11/11 Día Mundial del Soltero/a
Publicado: Dom Oct 30, 2022 3:25 am
En 1993, a un chino se le ocurrió como contrapartida al San Valentín, crear el Día del Soltero.
Ya que los solteros "no pueden" celebrar San Valentín, y al menos para sentirse algo animados, se inventó ese día.
En un principio se celebraba sólo en China, pero creo que a día de hoy ya se ha convertido en internacional (aunque en Occidente, o al menos más bien en USA han escogido el día 13 de febrero; justo un día antes de San Valentín; como Día del Soltero).
Así que "oficialmente" tenemos dos días del soltero, el 11 de Noviembre, y el 13 de febrero. Pero ya como estamos cerca del 11/11; pues he preferido hablar más bien sobre el Día del Soltero proveniente de China.
También recordar como anécdotas, que hay países que en el cuál también tienen dos San Valentines al año.
Aquí mismo en Cataluña, tenemos el Internacional, o sea el San Valentin 14 de febrero y el Día de Sant Jordi en 23 de abril (corregidme si me equivoco, nunca me acuerdo si es el día 22 o 23). Ya que en esa festividad catalana; los hombres regalan una rosa a su pareja, y las mujeres un libro (si un tanto machista, como si las mujeres no pudiesen leer... En fín).
En Japón tienen 3 San Valentines o Día del amor
Primero el 14 de febrero, que es cuando los chicos regalan algo a las chicas, segundo el 14 de marzo, si la chica te ha sido correspondida, te devuelve con un regalo en forma de chocolate (es muy típico el 14 de marzo, justo un mes despues, que las chicas regalen un chocolate a los chicos que les dieron algo por San Valentin; si es correspondido claro está, o al menos así me lo han explicado).
Y luego está el Tanabata que es el 7 de Julio, o sea 7/7 (si a los orientales les encanta hacer juegos de palabras y números, como el 11/11).
El Tanabata es algo ya más tradicional y proviene de China; si no me equivovo, es una festividad milenaria, basada en una leyenda china en que una pareja (tipo Romeo y Julieta) como ambas familias estaban en contra de la relación (o creo que el padre de uno de ellos; el padre de la enamorada, ya que no veía con buenos ojos al enamorado, por ser éste un simple campesino... ya sabeis, lo de las castas, clases sociales y tal que por desgracia aún se da mucho en Japón y otros países orientales), esa pareja tuvó como una maldición (o bendición según como se vea) de al menos poderse ver una vez al año. Y ese día, es el día de los enamorados japoneses, chinos y de otras culturas orientales. Porque en ese día, 7 de julio, es cuando la pareja tras estar un año entero sin verse, al menos por un día, pueden verse y estar juntos.
Desconozco normalmente que hacen las parejas en ese día, pero creo que suelen ir juntos con trajes tradicionales (la mujer un yukata o kimono, y el hombre un hakama; kimono de hombre) a los típicos festivales de verano que suelen hacer en Japón por verano, en especial en el mes de Julio. Donde visitan templos, santuarios y ven los fuegos artificiales. Si tienes pareja, pues el dia 7 de Julio lo celebras junto a tu pareja.
Me parece que también se pide un deseo colgando un papel con el deseo escrito en un árbol de esos de bambú (en eso también ya pueden participar solteros/as, niños y de todas las edades, no sólo las parejas). Se supone que así se cumplirá tu/vuestro (en caso de ser pareja) deseo.
Lo más seguro que lo habréis visto en muchos animes, como un árbol de bambú tiene las ramas llenas colgando los deseos escritos en un papel.
El típico árbol de bambú lleno de papelitos verticales en sus ramas que se suelen ver en animes y programas japoneses.
Pero bueno, volviendo al 11/11, ¿por qué esta fecha? Porque es la fecha del año con más unos. Son cuatro 1 seguidos, y eso para los chinos, cuatro unos seguidos, representa la soledad. Ya el propio 1, en china significa soledad, pero claro, si ya son cuatro seguidos, significa "muchísima" soledad, lo que se entiende que estás obviamente soltero.
Sin ir más lejos, en España también tenemos algo parecido. ¿Cuántas veces decimos aquí: "Mas sólo que la una"?
Incluso en nuestra cultura el número 1 también es símbolo de soledad, solo o solitario.
