Veigue escribió: Dom Jul 17, 2022 5:34 pm
Ah, yo leí Saint Seiya ya de adolescente y no me gustó, pero puedo entender su éxito en España en su contexto. Lo que le pasa es que todas las sagas son básicamente la misma fórmula simplona, y tampoco puedes pensar
si la historia no es gran cosa al menos me divierten las batallas porque consisten básicamente en los personajes spameando su signature move un millón de veces hasta que, por la gracia de Dios, le de por funcionar al final.
Pero es que luego los elementos superficiales en los que un crío se fija más, si están bien. Las armaduras, los arquetipos guays, los poderes, en el anime me imagino que la música...
Si la hubiese pillado con la edad correcta, probablemente me hubiera gustado y ahora la recordaría con cariño, porque me ha pasado con otras series que ahora en realidad no soporto. De hecho es que estoy 90% seguro de que la veía de chaval pero era tan pequeño que me olvidé. Hoy día, pues personalmente no me aporta demasiado. Como el anime de Dragon Ball, en realidad. Que a ver quién es el guapo que, sin que la droga de la nostalgia lo ayude, se traga las miraditas, el relleno y las cargas de energía voluntariamente.
A mí me pasa igual o parecido, de pequeño me encantaba y fascinaba Saint Seiya precisamente por eso, porque la descubrí con sólo 7 años. Y a esa edad, todo lo que sea peleas, armaduras y todos esos diseños super guays, pues claro, para un niño sin criterio, pues es lo máximo.
Pero cuando la volví a revisualizar en mi adolescencia... aún me seguía gustando pero ya no tanto. En mi juventud (sobre los 20 años) ya sólo me gustaban las películas clásicas de los 80.
Y ahora con más de 40, me parece un anime/manga de lo más insufrible e infantil.
Con Dragon Ball me pasa parecido (pero ojo, solo con el anime). A día de hoy me da pereza tremenda revisualizar de nuevo todo DB, Z y GT. Incluso sus películas me aburren. Lo único que se salva quizá son los TV Specials (menos el de GT claro, sólo los dos de DBZ).
Pero bueno, que a día de hoy, de DB sólo me gusta el manga. Y del anime, pues sólo si van sacando pelis/episodios nuevos pero sólo por el hype, nada más. Y del manga (ya que ahora hay tantos); sólo el original de Toriyama (tanto sea los 34 Kanzenban o los 42 tomos), Jaco, Minus, Super de Toyotaro, y Dragon Ball SD de Oishi Naho, los demás mangas como el de Heroes de Nagayama y otros que van sacando sin sentido, paso por completo (aunque reconozco que el Episode of Barduck sí me gustó, no sólo el manga, también el anime).
Y como coleccionista, de merchandising, a día de hoy, lo único que me gusta de Dragon Ball son las cards (es lo único que aún colecciono y consumo de DB a modo de merchandising/coleccionismo).
Pero vamos, estoy segurísimo que es la nostalgia lo que me hace aún consumir Dragon Ball, si no, quizá, hasta lo habría dejado hace años.