Club del cine 2023
- Gallowmere
- Supersaiyano 3
- Mensajes: 1421
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 8:11 pm
Re: Club del cine 2023
Una película que trate sobre la ecología
Una película sobre un invento
Una película que pase en acción de gracias
Una película europea
Una película que quiera ver Sosón
Una película sobre un invento
Una película que pase en acción de gracias
Una película europea
Una película que quiera ver Sosón
- Sosón
- Supersaiyano 3
- Mensajes: 1581
- Registrado: Mar Ene 08, 2019 8:22 am
Re: Club del cine 2023
Pues aquí la tenéis: Recuerdos del ayer. A ver qué tal está (Héctor dice que un 10 xD).
Y empiezo ya con el mes.
Una película europea: Ventajas de viajar en tren
Película sobre historias entrelazadas. La trama en sí me ha gustado, y cómo se entremezclan está bien, pero en las historias hay cosas que me han parecido demasiado turbias, y además una de ellas está pegada como un parche, porque no tiene que ver con lo demás. Un 3.
Y empiezo ya con el mes.
Una película europea: Ventajas de viajar en tren
Película sobre historias entrelazadas. La trama en sí me ha gustado, y cómo se entremezclan está bien, pero en las historias hay cosas que me han parecido demasiado turbias, y además una de ellas está pegada como un parche, porque no tiene que ver con lo demás. Un 3.
¡¡E...Ese tipo es un puyajín, detecto su característico rastro energético!! ¡¡Es ese Kagarrot!!



Spoiler:
- Woody
- ¡Hay una serpiente en mi bota!
- Mensajes: 5832
- Registrado: Lun Ene 07, 2019 8:30 pm
Re: Club del cine 2023
Una película que trate sobre la ecología
Nausicaä del valle del viento

De las primeras películas de Miyazaki, una oda a la naturaleza enfrente al ser humano y las guerras. El problema es que con tanto rollo bélico y los bandos me ha sobrepasado y hubiera preferido mas "naturaleza" que es lo que acaba emocionando mas. Googleando luego veo que no soy la única persona que se confundió con los pantalones de Nausicaä.
6/10
Una película sobre un invento
Primer

Unos amigos inventan en un garaje una caja para reducir el peso de la materia, el problema es que acaban descubriendo algo mas. Ciencia ficción pero pocos efectos, se nota el presupuesto ya que la podrían haber hecho unos estudiantes y mucha palabrería. Al final todo cuadra, pero le hubiera metido mas metraje, que durando menos de 80 minutos hubieran ayudado a ser menos rebuscada.
6/10
Una película que pase en acción de gracias
La tormenta de hielo

En la fecha señalada las peripecias de dos familias vecinas en pleno apoge sexual, donde los adultos andan en crisis matrimoniales y los crios andan descubriendo el sexo. Empieza bien, pero Buenos actores, con desconocidos seria muy telefilm de finde por la tarde.
7/10
Una película europea

Upon Entry (La llegada)
Película española, donde una pareja de chico venezolano y chica catalana viajan a Estados Unidos. Allí el control de aduanas los para y empieza la trama. Una sorpresa agradable ya que no me esperaba nada, y pese a no haber acción de persecuciones, armas, etc mantiene su interés
7/10
Una película que quiera ver Sosón
Recuerdos del ayer

Bonita película de anime japonés. Mucho mejor la parte centrada en la adulta, ya que cuando aparecian los flashbacks tampoco eran muy fáciles de relacionar con el presente, pareciendo que sean colocados por azar. Da que pensar cuando ves que eres un viejo y dan ganas de irse a vivir al campo
7/10
Nausicaä del valle del viento

De las primeras películas de Miyazaki, una oda a la naturaleza enfrente al ser humano y las guerras. El problema es que con tanto rollo bélico y los bandos me ha sobrepasado y hubiera preferido mas "naturaleza" que es lo que acaba emocionando mas. Googleando luego veo que no soy la única persona que se confundió con los pantalones de Nausicaä.
6/10
Una película sobre un invento
Primer

Unos amigos inventan en un garaje una caja para reducir el peso de la materia, el problema es que acaban descubriendo algo mas. Ciencia ficción pero pocos efectos, se nota el presupuesto ya que la podrían haber hecho unos estudiantes y mucha palabrería. Al final todo cuadra, pero le hubiera metido mas metraje, que durando menos de 80 minutos hubieran ayudado a ser menos rebuscada.
6/10
Una película que pase en acción de gracias
La tormenta de hielo

En la fecha señalada las peripecias de dos familias vecinas en pleno apoge sexual, donde los adultos andan en crisis matrimoniales y los crios andan descubriendo el sexo. Empieza bien, pero
Spoiler:
7/10
Una película europea

Upon Entry (La llegada)
Película española, donde una pareja de chico venezolano y chica catalana viajan a Estados Unidos. Allí el control de aduanas los para y empieza la trama. Una sorpresa agradable ya que no me esperaba nada, y pese a no haber acción de persecuciones, armas, etc mantiene su interés
Spoiler:
Una película que quiera ver Sosón
Recuerdos del ayer

Bonita película de anime japonés. Mucho mejor la parte centrada en la adulta, ya que cuando aparecian los flashbacks tampoco eran muy fáciles de relacionar con el presente, pareciendo que sean colocados por azar. Da que pensar cuando ves que eres un viejo y dan ganas de irse a vivir al campo

7/10

Spoiler:
-
- Ultra Instinto
- Mensajes: 4347
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm
Re: Club del cine 2023
Esta noche me he puesto a ello y en el turno me he visto 4 de las 5 pelis. Este mes estoy apurando lo que no está escrito.
Esta tarde, antes de que acabe el día, me veré la última que me queda.
NOVIEMBRE
Una película que Pase en Acción de Gracias:
→ La Tormenta de Hielo (Ang Lee, 1997)
https://www.filmaffinity.com/es/film896560.html
Géneros: Drama | Años 70. Familia. Día de Acción de Gracias

Sinopsis:
Noviembre de 1973, New Cannan (Connecticut). La liberación sexual tan de moda ha llegado a los barrios residenciales y ha salpicado a las acomodadas y tradicionales familias americanas, que, de pronto, se aficionan al intercambio de parejas. Ben Hood pretende acostarse con la vecina de enfrente, pero su esposa empieza a estar harta de las mentiras de su marido. En la noche de Acción de Gracias, una serie de acontecimientos lleva a los Hood a replantearse su vida.
Mi nota: 5.
El reparto cuenta con unos jóvenes Tobey "SpiderMan" Maguire, Elijah "Frodo" Wood y Christina "Miércoles" Ricci, además de Sigourney Weaver.
Más de hora y media de mostrarnos como todos se dejan llevar más por los impulsos de su "cerebro inferior" para darnos ese giro dramático el último cuarto de hora.
El problema es que, al menos para mí, me ha dejado tan neutro todo el metraje de lo que estoy viendo que se giro repentino me deja frío.
No sé, a mí me falta. No acabó de llegarme la película.
Una película recomendada que quiera ver Sosón:
→ Recuerdos del Ayer (Isao Takahata, 1991)
https://www.filmaffinity.com/es/film235776.html
Géneros: Animación. Drama. Romance | Infancia. Familia. Años 60. Años 80. Vida rural

