Que quieres dar a entender Olong XD. Deja por ello ser espectacular? Compararla con pokemon es injusto pero en cantidades industriales, ya que la ip en si (videojuegos, anime, fans de nintendo) fue especialmente en su momente un fenomeno capaz de salvar a nintendo de la bancarota mas estrepitosa, y para tal taquilla se juntaron muchos factores. No solo era el anime lo que movio la pelicula, ni por alla paso. Podriamos en cambio compararla (puestos a comparar) con One Piece, el anime mas maxi de los maxis. Como quedan? no se donde mirais los datos. O si creeis conveniente, con otros que puedan haberse estrenado en españa. Pero la verdad es que cualquier comparacion siempre sera odiosa e injusta para con el perdedor.Oolong escribió: Lun Feb 04, 2019 7:55 pmLa primera de Pokémon, en total, llegó a 1.3 millones de espectadores:
http://infoicaa.mecd.es/CatalogoICAA/Pe ... ula=111099
Broly necesitaría estar 26 días al mismo ritmo que este fin de semana, pero difícilmente estará en taquilla más de dos semanas.
Españoles, llega Broly ¿Cine?
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 95
- Registrado: Vie Ene 11, 2019 5:22 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.
- Oolong
- Supersaiyano dai san dankai
- Mensajes: 987
- Registrado: Sab Ene 12, 2019 1:45 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Que es muy fácil petar los cines los primeros días, especialmente cuando la gente tiene la idea de que va a estar poco tiempo en cartelera. Seria espectacular si mantuviera el tipo pasado el tiempo.battousai_hades escribió: Lun Feb 04, 2019 11:49 pm Que quieres dar a entender Olong XD. Deja por ello ser espectacular?
Claro, porque esta no es una comparación injusta en un país en el que el anime brilla por su ausencia y Dragon Ball vive de lo que fue una vez xD ¿Quieres que te hable de las ventas de manga en Japón, en igualdad de condiciones, cada una en su mejor momento? ¿O vuelvo a poner las listas de franquicias con más ingresos, excluyendo videojuegos? ¿Comparamos la taquilla japonesa de las películas de One Piece?battousai_hades escribió: Lun Feb 04, 2019 11:49 pmPodriamos en cambio compararla (puestos a comparar) con One Piece, el anime mas maxi de los maxis.


-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 95
- Registrado: Vie Ene 11, 2019 5:22 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Lo siento pero sigo viendo una cierta malicia en tu comentario jejeje.Oolong escribió: Mar Feb 05, 2019 12:10 amQue es muy fácil petar los cines los primeros días, especialmente cuando la gente tiene la idea de que va a estar poco tiempo en cartelera. Seria espectacular si mantuviera el tipo pasado el tiempo.battousai_hades escribió: Lun Feb 04, 2019 11:49 pm Que quieres dar a entender Olong XD. Deja por ello ser espectacular?
Claro, porque esta no es una comparación injusta en un país en el que el anime brilla por su ausencia y Dragon Ball vive de lo que fue una vez xD ¿Quieres que te hable de las ventas de manga en Japón, en igualdad de condiciones, cada una en su mejor momento? ¿O vuelvo a poner las listas de franquicias con más ingresos, excluyendo videojuegos? ¿Comparamos la taquilla japonesa de las películas de One Piece?battousai_hades escribió: Lun Feb 04, 2019 11:49 pmPodriamos en cambio compararla (puestos a comparar) con One Piece, el anime mas maxi de los maxis.
Respecto a la comparacion, de ahi mi frase "cualquier comparacion siempre sera odiosa e injusta para con el perdedor".
Por otro lado y fuera del debate de quien la tiene mas larga... ¿por que solo japonesas y no mundiales cuando hablamos de manga y anime? Y mejor aun, como aplicamos el metodo cientifico para medir el impacto de cada franquicia? Como interpretamos los datos en el contexto historico? En todo caso me pareceria una perdida de tiempo oolong. No te parece? Un saluten.


