La critica
Publicado: Dom Feb 10, 2019 7:44 pm
Abro este hilo para no hacer tanto offtopic en el foro de la pelicula de broly, y para que los usuarios den su opinion de como ve las criticas, si le parecen estar sujetas a los gustos de una persona, parciales, imparciales, etc... Me gustaria saber que opinan sobre este tema.
Voy a poner clara mi postura para que no haya mas equivocos. Lo dire lo mas rapido posible porque tengo mi partida a medias de resident evil 6 y estoy (por fin) en mis fugaces vacaciones, hay que aprovechar. Pero eso si, vaya por delante que lo mio son las ciencias naturales y la filosofia, y para nada las ciencias sociales.
No me entusiasma lo que yo llamo critica de valor (las tipicas review u opiniones que por ejemplo aqui se todos realizamos ( X es buena, mala, regular...), porque me cuesta ver quien está pretendiendo llevar la objetividad por bandera y quien no. Todo juicio o critica de valor (a partir de ahora simplemente review), en donde por un lado o por otro entra algun tipo de enjuiciamiento, está sujeta a la percepcion personal de la persona que la realiza. Por eso me toca los cojones vulgarmente hablando cuando muchos creen o pretenden ser objetivos, creyendo que sustentan una verdad por encima de otro, cuando ninguna review de cualquier persona esta por encima de la de otro. Pero gracias a dios no todos pretenden tal cosa, y tampoco estaba señalando a nadie de este foro en particular sino hacia todas las direcciones posibles. A mi no se me ocurre por ejemplo pretender serlo, y siempre que opino, nunca pretendo tener la razon por encima de nadie, por mas que debata. Recientemente y a modo de reflexion, he discutido con Oloong sobre este tema, y al parecer no soy el unico a quien le cuesta ver por donde va el de enfrente.
Todo esto parece algo banal, pero no lo es cuando oyes a alguien decir -a mi me gusta ver x pelicula aunque se que es una mierda-, solo porque se le ha inculcado ciertos valores o prejuicios (por gente que por ejemplo se le da bien el discurso embaucador, o lpor a prensa especializada). De hecho, mucho ha llovido y llueve sobre como portales como metacritic o rotten consiguen tener un tremendo impacto sobre muchos productos que se estrenan hoy en dia, cuando siquiera muchas personas han dado la oportunidad al producto en cuestion. Por supuesto que una review puede estar sustentada en mas o menos hechos objetivables, pero eso no la hace objetiva de facto, pues lo que para ti un hecho perfectamente medible y observable (es decir objetivable) puede ser negativo, para otro puede ser positivo, o no pesarle tanto o nada. Osea, tal como pasa en el cine, cada review tiene su publico, a menos que sea puramente objetiva y sin juicios (lo que se llama critica a nivel academico o universitario), lo cual seria lo que hay, sin mas, sin juicios, y aun asi, es realmente dificil realizar tal tarea. De hecho cuando se realizan en las universidades por ejemplo, pasan por la supervision de un equipo de varios docentes para asegurarse de que no se ha caido en ningun dato que no sea medible u observable.
Pero si hay algo que me disgusta, es sobre todo la prensa especializada, como creo que se ha notado. De ningun modo sus opiniones estan por encima de las de ningun forero de aqui, por ejemplo, si no mas bien todo lo contrario. Las peliculas por poner un medio, no se hacen para los medios especializados, se hacen para el publico en general o alguno en particular como pudieran ser niños, fans de x franquicia o tematica... Si ya encima lleva un numero me pongo malo (mea culpa por intolerante). Tal vez yo sea mas delicado que el pelo de un huevo por esperar una revision a nivel universitario, donde se exponen datos exclusivamente objetivables, nada de numeritos, estrellas, o -esto es bueno porque...-, -esto es malo porque...-, puntos positivos o negativos, etc. Eso al menos es lo que espero de un medio profesional que ademas vive de ello, pero tampoco nos engañemos, la mayoria no quiere eso, y tal vez en el fondo yo tampoco, pues ¿donde quedaria el debate entonces, que es la salsa? jejeje.
Aun asi tienen algo positivo todo esto, y es que las reviews sirven, junto con otros datos como las ventas, trafico en la red, etc... para tener un baremo del impacto que tiene x producto en la sociedad, y las empresas pueden hacerse una mejor idea de lo que gusta, y de lo que no. De hecho hay IA y bots que se basan en esto para realizar busquedas. Ya ven que ni todo es blanco ni todo es negro.
