Publicado en la revista Coro Coro Comic.
A día de hoy, aún se publica con otros autores. Ya que su creador, Hiroshi Fujimoto, falleció de cáncer en 1996.

Lo que significa, que a finales de 2022, Doraemon cumplirá 53 años.
Con casi 400 tomos, y casi 4000 episodios entre las tres versiones del anime:
- El de 1973
- De 1979 hasta 2005
- 2005 - actualidad
Y cuenta a día de hoy con 43 películas (41 de animación; anime tradicional, y 2 en 3D; Stand by Me Doraemon partes 1 y 2).
Tiene otros dos mangas que son spin-offs: Dorabase y The Doraemons




Portada vietnamita de uno de los tomos de The Doraemons. Y una de sus películas en anime
Como curiosidad, los episodios de 1973, están perdidos a día de hoy, muy difíciles de encontrar, y los emitió Nippon TV. Y sólo se compone de unos 52 episodios. Una de las primeras dobladoras de Doraemon fué Masako Nozawa (sí, la voz de Goku).

El museo de Doraemon abrió sus puertas en el 2011



MERCHANDISING DE DORAEMON
Figura de Doraemon

De Doraemon sacan cualquier producto cotidiano, desde carcasas de móviles hasta esmalte para uñas



EL ANIME PERDIDO
Para terminar, fotogramas del anime perdido de 1973:


Y el opening del mismo anime de 1973 (es uno de los pocos materiales audiovisuales que se ha podido rescatar de esa versión; eso sí, todos en muy mala calidad):
Más material perdido de dicho anime en Youtube:
En los episodios antiguos de 1973, Doraemon en vez de tener a su hermana Dorami (al menos en esa versión anime) tenía una compañera robot en forma de pato, llamada Mojako.
Y Dekisugi aún no existía (ni en el anime ni en el manga).
Según tengo entendido Dekisugi apareció muy tarde en el manga (por el 1974 si no me equivoco). Y Dorami igual, allá por 1972 hizó su primera aparición en el manga original.
Y Gigante (al menos en esta versión del anime de 1973) era huérfano de madre, que se hacía cargo de él su pobre padre viudo que no sabía como educarlo ni controlar las iras y rabietas de éste (su hijo Takeshi/Gigante).
Un padre frustrado y nada severo, todo lo contrario a la madre de Gigante, o al padre actual de éste que conocemos del manga y sus posteriores versiones del anime (en el anime del 73, el padre de Gigante es todo un bonachón, que no sabe decir NO, demasiado consentido con su hijo; y todo el día triste y deprimido por la pérdida de su mujer y sobre todo por no saber como llevarle por el buen camino a su hijo, en definitiva, una persona totalmente contraria a la madre actual, un hombre demasiado dulce y blando).