La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.
- Oolong
- Supersaiyano dai san dankai
- Mensajes: 987
- Registrado: Sab Ene 12, 2019 1:45 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Por dos razones fundamentales. Porque a nivel japonés no hay interferencias de ninguna clase, compiten en plena igualdad de condiciones. Porque el mercado japonés sigue siendo un monstruo (todo un tercio de la recaudación mundial de Broly es de la taquilla japonesa), y eso condiciona la inversión de editoriales y estudios. Aunque pegue un pelotazo, como en esta ocasión, el dinero que ingresan por licencias también es menor que el que ingresan directamente en su país.battousai_hades escribió: Mar Feb 05, 2019 12:21 am ¿por que solo japonesas y no mundiales cuando hablamos de manga y anime?


-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 95
- Registrado: Vie Ene 11, 2019 5:22 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Plena igualdad de condiciones? Segun para quien, y segun el escenario y contexto historico. De hecho, si se pretende valorar el impacto global, es incongruente limitar a japon la recopilacion de datos. Lo segundo te lo compro si de lo que hablamos es de mercado, marketing, produccion...Oolong escribió: Mar Feb 05, 2019 12:35 amPor dos razones fundamentales. Porque a nivel japonés no hay interferencias de ninguna clase, compiten en plena igualdad de condiciones. Porque el mercado japonés sigue siendo un monstruo (todo un tercio de la recaudación mundial de Broly es de la taquilla japonesa), y eso condiciona la inversión de editoriales y estudios. Aunque pegue un pelotazo, como en esta ocasión, el dinero que ingresan por licencias también es menor que el que ingresan directamente en su país.battousai_hades escribió: Mar Feb 05, 2019 12:21 am ¿por que solo japonesas y no mundiales cuando hablamos de manga y anime?
Supongo que aun asi llevaras razon. Me pierdo en las ciencias sociales, lo siento.

La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.
- ScLaP
- Ôzaru
- Mensajes: 378
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 9:23 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
- unica pelicula de la animacion de la historia en españa que alcanza el numero 1.
- 150 MIL ESPECTADORES EN SOLO 3 DIAS, LAS OTRAS SUMARON 45 MIL Y 39 MIL EN 4 SEMANAS
FIN.
- 150 MIL ESPECTADORES EN SOLO 3 DIAS, LAS OTRAS SUMARON 45 MIL Y 39 MIL EN 4 SEMANAS
FIN.
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 52
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 10:59 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Pelotazo total de Dragón ball super broly,en España y en todos los paises donde se ha transmitido.Parece que a alguno le molesta este dato,no llego a entender el porqué pero se ve que es así.
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 95
- Registrado: Vie Ene 11, 2019 5:22 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Que no que no, que es facil de darse lo que ha pasado...

La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 73
- Registrado: Dom Ene 13, 2019 7:27 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Puntos básicos e incuestionables en torno a la película:
¿Ha sido un éxito histórico esta película para la franquicia? SÍ.
¿Ha sido un pelotazo para Toei después de presupuestarla en 8 millones y recaudar, de momento, más de 100? SÍ.
El tercer anime de la historia en recaudación en USA tras los dos Pokemon. Creo que One Pice -es de coña marinera sacar a pasear One Piece xD- está en el puesto 45. Es muy importante para el devenir de la franquicia el exitazo que ha tenido en USA la película.
¿Éxito histórico en España? Por supuesto, ahí están los números. Pero éxito que trasciende la franquicia, éxito dentro de la emisión de anime en los cines españoles a lo largo de toda la historia. Me parece bien que se le compare con Pokemon. Dragon Ball como franquicia también arrastra lo que arrastró Pokemon en su momento, desde juegos a películas, figuras...el matiz está en que NUNCA se proyectó una película de Dragon Ball en España en la época de mayor efervescencia de la serie, es decir, a principios de los 90. Lo que no deja de hacer, 30 años después, más impresionante el éxito que ha tenido aquí la película.
