Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
-
- Terrícola
- Mensajes: 21
- Registrado: Vie Sep 13, 2024 12:41 pm
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
Hola si soy JOSE del viejo foro y mantengo mis posturas digan lo que digan ya tuvimos exploración del tema temporal en el manga original con TRUNKS las películas viejas eran también LINEA TEMPORALES distintas y si DRAGON BALL es como Marvel con SUPER se creo un nuevo CANON pero no anula al viejo aunque nunca toyotaro o nadie diga nada de eso es un hecho que es así si SUPER cronológicamente no calza con el FIN DE Z no es una locura que ocurran en LINEAS distintas lo mismo aplica para DAIMA
Y aunque los otros foreros intentaban burlarse de mi ellos mismos muchas veces comentaban que no calzaba con EL FIN DE Z pero bueno así es el internet
Y aunque los otros foreros intentaban burlarse de mi ellos mismos muchas veces comentaban que no calzaba con EL FIN DE Z pero bueno así es el internet
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 76
- Registrado: Lun Oct 28, 2024 10:46 am
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
A ver amigo, antes de nada un placer saludarte, tú forma de escribir poniendo mayúsculas a cada rato es inconfundible, no hay duda de que si eres tú xDJODERMAN escribió: Mar Oct 29, 2024 9:40 am Hola si soy JOSE del viejo foro y mantengo mis posturas digan lo que digan ya tuvimos exploración del tema temporal en el manga original con TRUNKS las películas viejas eran también LINEA TEMPORALES distintas y si DRAGON BALL es como Marvel con SUPER se creo un nuevo CANON pero no anula al viejo aunque nunca toyotaro o nadie diga nada de eso es un hecho que es así si SUPER cronológicamente no calza con el FIN DE Z no es una locura que ocurran en LINEAS distintas lo mismo aplica para DAIMA
Y aunque los otros foreros intentaban burlarse de mi ellos mismos muchas veces comentaban que no calzaba con EL FIN DE Z pero bueno así es el internet
Lo que yo creo que hace gracia de tu postura y la convierte en meme y material de burla, es tu forma de expresarlo y convencimiento tan tajante y obcecado al respecto.
Porque ahora por ejemplo estás diciendo que si ninguna fuente oficial se pronunciase sobre esa posibilidad seguiría siendo un hecho que son líneas temporales diferentes, y que como en el manga ya se tocó el tema de las líneas temporales pues ya está, todo cuadra y es un hecho que es así.
Y siento decirte que eso no funciona así.
En todo caso, eso sería algo que se conoce en la jerga de internet como "headcanon", que es tu propio canon personal que solo está en tu cabeza, que puedes expresar por internet o donde sea y a los que les guste también lo podrán adaptar como su headcanon, y asi todos felices.
Pero no puedes pretender defender eso como un hecho irrefutable, porque es algo que no depende de ti.
Y si vas a foros de fans a proclamar que eso es un hecho y demás, pues es normal que se terminen burlando de ti.
Tenga más o menos sentido, si hacen historias de dragon ball que no encajan en la cronología y en la propia serie nunca se menciona lo que dices, entonces podrás decir que no tiene sentido, que no calza con el final de Z, y tendrás toda la razón del mundo, pero no que es un hecho que GT, super y Daima sean líneas temporales diferentes, porque mientras no haya nada oficial al respecto eso solo estara en tu cabeza.
De hecho en super tocaron el tema de las líneas temporales y contradice completamente lo que según tú es un hecho, porque se inventan la historia esa de que hay un anillo por cada línea temporal, y si lo que tú dices fuera cierto habrian muchos anillos más, y no es así. Así que lejos de confirmar nada, en super pasa todo lo contrario; añadieron nuevo lore que contradice completamente lo que tú dices que es un hecho.
Otra cosa sería que se inventasen algo nuevo que estableciera que en realidad si que hay un montón de líneas temporales y que se diera a entender que GT y super son diferentes líneas etc.
Y a mí me encantaría que fuera así, pero no depende de lo que nos gustase que fuera, sino de si finalmente se deciden por tomar esa dirección o no.
Por ejemplo , a mí me encantaría que Oob fuera el protagonista de dragon ball después del manga, pero no puedo decir que es un hecho irrefutable que Oob es el protagonista indiscutible de dragon ball desde que acabó el manga y quedarme tan ancho. Aunque intentase argumentarlo diciendo que en el final del manga original se deja bien claro que Oob va a ser el sucesor de Goku, la realidad es que Oob nunca ha sido el protagonista en ninguna continuacion de dragon ball, y eso si es un hecho.
En mi post anterior en este tema he explicado y argumentado porque pienso que tal vez en Daima apuesten por hacer realidad lo que dices de las líneas temporales, porque a mí también me encantaría que fuera así y me parece que sería la mejor solución para la franquicia...
Pero si finalmente no tiran por ahí pues solo quedará como un headcanon, un fanfic, una fantasía, algo que algunos fans imaginen para darle sentido a tantas continuidades diferentes y algo que otros fans imaginemos por las posibilidades que podría dar introducir un concepto así a nivel de trama, algo que podría haber sido pero no fue, y ya.
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 60
- Registrado: Mié Feb 27, 2019 8:04 am
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
Yo creo que JOSE tiene razón, no hace falta que nadie se pronuncie, son diferentes líneas temporales o realidades alternativas o what ifs, llámalo como quieras pero no casan unas con otras. Tanto GT como Super, como Daima son distintas derivaciones a partir de la historia original.