No me crean. No crean nada de lo que digo, pero sepan que hay toda una filosofia detras de esto. Lean, documentense, y saquen sus conclusiones. Iba a seguir exponiendo mi opinion pero me piro a seguir jugando que se me pega el arroz. No reviso ni el texto
.
Por ultimo hago una ultima reflexion. Si el objetivo de un critico que se dedica a hacer reviews es guiar a las personas para mostrarles que producto puede gustarles y cual no... que razon de ser tienen cuando sus opiniones no concuerdan con las de la opinion publica? Acaso son mas objetivas y la gente mas ignorante? Yo desde luego lo tengo claro. NO!! y cuando eso ocurre, esa review a perdido todo su sentido.
Y termino permitiendome el lujo de exponerlo en mayusculas: SABED QUE NINGUNA DE MIS OPINIONES PRETENDERA ESTAR POR ENCIMA DE LA DE NINGUN FORERO DE AQUI. Muchas gracias y espero sus opiniones al respecto del tema.
PD: "Esto es una mierda" o " porque me sale de los cojones", sin mas, no es una review, ni una critica al uso, asi que ahorrense el comentario, menos tu Gallowmere, que ha sido un puntazo.
Edito: Se me olvido exponer que luego, sobre todo por parte de los usuarios, hay criticas destructivas y constructivas. Para mi una buena forma de detectar un hater o un fanboy es atender a como expresa, y en que porcentaje suele apuntar esta. Sobre todo la de un hater. Porque CREO que un fanboy no hace daño a nadie, mientras que el hater va ahi con toda su maldad jejeje. Aunque esto supongo puede ser discutible. Pero la cuestión es que si tu ves que sus review SOLO profundizan en lo que para el es negativo (y/o magnificandolo), y si encima no ofrece en adicion sus propias soluciones para que hubiera sido un buen producto en base a sus creencias, ya canta. Ejemplo: "la película falla de X, si no hubiera sido por esto o por haberlo hecho de Y manera, hubiera estado a la altura". O "la película tiene tantos puntos negativos.... Pero por otro lado sus puntos positivos destacan por tal tal tal...." Me explicó? Y pasa lo mismo con el fanboy, que solo resalta en un alto porcentaje de productos los puntos positivos, sin ofrecer casi nunca un aspecto negativo, y magnificando supuestos puntos positivos.
Voy a poner clara mi postura para que no haya mas equivocos. Lo dire lo mas rapido posible porque tengo mi partida a medias de resident evil 6 y estoy (por fin) en mis fugaces vacaciones, hay que aprovechar. Pero eso si, vaya por delante que lo mio son las ciencias naturales y la filosofia, y para nada las ciencias sociales.
No me entusiasma lo que yo llamo critica de valor (las tipicas review u opiniones que por ejemplo aqui se todos realizamos ( X es buena, mala, regular...), porque me cuesta ver quien está pretendiendo llevar la objetividad por bandera y quien no. Todo juicio o critica de valor (a partir de ahora simplemente review), en donde por un lado o por otro entra algun tipo de enjuiciamiento, está sujeta a la percepcion personal de la persona que la realiza. Por eso me toca los cojones vulgarmente hablando cuando muchos creen o pretenden ser objetivos, creyendo que sustentan una verdad por encima de otro, cuando ninguna review de cualquier persona esta por encima de la de otro. Pero gracias a dios no todos pretenden tal cosa, y tampoco estaba señalando a nadie de este foro en particular sino hacia todas las direcciones posibles. A mi no se me ocurre por ejemplo pretender serlo, y siempre que opino, nunca pretendo tener la razon por encima de nadie, por mas que debata. Recientemente y a modo de reflexion, he discutido con Oloong sobre este tema, y al parecer no soy el unico a quien le cuesta ver por donde va el de enfrente.