Sinopsis:
Taeko Okajima es una joven que pide permiso de vacaciones para poder regresar a su casa de Yamagata, el pueblo de su cuñada, y donde vivió los momentos más felices de su vida. En el transcurso de su viaje a la granja de sus familiares y a su posterior estancia, Taeko irá recordando su pasado, mientras vive intensamente su presente, sin saber muy bien qué hacer con su vida.
Mi nota: 7.
Película tranquila y entrañable y muy bien animada. Los cambios entre la juventud y la actualidad se ejecutaban con fluídez. No contaba mucha historia y la contaba toda.
El final es sencillamente maravilloso y emocionante. De 6 le subí la nota a un 7.
El único "pero" que le pondría es un detalle técnico en el dibujo, cuando la dibujaban los mofletes al sonreir la hacían parecer mucho más mayor.
Una película Europea:
→ Momias (Juan Jesús García Galocha, 2023) → [Española]
https://www.filmaffinity.com/es/film987821.html
Géneros: Animación. Aventuras. Comedia | Cine familiar. Antiguo Egipto

Sinopsis:
En las entrañas de la tierra, ¡existe una ciudad de momias! Por mandato imperial, la Princesa Nefer debe casarse con Thut, un ex auriga de carros. Ninguno desea el matrimonio; Nefer porque ansía la libertad, y Thut porque es alérgico al matrimonio. Pero los designios de los dioses son irrevocables: Thut deberá desposar a Nefer y custodiar el anillo real que el Faraón le ha otorgado; si algo le ocurriera a este, Thut perdería los ojos y la lengua. Mientras tanto, en nuestro mundo, Lord Carnaby lleva a cabo una excavación arqueológica y encuentra algo único: ¡un anillo de boda real egipcia! Thut debe ir al mundo de los humanos para recuperarlo. Le acompaña Sekhem, su hermano de 12 años, con su mascota cocodrilo, y Nefer. Juntos vivirán una gran aventura en la moderna Londres y descubrirán algo que no entraba en sus planes: enamorarse.
Mi nota: 7.
Bonita sorpresa me he llevado. Es muy entretenida y la historia bastante original (aunque la trama no general no lo sea).
La animación muy conseguida.
Eso sí, me sobra alguna canción realmente mala.
Pd: Tiene escena post-créditos al final del todo.
Una película que Trate Sobre la Ecología:
→ Nausicaä del Valle del Viento (Hayao Miyazaki, 1984)
https://www.filmaffinity.com/es/film313630.html
Géneros: Animación. Aventuras. Fantástico. Ciencia ficción | Futuro postapocalíptico. Steampunk. Naturaleza. Insectos. Manga. Película de culto

Sinopsis:
En un futuro lejano, mil años después de una guerra de carácter apocalíptico, la Tierra aparece cubierta de bosques plagados de hongos venenosos y de insectos gigantescos. Los hombres han sido diezmados; los supervivientes viven en algunos poblados aislados y sobreviven a duras penas en las cercanías de un bosque contaminado con gases tóxicos e insectos mutantes gigantes, que cubren gran parte de la Tierra. Nausicaä es la princesa de El Valle de Viento, un reino minúsculo, rodeado de reinos más poderosos y hostiles. Es una guerrera que sabe pilotar naves, pero es también compasiva, tanto que se resiste a ver a los insectos como enemigos, sobre todo a los Ohms, artrópodos gigantescos y temibles por los que siente una extraña simpatía. La crisis estalla cuando el reino vecino de Tolmekia, encabezado por la princesa Kushana, invade El Valle del Viento.
Mi nota: 7.
Lo primero que diré es que me encanta ver la animación de mi infancia en esta película. A veces las nuevas tecnologías tapan la esencia de antaño (o simplemente me estoy haciendo viejo y añoro mi infancia xD).
Lo segundo es que me sorprendió que Nausicaä tuviese un pokemon sorprendentemente parecido a Eeve como mascota. XDDD
Y lo tercero es que si no llego a leer a Woody y googlear después de los pantalones habría creído que sólo llevaba un vestido corto y las botas. XDDD
La película mola y el mensaje medioambiental de cargarnos nuestros bosques y árboles matando nuestro medioambiente no puede estar más claro.
Me resultó muy entretenida y lograda.
Esta tarde, antes de que acabe el día, me veré la última que me queda.
NOVIEMBRE
Spoiler:
→ La Tormenta de Hielo (Ang Lee, 1997)
https://www.filmaffinity.com/es/film896560.html
Géneros: Drama | Años 70. Familia. Día de Acción de Gracias

Sinopsis:
Noviembre de 1973, New Cannan (Connecticut). La liberación sexual tan de moda ha llegado a los barrios residenciales y ha salpicado a las acomodadas y tradicionales familias americanas, que, de pronto, se aficionan al intercambio de parejas. Ben Hood pretende acostarse con la vecina de enfrente, pero su esposa empieza a estar harta de las mentiras de su marido. En la noche de Acción de Gracias, una serie de acontecimientos lleva a los Hood a replantearse su vida.
Mi nota: 5.
El reparto cuenta con unos jóvenes Tobey "SpiderMan" Maguire, Elijah "Frodo" Wood y Christina "Miércoles" Ricci, además de Sigourney Weaver.
Más de hora y media de mostrarnos como todos se dejan llevar más por los impulsos de su "cerebro inferior" para darnos ese giro dramático el último cuarto de hora.
El problema es que, al menos para mí, me ha dejado tan neutro todo el metraje de lo que estoy viendo que se giro repentino me deja frío.
No sé, a mí me falta. No acabó de llegarme la película.
Una película recomendada que quiera ver Sosón:
→ Recuerdos del Ayer (Isao Takahata, 1991)
https://www.filmaffinity.com/es/film235776.html
Géneros: Animación. Drama. Romance | Infancia. Familia. Años 60. Años 80. Vida rural

