la acción (como fuera en la época dorada de la saga DBZ), sin caer en monólogos y flashbacks innecesarios.
Pero para mi (equivocado o no) es suficiente el hecho de ver que tanto critica especializada como la critica fan prácticamente coinciden.
Te dice que los cien minutos están bien narrados, excepto por un prólogo que llega a sentirse demasiado largo. Entonces, los cien minutos ya no están bien narrados, porque el prólogo ocupa una buena parte del mismo. ¿Qué es lo que está bien narrado entonces? La acción dice.
Una coreografía de puñetazos y fogonazos, eso quiere la gente. Mientras se tenga eso, les parecerá una buena película. Pero es que, a nadie que no esté totalmente condicionado porque le gusta una serie, le gustaría una película que sólo son puñetazos y fogonazos. Este muchacho dice que, lo peor de la película es la única parte que tiene un poco de trama.
Es decir, pedir una película sin trama. El opening de videojuego, que es lo que siempre os digo a modo de coña.
Luego tenemos a este otro: (todo lo que pongo lo has puesto tú, ¿eh? Vaya por delante)
Los padres sobrevivientes a esa batalla pueden sentirse orgullosos de haber superado otra prueba de amor por sus hijos.
¿Qué me está queriendo decir aquí? ¿Que los padres van a tener que hacer un esfuerzo para verla? Entonces no será tan buena, en su opinión, ¿no?
Pues ojo, el mismo tipo la cataloga como "buena" a posteriori. ¿En qué quedamos? Si es buena, será disfrutable para todas las edades, ¿no? Máxime cuando es una franquicia que arrastra a más treintañeros que a niños.
Todas las críticas que leo hablan mucho del doblaje, que según ellos es muy bueno, a resumir la película poniendo adjetivos rimbombantes... Pero nada que nos esté elaborando una verdadera crítica del film como eso, un film.
No sé, uno nos habla del "increíble papel de Freezer" ¿Qué papel es ese? ¿Querer ser más alto y recibir piñas? Es que tampoco se para a explicar ni cuál es ese papel increíble, ni por qué es increíble. Porque me gustaría ver que escribe: Es super acertado e interesante que Freezer quiera ser más alto.
Luego yo puedo ver por mi mismo que la película transcurre rápida y atropellada (a pesar de la hora y cuarenta minutos) y que hay vacios que deben contarse en algún momento.
Me sobran al menos 10 minutos de pelea, y me faltan 20 de diálogos.
Pero pese a todo, te parece una buena película. ¿Por qué? De verdad, por si acaso, ni me estoy riendo de ti, ni mirándote por encima de nada. Me interesa esta opinión.
¿Por qué consideras que es una buena película? Intenta salir un momento del filtro "me gusta Dragon Ball" e intenta analizarla como una película a secas. Sin cosas como "ya sólo por ver a Goku y Vegeta juntos, merece la pena" como dice esa "crítica especializada".
Algo que tiene vacíos, algo a lo que faltan cosas y le sobra... No es algo bueno. No sé, creo que no son "fallitos" que pasar por alto. Podrá parecernos muy hypeante ver las ostias y las luces (a mí también me gusta) pero si tenemos que analizar algo como una PELÍCULA, es decir, como una historia de hora y pico, tú mismo estás diciendo que fallan cosas, que unas sobran, que otras faltan. ¿Puede ser bueno algo pese a todo? Yo creo que no, al menos no como película.
Ahora analicemos los motivos. Toda la película pasa porque:
Freezer quiere ser más alto.
¿De verdad? ¿Es una decisión acertada? Es un personaje con otro tipo de personalidad, al que ese tipo de cosas nunca le han interesado lo más mínimo. Ahora de pronto renuncia a su deseo de ser inmortal (que todavía lo parece tener en el Torneo de Poder) sin ninguna razón y quiere pedir algo totalmente banal.
¿De verdad ese puede ser el CONFLICTO tras el que subyace algo que pretende tomarse en serio a sí mismo? Coincidirás conmigo en que no. En que Freezer tiene una trayectoria y que eso no es una decisión que se pueda tomar en aras de un buen producto.
Que sí, dirás que el conflicto real es la venganza de Paragus al rey Vegeta, pero es que es eso, el Rey Vegeta ni siquiera está vivo. ¿Qué tuvieron que ver aquí Vegeta y Son Goku? Nada. Tampoco se explica bien por qué Broly sigue a su padre no por qué lo tiene controlado, por lo que tampoco podemos tirar de esto para darle dimensión al argumento.
Entonces, ¿por qué es buena? Si el conflicto es una estupidez. Si los tiempos no están bien medidos... ¿Qué hace que sea una buena película? Es que al final sólo nos quedan las lucecitas y los puñetazos. Y ya digo que eso es un opening de videojuego.