Pasaba igual en las películas, teníamos acontecimientos que no casaban con la serie por lo que nadie tiene que salir a decir que es otra línea temporal, se asume que no pasa en la línea temporal del manga y ya está... Aunque Toei luego metía a Garlick o los villanos de las películas en GT... Es como que algo ha pasado pero de otra forma, aquí meten lo de los 12 universos también, al final es como que todo convive, aunque los personajes se conozcan de otro modo o la historia varíe.
Pasaba igual en las películas, teníamos acontecimientos que no casaban con la serie por lo que nadie tiene que salir a decir que es otra línea temporal, se asume que no pasa en la línea temporal del manga y ya está... Aunque Toei luego metía a Garlick o los villanos de las películas en GT... Es como que algo ha pasado pero de otra forma, aquí meten lo de los 12 universos también, al final es como que todo convive, aunque los personajes se conozcan de otro modo o la historia varíe.
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 76
- Registrado: Lun Oct 28, 2024 10:46 am
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
Claro, pero eso son diferentes continuidades.hiei666 escribió: Mar Oct 29, 2024 5:24 pm Yo creo que JOSE tiene razón, no hace falta que nadie se pronuncie, son diferentes líneas temporales o realidades alternativas o what ifs, llámalo como quieras pero no casan unas con otras. Tanto GT como Super, como Daima son distintas derivaciones a partir de la historia original.
Pasaba igual en las películas, teníamos acontecimientos que no casaban con la serie por lo que nadie tiene que salir a decir que es otra línea temporal, se asume que no pasa en la línea temporal del manga y ya está... Aunque Toei luego metía a Garlick o los villanos de las películas en GT... Es como que algo ha pasado pero de otra forma, aquí meten lo de los 12 universos también, al final es como que todo convive, aunque los personajes se conozcan de otro modo o la historia varíe.
Soy el primero en defender que ni las películas ni super cuadran con el manga original, pero creo que estamos hablando de cosas diferentes.
Lo que dice JOSE es que como en el manga hay una trama con una máquina del tiempo pues ya queda confirmado automáticamente que cada una de las continuidades y subproductos de dragon ball son diferentes líneas de tiempo, cuando eso no es así.
Que molaría que lo fuera? oye pues si, yo el primero al que le molaría. Pero hasta el momento no hay ningún indicio de que sea así , de hecho todo lo contrario, ya que en super se establece específicamente la cantidad de líneas temporales que hay, y son muy pocas.
Si lo queréis llamar líneas temporales, en plan por llamarlo de alguna forma pues ok, pero pudiéndolo llamar continuidades no se que necesidad de mezclarlo con un concepto establecido en la historia como son las lineas del tiempo, más allá de liarlo todo.
Es como si yo ahora cojo y digo que las diferentes continuidades son diferentes universos, y me da por llamar universo 1 a la continuidad del manga, universo 2 a la de el anime, universo 3 a las películas, universo 4 a GT etc
Pues si me pongo a decir que dragon ball GT es el universo 4 va a ser muy confuso y no se va a saber de que hablo, porque ya hay un universo 4 establecido en super, y no tiene nada que ver.
Pues con lo de las líneas temporales lo mismo, una cosa son las lineas temporales que son un concepto establecido por Toriyama dentro de la obra y otra cosa son las diferentes continuidades.
Tenemos el caso de las pelis de Marvel, que antes de la última peli de Spiderman, las peliculas de Spiderman que se hicieron antes del MCU pertenecían cada una a su propia continuidad, ni universos ni historias. Pero a partir de la última película, quedó establecido que todas pertenecen a un mismo multiverso.
Pues con dragon ball y las líneas temporales igual, en la trama hay establecido que existen diferentes líneas temporales, pero si nunca llegan a meter el concepto de que cada continuidad es una línea temporal diferente, como si hicieron con Spiderman, entonces solo serán pajas mentales de los fans.
Si un fan de Marvel decía en el 2018 que las películas de Spiderman de principios del 2000 eran canon para el MCU pero que era otro universo de un mismo multiverso, en ese momento eso solo habría sido la fantasía de un fan, pero en la actualidad pues es algo que ha quedado establecido en la historia por los que la escriben.
Entonces podemos llamarlo realidades alternativas, what if, o líneas temporales si queréis, pero yo también podría decir que las películas son sueños de los personajes, GT un sueño de Pan, y super un sueño de Antonio Resines, y tendría el mismo valor que decir lo de que son diferentes líneas temporales, porque no?
Si estamos de acuerdo en que ni el autor del manga ni nadie del equipo creativo de GT consideró nunca que GT pudiera ser una línea temporal que fue creada por un viajero en el tiempo (que es como se crean las líneas temporales en lo establecido por el manga) entonces llamémoslo continuidades o canon (el canon del manga, el canon del anime etc) y ya está, será más fácil que sepamos de lo que estamos hablando si llamamos a cada cosa por su nombre.
Edit:
Y si en algún momento en Daima se estableciera lo de que cada continuidad es una línea temporal pues entonces ahí ya si podríamos llamarlo líneas temporales, sin lugar a confusiones.
Y digo en Daima porque es la última serie a la que siento que tal vez yo pueda darle algún valor en este tema más allá del manga original, por la implicación de Toriyama.
Por eso siento que podría ser la última oportunidad de que se marquen un no way home.