Sinopsis:
Taeko Okajima es una joven que pide permiso de vacaciones para poder regresar a su casa de Yamagata, el pueblo de su cuñada, y donde vivió los momentos más felices de su vida. En el transcurso de su viaje a la granja de sus familiares y a su posterior estancia, Taeko irá recordando su pasado, mientras vive intensamente su presente, sin saber muy bien qué hacer con su vida.
Mi nota: 7.
Película tranquila y entrañable y muy bien animada. Los cambios entre la juventud y la actualidad se ejecutaban con fluídez. No contaba mucha historia y la contaba toda.
El final es sencillamente maravilloso y emocionante. De 6 le subí la nota a un 7.
El único "pero" que le pondría es un detalle técnico en el dibujo, cuando la dibujaban los mofletes al sonreir la hacían parecer mucho más mayor.
Una película Europea:
→ Momias (Juan Jesús García Galocha, 2023) → [Española]
https://www.filmaffinity.com/es/film987821.html
Géneros: Animación. Aventuras. Comedia | Cine familiar. Antiguo Egipto

Sinopsis:
En las entrañas de la tierra, ¡existe una ciudad de momias! Por mandato imperial, la Princesa Nefer debe casarse con Thut, un ex auriga de carros. Ninguno desea el matrimonio; Nefer porque ansía la libertad, y Thut porque es alérgico al matrimonio. Pero los designios de los dioses son irrevocables: Thut deberá desposar a Nefer y custodiar el anillo real que el Faraón le ha otorgado; si algo le ocurriera a este, Thut perdería los ojos y la lengua. Mientras tanto, en nuestro mundo, Lord Carnaby lleva a cabo una excavación arqueológica y encuentra algo único: ¡un anillo de boda real egipcia! Thut debe ir al mundo de los humanos para recuperarlo. Le acompaña Sekhem, su hermano de 12 años, con su mascota cocodrilo, y Nefer. Juntos vivirán una gran aventura en la moderna Londres y descubrirán algo que no entraba en sus planes: enamorarse.
Mi nota: 7.
Bonita sorpresa me he llevado. Es muy entretenida y la historia bastante original (aunque la trama no general no lo sea).
La animación muy conseguida.
Eso sí, me sobra alguna canción realmente mala.
Pd: Tiene escena post-créditos al final del todo.
Una película que Trate Sobre la Ecología:
→ Nausicaä del Valle del Viento (Hayao Miyazaki, 1984)
https://www.filmaffinity.com/es/film313630.html
Géneros: Animación. Aventuras. Fantástico. Ciencia ficción | Futuro postapocalíptico. Steampunk. Naturaleza. Insectos. Manga. Película de culto

Sinopsis:
En un futuro lejano, mil años después de una guerra de carácter apocalíptico, la Tierra aparece cubierta de bosques plagados de hongos venenosos y de insectos gigantescos. Los hombres han sido diezmados; los supervivientes viven en algunos poblados aislados y sobreviven a duras penas en las cercanías de un bosque contaminado con gases tóxicos e insectos mutantes gigantes, que cubren gran parte de la Tierra. Nausicaä es la princesa de El Valle de Viento, un reino minúsculo, rodeado de reinos más poderosos y hostiles. Es una guerrera que sabe pilotar naves, pero es también compasiva, tanto que se resiste a ver a los insectos como enemigos, sobre todo a los Ohms, artrópodos gigantescos y temibles por los que siente una extraña simpatía. La crisis estalla cuando el reino vecino de Tolmekia, encabezado por la princesa Kushana, invade El Valle del Viento.
Mi nota: 7.
Lo primero que diré es que me encanta ver la animación de mi infancia en esta película. A veces las nuevas tecnologías tapan la esencia de antaño (o simplemente me estoy haciendo viejo y añoro mi infancia xD).
Lo segundo es que me sorprendió que Nausicaä tuviese un pokemon sorprendentemente parecido a Eeve como mascota. XDDD
Y lo tercero es que si no llego a leer a Woody y googlear después de los pantalones habría creído que sólo llevaba un vestido corto y las botas. XDDD
La película mola y el mensaje medioambiental de cargarnos nuestros bosques y árboles matando nuestro medioambiente no puede estar más claro.
Me resultó muy entretenida y lograda.



- Sosón
- Supersaiyano 3
- Mensajes: 1581
- Registrado: Mar Ene 08, 2019 8:22 am
Re: Club del cine 2023
Voy con las cuatro que me faltaban. Nunca había apurado tanto, que he visto las 4 películas en los 4 últimos días...
Una película que trate sobre la ecología: Nausicaä del Valle del Viento
Por el mensaje de la película podría ser perfectamente de la actualidad. Me gustó mucho la animación, con algunos recursos que ahora se habrían hecho por ordenador, pero quedan mejor sin duda con animación tradicional (en especial me sorprendió cuando se empieza a mover el primer ohm). Quizá me sobra un poco la parte bélica, como dice Woody, pero aun así me da para el 7.
Una película sobre un invento: Hysteria
Película basada en hechos reales sobre la invención del vibrador. Me ha resultado bastante divertida, y los personajes caen bien, aparte de que aprendes un poco de historia (más allá del invento en sí xD). No llega a un 7 porque es bastante previsible, pero un 6 alto.
Una película que pase en acción de gracias: La tormenta de hielo
El problema principal que le vi es que no me tuvo interesado en ningún momento. Las historias de los jóvenes no dicen nada, y la que podía tener algo más de chicha, que es la de los adultos, no está contada de una forma que me tuviera intrigado por ver qué pasaba. Además, casi ninguno de los personajes me dice nada, pese a que las interpretaciones están bien. Un 4, aunque tampoco descartaba haberle puesto un 3. xD
Una película que quiera ver Sosón: Recuerdos del ayer
Película en la que parece que no pasa nada remarcable, pero aun así te deja con muy buen sabor de boca. Un 7.

Una película que trate sobre la ecología: Nausicaä del Valle del Viento
Por el mensaje de la película podría ser perfectamente de la actualidad. Me gustó mucho la animación, con algunos recursos que ahora se habrían hecho por ordenador, pero quedan mejor sin duda con animación tradicional (en especial me sorprendió cuando se empieza a mover el primer ohm). Quizá me sobra un poco la parte bélica, como dice Woody, pero aun así me da para el 7.
Una película sobre un invento: Hysteria
Película basada en hechos reales sobre la invención del vibrador. Me ha resultado bastante divertida, y los personajes caen bien, aparte de que aprendes un poco de historia (más allá del invento en sí xD). No llega a un 7 porque es bastante previsible, pero un 6 alto.
Una película que pase en acción de gracias: La tormenta de hielo
El problema principal que le vi es que no me tuvo interesado en ningún momento. Las historias de los jóvenes no dicen nada, y la que podía tener algo más de chicha, que es la de los adultos, no está contada de una forma que me tuviera intrigado por ver qué pasaba. Además, casi ninguno de los personajes me dice nada, pese a que las interpretaciones están bien. Un 4, aunque tampoco descartaba haberle puesto un 3. xD
Una película que quiera ver Sosón: Recuerdos del ayer
Película en la que parece que no pasa nada remarcable, pero aun así te deja con muy buen sabor de boca. Un 7.
Me pasaba lo mismo, me tiré toda la película pensando en eso. xDFreegeta escribió: Jue Nov 30, 2023 6:06 am El único "pero" que le pondría es un detalle técnico en el dibujo, cuando la dibujaban los mofletes al sonreir la hacían parecer mucho más mayor.
¡¡E...Ese tipo es un puyajín, detecto su característico rastro energético!! ¡¡Es ese Kagarrot!!