Naturalmente que el mercado japonés sigue teniendo un gran peso...que se lo digan a las películas de Makoto Shinkai...la mitad de los 350 millones de dólares que recaudó Your Name fue en Japón xD
Aquí los números son globales, porque Toei abarca un mercado global. Y Dragon Ball es la franquicia número 1 a nivel global EN TODAS LAS LÍNEAS: licencias nacionales, licencias internacionales y películas en el ámbito internacional. No me cuenten historias de que si en Japón es más gracias al merchandaising. Que el mercado internacional tiene más peso en Dragon Ball que el japonés? Pues me parece perfecto. Ahí está Saint Seiya como la tercera franquicia más rentable creo recordar...y todo se lo debe a ganancias foráneas. ¿Y qué?
Y ojito...que aún no se ha estrenado la película en Francia, Italia...o CHINA.
¿Ha sido un éxito histórico esta película para la franquicia? SÍ.
¿Ha sido un pelotazo para Toei después de presupuestarla en 8 millones y recaudar, de momento, más de 100? SÍ.
El tercer anime de la historia en recaudación en USA tras los dos Pokemon. Creo que One Pice -es de coña marinera sacar a pasear One Piece xD- está en el puesto 45. Es muy importante para el devenir de la franquicia el exitazo que ha tenido en USA la película.
¿Éxito histórico en España? Por supuesto, ahí están los números. Pero éxito que trasciende la franquicia, éxito dentro de la emisión de anime en los cines españoles a lo largo de toda la historia. Me parece bien que se le compare con Pokemon. Dragon Ball como franquicia también arrastra lo que arrastró Pokemon en su momento, desde juegos a películas, figuras...el matiz está en que NUNCA se proyectó una película de Dragon Ball en España en la época de mayor efervescencia de la serie, es decir, a principios de los 90. Lo que no deja de hacer, 30 años después, más impresionante el éxito que ha tenido aquí la película.
Naturalmente que el mercado japonés sigue teniendo un gran peso...que se lo digan a las películas de Makoto Shinkai...la mitad de los 350 millones de dólares que recaudó Your Name fue en Japón xD
Aquí los números son globales, porque Toei abarca un mercado global. Y Dragon Ball es la franquicia número 1 a nivel global EN TODAS LAS LÍNEAS: licencias nacionales, licencias internacionales y películas en el ámbito internacional. No me cuenten historias de que si en Japón es más gracias al merchandaising. Que el mercado internacional tiene más peso en Dragon Ball que el japonés? Pues me parece perfecto. Ahí está Saint Seiya como la tercera franquicia más rentable creo recordar...y todo se lo debe a ganancias foráneas. ¿Y qué?
Y ojito...que aún no se ha estrenado la película en Francia, Italia...o CHINA.
- Mutaito
- Supersaiyano 3
- Mensajes: 1548
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Cuestiono un poquito algunos puntos incuestionables.PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:12 pm Puntos básicos e incuestionables en torno a la película:
No, y la prueba de ello es que no es un estreno normal.Pero éxito que trasciende la franquicia, éxito dentro de la emisión de anime en los cines españoles a lo largo de toda la historia.
Cualquier película se tira en taquilla un mes, como mínimo. Aquí, dependiendo un poco del cine, la tienes cuatro días (en todos los Yelmo y Cinesa) 1, 2,3 y 6 de Febrero, es decir, un fin de semana y el día del espectador de la semana siguiente. Esa es la cancha que le dan.
Es decir, que si alguien curraba ese fin de semana, libra el Lunes y el Martes y vuelve a currar el Miércoles (caso típico en hostelería, por ejemplo) se jode y no puede ver la película en cines. Un exitazo en cuanto a la disposición inicial de los cines con el anime, sí.