Todo esto parece algo banal, pero no lo es cuando oyes a alguien decir -a mi me gusta ver x pelicula aunque se que es una mierda-, solo porque se le ha inculcado ciertos valores o prejuicios (por gente que por ejemplo se le da bien el discurso embaucador, o lpor a prensa especializada). De hecho, mucho ha llovido y llueve sobre como portales como metacritic o rotten consiguen tener un tremendo impacto sobre muchos productos que se estrenan hoy en dia, cuando siquiera muchas personas han dado la oportunidad al producto en cuestion. Por supuesto que una review puede estar sustentada en mas o menos hechos objetivables, pero eso no la hace objetiva de facto, pues lo que para ti un hecho perfectamente medible y observable (es decir objetivable) puede ser negativo, para otro puede ser positivo, o no pesarle tanto o nada. Osea, tal como pasa en el cine, cada review tiene su publico, a menos que sea puramente objetiva y sin juicios (lo que se llama critica a nivel academico o universitario), lo cual seria lo que hay, sin mas, sin juicios, y aun asi, es realmente dificil realizar tal tarea. De hecho cuando se realizan en las universidades por ejemplo, pasan por la supervision de un equipo de varios docentes para asegurarse de que no se ha caido en ningun dato que no sea medible u observable.
Pero si hay algo que me disgusta, es sobre todo la prensa especializada, como creo que se ha notado. De ningun modo sus opiniones estan por encima de las de ningun forero de aqui, por ejemplo, si no mas bien todo lo contrario. Las peliculas por poner un medio, no se hacen para los medios especializados, se hacen para el publico en general o alguno en particular como pudieran ser niños, fans de x franquicia o tematica... Si ya encima lleva un numero me pongo malo (mea culpa por intolerante). Tal vez yo sea mas delicado que el pelo de un huevo por esperar una revision a nivel universitario, donde se exponen datos exclusivamente objetivables, nada de numeritos, estrellas, o -esto es bueno porque...-, -esto es malo porque...-, puntos positivos o negativos, etc. Eso al menos es lo que espero de un medio profesional que ademas vive de ello, pero tampoco nos engañemos, la mayoria no quiere eso, y tal vez en el fondo yo tampoco, pues ¿donde quedaria el debate entonces, que es la salsa? jejeje.
Aun asi tienen algo positivo todo esto, y es que las reviews sirven, junto con otros datos como las ventas, trafico en la red, etc... para tener un baremo del impacto que tiene x producto en la sociedad, y las empresas pueden hacerse una mejor idea de lo que gusta, y de lo que no. De hecho hay IA y bots que se basan en esto para realizar busquedas. Ya ven que ni todo es blanco ni todo es negro.
No me crean. No crean nada de lo que digo, pero sepan que hay toda una filosofia detras de esto. Lean, documentense, y saquen sus conclusiones. Iba a seguir exponiendo mi opinion pero me piro a seguir jugando que se me pega el arroz. No reviso ni el texto

Por ultimo hago una ultima reflexion. Si el objetivo de un critico que se dedica a hacer reviews es guiar a las personas para mostrarles que producto puede gustarles y cual no... que razon de ser tienen cuando sus opiniones no concuerdan con las de la opinion publica? Acaso son mas objetivas y la gente mas ignorante? Yo desde luego lo tengo claro. NO!! y cuando eso ocurre, esa review a perdido todo su sentido.
Y termino permitiendome el lujo de exponerlo en mayusculas: SABED QUE NINGUNA DE MIS OPINIONES PRETENDERA ESTAR POR ENCIMA DE LA DE NINGUN FORERO DE AQUI. Muchas gracias y espero sus opiniones al respecto del tema.
PD: "Esto es una mierda" o " porque me sale de los cojones", sin mas, no es una review, ni una critica al uso, asi que ahorrense el comentario, menos tu Gallowmere, que ha sido un puntazo.
Edito: Se me olvido exponer que luego, sobre todo por parte de los usuarios, hay criticas destructivas y constructivas. Para mi una buena forma de detectar un hater o un fanboy es atender a como expresa, y en que porcentaje suele apuntar esta. Sobre todo la de un hater. Porque CREO que un fanboy no hace daño a nadie, mientras que el hater va ahi con toda su maldad jejeje. Aunque esto supongo puede ser discutible. Pero la cuestión es que si tu ves que sus review SOLO profundizan en lo que para el es negativo (y/o magnificandolo), y si encima no ofrece en adicion sus propias soluciones para que hubiera sido un buen producto en base a sus creencias, ya canta. Ejemplo: "la película falla de X, si no hubiera sido por esto o por haberlo hecho de Y manera, hubiera estado a la altura". O "la película tiene tantos puntos negativos.... Pero por otro lado sus puntos positivos destacan por tal tal tal...." Me explicó? Y pasa lo mismo con el fanboy, que solo resalta en un alto porcentaje de productos los puntos positivos, sin ofrecer casi nunca un aspecto negativo, y magnificando supuestos puntos positivos.