Spoiler:
-
- Ultra Instinto
- Mensajes: 4347
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm
Re: Club del cine 2023
Apuradísimo pero club completado. XD
NOVIEMBRE
Una película sobre un Invento:
→ Número 9 (Shane Acker, 2009)
https://www.filmaffinity.com/es/film137646.html
Géneros: Animación. Fantástico. Ciencia ficción. Bélico. Aventuras | Steampunk. Futuro postapocalíptico.

Sinopsis:
Aventura post-apocalíptica protagonizada por nueve muñecos de trapo que deberán enfrentarse a unas máquinas gigantes si quieren preservar el futuro de la civilización. La historia transcurre en un futuro muy próximo. El invento conocido como la Gran Máquina activa y aporta energía a las máquinas que se han alzado contra la raza humana, diezmando a la población, antes de empezar a apagarse. El mundo pronto quedará destruido, pero un grupo de pequeños seres intenta salvar lo poco que queda de la civilización. Está compuesto por nueve criaturas a las que un científico infundió vida poco antes de la catástrofe. Entre el grupo, Número 9 (voz de Elijah Wood) demuestra tener madera de líder y cualidades que quizá les ayuden a sobrevivir e incluso a prosperar. Los demás miembros del grupo son Número 1 (Christopher Plummer), un veterano de la guerra, de carácter dominante y líder del grupo hasta la fecha; Número 2 (Martin Landau), un generoso y ahora frágil inventor; Número 3 y Número 4, gemelos de una gran erudición que se comunican sin palabras y sobre todo entre sí; Número 5 (John C. Reilly), un inquebrantable ingeniero; Número 6 (Crispin Glover), un artista errático atormentado por las visiones; Número 7 (Jennifer Connelly), una valiente guerrera autosuficiente, y Número 8 (Fred Tatasciore), el musculoso y no muy listo guardaespaldas de Número 1.
Con un grupo tan reducido, estas creaciones "stitchpunk" ("residuopunk", derivado de la corriente "steampunk") deben hacer acopio de una fuerza desproporcionada a su tamaño para engañar y luchar contra las máquinas que aún funcionan, una de las cuales es una bestia mecanizada. En las tinieblas que preceden al amanecer, Número 9 debe reagrupar y animar a los suyos para hacer frente común al peligro inminente...
Mi nota: 7.
Bueno, la trama no es que sea muy novedosa. Una máquina IA inventada por los humanos que decide exterminarlos. Vamos, la misma piedra de siempre. XD
Lo novedoso es que esta vez tengan que salvar la situación los muñecos de trapo infundidos de vida. Y qué bien lo hacen con sus limitaciones obvias.
La animación está muy conseguida.
NOVIEMBRE
Spoiler:
Una película sobre un Invento:
→ Número 9 (Shane Acker, 2009)
https://www.filmaffinity.com/es/film137646.html
Géneros: Animación. Fantástico. Ciencia ficción. Bélico. Aventuras | Steampunk. Futuro postapocalíptico.

Sinopsis:
Aventura post-apocalíptica protagonizada por nueve muñecos de trapo que deberán enfrentarse a unas máquinas gigantes si quieren preservar el futuro de la civilización. La historia transcurre en un futuro muy próximo. El invento conocido como la Gran Máquina activa y aporta energía a las máquinas que se han alzado contra la raza humana, diezmando a la población, antes de empezar a apagarse. El mundo pronto quedará destruido, pero un grupo de pequeños seres intenta salvar lo poco que queda de la civilización. Está compuesto por nueve criaturas a las que un científico infundió vida poco antes de la catástrofe. Entre el grupo, Número 9 (voz de Elijah Wood) demuestra tener madera de líder y cualidades que quizá les ayuden a sobrevivir e incluso a prosperar. Los demás miembros del grupo son Número 1 (Christopher Plummer), un veterano de la guerra, de carácter dominante y líder del grupo hasta la fecha; Número 2 (Martin Landau), un generoso y ahora frágil inventor; Número 3 y Número 4, gemelos de una gran erudición que se comunican sin palabras y sobre todo entre sí; Número 5 (John C. Reilly), un inquebrantable ingeniero; Número 6 (Crispin Glover), un artista errático atormentado por las visiones; Número 7 (Jennifer Connelly), una valiente guerrera autosuficiente, y Número 8 (Fred Tatasciore), el musculoso y no muy listo guardaespaldas de Número 1.
Con un grupo tan reducido, estas creaciones "stitchpunk" ("residuopunk", derivado de la corriente "steampunk") deben hacer acopio de una fuerza desproporcionada a su tamaño para engañar y luchar contra las máquinas que aún funcionan, una de las cuales es una bestia mecanizada. En las tinieblas que preceden al amanecer, Número 9 debe reagrupar y animar a los suyos para hacer frente común al peligro inminente...
Mi nota: 7.
Bueno, la trama no es que sea muy novedosa. Una máquina IA inventada por los humanos que decide exterminarlos. Vamos, la misma piedra de siempre. XD
Lo novedoso es que esta vez tengan que salvar la situación los muñecos de trapo infundidos de vida. Y qué bien lo hacen con sus limitaciones obvias.
La animación está muy conseguida.