¿Por qué? ¿Por qué limitan su visionado a unos pocos días? Si se esperase que la película fuese a cosechar un éxito rotundo es una estupidez hacer eso. Ya vieron el éxito que tenía Battle of Gods y Fukatsu no F y pueden basarse más o menos en ello, pero han decidido que el producto no sale rentable.
Esperan sacar más dinero con Paddington 2 que con esto. La única "confianza" que les transmite es, precisamente, que se trata de la franquicia que se trata. Por lo tanto, el éxito no trasciende a la franquicia. La película se ha estrenado precisamente a causa de la franquicia de la que se trata, no porque sea anime. Que sea anime es un punto en contra, en todo caso.
Nos ha jodido... Porque Dragon Ball no ha tenido un sólo largometraje hasta Battle of Gods. ¿Iban a proyectar en cine películas de 45/50 minutos? Porque la única que puede cumplir ese requisito es la primera de Broly, y tampoco llega a la duración normal de cualquier largometraje.el matiz está en que NUNCA se proyectó una película de Dragon Ball en España en la época de mayor efervescencia de la serie, es decir, a principios de los 90. Lo que no deja de hacer, 30 años después, más impresionante el éxito que ha tenido aquí la película.
Ese es el matiz, lo cual no hace más impresionante nada. Si Dragon Ball hubiese tenido largometrajes por los cuales cobrar entrada sin que se les cayese la cara de vergüenza, lo habrían hecho en su momento, que era cuando tocaba.

- Oolong
- Supersaiyano dai san dankai
- Mensajes: 987
- Registrado: Sab Ene 12, 2019 1:45 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Sí, por supuesto.PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:12 pm ¿Ha sido un éxito histórico esta película para la franquicia? SÍ.
Sí, pero ojo cuidao con la relación al presupuesto, que la recaudación no es integra para Toei, hay que pagar cines y distribuidoras, y el mercado extranjero es draconino, que se lo digan a Ghibli.PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:12 pm ¿Ha sido un pelotazo para Toei después de presupuestarla en 8 millones y recaudar, de momento, más de 100? SÍ.
Broly ha sido todo un caramelo sustentado en su popularidad previa, eso también hay que tenerlo en cuenta. No es por desmerecer el logro, como algunos pensáis, es que me pregunto qué harán a partir de ahora que pueda compararse.PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:12 pm Es muy importante para el devenir de la franquicia el exitazo que ha tenido en USA la película.
Como si en esos 30 años no se hubiesen traido dos películas más (las cuales pasaron discretamente), amén de videojuegos que han sido otro pelotazo. Dejad de hablar de la franquicia como si llevase tiempo abandonada, que ha tenido todo un revival de años antes de llegar hasta este Broly.PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:12 pm Lo que no deja de hacer, 30 años después, más impresionante el éxito que ha tenido aquí la película.
Pues que no son garantía de nada. ¿Alguien ha visto el desastre que están haciendo con la serie de Saintia Shou?PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:12 pm Ahí está Saint Seiya como la tercera franquicia más rentable creo recordar...y todo se lo debe a ganancias foráneas. ¿Y qué?


-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 73
- Registrado: Dom Ene 13, 2019 7:27 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Mutaito escribió: Mar Feb 05, 2019 8:31 pmCuestiono un poquito algunos puntos incuestionables.PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:12 pm Puntos básicos e incuestionables en torno a la película:
No, y la prueba de ello es que no es una estreno normal.Pero éxito que trasciende la franquicia, éxito dentro de la emisión de anime en los cines españoles a lo largo de toda la historia.
Cualquier película se tira en taquilla un mes, como mínimo. Aquí, dependiendo un poco del cine, la tienes cuatro días (en todos los Yelmo y Cinesa) o como mucho, siete (como en Kinépolis) pero no es para nada un estreno de cine normal.
