NoSoyUmtiti escribió: Sab Mar 16, 2019 3:16 am
Pero es que habría que ver primero qué relevancia tiene lo de las armas, ¿no? Porque se a vuelto a incidir hace poco, si no recuerdo mal.
Pero tengan la que tengan, no hacía falta montar una subtrama que implica tener a un colgajo en Dressrosa como es Burgess y además tener que meter a los Revolucionarios allí (como si no hubiese suficiente gente apuntada a la fiesta ya) a no hacer nada en la saga y entorpecer la narrativa, porque entorpecen la narrativa.
Ya digo que, en caso de darle relevancia a las susodichas armas, Teach las podría haber adquirido de otro modo sin que tenga que haber una subtrama que no lleva a ninguna parte a su alrededor. En cuanto a su relevancia, yo es que no creo que en los duelos que vayan a tener los Barbanegra con los Sombrero de Paja vayamos a ver a Teach, ni a Shilliew con una escopeta o un bazooka, la verdad.
Ya tenemos el Kairoseki como metal chungo para los usuarios (y muy desaprovechado, por cierto).
Pero es eso, a la hora de la verdad, los chochopoderes de las frutas, el Haki y el burrerío físico es lo que determina la cuestión. Francamente, a mí no me gustaría que un lanzamisiles cósmico opaque a la Gura Gura y a la Yami Yami. Son elementos con la suficiente entidad como para no necesitar nada más.
Y sí, es un poco WTF que no muriese nadie en el ataque, pero ¿y si estaban avisados de que iban a ser atacados (Kuzan)? ¿Por qué iba Kurohige a atacar Baltigo, donde no se le ha perdido nada, por unas armas random? ¿No será que las armas esas pueden llegar a ser relevantes? ¿Y quién fue el informante anónimo que le dio la información de la destrucción de Baltigo a la Marina? Si Kuzan no está con los Revos, ¿qué quiere Kuzan de Kurohige? No sé, yo veo cosillas ahí que dan para tema, y todas estas cosas fueron metidas por medio de Burgess y Sabo.
Sí, dan para tema pero no hacen ninguna falta. La implicación de Kuzan con los Barbanegra va más allá de esto (porque si no habría culminado, y no ha culminado). El problema es cuando introducir esta subtrama (que podría estar bien en otras circunstancias) hace que no puedas desarrollar cosas que sí deben ser desarrolladas.
De nada me vale que introduzcas un elemento como Burgess en Dressrosa, teniendo que meter a Sabo, teniendo que meter a Koala, con un presunto ataque de Barbanegra a Dragon... Es un chocho argumental del quince que resta tiempo para haber desarrollado, no sé... Un lucimiento acorde para los Ases, en lugar de que uno caiga derrotado por un brazo mochao porque Oda ya no sabía ni qué hacer con él y había que quitárselo de encima.
Sobre Buggy, pues hombre, era para mostrarnos que era un Shichibukai y qué había sido de él tras los dos años. Yo creo que es algo que sí merece cámara. Fueron dos carillas en el manga y un minuto de metraje en el anime, en entresagas. No lo veo grave xD
Sí, pero de nuevo, no cuando no me estás mostrando a Teach encarándose con Dragon por mostrarme eso.
Igual es que tengo las expectativas muy altas con Oda (que por otra parte, creo que lo merece) o es una cuestión de perspectiva, pero no creo que todo eso quede en paja.
No sería la primera vez. Así a bote pronto, me viene a la cabeza la Vibre Card de Lola. ¿Para qué coño le da Lola el papelito a Nami? Nos genera expectativas respecto al susodicho papelito, para que luego Linlin haga un "¡Me la pela Lola! ¡Ese papel no os va a valer de puto nada!" Coño Oda, pues no sé... Que Lola hable para ir introduciendo a Linlin y generar hype con quién será su madre (un poco forzadito también que Lola no diga directamente quién es) pero que no le dé el papelito en plan "si alguna vez tenéis un problema, toma, la solución". Porque al final es un gatillazo de la hostia.
A todo esto, viendo la de similitudes que hay entre Sabo y Ace, que no te extrañe que, de algún modo, Sabo tenga un destino como el de Ace.
Lo dudo mucho.
