Juego de Tronos.

Las series de moda, el mejor cine y también cualquier tipo de contenido musical y literario.
Majin
Ôzaru
Mensajes: 444
Registrado: Dom Ene 27, 2019 2:50 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Majin »

Yo sí creo que es algo más que, digamos, una fuerza de la naturaleza precisamente porque tiene una "voluntad" como dice Mutaito.

Por otro lado, queda por descubrir si los Otros tienen una voluntad propia o simplemente son "movidos" por la voluntad del Gran Otro, de Blancanieves o de algún otro ente que desconocemos.
Avatar de Usuario
Reizei
Ôzaru
Mensajes: 445
Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:33 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Reizei »

No veo tampoco problema con lo de Thoros. Él el "poder" ya lo tendría, solo que hasta que no revive a Dondarrion prácticamente sin querer no lo manifiesta. A partir de ahí veo normal que se flipe y se ponga a hacer cosas con una concentración y dedicación que antes no tenía, más que ser una recompensa del dios por su buen hacer.

De todos modos, lo de dios o fuerza es un tecnicismo, porque la fuerza a la que me refiero también se entiende como algo que está "vivo", que lucha por abrirse paso, imponerse al hielo y tal. "La vida se abre camino", que diría Ian Malcolm, pero con el tinte mágico. Midiclorianos mágicos, una fuerza universal presente en todo que permite la existencia y el uso de la magia y que obra para que esa cara de la moneda se imponga a la otra.

Y, como obra (ahí tenemos las resurrecciones sin ir más lejos), considerarlo fuerza o ente no deja de ser un tecnicismo, pero a lo que voy es que no me imagino un ser cósmico vestido de rojo moviendo piezas en una partida milenaria. De ser así, mismamente las visiones que mandaría serían más claras, o directamente daría órdenes concisas a sus profetas sobre cómo proceder y tal. Debe ser algo más abstracto, algo más conceptual. Hielo y Fuego, más que Gran Otro y R'hllor.
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Mutaito »

Reizei escribió: Jue May 02, 2019 1:44 pm No veo tampoco problema con lo de Thoros. Él el "poder" ya lo tendría, solo que hasta que no revive a Dondarrion prácticamente sin querer no lo manifiesta. A partir de ahí veo normal que se flipe y se ponga a hacer cosas con una concentración y dedicación que antes no tenía, más que ser una recompensa del dios por su buen hacer.

De todos modos, lo de dios o fuerza es un tecnicismo, porque la fuerza a la que me refiero también se entiende como algo que está "vivo", que lucha por abrirse paso, imponerse al hielo y tal. "La vida se abre camino", que diría Ian Malcolm, pero con el tinte mágico. Midiclorianos mágicos, una fuerza universal presente en todo que permite la existencia y el uso de la magia y que obra para que esa cara de la moneda se imponga a la otra.

Y, como obra (ahí tenemos las resurrecciones sin ir más lejos), considerarlo fuerza o ente no deja de ser un tecnicismo, pero a lo que voy es que no me imagino un ser cósmico vestido de rojo moviendo piezas en una partida milenaria. De ser así, mismamente las visiones que mandaría serían más claras, o directamente daría órdenes concisas a sus profetas sobre cómo proceder y tal. Debe ser algo más abstracto, algo más conceptual. Hielo y Fuego, más que Gran Otro y R'hllor.
Sí, realmente tampoco es algo tan vital a la hora de catalogar. Efectivamente, imaginar al señor con barba cósmico, a lo Zeus, con una mentalidad humana e implicado directamente tampoco es comprable. Ya no porque entonces su implicación está poco clara, sino que debería personalizarse directamente para tomar parte del conflicto a lo Ilíada.

Pero lo de Thoros sí me parece comprometido. Puedo comprar que esté desmotivado y ni lo intente, y que cuando lo intenta al final resulta que pita el tema y se hypea. El problema es por qué perdió la motivación de entrada. Porque cuando fuese un novicio más en el Templo de Myr digo yo que aprendería a hacer estas movidas y ese hype ya lo tendría, por lo que no es lógico que partiendo de ahí, al final se produzca un desencanto y un agnosticismo religioso.