Porque se que existe una serie oficial en la que se mezclan diferentes continuidades y demás, pero eso es otro melón y me da mucha pereza abrirlo ahora, pero Daima siendo la continuacion en la que más se ha implicado Toriyama sería el momento perfecto para introducir con fuerza un no way home y que así el canon se pudiera volver algo mas flexible y pudieran hacer y deshacer sin problemas ni torturar al fan obsesionado con el canon, porque todo pasaría a ser canon y al mismo tiempo el manga original quedaría separado en su propia línea temporal, por lo que no más contradicciones y todos felices.
- gambitprime
- Supersaiyano 2
- Mensajes: 1137
- Registrado: Vie Jun 17, 2022 4:20 am
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
gambitprime escribió: Dom Oct 27, 2024 10:21 pm
Y concluimos el episodio con otro momento que aumenta la sensacion de ser un refrito de GT: Les roban la nave que necesitan para continuar el viaje
Efectivamente, esto es demasiado calco a GT como para creerse que realmente Toriyama ha participado de manera profunda en esta historiaWoody escribió: Dom Oct 27, 2024 11:43 pm Cotilleando por redes mas gente lo comenta, pero es que todo el capítulo es muy GT, al primer planmeta que llegan tienen orejas pintuagudas, les roban la nave, es desértico, etc
Todo el producto esta 100 % creado por Toei, pero les vino bien que Toriyama (que en paz descanse) dijera que se ha involucrado con la serie... Pero no es mas que un movimiento de marketing para atraer a los fanaticos
Tambien Forero del Año 2024






-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 76
- Registrado: Lun Oct 28, 2024 10:46 am
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
gambitprime escribió: Mié Oct 30, 2024 1:23 am
Efectivamente, esto es demasiado calco a GT como para creerse que realmente Toriyama ha participado de manera profunda en esta historia
Todo el producto esta 100 % creado por Toei, pero les vino bien que Toriyama (que en paz descanse) dijera que se ha involucrado con la serie... Pero no es mas que un movimiento de marketing para atraer a los fanaticos
Que Daima esta siendo un calco de GT es un hecho, si.
Pero no creo que lleves razón en lo demás.
Hace tiempo (mucho tiempo ya) yo también tuve mis dudas sobre qué Toriyama realmente participase en los proyectos en los que decían que participaba.
Concretamente con el proyecto de dragon ball online.
Hubo muchísimo hype por parte de algunos con ese proyecto, y yo me incluyo. La continuación canónica de dragon ball!
Pero después de años con el proyecto estancado, la cancelación y demás, fue una época muy oscura a nivel de información sobre el tema en la que a mí me dió la sensación de que Toriyama no participó realmente y que fue lo que tú dices, un movimiento de marketing por parte de los que iban a hacer el juego.
Desde entonces siempre me he interesado mucho por cualquier tipo de información que haya salido sobre la participación de Toriyama en cada proyecto, y eso me ha llevado a que actualmente pienso que creer que se nos engañe sobre la participación o el nivel de participación de Toriyama en cada proyecto es una magufada y paranoia de cojones, teniendo en cuenta toda la información de la que si disponemos actualmente.
En el caso de Dragon ball online (DBO), además de que Toyotaro hizo una referencia al utilizar el mismo diseño para los yardratianos (no había ninguna necesidad de algo así si Toriyama realmente no hubiera participado en ese proyecto, a no ser que Toyotaro también fuera un fan engañado más, lo cual sería lamentable xD), también hay un artista que trabajó en DBO que explicó (por Twitter creo que fue) que el había diseñado a Towa, y Toriyama le había hecho unas mínimas correcciones, pero que el diseño era prácticamente íntegro de este otro artista. Y que en cambio otros personajes como Miira si los habría diseñado el propio Toriyama.
Se nota que ese artista se siente orgulloso de que Towa sea su creación, y de la misma forma que ha reivindicado esa información (y no ha habido ningún problema por ello) pues si lo de la participación de Toriyama hubiera sido una farsa estoy convencido de que también se habría acabado sabiendo en algún momento.
Osea que si que hay artistas hablando y dando detalles de la forma en la que Tori colaboraba, y sería demasiado siniestro y retorcido que se lo inventasen, cuando precisamente se nota que son honestos cada vez que admiten que algo no es de Toriyama.
Y así ha sido siempre y así ha seguido siendo, excepto en las épocas que Toriyama ha estado más desaparecido o desvinculado de dragon ball, siempre que se le ha entrevistado y demás han sido honestos respecto a su nivel de implicación, y te podría poner muchísimos ejemplos al respecto (por ejemplo para Evolution siempre se dejó bien claro que no había tenido absolutamente nada que ver).
Y de hecho a Toriyama se le venera a un nivel muy alto (y creo que eso a veces les ha jugado en su contra), y han pasado años tratando de convencerlo para que participase en la franquicia, cuando hizo el manga de Jaco por ejemplo, lo liaron para dibujar un prólogo de dragon ball con Bardock, y el aceptó un poco por compromiso, o al menos eso se transmite con lo que el mismo contaba.
Lo de Battle of gods parece que fue algo bastante orgánico, lo recibieron para que les diera feedback y al final a Tori le picó el gusanillo y les cambió media película o más. Y claro, al artista que tenía otra idea para el villano debió joderle pienso yo, pero la TOEI encantados de poder decir que era una película de Toriyama.