¿Por qué? ¿Por qué limitan su visionado a unos pocos días? Si se esperase que la película fuese a cosechar un éxito rotundo es una estupidez hacer eso. Ya vieron el éxito que tenía Battle of Gods y Fukatsu no F y pueden basarse más o menos en ello, pero han decidido que el producto no sale rentable.
Esperan sacar más dinero con Paddington 2 que con esto. La única "confianza" que les transmite es, precisamente, que se trata de la franquicia que se trata. Por lo tanto, el éxito no trasciende a la franquicia. La película se ha estrenado precisamente a causa de la franquicia de la que se trata, no porque sea anime. Que sea anime es un punto en contra, en todo caso.
Nos ha jodido... Porque Dragon Ball no ha tenido un sólo largometraje hasta Battle of Gods. ¿Iban a proyectar en cine películas de 45/50 minutos? Porque la única que puede cumplir ese requisito es la primera de Broly, y tampoco llega a la duración normal de cualquier largometraje.el matiz está en que NUNCA se proyectó una película de Dragon Ball en España en la época de mayor efervescencia de la serie, es decir, a principios de los 90. Lo que no deja de hacer, 30 años después, más impresionante el éxito que ha tenido aquí la película.
Ese es el matiz, lo cual no hace más impresionante nada. Si Dragon Ball hubiese tenido largometrajes por los cuales cobrar entrada sin que se les cayese la cara de vergüenza, lo habrían hecho en su momento, que era cuando tocaba.
Vamos a ver, no nos salgamos por la tangente. A la película primero se la compara con su propio histórico, en este caso las dos anteriores. Segundo, trasciente plenamente la franquicia con los números conseguidos. No, no es cuestionable lo que digo. ¿A mí qué me importa que la proyecten 100 días que 20? Lo que habla del éxito o no de la película es la recaudación que consiga y su comparativa con números anteriores. Y los números están ahí, éxito histórico.
¿Cuánto logró la anterior? ¿Cuánto han logrado TODAS las películas de anime proyectadas con anterioridad, a excepción de Pokemon? Pues eso. Que me estás hablando de las políticas de proyección y de rentabilidad y te estoy diciendo que después de Pokemon ninguna otra cinta ha tenido más éxito que esta. Claro que trasciente la franquicia, absolutamente.
Espero que la próxima comparativa no me la hagas con la nueva de Star Wars, que seguro que se proyecta dos meses xD
Respecto al símil con Pokemon, pues hombre, hablamos de datos y vienen a sacar de paseo el éxito que tuvo Pokemon hace casi 20 años. Y yo digo que cojonudo, que me parece bien la comparación, que Pokemon se proyectó en plena efervescencia del producto. Algo que nunca ocurrió con Dragon Ball. Que de haberse producido en los 90 pues no es difícil deducir un éxito impresionante...pero eso, que para 30 años después de la serie hace más impresionantes sus números en España.
-
- Luchador del Torneo
- Mensajes: 73
- Registrado: Dom Ene 13, 2019 7:27 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Oolong escribió: Mar Feb 05, 2019 8:41 pmSí, por supuesto.PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:12 pm ¿Ha sido un éxito histórico esta película para la franquicia? SÍ.
Sí, pero ojo cuidao con la relación al presupuesto, que la recaudación no es integra para Toei, hay que pagar cines y distribuidoras, y el mercado extranjero es draconino, que se lo digan a Ghibli.PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:12 pm ¿Ha sido un pelotazo para Toei después de presupuestarla en 8 millones y recaudar, de momento, más de 100? SÍ.
Broly ha sido todo un caramelo sustentado en su popularidad previa, eso también hay que tenerlo en cuenta. No es por desmerecer el logro, como algunos pensáis, es que me pregunto qué harán a partir de ahora que pueda compararse.PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:12 pm Es muy importante para el devenir de la franquicia el exitazo que ha tenido en USA la película.
