battousai_hades escribió: Dom Ene 17, 2021 1:40 pm
Toyotaro es un quiero y no puedo. Es así. Ya está.
100%, imposible describirlo mejor.
Edito porque ahora tengo un poco de tiempo para explayarme y quería responderos sin tener que hacer doble post.
¿Fusiones fanservice? Si sólo hay dos, y las dos son necesarias. ¿Qué problema es que se use dos veces una nueva habilidad introducida en esta saga? Lo único es que la forma de hacer la Potara está un poco sacada de la manga.
Del diseño de Buu dejabas de reirte en cuanto ponía su cara seria y pegaba palizas, que seguramente era la intención de Toriyama. Y en cuanto a personalidad, el personaje tiene un arco de desarrollo, cosa que no se puede decir creo que de ningún villano de Super.
Goku fusionándose con Vegeta, estando Gohan por ahí, es fanservice, sí. Uy, a Gohan se le cayó el pothala y no lo encuentra, ¡qué mala suerte! Que ocurra algo así en Súper y veamos cómo reacciona la gente.
Vegetto de hecho no es necesario, lo único para lo que sirve es para que lo absorba Buu sin asimilarlo y que puedan liberar a los que hay dentro de su cuerpo. Se podrían haber inventado cualquier otra cosa para que esto suceda y no habría pasado nada.
Y Gotenks sería útil como sucesor de los padres, para por fin dar ese salto generacional que se había planteado desde la saga de Cell y que nunca llegó a llevarse a cabo, así que no, muy útil tampoco acaba siendo. Es más bien un personaje para introducir gags que otra cosa. Ni siquiera cuando pudo haber derrotado al pequeño Buu con facilidad contaron con él.
¿Buu tiene un arco de desarrollo? Buu pasa de destruirlo todo y matar a la gente porque se lo mandan a destruirlo todo y matar a la gente porque es malo malísimo. ¿De verdad eso te parece una motivación mejor que la que se le dio a Zamasu, por ejemplo?
No es lo mismo Vegeta que Merus. Vegeta se mata y luego resucita con la bolas, cosa que cualquiera podría esperarse. A Merus lo matan sus mandamases por romper unas reglas que nos habían desvelado en esta misma saga, pero después resulta que tampoco importan tanto las reglas y lo devuelven a la vida solo porque un random se lo pide.
Sí es lo mismo. Cualquiera, como lector, se espera que a Vegeta lo resuciten de alguna manera, pero el personaje no lo sabe. Piccolo le dice que su alma será purificada y reencarnado, por lo que la fuerza del sacrificio de Vegeta reside en que es un sacrificio real, que va a desaparecer de este mundo y del otro.
Pero al final no, al final mantienen su alma intacta porque podría ser útil contra Buu. Lo cual es otra excusa cogida con pinzas porque aparte de no hacerle ni cosquillas al gordo, ya estaban Goku ssj 3, Gohan y los niños por ahí.
De ahí mi comparación con Vegeta. Yo también pienso que Merus debería haberse quedado muerto, que su razón para regresar es muy chorra y que lo de Vegeta me gusta mucho más, pero solo te explico el por qué los comparo.
Sí que lo daña, ahora la gente se cree que Goku es un retrasado mental que no sabe ni cómo ha tenido hijos, que Trunks es un niñito que juega con mini-Pilaf en vez del chulillo que vacilaba a los adultos, que hacerse más fuertes con la furia es una característica de los saiyanos en vez de algo único de Gohan, y muchas más cosas...
La gente que ahora crea eso es gente que no ha seguido Dragon Ball en su puñetera vida. De todos modos, creo que Toyotaro ha empezado a rectificar eso un poco. Un pelín, sin pasarse tampoco
Es como star wars, y otras tantas. Todos creemos que con un buen argumento se podria salvar pero la realidad es que el producto esta agotado y solo subsiste porque aun genera mucho dinero, no por ser un producto de calidad.
The Clone Wars y The Mandalorian no están de acuerdo contigo. Con gente que ame el producto original y a la vez esté cualificada se pueden seguir aprovechando y expandiendo universos tan grandes. Que en Súper hay 12 universos, mira si hay para desarrollar historias.
El problema viene de que el guion lo escribe en una servilleta un Toriyama que desconectó hace mucho de su producto original y que lo dibuja y narra un fan más que es incapaz de dar la talla porque no es un profesional.
Yo solo digo que, de alguna manera, soy capaz de disfrutarlo, que me gusta la tradición de cada 3 meses comprarme un tomo nuevo y leerlo en papel.
Pero siempre lo hago desde la perspectiva de que esto es tan canon como GT, que se trata de un simple fanfic. Del mismo modo que me gusta leer los manga adaptación de las películas (Broly, Cooler, Bardock, etc).
Supongo que el verlo desde este filtro personal ayuda a perdonar ciertas cosas y a ser más optimista, pero así soy yo, cosas mías. Que nadie se sienta ofendido por ello