No tengo claro hasta que punto participaría en esa peli, pero si estoy convencido de que los gags cómicos del Vegeta Bingo y de la escena eliminada de Oolong vs Beerus si son ideas suyas.
Y parece que a Tori le moló la idea de seguir participando para hacer más películas y aprovecharon eso para liarlo con lo de la serie.
Que sabiendo lo reacio que era Tori a seguir el manga pues debió de ser algo tipo "oye que te parece si hacemos una serie anime adaptando las películas y nos das alguna idea para seguir la trama después de eso?".
Y ya pues las ideas de Tori para super escritas en servilletas y demás.
Y es que nunca se nos ha vendido super como algo en lo que Toriyama haya estado super (valga la redundancia xD) involucrado. Osea, si que se anunció a bombo y platillo que era la continuación del manga de manos de Toriyama y demás, pero luego leías entrevistas y declaraciones de Toriyama y quedaba claro que su nivel de participación en la serie fue bastante limitado.
Toriyama siempre ha sido muy claro y directo cuando habla de su nivel de participación en un proyecto. Y en sus palabras sobre Daima se le siente realmente ilusionado y el mismo nos remarca que es el proyecto en el que más se ha implicado.
Me estás diciendo que han pagado a Toriyama expresamente para que mienta escribiendo esas declaraciones?
No hay necesidad de inventarse una mentira tan retorcida, y menos cuando nunca les ha supuesto un problema ser honestos respecto al nivel de participación de Tori.
Primero has dicho que dudas de que Toriyama haya participado de forma profunda, y si bien mi percepción es la contraria, es algo en lo que podrías llevar razón y que realmente sea así como dices, aunque ya digo que no lo creo.
Pero ya luego dices que todo el producto está hecho 100% por TOEI y que lo de decir que Toriyama ha participado es puro marketing únicamente para engañar a los fans, y ahí ya si que te digo, por todo lo que te he explicado, que te estás montando una paranoia importante.
Porque una cosa es dudar del grado de implicación y otra cosa es afirmar que su participación haya sido 0 y que es todo un engaño absoluto en el que hayan hecho mentir al propio Toriyama incluso.
Ahora bien, porque Daima está resultando ser un calco tan obvio de dragon ball GT entonces?
Pues se me ocurren dos posibles explicaciones:
La primera, que de la misma forma en que para hacer la peli de Broly Toriyama se vio las películas previas del personaje (o la primera al menos), pues para Daima le propusieran hacer su propia versión de GT y Tori se haya visto algunos capítulos como referencia y por eso se parezca tanto.
La segunda opción que se me ocurre es que GT tenga más de Toriyama de lo que habíamos creído todo este tiempo, y que Tori en su momento, además de los diseños de los personajes o algunas ilustraciones, también les pasase algunas ideas apuntadas en servilletas.
Y está vez lo de las servilletas podría ser más literal que nunca, porque tal vez fuera una pequeña charla informal con los guionistas en la que lanzase al aire algunos conceptos que tuviera en la cabeza para una posible continuación, y que ya después Toriyama ni se acordase de esa charla porque estaba tan quemado de la serie que lo que más quería era que lo dejasen tranquilo y no tener nada que ver.
Yo que se, el bigote de Vegeta creo que se dijo en su momento que fue idea de Tori. Que tal si otras ideas también lo fueran.
La reaparición de Pilaf creo que también fue idea de Tori para Battle of gods por ejemplo, y es algo que también metió en la cronología que hizo para DBO.
Unas dragon balls más poderosas que las de la tierra también es algo que hemos visto en super, y de hecho es lo que da nombre a la serie (las super dragon balls) por lo que entiendo que también fue idea de Tori.
Y lo de el reino demoníaco, algo que también metió en DBO y que detalló con todo el tema ese de los arboles de donde nacen los makai y demas...
Tal vez para GT fuera una servilleta llena de ketchup en la que apuntaron que Toriyama habría incorporado el mundo demoniaco en una posible continuación, y tal vez fueran tan ineptos que pensasen que el reino demoniaco era lo mismo que el infierno y se inventasen la historia del androide del infierno ese.
Y así con varias ideas más.
Muchas de esas ideas podrían haber seguido en la cabeza de Tori cada vez que le diera por pensar, en su intimidad, como habría podido seguir dragon ball.
Y ahora en Daima, finalmente se haya animado a llevarlo a cabo.
- gambitprime
- Supersaiyano 2
- Mensajes: 1137
- Registrado: Vie Jun 17, 2022 4:20 am
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
Evidentemente, quien considere que Toriyama ha estado involucrado en Daima de una manera profunda esta en su libre derecho de asi considerarlo
Yo no me lo creo, y no creo que haya que considerarlo una paranoia como si tuviera alterada la percepcion de la realidad. Me puedo equivocar ? Por supuesto
Aparte de lo hilarante de las servilletas que quien se lo quiera creer alla la persona, tambien podemos alegar que Akira Toriyama era intimo amigo de Akio Iyoku, quien es encargado producir y promocionar Dragon Ball Daima, y como tal quizas, y solo quizas, le pidio como favor a Toriyama escribir la famosa carta de presentacion del producto para ayudar a la promocion del anime.