Él mismo se dice que es mediocre, que nunca ha tenido ningún tipo de poder. Esa afirmación tiene que venir de algún sitio, no cuela que durante toda su formación como novicio nunca haya sido capaz de hacer nada y que de pronto, prueba a boleo una resurrección (siendo aparentemente algo muy jodido que incluso es tomado como un mito por parte del propio culto) y le salga, cuando hasta entonces tenía que encenderse las espadas con fuego valyrio.

Ha tenido que haber algún desencadenante para que pueda donde antes no, y es lo que me falta y lo que se explica sólo mediante una voluntad pensante. Que por otra parte ya nos metemos en un debate metafísico sobre una obra de ficción en cuestiones que lo mismo ni el autor tiene meditadas y simplemente lo hace así por recursos narrativos, sin pensar si queda sólido o no. Prefiero la opción zoroastrista, pero porque me parece que tiene más sentido con el contexto de la obra que meter de pronto dos dioses con todas las letras manejando los hilos.
Imagen
Avatar de Usuario
LordMusasho
Supersaiyano 3
Mensajes: 1462
Registrado: Sab Ene 12, 2019 7:16 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por LordMusasho »

¿El tema de Thoros no cuadraba en el tiempo también con el nacimiento de los dragones? Me refiero a que había ciertas cosas que se estaban asumiendo como consecuencia del regreso de estas criaturas al mundo, y no recuerdo si lo referente a Thoros y las resurrecciones también.
Imagen
Imagen
PSN ID
Spoiler:
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Mutaito »

Pues sí xD No sé cómo no he caído, bien visto.
Imagen
Majin
Ôzaru
Mensajes: 444
Registrado: Dom Ene 27, 2019 2:50 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Majin »

Yo la "vuelta" o "activación" de la magia lo veo lógicamente relacionado a R'hllor y no tanto a los dragones. Los dragones nacen de piedra porque R'hllor percibe la amenaza de su contraparte y quiere armar y crear a sus paladines. Lo mismo para los sacerdotes rojos, R'hllor se fue durmiendo desde la Larga Noche y ahora vuelve a las andadas.

No creo que los dragones sean causa sino consecuencia.
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Mutaito »

Yo creo que son dos causas interrelacionadas. Los dragones son causa pero a la vez consecuencia.

Como ya he dicho alguna vez, atufa a que son criaturas antinaturales, quimeras artificiales creadas por las valyrios a partir de varias especies.

Tenemos a una etnia de cabreros de mala muerte viviendo en una península de Essos, que de pronto encuentran en una red de cuevas de origen volcánico a los dragones, según nos cuenta la historiografía valyria. Esto ya de por sí huele bastante. ¿Cómo que encuentran? ¿Los dragones vivían como especie, a cientos o miles, recluídos en esas cuevas, cuando sabemos que son criaturas voladoras, territoriales, que cazan a campo abierto y etc? Como que no cuadra mucho que los valyrios descubriesen a los dragones en unas cuevas y no tuviesen conocimiento previo de ellos desde siempre, al haberlos visto surcar los cielos, cazar (incluso a ellos y etc)

Es más, atufa también que sean una especie tan sumamente acotada a una única península del mundo y no encontremos dragones en ningún otro lugar del mundo (con excepciones como las de los dragones de hielo, que veremos a ver en qué quedan) mientras que por ejemplo, lo más similar que tenemos a los dragones, los guivernos, viven en todo el puto continente de Sothoryos (lo lógico) y en algunas regiones de Essos y el Mar del Verano, en una colonización de especie típica.

Por lo tanto, en los dragones yo no veo un animal, sino un producto de la magia de sangre de los valyrios. Ya se nos dice que los valyrios tenían esta costumbre, creando quimeras retorcidas y monstruos por puro capricho, por lo que los dragones serían seguramente la obra existosa de un tipo. Seguramente un mago de sangre valyrio de la época, algún jefecillo tribal, chamán o reyezuelo del pueblo de pastores que era Valyria en tiempos del Antiguo Ghis.

