gambitprime escribió: Mié Feb 12, 2025 7:57 pm
Pues si no se acordaba quien era Goten (tampoco se acordaba el color de pelo de A-18)... Dudo mucho que propusiera hacer un GT 2.0 pero usando el lore que revelo en una guia hace 30 años del Reino Demoniaco,o
Pero es que Toriyama no propuso hacer un GT 2.0, eso fue idea de Iyoku, Tori se unió al barco luego e hizo cambios, como el que no sea Goku el unico mini (sería demasiado GT 2.0 y seguramente ese cambio ni lo hizo pensando en eso ).
Después si, claramente los episodios tienen sus guionistas, como toda serie de animación, de hecho también tiene su guionista principal (el que hace a grandes rasgos la historia) y resulta que esa Guionista principal es la misma de cada episodio en particular (esto no suele suceder salvo que haya una prepreoducción excelente). Las declaraciones por más marketineras que sean, que siempre lo son, dicen que Toriyama participó mucho, pero es que no solo eso, según parece varios tras bambalinas así lo confirman.
gambitprime escribió: Mié Feb 12, 2025 7:57 pm
Pues si no se acordaba quien era Goten (tampoco se acordaba el color de pelo de A-18)... Dudo mucho que propusiera hacer un GT 2.0 pero usando el lore que revelo en una guia hace 30 años del Reino Demoniaco, casualmente en la epoca donde los señores de Shueisha, Toei y Bandai Namco estaban ganando un dineral con cosas relacionadas con los demonios gracias a Super Dragon Ball Heroes y Xenoverse
En la entrevista veo que para lo que le interesa nombra a Toriyama pero para otras cosas prefiere omitirle, asi que no es mas que un elemento promocional el usar su nombre para atraer fanaticos como se hace muchas veces en las peliculas de Hollywood indicando cosas como "del productor que te trajo [inserte aqui nombre de pelicula]" aunque su participacion sea nula y por eso el resultado del producto es pauperrimo
Pero es que todo el tema de los demonios es de Toriyama. Esos productos que hablas son todos hijos de Dragon Ball Online, mucho de cuyo lore aportaba Toriyama.
Claro que él no se propuso hacer un GT 2, si es que no es eso lo que te están diciendo. Lo que te están diciendo es que le fueron a Tori con la idea para que la supervisara, le gustó, y a partir de ahí en lugar de supervisar decidió meterse más profundamente. Y esto vuelve a no tener que ser hacer el guion de cada episodio, ni a hacer cada uno individualmente (que al final, es lo que recuerda a GT, no la trama general más allá de la premisa).
Estoy empezando a ver que lo que han hecho es reciclar lore antiguo de Toriyama (la famosa guia donde explican lo de los Kaios y los arboles que tambien hay algo de demonios) y con eso les ha valido para decir que el autor estaba muy involucrado
La calidad de la serie es muy deficiente (de verdad que en 6 años lo mejor que se les ha ocurrido es esto ?) pero hay que aplaudirles por llevar a cabo una campaña de marketing perfecta porque se la estan colando a todo el mundo de manera muy eficiente
Yo entiendo que no te guste Daima y la mar en coche, es más, hasta siendo objetivos la serie es mala (como todo lo que hizo TOEI con Dragon Ball) pero donde es eso excluyente con que Toriyama esté involucrado? Que igual aprovechan su nombre para usarlo como tirón? Obviamente pero no entiendo los argumentos para pensar que no estuvo muy involucrado o siquiera involucrado.
La preproducción es bastante larga, en ese momento Toriyama estaría serializando DBS con normalidad, no es nada descabellado que haya participado, ni siquiera las ideas originales son de él, solo reversionó lo que le presentaron. Después si, bastantes diseños de personajes parece haber hecho, habrá que esperar que salgan todos, pero tiene pinta de que es a la producción animada que más aportó.
La calidad de la serie es muy deficiente (de verdad que en 6 años lo mejor que se les ha ocurrido es esto ?) pero hay que aplaudirles por llevar a cabo una campaña de marketing perfecta porque se la estan colando a todo el mundo de manera muy eficiente
Pues yo la verdad es que lo veo al revés.
La campaña de marketing de Daima me parece bastante discreta, mucho más que la de Super, que tenía merchandising en todos sitios. Eso contando con que el coste de producción de los capítulos de Daima posiblemente sea mayor que la chapuza técnica que era Super, lo cual me hace pensar que igual a Toei hasta le puede costar que le salgan los números.
Desde luego que a los productores, que solo entienden de números, les va a quedar claro que pueden recortar dinero en animación.
Aunque Akira Toriyama ha estado involucrado en varias formas de Dragon Ball a lo largo de los años, el productor Ino comenta: "En DAIMA, es la vez que más ha estado involucrado hasta ahora". El proyecto de DAIMA comenzó alrededor de 2022, cuando estaban trabajando en la película de anime Dragon Ball Super: Super Hero, lo que retrocede unos seis años.
Iyoku explica: "No quería ponerle mucha carga al maestro Toriyama, así que en lugar de pedirle que lo hiciera completamente, le propuse que echara un vistazo y le pregunté qué pensaba. Pero Toriyama-san se mostró cada vez más interesado y, al final, terminó haciéndolo casi todo."
"Toriyama fue responsable de crear toda la historia. También diseñó la mayoría de los personajes. Desde los personajes en la taberna hasta los monstruos que aparecen en varias partes del Mundo Demoníaco, todos fueron creados por él. Incluso los vehículos, como los aviones, también fueron diseñados por él. Lo que más me sorprendió fue el diseño de Warp-sama. Un robot que parece un pez dorado viajando a través del espacio... ¡Eso solo se le podría ocurrir a Toriyama! Y también la creación del universo. El Gran Mundo Demoníaco está compuesto por tres secciones (el Mundo Demoníaco 1, 2 y 3), y Toriyama pensó en cada uno de ellos, sus formas y sus orígenes. Prácticamente todo lo que no hizo fue mínimo."
El impresionante nivel de la historia y el espíritu de servicio
Iyokuha trabajado con Toriyama durante muchos años. ¿Cómo percibe la genialidad de Toriyama?
"Lo más fácil de notar es su estilo de dibujo. Es algo único, que todos pueden reconocer. Pero lo que realmente me impresiona, después de tantos años trabajando con él, es la grandeza de sus historias. Crear un mundo original es extremadamente difícil. Toriyama se toma el tiempo para pensar en cómo funciona este mundo, qué personajes aparecen y todo lo que está relacionado. Su dedicación es impresionante. Además, tiene un gran espíritu de servicio y siempre nos sorprende."
"Con DAIMA, también podemos ver la genialidad de Toriyama."
"Iniciamos las conversaciones hace seis años, así que nos llevó mucho tiempo. No teníamos una fecha de transmisión fijada desde el principio, y no pensábamos en cuándo ni cómo lo haríamos. Simplemente trabajamos sin preocuparnos por el tiempo, creamos y ajustamos los elementos una y otra vez hasta llegar a la versión final."
El último episodio de DAIMA se emitirá el 28 de febrero. Sin duda, el público seguirá sintiendo la grandeza de Toriyama hasta el final.
Basicamente habla de lo involucrado que estuvo Toriyama.