Por cierto, Akio esta teniendo disputas con Shueisha por el tema de ciertos derechos de Dragon Ball (hasta el punto que tiene paralizado el manga de Toyotaro y no pueden añadir ciertos personajes a Sparking Zero), asi que el apoyo del autor original de la obra le viene de perlas
Yo no me lo creo, y no creo que haya que considerarlo una paranoia como si tuviera alterada la percepcion de la realidad. Me puedo equivocar ? Por supuesto
Aparte de lo hilarante de las servilletas que quien se lo quiera creer alla la persona, tambien podemos alegar que Akira Toriyama era intimo amigo de Akio Iyoku, quien es encargado producir y promocionar Dragon Ball Daima, y como tal quizas, y solo quizas, le pidio como favor a Toriyama escribir la famosa carta de presentacion del producto para ayudar a la promocion del anime.
Por cierto, Akio esta teniendo disputas con Shueisha por el tema de ciertos derechos de Dragon Ball (hasta el punto que tiene paralizado el manga de Toyotaro y no pueden añadir ciertos personajes a Sparking Zero), asi que el apoyo del autor original de la obra le viene de perlas
Tambien Forero del Año 2024






-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 76
- Registrado: Lun Oct 28, 2024 10:46 am
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
Lo considero una paranoia por todo lo que implica y porque te estás basando únicamente en que sea un calco de GT, cuando podría ser perfectamente lo que digo de que este sea el remake de Tori de GT, igual que ya hizo con Broly.
Pero claro, estas en tu libre derecho de seguir pensando lo que tú consideres también.
Lo de las servilletas todos aquí entendemos que es solo una forma de hablar, no? xD
Y lo que me cuentas de Akio Iyoku, pues sigo creyendo lo mismo que he explicado, que no habria ninguna necesidad de algo así.
Si quieres apoyar a tu amigo no hace falta que mientas diciendo que te has implicado más que nunca.
Si lo que quieres es hacerle un favor a tu amigo para dejarlo bien aunque apenas hayas participado en el proyecto pues dices que has participado en el proyecto, sin especificar cuanto ni de que manera, y que está serie ha logrado ser la continuacion de dragon ball que siempre soñaste o algo así. No se, puedes hablar bien y decir cualquier elogió por amiguismo sin necesidad de pillarte los dedos mintiendo.
Adornar la realidad exagerando tu nivel de participación y demás es una cosa, pero decir que es el proyecto en el que más te has involucrado y que en realidad hayas tenido 0 participación es otra.
No hay necesidad de pillarse los dedos con algo así, lo siento pero con todo el respeto si me parece una paranoia, una fumada, pero cada quien es libre de pensar lo que quiera claro xD
Pero claro, estas en tu libre derecho de seguir pensando lo que tú consideres también.
Lo de las servilletas todos aquí entendemos que es solo una forma de hablar, no? xD
Y lo que me cuentas de Akio Iyoku, pues sigo creyendo lo mismo que he explicado, que no habria ninguna necesidad de algo así.
Si quieres apoyar a tu amigo no hace falta que mientas diciendo que te has implicado más que nunca.
Si lo que quieres es hacerle un favor a tu amigo para dejarlo bien aunque apenas hayas participado en el proyecto pues dices que has participado en el proyecto, sin especificar cuanto ni de que manera, y que está serie ha logrado ser la continuacion de dragon ball que siempre soñaste o algo así. No se, puedes hablar bien y decir cualquier elogió por amiguismo sin necesidad de pillarte los dedos mintiendo.
Adornar la realidad exagerando tu nivel de participación y demás es una cosa, pero decir que es el proyecto en el que más te has involucrado y que en realidad hayas tenido 0 participación es otra.
No hay necesidad de pillarse los dedos con algo así, lo siento pero con todo el respeto si me parece una paranoia, una fumada, pero cada quien es libre de pensar lo que quiera claro xD
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 105
- Registrado: Vie Jul 19, 2019 8:43 pm
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
Ví el capítulo 1 y el 2 de Daima y estaban simpáticos y entretenidos a mi gusto (sospecho que no soy muy exigente), pero el 3 lo he tenido que quitar al ver a Kaioh Shin tapándole la boca a Goku para que se calle con lo del pez. De vergüenza ajena.
Creo que Goku hacía muchas tonterías de niño (manga hasta Piccolo), pero entonces era cómico por varios motivos:
1) Era un niño de verdad, y especialmente inculto, lo que explicaba todas sus tonterías menos la del presentador del Tenkaichi Budokai cuando Goku cree que adivinó el número que le tocaba (la única vez que nada atenuaba su estupidez).
2) Era cómo se presentó el personaje (y no tiene de malo presentar a un personaje nuevo como idiota), que luego evolucionó hasta convertirse en el ídolo de millones de fans (y a partir de aquí ya puede ser problemático ponerlo de idiota).
Cuando ya es un héroe, un ídolo de masas, no debes ponerlo como idiota, pero es que con lo del pez, la estupidez mental de Goku sobrepasa todo lo del Goku niño del manga original (también lo del número). Que una vez le diga pez dorado y le tengan que decir "cuidado que se ofende" pase, pero es que se lo dicen una vez y sigue provocándole llamándole pez dorado todo el tiempo, y al final le tienen que tapar la boca porque no se calla, quitándole toda dignidad. De hecho, tampoco tiene sentido que un personaje más débil que Goku lo haga. Pero ver a Goku haciendo "¡Mmmmmh!" Me parece vergonzoso.