¿Qué hizo? Veo claro que hay dos especies implicadas en la creación de los dragones, mas una tercer ingrediente.

-Guivernos por un lado como base. Por motivos obvios, los guivernos son básicamente exactos a los dragones, pero no lanzan fuego.

-Gusanos de fuego por otro. Criaturas reptilianas gigantes, sin patas ni alas, que escarban la tierra y escupen fuego.

Estas dos especies (no sabemos si alguna otra más) conformarían la base de lo que son los dragones. Pero falta el tercer elemento clave, el de atadura. La propia sangre de ese sujeto.

Ese señor valyrio tuvo que emplear su propia sangre en el ritual, hechizo, loquepollasfuese de creación, de manera que los dragones y ese señor comparten de alguna manera sangre, código genético. Están emparentados.

Ese señor tuvo que ser el ancestro común de las cuarenta y seis familias de señores dragón que sabemos que regían Valyria. Los únicos valyrios que podían montar dragones y los que sabemos que practicaban incesto entre ellos para mantener pura la "sangre de dragón". Conocemos a dos de esas familias, Targayen y Belaerys.

Canta mucho que los dragones no acepten a nadie más que a señores dragón, o descendientes de señores dragón, como jinetes. No es que un rhoynar, un ándalo, un dothraki o un ghiscario no puedan montarlos (que no pueden) es que ni siquiera valyrios que no fuesen señores dragón (véase los Céltigar) pueden montarlos. Los dragones se sienten proclives a aceptar sólamente a aquellos valyrios que dicen poseer (de manera aparentemente literal) sangre de dragón. La sangre de ese primer tipo que los creó, y que liga a los señores dragón con los propios dragones.

Ni el tío más avezado del mundo, ni el mejor domador de bestias puede montar a un dragón si no tiene sangre de dragón. Mientras que verdaderos randoms como Ulf el Blanco y Hugh Martillo (bastardos lejanísimos de Targaryen) pueden hacerlo. Ya es notorio que a un tío como Ben Plumm el Moreno (descendiente lejaníiiisimo de un rey Targaryen y al que le debe quedar eso, una gotita de sangre de dragón en las venas) Viserion se le acerque, se le pose y le haga monerías, cuando son totalmente hostiles con cualquiera.

Eso es puta magia de sangre, a todas luces. Esa magia de sangre de la que se nos ha dicho que es peligrosa, que es una espada sin empuñadura, que no hay forma segura de agarrarla y que mil mierdas más. Esa magia de sangre que de algún modo produce cierto rebote en determinados momentos cuando entre los señores dragón nacen de vez en cuando bebés monstruosos y deformes con rasgos de dragón (Rhaego, por ejemplo, al igual que algún hijo de Maegor) Esa magia de sangre que tuvo que producir un efecto rebote bestial en determinado momento (no sabemos cómo) y que acabó precipitando a Valyria al abismo por las monstruosidades que hacían. Como digo, ya sabemos cuál fue el destino de los valyrios después de la maldición (no digo para no spoilear) y desde luego, la Maldición de Valyria no tuvo nada de natural. No fue una ola, ni un tsunami, ni un terremoto ni un volcán. Sino que tiene un origen mágico.

Para los lectores de Fuego y Sangre, también vemos claro que la propia existencia de los dragones está condicionada a factores que no son para nada naturales. El hecho de que misteriosamente dejen de nacer dragones sanos después de la Danza de Dragones tiene que tener algún tipo de explicación mágica. Las dragonas ponían nidadas y nidadas de huevos, que se abrían en Montedragón y de pronto, estos huevos se esterilizan y de los pocos que se abren, nacen bestezuelas ciegas y deformes. ¿Por qué? Buena pregunta, no la tenemos. Pero ahí hay un factor mágico claro.

Igual que la Tragedia de Refugio Estival canta a desastre mágico en un ritual (no sabemos si con magia de sangre) para que los dragones volvieran al mundo y que salió mal. No es que cante, es que sabemos de buena fe que fue así.