- Xila
- Supersaiyano 2
- Mensajes: 1248
- Registrado: Vie Ene 11, 2019 9:06 pm
Re: Club del cine 2023
Una película que quiera ver Sosón: Recuerdos del ayer
Pues es una peli bastante agradable de recuentos de la vida. Personalmente me ha parecido más entretenida ver la parte de la niñez que la de adulta, que esa no me ha gustado mucho.
Yo, que he tenido el campo al lado y he echado una mano cuando hacía falta no dejaba de pensar durante toda la peli:
"Sí hija, sí. Todo muy bonito ahora que llevas dos días y estás en medio de la naturaleza y tal. Pero espérate un par de años, cuando estés aburrida de doblar el lomo, a ver que te parece entonces."
En cuanto a la peli en sí... Pues es como ir a un museo del ladrillo. Que puede ser lo más completo que haya y mejor acondicionado en ese tema; con diferentes formas de ladrillos; hechos con varias técnicas y materiales; que se usasen en no sé qué... Todo genial. El mejor museo del ladrillo del mundo, vamos.
Pero al final solo has estado mirando ladrillos.
Mi nota. Como ladrillo casi de diez. Por primera vez le he aumentado un poco la velocidad. No recuerdo si a 1,1 o 1,2, lo suficiente como para que no alterase el audio. Y creo que mejora mucho porque es demasiado pausada.
Como peli para ver por diversión. Pues un 6. Lo de los saltos que si ahora es niña, que si ahora es casi una treintañera... no me ha acabado de convencer.
Lo de los mofletes tan marcados vi que era una decisión artística que hicieron para que quedase más realista. Pero también me pareció muy exagerada.
Pues es una peli bastante agradable de recuentos de la vida. Personalmente me ha parecido más entretenida ver la parte de la niñez que la de adulta, que esa no me ha gustado mucho.
Yo, que he tenido el campo al lado y he echado una mano cuando hacía falta no dejaba de pensar durante toda la peli:
"Sí hija, sí. Todo muy bonito ahora que llevas dos días y estás en medio de la naturaleza y tal. Pero espérate un par de años, cuando estés aburrida de doblar el lomo, a ver que te parece entonces."
En cuanto a la peli en sí... Pues es como ir a un museo del ladrillo. Que puede ser lo más completo que haya y mejor acondicionado en ese tema; con diferentes formas de ladrillos; hechos con varias técnicas y materiales; que se usasen en no sé qué... Todo genial. El mejor museo del ladrillo del mundo, vamos.
Pero al final solo has estado mirando ladrillos.
Mi nota. Como ladrillo casi de diez. Por primera vez le he aumentado un poco la velocidad. No recuerdo si a 1,1 o 1,2, lo suficiente como para que no alterase el audio. Y creo que mejora mucho porque es demasiado pausada.
Como peli para ver por diversión. Pues un 6. Lo de los saltos que si ahora es niña, que si ahora es casi una treintañera... no me ha acabado de convencer.
Lo de los mofletes tan marcados vi que era una decisión artística que hicieron para que quedase más realista. Pero también me pareció muy exagerada.
Spoiler:

-
- Ultra Instinto
- Mensajes: 4347
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm
Re: Club del cine 2023
Si hasta dice ella misma que ya sabe que lo dice un poco demasiado fácil, que ni ha visto las épocas de lluvias ni del frío. Claro, para unos días de vacaciones está perfecto, no te jode. XDXila escribió: Jue Nov 30, 2023 9:37 pm Una película que quiera ver Sosón: Recuerdos del ayer
Yo, que he tenido el campo al lado y he echado una mano cuando hacía falta no dejaba de pensar durante toda la peli:
"Sí hija, sí. Todo muy bonito ahora que llevas dos días y estás en medio de la naturaleza y tal. Pero espérate un par de años, cuando estés aburrida de doblar el lomo, a ver que te parece entonces."



-
- Ultra Instinto
- Mensajes: 4347
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm
- Woody
- ¡Hay una serpiente en mi bota!
- Mensajes: 5832
- Registrado: Lun Ene 07, 2019 8:30 pm
- Woody
- ¡Hay una serpiente en mi bota!
- Mensajes: 5832
- Registrado: Lun Ene 07, 2019 8:30 pm
Re: Club del cine 2023
Pues descartando las vistas, las tediosas y las bizarradas que creo que solo disfruto yo he dado con esta, que siempre he quertido verla, y nadie la tiene votada. La primera película de Sofia Coppola, no creo que llegue al nivel de Lost in Translation (vaya que Sosón le pondrá un 2-3
) pero tiene busnas críticas.

Las vírgenes suicidas (1999)
A mediados de los 70, en un barrio residencial de una ciudad americana vive en perfecta armonía la familia Lisbon. Todos los chicos suspiran por las cinco hermosas hermanas Lisbon. Sin embargo, ese paraíso se desmorona cuando Cecilia, la menor, se suicida a los doce años. ¿Cómo puede convivir la belleza más pura con una macabra historia adolescente? Ésta es la pregunta que persigue a uno de aquellos adolescentes que, ya en su madurez, aún no ha podido olvidar los sucesos ocurridos veinte años antes. (FILMAFFINITY)


Las vírgenes suicidas (1999)
A mediados de los 70, en un barrio residencial de una ciudad americana vive en perfecta armonía la familia Lisbon. Todos los chicos suspiran por las cinco hermosas hermanas Lisbon. Sin embargo, ese paraíso se desmorona cuando Cecilia, la menor, se suicida a los doce años. ¿Cómo puede convivir la belleza más pura con una macabra historia adolescente? Ésta es la pregunta que persigue a uno de aquellos adolescentes que, ya en su madurez, aún no ha podido olvidar los sucesos ocurridos veinte años antes. (FILMAFFINITY)

Spoiler:
-
- Ultra Instinto
- Mensajes: 4347
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm
Re: Club del cine 2023
Estreno mes.
Edito con la segunda.
Y vuelvo a editar con la tercera, la que quiere ver Woody.
DICIEMBRE
Una película Navideña:
→ Feliz Mini-Bat Navidad (Mike Roth, 2023)
https://www.filmaffinity.com/es/film189670.html
Géneros: Animación. Comedia. Acción | Navidad. Superhéroes. Cómic. DC Comics

Sinopsis:
Esta Navidad, Damian Wayne quiere ser un superhéroe, como su padre, el inigualable Batman. Damian se queda solo en casa cuando Batman se enfrenta a los peores supervillanos en Nochebuena, y descubre un plan malvado para robar la navidad, así que se lanza ante la oportunidad de salvar a todos.
Mi nota: 6.
El tipo de animación no es que sea muy de mis preferidas, más bien al contrario, pero una vez que te acostumbras pasas un rato entretenidos. Además, la selección de supervillanos mola, dando más protagonismo al Jóker, y eso es un buen plus.
Pasas un muy buen rato viéndola. Es... distinta de lo que sueles ver en las películas de Batman y sus villanos.
Hay una frase que es buenísima con la que me reí bastante. Al principio de la peli que Bruce Wayne se marcha y deja a Damián sólo le pregunta:
- ¿Sabes a qué hacer si pasa algo?
- ¿Llamar al comisario Gordon?
- Llamar al comisario... ¿qué? Nooo, lo único que hace es pasarme los marrones.
No he podido resistirme a soltar unas cuantas carcajadas tontas. XD
Una película en la que se Gasten Bromas:
→ La Peligrosa Vida de los Altar boys (Peter Care, 2002)
https://www.filmaffinity.com/es/film154398.html
Géneros: Drama. Comedia. Animación | Años 70. Adolescencia