Creo que Goku hacía muchas tonterías de niño (manga hasta Piccolo), pero entonces era cómico por varios motivos:
1) Era un niño de verdad, y especialmente inculto, lo que explicaba todas sus tonterías menos la del presentador del Tenkaichi Budokai cuando Goku cree que adivinó el número que le tocaba (la única vez que nada atenuaba su estupidez).
2) Era cómo se presentó el personaje (y no tiene de malo presentar a un personaje nuevo como idiota), que luego evolucionó hasta convertirse en el ídolo de millones de fans (y a partir de aquí ya puede ser problemático ponerlo de idiota).
Cuando ya es un héroe, un ídolo de masas, no debes ponerlo como idiota, pero es que con lo del pez, la estupidez mental de Goku sobrepasa todo lo del Goku niño del manga original (también lo del número). Que una vez le diga pez dorado y le tengan que decir "cuidado que se ofende" pase, pero es que se lo dicen una vez y sigue provocándole llamándole pez dorado todo el tiempo, y al final le tienen que tapar la boca porque no se calla, quitándole toda dignidad. De hecho, tampoco tiene sentido que un personaje más débil que Goku lo haga. Pero ver a Goku haciendo "¡Mmmmmh!" Me parece vergonzoso.
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 60
- Registrado: Mié Feb 27, 2019 8:04 am
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
Pero esa escena la hemos visto igual con Goku adulto múltiples veces, cuando está delante de cualquier autoridad Goku no ha mostrado respeto y le han tenido que decir que se disculpe, es como que no entiende los formalismos. Le pasó con Baba, con Karin, con Kami Sama, con el rey Enma, con Kaito, con el Dai Kaioh, menos con Shin que recuerde porque le pilla por sorpresa, con todos sus maestros o autoridades se hace el mismo gag al conocerse. En super también lo vemos que en primer contacto no es respetuoso con Bills, Zamas o Zeno.Goe escribió: Mié Oct 30, 2024 10:46 pm Ví el capítulo 1 y el 2 de Daima y estaban simpáticos y entretenidos a mi gusto (sospecho que no soy muy exigente), pero el 3 lo he tenido que quitar al ver a Kaioh Shin tapándole la boca a Goku para que se calle con lo del pez. De vergüenza ajena.
Creo que Goku hacía muchas tonterías de niño (manga hasta Piccolo), pero entonces era cómico por varios motivos:
1) Era un niño de verdad, y especialmente inculto, lo que explicaba todas sus tonterías menos la del presentador del Tenkaichi Budokai cuando Goku cree que adivinó el número que le tocaba (la única vez que nada atenuaba su estupidez).
2) Era cómo se presentó el personaje (y no tiene de malo presentar a un personaje nuevo como idiota), que luego evolucionó hasta convertirse en el ídolo de millones de fans (y a partir de aquí ya puede ser problemático ponerlo de idiota).
Cuando ya es un héroe, un ídolo de masas, no debes ponerlo como idiota, pero es que con lo del pez, la estupidez mental de Goku sobrepasa todo lo del Goku niño del manga original (también lo del número). Que una vez le diga pez dorado y le tengan que decir "cuidado que se ofende" pase, pero es que se lo dicen una vez y sigue provocándole llamándole pez dorado todo el tiempo, y al final le tienen que tapar la boca porque no se calla, quitándole toda dignidad. De hecho, tampoco tiene sentido que un personaje más débil que Goku lo haga. Pero ver a Goku haciendo "¡Mmmmmh!" Me parece vergonzoso.
Lo que sí pueden parecer repetitivas las bromas, es como que las recalcan mucho y acaban perdiendo la gracia, igual es por el público al que va dirigido que es más infantil que todo está como muy explicado.
Por ejemplo, esa broma lo dice una vez lo del pez y luego se disculpa mientras se le escapa la risa o simplemente cambian de tema y se queda con cara de no comprender y la escena queda más graciosa.
Pero vamos es que viendo la TOEI en lo que convirtió el Goku de super siendo adulto, ya me espero cualquier cosa.
Por cierto ahora he recordado también que en Super dijeron al principio que la historia sería que viajarían por los universos para conseguir las super dragón ball y que sería una serie de exploración también, todo eso al final no quedó en nada... Igual se guardaron el guión para hacer esto? No sé pero a mí la idea esta me parece mucho mejor que todo super, incluso GT tiene más trama que super que solo es ostias y torneos, excepto la saga de black.
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 105
- Registrado: Vie Jul 19, 2019 8:43 pm
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
Goku es demasiado tosco y rural, pero en el caso del pez lo han flanderizado, que se dice.
O sea, Goku le tiró una bola de energía a Ro Kaioh Shin pero era para ponerlo a prueba. Con Enma Daioh le preguntó si había pasado Raditz y no era algo que debiera preguntar. Con Baba, Karin y Kami Sama no recuerdo que hiciera inconveniencias (a Kami Sama lo ataca pero se cree que es Piccolo, no cuenta porque es una confusión).
Pero es que lo del pez lo repite varias veces pese a que Kaioh Shin le ha explicado muy claro que no le llame pez dorado. Pero es que la escena del "¡Mmmmmmh!" es la más ridícula, y eso no había pasado antes.
O sea, Goku le tiró una bola de energía a Ro Kaioh Shin pero era para ponerlo a prueba. Con Enma Daioh le preguntó si había pasado Raditz y no era algo que debiera preguntar. Con Baba, Karin y Kami Sama no recuerdo que hiciera inconveniencias (a Kami Sama lo ataca pero se cree que es Piccolo, no cuenta porque es una confusión).