Ace muere por una razón muy concreta, que es el hecho de pisarse con el protagonista. Ace tiene los mismos sueños que el protagonista, las mismas aspiraciones, un linaje aún mejor, las mismas características en cuanto a destino... Ace es la versión cool de Luffy, por lo que la trama los iba a llevar a chocar como enemigos más tarde o más temprano. Oda nunca iba a mostrar a Ace en calidad de enemigo porque es maniqueo como un oso panda, y nunca se va a permitir una situación gris en la que Luffy no luche contra un malo maloso que tiene esclavizado a un pueblo y jodida a una princesa (tristemente)
Ace debía morir porque se pisaba con Luffy, es un personaje concebido para morir (como Shanks, por otros motivos) y Oda lo resuelve de forma magistral. Sabo, en cambio, no. Sabo no tiene los mismos sueños que Luffy, ni comparte sus aspiraciones, ni es un D., ni siquiera es un pirata. Eso es lo que lo salva de la horca. Podrá morir, no digo que no, pero no DEBE morir. Ace debía morir.
Aquí, quien ahora mismo presenta los mismos problema que Ace es Law, al que le pasaba exactamente lo mismo que a Ace. Law se pisa con Luffy (maldita falta que hacía convertido en Trafalgar D. Water Melon Supa Poochie Law). Es verdad que Oda ya lo ha puesto en el camino coleguil para que el personaje renuncie a sus sueños en pos de Luffy, pero si no lo hace... tendrá que cascar.
Que si pones a Apoo en vez de los Fire Tank te da lo mismo, vale, pero han sido los Fire Tank, y han tenido un papel que ningún Mugiwara podía ocupar.
Es que esa es la clave. Son un elemento que está ahí, y una vez que están ahí tienes que ponerlos a hacer algo. Pero necesarios no son. El mismo rol lo podría haber cumplido el Germa, o los Piratas del Sol. Es meter gente por meterla, sobresaturar las sagas de elementos a los que luego hay que dar cámara y que entorpecen la narrativa más que otra cosa.
Pero es que Law lleva diciendo desde Punk Hazard que si el Joker esto, que si el Joker lo otro. Su única motivación nunca fue Kaido. Y vaya, la trama entre Law y Dofla es lo que le da salero al personaje, sin eso sería un completo choff que no hubiese pintado nada en el combate de Luffy con Mingo. De hecho el único interés que me causa ahora en Wano es para ver la escena fanservicera junto con Luffy y Kid para enfrentar a Kaido y ya.
Pero es que que Law diga que si Joker esto, que si Joker lo otro en Punk Hazard ya forma parte de ese trasfondo artificialmente buscado de relaciones interpresonales que trama Oda. Ahí ya estamos metidos en el arco argumental y lógicamente el personaje ha de buscarlo, máxime cuando tiene delante a Vergo. La queja no es por eso.
En cuanto a que el personaje tenga o no salero, es que Law no debería tener el rol que tiene en Dressrosa, porque de nuevo estorba. Es un preludio al duelo con Mingo que alarga una sucesión de ostias vacías cuando la narrativa te exige que Luffy tome parte en la acción de una vez en lugar de mamonear con Trébol. Luce a Law con Trébol si quieres. Ya le estás dando un combate en condiciones (jaja) contra un As, pero no lo pongas a chupar cámara en el duelo prota-antagonista.
Es como lo de meter a Drake en el flashback, sin venir a cuento. Saturar las sagas de elementos.
El antagonista tiene oportunidad para desarrollarse, pero no queda todo lo desarrollado que debería porque tiene que hacerlo no desde su historia, sino desde la historia de Law. Que le dará mucho salero, pero lo único que hace es recalcar la maldad de Mingo, que ya estaba clara.
Usopp no tiene ninguna vinculación con Doflamingo y ahí le tienes, siendo un elemento clave en la saga por méritos propios sin tener que recurrir a un flashback artificial para darle profundidad.
No sé, yo creo que este tipo de cosas son las que precisamente le dan riqueza a una historia y más concretamente a One Piece, que siempre ha ido de historias entre personajes y distintas generaciones.
Sí, pero como he dicho antes, no a coste de no desarrollar otras que sí son importantes.