Bien, teniendo más o menos claro lo que son los dragones y lo que han llegado a provocar. Los de Daenerys nacen con magia de sangre nuevamente (igual que los primeros) implicando el sacrificio y muerte de un bebé que tenía sangre de dragón (Rhaego) y el "sacrificio de una señora dragón (Daenerys) para que ellos vuelvan a la vida.

No es que ellos nazcan porque de pronto a R'hllor le dé la vena de que nazcan. Nacen por una causa muy concrerta, que es la trampa de Mirri Maz Dur con magia de sangre, implicando sangre de dragón y tres huevos petrificados. La bruja no pretendía eso, claramente, pero es lo que sale.

Seguramente (y estoy mezclando hechos con fanfic propio, lo sé) hubiesen algún tipo de componente místico ajeno, como es que en el momento justo en el que Daenerys hace el ritual (porque Daenerys hace otro ritual sin saberlo) haya un cometa rojo profetizado en mil sitios como un augurio de la vuelta de Azor Ahai. Pero la magia al mundo ha vuelto por la descompensación de algo (llámese equilibrio mágico, fuego, etc.) que producen los dragones per se y que de vez en cuando provoca también rebotes y desastres en forma de maldición de valyria, de niños monstruosos o de incendios brutales que arrasan palacios.

Por lo que sí, los dragones nacen mediante magia, pero al mismo tiempo ellos también producen una descompensación natural del orden de las cosas cósmico (con efectos mariposa globales y estas mierdas) que se traduce en un aumento de la alteración de las leyes naturales del mundo, véase las estaciones irregulares, que un señor conjure fuego o que otro pueda revivir a los muertos.
Imagen
Freegeta
Ultra Instinto
Mensajes: 4348
Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Freegeta »

Por cierto, hay un rumor creciente sobre el comportamiento de Jon contra el ZombiViserion.
Spoiler:
Dicen en el fandom que no se levanta a gritarle fruto de dejarse llevar de frustación, sino que lo que hace es levantarse para distraerle mientras gritaba "¡GO!" a una Arya para que corriera detrás y entrase aprovechando el momento sacrificándose a sí mismo en pro de esa última oportunidad.
Última edición por Freegeta el Jue May 02, 2019 6:18 pm, editado 1 vez en total.
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Morioka-san
Saiyano
Mensajes: 328
Registrado: Vie Ene 11, 2019 4:31 am

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Morioka-san »

Freegeta escribió: Jue May 02, 2019 5:08 pm Por cierto, hay un rumor creciente sobre el comportamiento de Jon contra el ZombiViserion.

Dicen en el fandom que no se levanta a gritarle fruto de dejarse llevar de frustación, sino que lo que hace es levantarse para distraerle mientras gritaba "¡GO!" a una Arya para que corriera detrás y entrase aprovechando el momento sacrificándose a sí mismo en pro de esa última oportunidad.
Spoiler:
Para mi es puro frustración, no tenían ningún plan de que Arya eliminara al rey de la noche, para empezar no estaban en la misma área y segundo Jon jamás expondría a su hermana contra el rey de la noche y todos sus subalternos a pelear sola sin seguridad que los otros tantos no actuarían.

Solo quieren justificar que sea Arya la guerrera o asesina quien gano, pero eso se carga toda la coherencia.
Imagen
Gracias Gohan ;)

Imagen
Gracias Veigue ;)
Majin
Ôzaru
Mensajes: 444
Registrado: Dom Ene 27, 2019 2:50 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Majin »

Imagen
Freegeta
Ultra Instinto
Mensajes: 4348
Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Freegeta »

Majin escribió: Jue May 02, 2019 7:42 pm Imagen
¿Es cosa mía que no veo la imagen?
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Reizei
Ôzaru
Mensajes: 445
Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:33 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Reizei »

Dejando el mojón de la serie y siguiendo con los libros, supongo que sabéis que Martin reconoció arrepentirse de matar a un personaje que ahora necesita, y cuya falta le ha metido en un problema grave.