Pero es que lo del pez lo repite varias veces pese a que Kaioh Shin le ha explicado muy claro que no le llame pez dorado. Pero es que la escena del "¡Mmmmmmh!" es la más ridícula, y eso no había pasado antes.
-
- Terrícola
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Ene 12, 2019 2:30 pm
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
Tienes razón en lo que dices. Desde Super lo han flanderizado.
En el pasado Goku podía ser ingenuo o algo irrespetuoso, pero eso es muy diferente de ser tonto y a estas alturas eso ya no va con el personaje.
El problema de la comunidad de Dragon Ball es que siempre habrá alguien justificando en vez de simplemente aceptar los defectos obvios de lo que hay. La caracterización de Goku en el episodio 3 es un fallo y ojalá eso no se repita mucho a lo largo de Daima...
En el pasado Goku podía ser ingenuo o algo irrespetuoso, pero eso es muy diferente de ser tonto y a estas alturas eso ya no va con el personaje.
El problema de la comunidad de Dragon Ball es que siempre habrá alguien justificando en vez de simplemente aceptar los defectos obvios de lo que hay. La caracterización de Goku en el episodio 3 es un fallo y ojalá eso no se repita mucho a lo largo de Daima...
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 76
- Registrado: Lun Oct 28, 2024 10:46 am
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
Hay algo que no se si entiendo de este dibujo/mapa.HÉCTOR4 escribió: Lun Oct 28, 2024 6:46 am
Os dejo el extracto de la entrevista con las palabras exactas de Toriyama:
¿Cómo se le ocurrió el cosmos con forma de bola?
Creo que es algo que inventé para que tanto yo como los lectores pudiéramos captar la atmósfera fácilmente. La gran bola en el centro son los mundos conocidos como "esta vida" y "la otra vida", y el que lo vigila desde afuera es Kaiōshin. Solo que, en la parte inferior, como en oposición, existe un Makaiōshin, y gobierna el mal. (Aunque ahora mismo, el poder de Kaiōshin parece ser mayor).
Entiendo que representa el universo de los protas... O se supone que todos los 12 universos están dentro de esa misma esfera?
Porque si esa esfera representa solo un universo... Entonces se supone que hay otras 11 esferas igual a esa? Una por cada universo?
Pero entonces, si el reino demoniaco se supone que se encuentra en esa esfera, dentro de la parte inferior de la misma... Y en Daima se nos dice que hay un único reino demoníaco (que a su vez se divide en 3 entiendo) en lugar de haber un reino demoníaco por cada universo... Entonces no podría haber 12 esferas iguales a esa, una por cada universo, porque de ser así también debería de haber 12 reinos demoníacos, no? Al contrario de lo que se nos da a entender en Daima.
Vaya lío

- HÉCTOR4
- Supersaiyano dai ni dankai
- Mensajes: 742
- Registrado: Vie Ene 11, 2019 4:10 am
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
A ver, participación de Toriyama en productos recientes:
Especial de Tarble: Diseño de personajes y guion borrador.
Episodio de Bardock: Diseño de los nuevos personajes (solo Chilled, Ipana y Berri).
Battle of Gods: Cambió toda la película prácticamente e hizo el guion borrador, basándose en el guion que ya había. En los créditos aparece Yusuku Watanabe (creador del primer guion) como guionista y no Toriyama.
Fukkatsu no F: Diseño de personajes y guion completo del film, con diálogos incluidos. Por primera vez aparece acreditado como guionista en un film. Todo su guion aparece en Dragon Ball Volume F, un librillo que se regalaba en los cines de Japón.
Dragon Ball Super: Creó un guion borrador para las sagas principales, esto es unas directrices simples sobre la trama general de cada saga. También diseñó a los nuevos personajes, excepto en el Torneo del Poder, donde solo diseñó algún ángel, algún Dios Destructor y cuatro o cinco luchadores del torneo. De la gran mayoría de diseños de Dioses Destructores se encargó Toyotaro, y de los ángeles, Kaiôshins y luchadores se encargó Toei.
Dragon Ball Super Broly: Guion completo y diseño de personajes.
Sagas de Moro y Granola: Trama realizada a pachas entre él y Toyotaro, pero se nota más la mano de Toyotaro que la de Tori.
Super Hero: Guion completo y diseño de personajes.
Daima: Toriyama dice que es la serie en la que más ha participado. Se le atribuye el diseño de personajes y escenarios. Seguramente haya realizado el guion borrador de la serie con la trama general y haya participado bastante más que en DB Super en la historia. Esto no quiere decir que haya realizado el guion completo de los episodios, de eso seguramente se haya encargado Toei.
A parte de eso, Toei siempre mete mano a los guiones de Toriyama, por ejemplo fue Toei quien decidió meter el Super Saiyano Full Power de Broly en el film de DB Super Broly. Para Toriyama esa transformación de cabellos verdes no existía, pero Toei no iba a obviar esa transformación tan icónica. Es decir, que Toriyama esté muy implicado en la trama no quiere decir que lo haga todo, Toei también puede estar muy implicado y haber hecho mucho en la trama de las historias.
Según el esquema del cosmos de Dragon Ball de toda la vida (aparecido en la Daizenshuu y otras guías) Makai se encuentra en el punto 12 que vemos aquí abajo:

Y aquí una imagen a color donde se ve todo con más claridad:

En el manga de Dragon Ball Super Toyotaro representa al Universo 10 con una esfera similar a la del 7:

Especial de Tarble: Diseño de personajes y guion borrador.