Como si en esos 30 años no se hubiesen traido dos películas más (las cuales pasaron discretamente), amén de videojuegos que han sido otro pelotazo. Dejad de hablar de la franquicia como si llevase tiempo abandonada, que ha tenido todo un revival de años antes de llegar hasta este Broly.PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:12 pm Lo que no deja de hacer, 30 años después, más impresionante el éxito que ha tenido aquí la película.
Pues que no son garantía de nada. ¿Alguien ha visto el desastre que están haciendo con la serie de Saintia Shou?PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:12 pm Ahí está Saint Seiya como la tercera franquicia más rentable creo recordar...y todo se lo debe a ganancias foráneas. ¿Y qué?
Claro que no es garantía de nada compañero. Hablamos de "números"...que por desgracia muchas veces no van relacionados con la calidad. Me apena bastante lo de Saintia Sho...soy un gran fan de Saint Seiya, casi tanto como de Dragon Ball.
- Mutaito
- Supersaiyano 3
- Mensajes: 1548
- Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Decía (y no es complicado de entender) que el éxito no trasciende a la franquicia, ni marca ningún hito respecto a la emisión de anime en cines en España. Precisamente los cines han hecho un "sí, pero no" ofreciéndola sólo durante cuatro días, cuando lo normal es que una película, anime o no, esté un mes, como mínimo.PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:49 pm Vamos a ver, no nos salgamos por la tangente. A la película primero se la compara con su propio histórico, en este caso las dos anteriores. Segundo, trasciente plenamente la franquicia con los números conseguidos. No, no es cuestionable lo que digo. ¿A mí qué me importa que la proyecten 100 días que 20? Lo que habla del éxito o no de la película es la recaudación que consiga y su comparativa con números anteriores. Y los números están ahí, éxito histórico.
Y eso es una muestra de cinismo de los cines respecto al anime, lo quieras ver o no, así que la película no está trascendiendo nada respecto al tratamiento del anime en cines. Le han dado una oportunidad cutrilla porque se trata de la franquicia que se trata, así que el éxito no trasciende la franquicia. Esto no va a abrir ninguna puerta a que proyecten más anime en cines.
Eso es lo que yo entiendo por "éxito que trasciende a la franquicia dentro de la emisión de animes en España" al menos. Porque trascender a la franquicia es ir más allá de la franquicia en cuanto a su naturaleza, y de no ser ESTA franquicia, ni se habría emitido. Si querías decir otra cosa, lo siento.
No, la comparativa te la hago con cualquier película, porque NINGUNA película, salvo esta, ha estado en emisión sólo cuatro días. Esa es la disposición que tienen Cinesa y Yelmo ante este tipo de productos. Y eso que Dragon Ball es una excepción para ellos, lógicamente por el éxito que cosechó, pero que no les gusta nada importar anime en cine, y que eso no va a cambiar, no es ningún secreto.Espero que la próxima comparativa no me la hagas con la nueva de Star Wars, que seguro que se proyecta dos meses xD

- Oolong
- Supersaiyano dai san dankai
- Mensajes: 987
- Registrado: Sab Ene 12, 2019 1:45 pm
Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?
Repito, la franquicia no lleva 30 años abandonada. Eso valía para Battle of Gods e incluso para Fukkatsu no F, pero después de años con una nueva serie y varios videojuegos... Pues no. Broly ha llegado en plena re-efervescencia del producto, en EE.UU. hasta han preparado el terreno re-estrenando las viejas películas de Broly y Fusion, junto con el especial de Bardock.PríncipeVegeta escribió: Mar Feb 05, 2019 8:49 pm Respecto al símil con Pokemon, pues hombre, hablamos de datos y vienen a sacar de paseo el éxito que tuvo Pokemon hace casi 20 años. Y yo digo que cojonudo, que me parece bien la comparación, que Pokemon se proyectó en plena efervescencia del producto. Algo que nunca ocurrió con Dragon Ball. Que de haberse producido en los 90 pues no es difícil deducir un éxito impresionante...pero eso, que para 30 años después de la serie hace más impresionantes sus números en España.

