Lo primero, escribo desde un teclado britanico, asi que las tildes y "enyes" me las voy a comer (sorry, Soson).
Yo soy mas del manga que del anime, aunque hay ciertas partes que me parecen mejores en el anime, y muchas otras que se obvian en el manga y que hacen que no funcione como producto independiente. En mi caso, me compre tambien las adaptaciones al manga de las peliculas de Freezer y Broly, para complementar la historia (la de Battle of Gods es la unica que considere que no me hacia falta).
Dicho esto, voy a tratar de obviar lo negativo y centrarme mayormente en los aspectos positivos que el manga me ha aportado:
- Coleccionismo: Disfruto seguir la serie, adquirir cada X meses un tomo nuevo, oler el papel, ojearlo, disfrutar del dibujo impreso. Me recuerda a cuando coleccione la edicion kanzenban durante mi adolescencia y tiene un valor nostalgico anyadido para mi. Como si esta coleccion fuera aun parte de aquella. Tambien he de decir que me estoy haciendo la coleccion inglesa porque los tomos son ligeramente mas grandes, algo asi como un tamanyo intermedio entre lo que seria la edicion kanzenban y los tomos de Super espanyoles, que para mi gusto se me han quedado demasiado pequenyos si tenemos en cuenta que lei el manga original directamente del kanzenban y de la edicion roja de hace decadas.
- Dibujo: El estilo de Toyotaro es distinto al de Toriyama y peor si lo comparamos con su mejor etapa (para mi, la saga saiyan y Namek), pero me parece superior a lo ultimo que dibujo Tori. Lo siento, pero no puedo leer la saga de Bu sin percibir la desgana del dibujante, lo flojas que son las vinyetas de combates, sus fondos y la falta de pasion en general. Considero que Toyotaro aporta frescura, ganas y lo hace lo mejor que puede. Unas veces le sale mejor que otras, pero lo intenta.
- Nuevos horizontes: El universo del Dragon World se quedo pequenyo y tocaba expandirlo para poder utilizar nuevos villanos y rivales a la altura. La introduccion de los nuevos universos (aunque desaprovechados, pero ese es otro tema) es el camino. No soy fan de la amistad con Bills y Whis porque considero que con esos dos "de su lado" nunca llegan a estar en verdadero peligro. Que Whis retroceda en el tiempo justo cuando Freezer habia ganado me parecio super injusto y anticlimatico.
- Nuevos personajes en el torneo de Champa: Con los nuevos universos, llegan nuevos personajes. Mas rivales que villanos de por si. Aunque los disenyos son lo que mas flojea en ellos en mi opinion, agradezco la intencion de Toyotaro de intentar innovar, a su manera.
- Hit es un asesino a sueldo que juega con el tiempo. Su poder se ha visto limitado porque nunca se le ha permitido matar, y yo creo que es
algo que podria explotarse en una futura saga en la que su universo se vea involucrado.
- Cabba (y las saiyanas posteriormente). Mostrar a su pueblo como una raza pacifica es una idea interesante como What if.
- Frost como miembro de la raza de Freezer me funciona, y mas alla del fanservice veo logico que un personaje de su misma especie sea de
los mas fuertes de su universo. Toyotaro ademas pone de su parte para hacerlo lo suficientemente diferente del emperador galactico en
cuanto a disenyo.
- Botamo me recuerda al tipico rival que Goku podria encontrarse en los torneos en los que participaba en su infancia. Una lastima que el
disenyo sea tan meh, pero el concepto esta bien.
- Magetta es el que mas me sobra del grupo. Considero que su papel de rival fuera de lo ordinario ya lo cumple Botamo, y el disenyo es mas
de lo mismo. Me resulta demasiado redundante. Otro personaje con un rol y disenyo distintos me habria funcionado mejor.
- Zamasu: Vale que su saga se resume en "vamos al futuro, nos derrotan, volvemos, vamos al futuro, volvemos, etc" y que es demasiado "Las aventuras de Goku y Vegeta" con Trunks de invitado, pero aprecio que se intentara presentar un villano con motivaciones mas complejas que "quiero ser el mas fuerte del universo y para ello organizo torneos, pero una vez gane ya no se que hare con mi vida" o "destruyo pues... porque soy malo". Un Kaioshin corrupto que ademas conspira con otra version de si mismo me parece buena idea. Lo malo es que es todo demasiado Gokucentrista y considero que debia haber ocupado el cuerpo de Gohan en su lugar, pues como cuerpo mortal es el que mas potencial tenia. Luego el ki divino ya seria algo que aportaria el mismo Zamasu. Y bueno, que la historia en si da para poco mas que un ova de los 90. Pero hemos venido a hablar de lo bueno xD
- El Torneo del Poder: Me gustaba el concepto de que la derrota conllevaba la eliminacion del universo en cuestion. Concuerdo con Xila en cuanto a que los enanos con cabeza de melon tenian mucho potencial para acojonar. Una lastima en que se empenyaran en trivializar el hecho de que habia tanto en juego, y de que al final fuese todo una pachanga. Pero hemos venido a decir las cosas buenas! Asi que destaco que se recuperen personajes de sagas anteriores y que el golpe definitivo que les da la victoria lo de Freezer. En cuanto a los nuevos personajes, Jiren y companyia, no me atrae ninguno ni por disenyo ni por personalidad. Una lastima porque Jiren, Toppo y Dypso tenian potencial, pero tanto sus uniformes como sus propios cuerpos y rostros me resultaron de lo menos inspirado.