Episodio de Bardock: Diseño de los nuevos personajes (solo Chilled, Ipana y Berri).
Battle of Gods: Cambió toda la película prácticamente e hizo el guion borrador, basándose en el guion que ya había. En los créditos aparece Yusuku Watanabe (creador del primer guion) como guionista y no Toriyama.
Fukkatsu no F: Diseño de personajes y guion completo del film, con diálogos incluidos. Por primera vez aparece acreditado como guionista en un film. Todo su guion aparece en Dragon Ball Volume F, un librillo que se regalaba en los cines de Japón.
Dragon Ball Super: Creó un guion borrador para las sagas principales, esto es unas directrices simples sobre la trama general de cada saga. También diseñó a los nuevos personajes, excepto en el Torneo del Poder, donde solo diseñó algún ángel, algún Dios Destructor y cuatro o cinco luchadores del torneo. De la gran mayoría de diseños de Dioses Destructores se encargó Toyotaro, y de los ángeles, Kaiôshins y luchadores se encargó Toei.
Dragon Ball Super Broly: Guion completo y diseño de personajes.
Sagas de Moro y Granola: Trama realizada a pachas entre él y Toyotaro, pero se nota más la mano de Toyotaro que la de Tori.
Super Hero: Guion completo y diseño de personajes.
Daima: Toriyama dice que es la serie en la que más ha participado. Se le atribuye el diseño de personajes y escenarios. Seguramente haya realizado el guion borrador de la serie con la trama general y haya participado bastante más que en DB Super en la historia. Esto no quiere decir que haya realizado el guion completo de los episodios, de eso seguramente se haya encargado Toei.
A parte de eso, Toei siempre mete mano a los guiones de Toriyama, por ejemplo fue Toei quien decidió meter el Super Saiyano Full Power de Broly en el film de DB Super Broly. Para Toriyama esa transformación de cabellos verdes no existía, pero Toei no iba a obviar esa transformación tan icónica. Es decir, que Toriyama esté muy implicado en la trama no quiere decir que lo haga todo, Toei también puede estar muy implicado y haber hecho mucho en la trama de las historias.
Ese es el Universo 7, claro. Tal vez haya una puerta a Makai en ese punto de la esfera, pero solo hay un Makai. En Daima se da a entender que Gran Makai está conectado a todos los universos, pero que es una dimensión propia que no forma parte del multiverso, de hecho tiene su propio multiverso compuesto por los tres Makai.KameSenil escribió: Vie Nov 01, 2024 6:28 pmHay algo que no se si entiendo de este dibujo/mapa.HÉCTOR4 escribió: Lun Oct 28, 2024 6:46 am
Os dejo el extracto de la entrevista con las palabras exactas de Toriyama:
¿Cómo se le ocurrió el cosmos con forma de bola?
Creo que es algo que inventé para que tanto yo como los lectores pudiéramos captar la atmósfera fácilmente. La gran bola en el centro son los mundos conocidos como "esta vida" y "la otra vida", y el que lo vigila desde afuera es Kaiōshin. Solo que, en la parte inferior, como en oposición, existe un Makaiōshin, y gobierna el mal. (Aunque ahora mismo, el poder de Kaiōshin parece ser mayor).
Entiendo que representa el universo de los protas... O se supone que todos los 12 universos están dentro de esa misma esfera?
Porque si esa esfera representa solo un universo... Entonces se supone que hay otras 11 esferas igual a esa? Una por cada universo?
Pero entonces, si el reino demoniaco se supone que se encuentra en esa esfera, dentro de la parte inferior de la misma... Y en Daima se nos dice que hay un único reino demoníaco (que a su vez se divide en 3 entiendo) en lugar de haber un reino demoníaco por cada universo... Entonces no podría haber 12 esferas iguales a esa, una por cada universo, porque de ser así también debería de haber 12 reinos demoníacos, no? Al contrario de lo que se nos da a entender en Daima.
Vaya lío![]()
Según el esquema del cosmos de Dragon Ball de toda la vida (aparecido en la Daizenshuu y otras guías) Makai se encuentra en el punto 12 que vemos aquí abajo:

Y aquí una imagen a color donde se ve todo con más claridad:

En el manga de Dragon Ball Super Toyotaro representa al Universo 10 con una esfera similar a la del 7:

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo. (Voltaire)






Spoiler:
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 76
- Registrado: Lun Oct 28, 2024 10:46 am
Re: Dragon Ball Daima - Cap. 3 ¨Daima¨ (Tema de debate)
Pero a lo que me refiero es que se supone que esas montañas que hay sobre la base y todo lo que hay debajo de ellas se supone que es el reino demoníaco, no?
O me estoy confundiendo y se supone que es el infierno?
Si es el infierno si tendría sentido, ya que cada universo tiene el suyo propio y tal.
Pero si es el reino demoníaco entonces no me cuadra. Dices que toda esa zona podría ser un portal al reino demoniaco en lugar de ser propio el propio reino demoniaco?
No se, me parece bastante confuso la verdad.
Edit: ah vale acabo de ver que has añadido más info, entonces si el makai es solamente lo que señala el punto 12 si le veo sentido a que en realidad siempre haya sido solo un portal al makai en lugar del propio makai en si, y ya el resto que hay por encima es el infierno entonces, gracias por la info