Sinopsis:
Años 70. En una escuela religiosa del sur de Estados Unidos un grupo de brillantes pero rebeldes adolescentes son sorprendidos dibujando un cómic en el que no sólo aparecen sus alter egos encarnados en superhéroes, sino también las escapadas sexuales de un cura y una monja coja, profesores suyos. Después de ser castigados duramente, prepararán una venganza con la que esperan convertirse en héroes de la escuela.
Mi nota: 7.
El actor de "Sólo en Casa" vuelve a liarla que no veas. Las "bromas" que hacen los chavales se pasan de castaño oscuro. Pero, curiosamente, es mucho más drama que comedia la película.
Molan las partes de animación, que son ver animado durante la película el "cómic" que se inventa en su imaginación. Es como el escape que tiene el chaval al drama de su vida.
Mucho mejor de lo que me esperaba de la peli. Vincent D'Onofrio y Jodie Foster son secundarios de lujo como el cura y la monja de la escuela.
La parte del drama de la chica me sobró un poco porque estaba como con calzador.
El final se veía venir, mal que pese, se le fue de las manos.
Una película que quiera ver Woody:
→ Las Vírgenes Suicidas (Sofia Coppola, 1999)
https://www.filmaffinity.com/es/film597014.html
Géneros: Drama | Adolescencia. Familia. Años 70. Cine independiente USA

Sinopsis:
A mediados de los 70, en un barrio residencial de una ciudad americana vive en perfecta armonía la familia Lisbon. Todos los chicos suspiran por las cinco hermosas hermanas Lisbon. Sin embargo, ese paraíso se desmorona cuando Cecilia, la menor, se suicida a los doce años. ¿Cómo puede convivir la belleza más pura con una macabra historia adolescente? Ésta es la pregunta que persigue a uno de aquellos adolescentes que, ya en su madurez, aún no ha podido olvidar los sucesos ocurridos veinte años antes.
Mi nota: .
Aburrida, sin más. Miré varias veces cuánto quedaba de película de lo larga que se me hacía, y dura hora y media.
Hay algunas cosas que es que ni se mantienen, sobretodo dos situaciones:
La fiesta que les permiten hacer a las niñas en su sótano... ¿y aceptan los padres que sólo vayan chicos adolescentes a esa fiesta? ¿Y les dejan sin supervisión?
Pero eso sí, si luego va el que pretende cortejar a la más salida entonces le mantienes atado en corto viendo la tele en familia.
Y luego lo mejor, el permiso para el baile. Resumiendo la conversación del chaval con el padre de ella:
- Quiero invitar a su hija al baile de después del partido, todos van a llevar chicas y yo quiero salir con su hija, pero en serio.
- No porque las reglas de casa lo impiden.
- Bueno, ¿y si llevo amigos para llevar a todas las niñas juntas?
- Ah, bueno, entonces hablo con mi mujer para dejarlos.
Esto... ¿de verdad?
En fin, película fallida a mi entender. No empatizas con ninguno de los adolescentes, ni ellas ni ellos. Situaciones surrealistas.
Y luego... ¿por qué cojones lo hacen? En serio. ¿Por castigarlas sin salir de casa? Pero si hacen lo que les da la gana, sobretodo la salida, que hasta se tira a todos los chicos que quiere en el tejadillo. O contactan cuando les da la gana con los chicos. Es que no tiene ningún sentido.
Cómo puedes realizar una película sobre un drama tan bestia como lo que hacen esas 5 hermanas y que te quedes con cara tonto por entender nada ni sentir nada. Eso lo resume todo.
Edito con la segunda.
Y vuelvo a editar con la tercera, la que quiere ver Woody.
DICIEMBRE
Spoiler:
→ Feliz Mini-Bat Navidad (Mike Roth, 2023)
https://www.filmaffinity.com/es/film189670.html
Géneros: Animación. Comedia. Acción | Navidad. Superhéroes. Cómic. DC Comics

Sinopsis:
Esta Navidad, Damian Wayne quiere ser un superhéroe, como su padre, el inigualable Batman. Damian se queda solo en casa cuando Batman se enfrenta a los peores supervillanos en Nochebuena, y descubre un plan malvado para robar la navidad, así que se lanza ante la oportunidad de salvar a todos.
Mi nota: 6.
El tipo de animación no es que sea muy de mis preferidas, más bien al contrario, pero una vez que te acostumbras pasas un rato entretenidos. Además, la selección de supervillanos mola, dando más protagonismo al Jóker, y eso es un buen plus.
Pasas un muy buen rato viéndola. Es... distinta de lo que sueles ver en las películas de Batman y sus villanos.
Hay una frase que es buenísima con la que me reí bastante. Al principio de la peli que Bruce Wayne se marcha y deja a Damián sólo le pregunta:
- ¿Sabes a qué hacer si pasa algo?
- ¿Llamar al comisario Gordon?
- Llamar al comisario... ¿qué? Nooo, lo único que hace es pasarme los marrones.
No he podido resistirme a soltar unas cuantas carcajadas tontas. XD
Una película en la que se Gasten Bromas:
→ La Peligrosa Vida de los Altar boys (Peter Care, 2002)
https://www.filmaffinity.com/es/film154398.html
Géneros: Drama. Comedia. Animación | Años 70. Adolescencia

Sinopsis:
Años 70. En una escuela religiosa del sur de Estados Unidos un grupo de brillantes pero rebeldes adolescentes son sorprendidos dibujando un cómic en el que no sólo aparecen sus alter egos encarnados en superhéroes, sino también las escapadas sexuales de un cura y una monja coja, profesores suyos. Después de ser castigados duramente, prepararán una venganza con la que esperan convertirse en héroes de la escuela.
Mi nota: 7.
El actor de "Sólo en Casa" vuelve a liarla que no veas. Las "bromas" que hacen los chavales se pasan de castaño oscuro. Pero, curiosamente, es mucho más drama que comedia la película.
Molan las partes de animación, que son ver animado durante la película el "cómic" que se inventa en su imaginación. Es como el escape que tiene el chaval al drama de su vida.
Mucho mejor de lo que me esperaba de la peli. Vincent D'Onofrio y Jodie Foster son secundarios de lujo como el cura y la monja de la escuela.
La parte del drama de la chica me sobró un poco porque estaba como con calzador.
El final se veía venir, mal que pese, se le fue de las manos.
Una película que quiera ver Woody:
→ Las Vírgenes Suicidas (Sofia Coppola, 1999)
https://www.filmaffinity.com/es/film597014.html
Géneros: Drama | Adolescencia. Familia. Años 70. Cine independiente USA