¿Quién creéis que puede ser? En principio no debería ser gente cuya muerte ha desarrollado el argumento, como pueden ser Robert, Eddard, Robb, Renly, Jeor, Viserys, etc, ni tampoco deberían ser randoms rollo el Cosquillas, Yoren, Hoat y demás. Debe ser algún personaje bien con capacidad para hacer revelaciones importantes, bien necesario para mover alguna trama que aún está en desarrollo, a la par que muertos sin mucha necesidad en tanto al argumento.

Se me ocurren Aemon y Kevan. Aemon por su nexo con Rhaegar, las profecías y los Otros podía ser una buena salida para Martin para contar cosas que ahora no sabe cómo contar, y se muere un poco para poner la escena chula del funeral (mientras que lo podría haber mantenido débil y enfermo en Antigua hasta que le llegara el momento de hablar), mientras que Kevan muere en el dos por uno con Pycelle por el giro y el cliffhanger, y tal vez ahora se dé cuenta de que lo necesitaba durante más tiempo para los acontecimientos en Desembarco.
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Mutaito »

Me ha venido a la cabeza Beric.

Por un lado puede ser un personaje cuya muerte le suponga problemas, dado que con su muerte convertimos la resurrección de Catelyn en una pieza aparentemente importante dentro del conflicto Fuego y Hielo, algo que a priori no parece que vaya a ser.

Que claro, depende de lo patatero que sea Martin con los guiones (que no suele serlo) podríamos pensar en retrospectiva y con efectos mariposa que R'hllor permite a Beric que viva para que dé su vida por Cat para que haga cualquier cosa random que, combinada con otros mil factores desencadene un suceso importante (un poco en línea con la chusta de la muerte de Beric en la serie, protegiendo a Arya y con Melisandre con toda su polla diciendo que ya has cumplido) pero ya digo que espero algo menos chapuza del gordo.

El rol de Dondarrion apuntaba a algo trascendente y ahora esa trascendencia (en el conflicto Hielo y Fuego) ha pasado a Catelyn, y en ese sentido me puede parece una pillada de dedos porque el personaje aquí tiene aparentemente poco que decir.

Pero por otra parte no sé, es cierto que la muerte de Beric es totalmente random. Martin no tenía ninguna necesidad de matarlo porque caben perfectamente Catelyn y él vivos al mismo tiempo (con Thoros reviviéndola a ella) de modo que si ha obrado así, supongo que será porque quería que esa trascendencia en el conflicto pasase a Cat y no porque Beric de pronto le parece intrascendente.
Imagen
Freegeta
Ultra Instinto
Mensajes: 4348
Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Freegeta »

¿Y si fuera Quentyn Martell? Siempre me pareció un poco así así que llegase hasta allá y como la otra estaba ya prometida se liase la manta a la cabeza y muriese intentando robar un dragón (creo que a Viserion). Quizás le complica la alianza de Daenerys con Dorne que el príncipe muriera en extrañas circunstancias, que haber cómo lo explicas para que Doran te crea que su hijo murió intentando robar un dragón por su cuenta y riesgo.

Pd: ¿Entonces usamos definitivamente este tema también para los libros?
Imagen
Imagen
Imagen
Majin
Ôzaru
Mensajes: 444
Registrado: Dom Ene 27, 2019 2:50 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Majin »

Efectivamente tiene que ser alguien con relevancia en la canción por actos o por capacidad de mostrarlos, ya que las novelas son povs.

Aemon, Beric y Quentyn son buenas opciones, aunque entre esos me decanto por el primero. Aemon podría contar tantas cosas... Brynden, Rhaegar (Refugio Estival...), etc.

Casaca de Matraca, que no lo habéis nombrado, no parece alguien con importancia en la trama. Tampoco espero que sea algunonew aquellos viejos que "dejan paso" como Jon Arryn, Eddard Stark, Robert Baratheon, Tywin Lannister, Robb Stark o Jeor Mormont; ya que no tendría sentido ninguno.

Quizás la frase de Martin sea una trampa, y se refiera a Jon Nieve o a algún otro personaje que no queda claro si ha podido morir como Jojen Reed, Brienne...
Responder