- La saga de Moro: La primera saga que me da sensacion de ser una saga. Ocupa 7 de los 15 tomos que tengo actualmente y es el unico en el que veo una intencionalidad de regresar al espiritu de Dragon Ball Z (hasta el punto de que ciertas partes dan sensacion de refrito, pero ese es otro tema!). De esta saga destaco:
- Moro: Disenyo diferente, original. Un tipo de poder (magia) tambien distinto a lo clasico. Me recuerda a su manera a Darth Nihilus, quien
tambien se alimentaba de la vida de los planetas. En este sentido se crea un villano que realmente supone una amenaza para la existencia
en el universo. Simple, pero que a mi me funciona para el Dragon World. Se recupera tambien la idea de que es un villano que viaja por
diferentes mundos, que se enfrenta varias veces con los protagonistas, perdiendo a veces, ganando otras, necesitando sus power ups, etc.
Que tenga distintos disenyos y transformaciones tambien suma para que se sienta mas Z.
- Los hombres de Moro, en especial la banda de Saganbo. Aprecio que haya un grupo de esbirros no-random. Que los veas y los identifiques
(aunque me acuerdo de dos o tres nombres solamente). Personajes que tienen varios encuentros con nuestros protagonistas, de nuevo
perdiendo y ganando por igual. Destaco a Saganbo por su papel de Nappa, derrotando a todos los guerreros Z hasta que llega Goku y al que
le aguanta un capitulo entero antes de fallecer (no es el tipico que cae de un solo golpe). 73 tambien como rival para los guerreros Z, que
se lo pone dificil a estos pero que acaba siendo derrotado. Ademas es importante a la hora de darle el ultimo power up a Moro, incluyendo
su habilidad de copiar tecnicas al tacto, que sera decisiva en el combate final. El que tiene cara de Panda y el enano Bart Simpson tambien
tienen su protagonismo para dar guerra a algunos de los personajes secundarios. Luego tambien me gusta que haya un capitulo para Vegeta
vs el de la raza de Zarbon y ya el resto de la banda me da mas igual. Eso si, de nuevo lo peor son los disenyos. Me habria gustado que se
deshicieran de sus ropas de prisioneros y vistieran algo mas original y llamativo, con mas personalidad que un simple mono naranja. Que
pasan muchos dias desde que se liberan hasta el enfrentamiento final, lenye XD.
- El papel de los guerreros Z. Viniendo del final de Z, donde hasta el propio Piccolo deja de ser relevante, agradezco que se haga el esfuerzo
en general de reutilizar los personajes clasicos de Dragon Ball. Que se haga bien o mal es otra cosa, pero valoro ese esfuerzo. Creo que
estan todos bien especialmente en esta saga, los humanos combatiendo a los esbirros mas debiles y ya los mas fuertes (Gohan, Piccolo y
los androides) combatiendo a Saganbo y 73. Aunque odio la idea de meter a Gohan en este mismo saco. Yo creo que deberia tener su liga
aparte y enfrentar de tu a tu a Saganbo, dejando los niveles de esta forma:
Liga S: Moro, Goku y Vegeta
Liga A: Saganbo potenciado y Gohan
Liga B: 73, Piccolo, A17 y A18
Liga C: El panda, Bart Simpson, el zarboniano, Krillin, Ten Shin Han y Yamcha
Liga D: Resto de esbirros random, Mutenroshi y Chaos
- El papel breve de Mr Bu: a destacar tambien. Por fin le hicieron justicia al personaje dandole un muy buen combate contra Moro, antes de
cederle su cuerpo al Kaioshin. Muy bien aprovechadas sus habilidades y poderes para un personaje que, cuando no combate por suspender
un examen (?) lo hace por dormir siestas eternas (??).
- Merus me parece un buen personaje y habria tenido un final brillante si su desaparicion hubiese sido eterna. Una lastima.
Y ya lo voy a ir dejando por aqui, que menuda Biblia te he escrito XD En definitiva, intento verle siempre lo mas positivo pero sin obviar los muchos errores e inconsistencias de la obra. La saga de Granola ni la he comentado, a falta de terminarla, pero de momento no hay por donde cogerla. Eso si, agradezco que se medio ligara con la anterior, a traves de 73 (que al final ha sido mas una anecdota que otra cosa) y que hay cierto misterio respecto a quien sera el guerrero mas fuerte del universo ahora que el pez oraculo ha despertado y no ha reconocido a Gas ni a Granola. Eso si, que casi todo lo visto hasta ahora sea puro combate insufrible me da mucha, pero que mucha pereza.