Sinopsis:
A mediados de los 70, en un barrio residencial de una ciudad americana vive en perfecta armonía la familia Lisbon. Todos los chicos suspiran por las cinco hermosas hermanas Lisbon. Sin embargo, ese paraíso se desmorona cuando Cecilia, la menor, se suicida a los doce años. ¿Cómo puede convivir la belleza más pura con una macabra historia adolescente? Ésta es la pregunta que persigue a uno de aquellos adolescentes que, ya en su madurez, aún no ha podido olvidar los sucesos ocurridos veinte años antes.
Mi nota: .
Aburrida, sin más. Miré varias veces cuánto quedaba de película de lo larga que se me hacía, y dura hora y media.
Hay algunas cosas que es que ni se mantienen, sobretodo dos situaciones:
La fiesta que les permiten hacer a las niñas en su sótano... ¿y aceptan los padres que sólo vayan chicos adolescentes a esa fiesta? ¿Y les dejan sin supervisión?
Pero eso sí, si luego va el que pretende cortejar a la más salida entonces le mantienes atado en corto viendo la tele en familia.
Y luego lo mejor, el permiso para el baile. Resumiendo la conversación del chaval con el padre de ella:
- Quiero invitar a su hija al baile de después del partido, todos van a llevar chicas y yo quiero salir con su hija, pero en serio.
- No porque las reglas de casa lo impiden.
- Bueno, ¿y si llevo amigos para llevar a todas las niñas juntas?
- Ah, bueno, entonces hablo con mi mujer para dejarlos.
Esto... ¿de verdad?
En fin, película fallida a mi entender. No empatizas con ninguno de los adolescentes, ni ellas ni ellos. Situaciones surrealistas.
Y luego... ¿por qué cojones lo hacen? En serio. ¿Por castigarlas sin salir de casa? Pero si hacen lo que les da la gana, sobretodo la salida, que hasta se tira a todos los chicos que quiere en el tejadillo. O contactan cuando les da la gana con los chicos. Es que no tiene ningún sentido.
Cómo puedes realizar una película sobre un drama tan bestia como lo que hacen esas 5 hermanas y que te quedes con cara tonto por entender nada ni sentir nada. Eso lo resume todo.



- Sosón
- Supersaiyano 3
- Mensajes: 1581
- Registrado: Mar Ene 08, 2019 8:22 am
Re: Club del cine 2023
Una película navideña: El chico que salvó la Navidad
Película de aventuras bastante entretenida, sobre todo para los niños. No me da para el 7, pero sí para un 6 alto.
Una película que ocurra en una montaña: Viven
Bastante dura, pero me gustó mucho, aunque me gustaría saber qué hechos ocurrieron tal cual los cuentan en la película y cuáles son inventados o dramatizados de más. En cualquier caso, buena película. Un 7.
Una película en la que se gasten bromas: Campeonex
Muy muy por debajo de la primera. Empieza bien, con humor del estilo a la otra y tiene bastante gracia, pero la competición, aparte de ser absurda, se hace pesadísima. Un 4, no me da para el 5.
Una película sobre paganismo: La bruja
No es una película para mí, aunque se mantiene interesante, pero el final la remata para mal. Un 4.
Una película que quiera ver Woody: Las vírgenes suicidas
Coincido con Freegeta: aburrida. No se profundiza en nada, y no empatizas con nadie, ni con las chicas, ni con los que salen con ellas, ni con los chicos que cuentan los hechos, ni con los padres... Un 3.
Por cierto:
Edito bajándole a un 4 a Campeonex, que pensándolo bien, no me llega al 5. xD
Película de aventuras bastante entretenida, sobre todo para los niños. No me da para el 7, pero sí para un 6 alto.
Una película que ocurra en una montaña: Viven
Bastante dura, pero me gustó mucho, aunque me gustaría saber qué hechos ocurrieron tal cual los cuentan en la película y cuáles son inventados o dramatizados de más. En cualquier caso, buena película. Un 7.
Una película en la que se gasten bromas: Campeonex
Muy muy por debajo de la primera. Empieza bien, con humor del estilo a la otra y tiene bastante gracia, pero la competición, aparte de ser absurda, se hace pesadísima. Un 4, no me da para el 5.
Una película sobre paganismo: La bruja
No es una película para mí, aunque se mantiene interesante, pero el final la remata para mal. Un 4.
Una película que quiera ver Woody: Las vírgenes suicidas
Coincido con Freegeta: aburrida. No se profundiza en nada, y no empatizas con nadie, ni con las chicas, ni con los que salen con ellas, ni con los chicos que cuentan los hechos, ni con los padres... Un 3.
Por cierto:
Si están los padres allí en todo momento. xDFreegeta escribió: Mié Dic 20, 2023 3:54 am La fiesta que les permiten hacer a las niñas en su sótano... ¿y aceptan los padres que sólo vayan chicos adolescentes a esa fiesta? ¿Y les dejan sin supervisión?
Edito bajándole a un 4 a Campeonex, que pensándolo bien, no me llega al 5. xD
¡¡E...Ese tipo es un puyajín, detecto su característico rastro energético!! ¡¡Es ese Kagarrot!!



Spoiler:
-
- Ultra Instinto
- Mensajes: 4347
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm
Re: Club del cine 2023
Están arriba los padres, no en el sótano, que es dónde están los adolescentes. Si no recuerdo mal, que podría ser.Sosón escribió: Dom Dic 31, 2023 7:29 pm Una película que quiera ver Woody: Las vírgenes suicidas
Coincido con Freegeta: aburrida. No se profundiza en nada, y no empatizas con nadie, ni con las chicas, ni con los que salen con ellas, ni con los chicos que cuentan los hechos, ni con los padres... Un 3.
Por cierto:Si están los padres allí en todo momento. xDFreegeta escribió: Mié Dic 20, 2023 3:54 am La fiesta que les permiten hacer a las niñas en su sótano... ¿y aceptan los padres que sólo vayan chicos adolescentes a esa fiesta? ¿Y les dejan sin supervisión?