Claro, ¿qué sentido tiene celebrar tu soltería? Es lo que la mayoría me dicen cuando les explico sobre el Día del Soltero. Me dicen que es absurdo, que no hay nada que celebrar cuando estás soltero.
Pero claro, ahí está el truco. En China, ese día lo celebran entre varios solteros y solteras que se juntan, se van conociendo y es la excusa perfecta y el día ideal para conocerte con otros solteras/as y así poder ligar
Como una especie de San Valentin para gente que es soltera y que tiene ganas de conocer a alguien o conseguir pareja justo en ese día, el Día del Soltero.
Y en China, al menos funciona; durante el día del soltero, luego surgen muchas parejas que justamente se han conocido en ese día, el 11/11.
Aunque hoy por desgracia, con la globalización, el consumismo frenético, y ese capitalismo tan salvaje que tenemos, también se celebra ese día, con la excusa perfecta para que muchas tiendas y servicios online como Ali Baba. Ali Bey, o el Amazon chino, se forren en ese día vendiendo muchísimos artículos y productos con el motivo del Día del Soltero, o vendiendo artículos que son exclusivos para personas solteras.
Como hay también muchos solteros/as en China (y en el mundo), pues hay productos como suele haber aquí tambien, de camas individuales, muebles para viviendas de una sola persona, productos de este estilo (o como el pan Bimbo pack pequeño para las personas que viven solas en vez del pan Bimbo familiar que contiene más pan para las familias).
Pero bueno, aquí en España, dudo que la gente lo celebre, lo he puesto más bien como dato cultural o curiosidad que otra cosa...
Porque... ¿Sinceramente algún soltero/a de aquí tiene planeado "celebrarlo"?
¿O ya lo hacéis en el 13 de febrero los solteros/as de aquí?
Ya que de esto si he escuchado que se celebra un poco más en Occidente, justo el día anterior (según decían en los medios de comunicación, en España ya hay gente que celebra su soltería el 13 de febrero; aquí obviamente importamos más lo de USA; y el 13 de febrero como Single´s Day, se inventó en USA también como contrapartida al San Valentín).
PD: Yo de momento... no pienso celebrarlo... Prefiero esperar a tener pareja y celebrar el San Valentín... (que tampoco me llame mucho, pero bueno, según la pareja que tengas, les ilusiona mucho esas cosas del San Valentín).
Ya que los solteros "no pueden" celebrar San Valentín, y al menos para sentirse algo animados, se inventó ese día.
En un principio se celebraba sólo en China, pero creo que a día de hoy ya se ha convertido en internacional (aunque en Occidente, o al menos más bien en USA han escogido el día 13 de febrero; justo un día antes de San Valentín; como Día del Soltero).
Así que "oficialmente" tenemos dos días del soltero, el 11 de Noviembre, y el 13 de febrero. Pero ya como estamos cerca del 11/11; pues he preferido hablar más bien sobre el Día del Soltero proveniente de China.
También recordar como anécdotas, que hay países que en el cuál también tienen dos San Valentines al año.
Aquí mismo en Cataluña, tenemos el Internacional, o sea el San Valentin 14 de febrero y el Día de Sant Jordi en 23 de abril (corregidme si me equivoco, nunca me acuerdo si es el día 22 o 23). Ya que en esa festividad catalana; los hombres regalan una rosa a su pareja, y las mujeres un libro (si un tanto machista, como si las mujeres no pudiesen leer... En fín).
En Japón tienen 3 San Valentines o Día del amor

Primero el 14 de febrero, que es cuando los chicos regalan algo a las chicas, segundo el 14 de marzo, si la chica te ha sido correspondida, te devuelve con un regalo en forma de chocolate (es muy típico el 14 de marzo, justo un mes despues, que las chicas regalen un chocolate a los chicos que les dieron algo por San Valentin; si es correspondido claro está, o al menos así me lo han explicado).
Y luego está el Tanabata que es el 7 de Julio, o sea 7/7 (si a los orientales les encanta hacer juegos de palabras y números, como el 11/11).