-
- Ultra Instinto
- Mensajes: 4347
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:28 pm
Re: Club del cine 2023
Terminado el club.
DICIEMBRE
Una película que Ocurra en una Montaña:
→ La Montaña Entre Nosotros (Hany Abu-Assad, 2017)
https://www.filmaffinity.com/es/film745227.html
Géneros: Aventuras. Drama. Romance | Supervivencia. Naturaleza. Zonas frías/polares

Sinopsis:
El doctor Ben Bass (Idris Elba) y la reportera gráfica Alex Martin (Kate Winslet) son dos extraños que han decidido compartir un viaje privado, y que se verán obligados a confiar el uno en el otro para sobrevivir tras sufrir un accidente de avioneta en plenas montañas de Colorado.
Mi nota: 2.
Quizás es porque vengo de haber visto el mes pasado Viven pero qué película más mala. Le quitas a los dos actores conocidos, pones dons rándoms, y la gente ni conocería la película. Te la pondrías para echarte la siesta de sobremesa.
En serio, tiene situaciones surrealistas totalmente. Por no hablar de que deben de ser los supervivientes de una catástrofe con más suerte de la historia. No sólo sobreviven con un par de rasguños sino que encima les pasan de unas cosas... de repente aparece un puma que vete tú a saber qué hace por allá arriba, muere esperpénticamente para que coman un mísero día puma... luego cuando por fin marchan de paseo encuentran hasta una puta jodida cabaña de esas que te vas con la novia de escapada romántica... y así erre que erre.
Mención al perro afortunado del piloto, que sobrevive (también sin rasguño) al accidente, sin estar atado y con la cola del avión desprendida. Ni se cae del avión, ni rebota ni se hace daño ni nada, oye. Ríete tú del perro de SuperMan.
Es inverosímil 100%. Ni siquiera hay química entre ellos dos como para decir que saltan chispas (de hecho cuando "lo hacen" yo creo que es más por la situación de encontrarse en la cabaña, con la estufa, la cama, etc...). Menos mal que ella tenía que volver corriendo porque iba a casarse. Sin sentido. No empatizas en ningún momento. Fracaso en Drama y fracaso en Romance. La fotografía de las montañas muy bonita, eso sí.
Una película sobre Paganismo:
→ November (Rainer Sarnet, 2017)
https://www.filmaffinity.com/es/film241235.html
Géneros: Fantástico. Drama | Sobrenatural. Surrealismo

Sinopsis:
'November' nos lleva a una aldea pagana estonia donde los hombres lobo, las plagas y los espíritus vagan. El principal problema de los aldeanos es cómo sobrevivir en el frío y oscuro invierno. Y, para lograrlo, nada es un tabú. Se roban unos a otros, a sus señores alemanes, a los espíritus, al diablo y a Cristo. En ese contexto, la joven Liina está irremediablemente enamorada de Hans, vecino de una granja cercana, cuyo corazón se pierde por la hija de un señor alemán. Para recuperar su amor, Liina hará lo que sea necesario, incluso si ello significa aprovechar la magia negra que circula alrededor de la aldea.
Mi nota: 7.
La película es más rara que un perro verde. No me extraña que en las "tags" de géneros la pongan en "Surrealismo".
Desde luego en esta película lo espiritual no es creencia, sino existencia. Ya desde el principio queda claro que los espíritus existen.
Entre eso y el rodaje en blanco y negro queda una película bastante angustiosa. Jodida aldea, no me gustaría vivir allí. No sé si me acojonaría más vivir allí por los espíritus y todo lo demás o por los aldeanos, que joder con ellos. XDDD
Eso sí, tiene la escena más surrealista que he podido ver en una película.
Le están haciendo jurar sobre la Biblia a un cerdo para que la Plaga perdone al menos a un chico y una chica entre los aldeanos para que perdure el pueblo. Y lo hace, que conste.
DICIEMBRE
Spoiler:
→ La Montaña Entre Nosotros (Hany Abu-Assad, 2017)
https://www.filmaffinity.com/es/film745227.html
Géneros: Aventuras. Drama. Romance | Supervivencia. Naturaleza. Zonas frías/polares

Sinopsis:
El doctor Ben Bass (Idris Elba) y la reportera gráfica Alex Martin (Kate Winslet) son dos extraños que han decidido compartir un viaje privado, y que se verán obligados a confiar el uno en el otro para sobrevivir tras sufrir un accidente de avioneta en plenas montañas de Colorado.
Mi nota: 2.
Quizás es porque vengo de haber visto el mes pasado Viven pero qué película más mala. Le quitas a los dos actores conocidos, pones dons rándoms, y la gente ni conocería la película. Te la pondrías para echarte la siesta de sobremesa.
En serio, tiene situaciones surrealistas totalmente. Por no hablar de que deben de ser los supervivientes de una catástrofe con más suerte de la historia. No sólo sobreviven con un par de rasguños sino que encima les pasan de unas cosas... de repente aparece un puma que vete tú a saber qué hace por allá arriba, muere esperpénticamente para que coman un mísero día puma... luego cuando por fin marchan de paseo encuentran hasta una puta jodida cabaña de esas que te vas con la novia de escapada romántica... y así erre que erre.
Mención al perro afortunado del piloto, que sobrevive (también sin rasguño) al accidente, sin estar atado y con la cola del avión desprendida. Ni se cae del avión, ni rebota ni se hace daño ni nada, oye. Ríete tú del perro de SuperMan.
Es inverosímil 100%. Ni siquiera hay química entre ellos dos como para decir que saltan chispas (de hecho cuando "lo hacen" yo creo que es más por la situación de encontrarse en la cabaña, con la estufa, la cama, etc...). Menos mal que ella tenía que volver corriendo porque iba a casarse. Sin sentido. No empatizas en ningún momento. Fracaso en Drama y fracaso en Romance. La fotografía de las montañas muy bonita, eso sí.
Una película sobre Paganismo:
→ November (Rainer Sarnet, 2017)
https://www.filmaffinity.com/es/film241235.html
Géneros: Fantástico. Drama | Sobrenatural. Surrealismo

Sinopsis:
'November' nos lleva a una aldea pagana estonia donde los hombres lobo, las plagas y los espíritus vagan. El principal problema de los aldeanos es cómo sobrevivir en el frío y oscuro invierno. Y, para lograrlo, nada es un tabú. Se roban unos a otros, a sus señores alemanes, a los espíritus, al diablo y a Cristo. En ese contexto, la joven Liina está irremediablemente enamorada de Hans, vecino de una granja cercana, cuyo corazón se pierde por la hija de un señor alemán. Para recuperar su amor, Liina hará lo que sea necesario, incluso si ello significa aprovechar la magia negra que circula alrededor de la aldea.
Mi nota: 7.
La película es más rara que un perro verde. No me extraña que en las "tags" de géneros la pongan en "Surrealismo".
Desde luego en esta película lo espiritual no es creencia, sino existencia. Ya desde el principio queda claro que los espíritus existen.
Entre eso y el rodaje en blanco y negro queda una película bastante angustiosa. Jodida aldea, no me gustaría vivir allí. No sé si me acojonaría más vivir allí por los espíritus y todo lo demás o por los aldeanos, que joder con ellos. XDDD
Eso sí, tiene la escena más surrealista que he podido ver en una película.
Le están haciendo jurar sobre la Biblia a un cerdo para que la Plaga perdone al menos a un chico y una chica entre los aldeanos para que perdure el pueblo. Y lo hace, que conste.