El Tanabata es algo ya más tradicional y proviene de China; si no me equivovo, es una festividad milenaria, basada en una leyenda china en que una pareja (tipo Romeo y Julieta) como ambas familias estaban en contra de la relación (o creo que el padre de uno de ellos; el padre de la enamorada, ya que no veía con buenos ojos al enamorado, por ser éste un simple campesino... ya sabeis, lo de las castas, clases sociales y tal que por desgracia aún se da mucho en Japón y otros países orientales), esa pareja tuvó como una maldición (o bendición según como se vea) de al menos poderse ver una vez al año. Y ese día, es el día de los enamorados japoneses, chinos y de otras culturas orientales. Porque en ese día, 7 de julio, es cuando la pareja tras estar un año entero sin verse, al menos por un día, pueden verse y estar juntos.
Desconozco normalmente que hacen las parejas en ese día, pero creo que suelen ir juntos con trajes tradicionales (la mujer un yukata o kimono, y el hombre un hakama; kimono de hombre) a los típicos festivales de verano que suelen hacer en Japón por verano, en especial en el mes de Julio. Donde visitan templos, santuarios y ven los fuegos artificiales. Si tienes pareja, pues el dia 7 de Julio lo celebras junto a tu pareja.
Me parece que también se pide un deseo colgando un papel con el deseo escrito en un árbol de esos de bambú (en eso también ya pueden participar solteros/as, niños y de todas las edades, no sólo las parejas). Se supone que así se cumplirá tu/vuestro (en caso de ser pareja) deseo.
Lo más seguro que lo habréis visto en muchos animes, como un árbol de bambú tiene las ramas llenas colgando los deseos escritos en un papel.
El típico árbol de bambú lleno de papelitos verticales en sus ramas que se suelen ver en animes y programas japoneses.
Pero bueno, volviendo al 11/11, ¿por qué esta fecha? Porque es la fecha del año con más unos. Son cuatro 1 seguidos, y eso para los chinos, cuatro unos seguidos, representa la soledad. Ya el propio 1, en china significa soledad, pero claro, si ya son cuatro seguidos, significa "muchísima" soledad, lo que se entiende que estás obviamente soltero.
Sin ir más lejos, en España también tenemos algo parecido. ¿Cuántas veces decimos aquí: "Mas sólo que la una"?
Incluso en nuestra cultura el número 1 también es símbolo de soledad, solo o solitario.
Claro, ¿qué sentido tiene celebrar tu soltería? Es lo que la mayoría me dicen cuando les explico sobre el Día del Soltero. Me dicen que es absurdo, que no hay nada que celebrar cuando estás soltero.
Pero claro, ahí está el truco. En China, ese día lo celebran entre varios solteros y solteras que se juntan, se van conociendo y es la excusa perfecta y el día ideal para conocerte con otros solteras/as y así poder ligar

Como una especie de San Valentin para gente que es soltera y que tiene ganas de conocer a alguien o conseguir pareja justo en ese día, el Día del Soltero.
Y en China, al menos funciona; durante el día del soltero, luego surgen muchas parejas que justamente se han conocido en ese día, el 11/11.
Aunque hoy por desgracia, con la globalización, el consumismo frenético, y ese capitalismo tan salvaje que tenemos, también se celebra ese día, con la excusa perfecta para que muchas tiendas y servicios online como Ali Baba. Ali Bey, o el Amazon chino, se forren en ese día vendiendo muchísimos artículos y productos con el motivo del Día del Soltero, o vendiendo artículos que son exclusivos para personas solteras.
Como hay también muchos solteros/as en China (y en el mundo), pues hay productos como suele haber aquí tambien, de camas individuales, muebles para viviendas de una sola persona, productos de este estilo (o como el pan Bimbo pack pequeño para las personas que viven solas en vez del pan Bimbo familiar que contiene más pan para las familias).
Pero bueno, aquí en España, dudo que la gente lo celebre, lo he puesto más bien como dato cultural o curiosidad que otra cosa...
Porque... ¿Sinceramente algún soltero/a de aquí tiene planeado "celebrarlo"?
¿O ya lo hacéis en el 13 de febrero los solteros/as de aquí?
Ya que de esto si he escuchado que se celebra un poco más en Occidente, justo el día anterior (según decían en los medios de comunicación, en España ya hay gente que celebra su soltería el 13 de febrero; aquí obviamente importamos más lo de USA; y el 13 de febrero como Single´s Day, se inventó en USA también como contrapartida al San Valentín).
PD: Yo de momento... no pienso celebrarlo... Prefiero esperar a tener pareja y celebrar el San Valentín... (que tampoco me llame mucho, pero bueno, según la pareja que tengas, les ilusiona mucho esas cosas del San Valentín).