https://www.lasprovincias.es/sociedad/a ... t_amp.html
Hubiera preferido que se lo ahorren, aunque siempre acabo dando oportunidades a todo, ya que no me gusta nada la actitud nostalfan.Akio Iyoku, uno de los principales productores de 'Dragon Ball' y presidente de Capsule Corporation Tokyo, ha revelado en una reciente entrevista a 'Mantan-Web' cuáles son los planes de futuro para la obra. Explica que entre posibles películas, series, videojuegos y viñetas, el universo 'Dragon Ball' seguirá extendiéndose durante los próximos 50 años por lo menos.
Pero lo cierto es que desde que acabó Z en los 90, casitodo ha sido muy criticable por una cosa u otra.
GT no me gustó nada, y parece algo generalizado… también GT gusta a mucha gente, pero el odio que produjo es significativo, y no lo digo por MDB solamente. Recuerdo que de niño a finales de los 90 no me gustaba nada y a mis amigos fans de DB tampoco. Luego fui a la Universidad (empecé la carrera en 2006) y cuando salía el tema de GT (tampoco es que hablaramos mucho de Dragon Ball, pero sí de vez en cuando) comentarios como "es malo" o "todo el mundo dice que es una mierda pero a mí me gusta", me reforzaba en lo decepcionante que fue. Así que para mí, que hubiera tanto hater de GT en MDB en 2006-2007 era esperable. Ahora en cambio veo por las redes sociales mucho amor por GT. Eso me sorprende por mis experiencias anteriores, pero es otro tema.
Luego con Super, pues… los primeros capítulos del anime muy mal animados, humor que no funciona (para mí, el humor en DB funcionaba cuando Goku es un niño ignorante, pero cuando de adulto sigue siendo un personaje de chiste, siento que ya no procede cuando se ha convertido en un ídolo de masas), y las transformaciones me parece que ya resultan ridículas. En los 90 a Toriyama se le ocurrió la transformación en rubio que te hacía más fuerte y fue una idea original, pero "ahora rojo y es más fuerte que rubio, ahora azul y es aún más fuerte, ahora blanco y aún más, y Vegeta se pone el pelo morado y aún es más fuerte"… en serio, es que cansa y no es original. Aún así me gustaba más que GT a nivel de guión, pero para mí lo peor de Super fue contradecir el especial de Bardock, que es precioso. Antes no era canon pero tampoco era mentira… ahora es mentira… y aparte hay una inconsistencia entre lo que vemos en Minus/DBSB y el manga de los 90: Bardock no tiene la misma ropa y en DBSB Freezer no ve a Bardock porque están a mucha distancia y solo ve un punto, y en el manga se ve que lo vio. Eso es una chapuza.
Y luego con Daima, el canon se vuelve a contradecir: ya no sabemos si después del SSJ3 viene el SSJ4 o el SSJGod, ni sabemos por qué no se transformó en SSJ4 contra Beerus si lo había hecho en Daima.
Mi epoca favorita, como fan, es la de los 2000. No había nuevos manga ni anime que pudieran hacer cosas que ampliaran el lore de forma que no nos gustara, pero salían videojuegos muy fieles al anime original, a veces con what ifs chulos o expandiendo la historia para que hubiera más tiempo de juego, pero sin añadir lore significativo (por ejemplo, nuevas transformaciones). Por ejemplo en el BT2 es muy divertido el what if de Zarbon y la belleza, el de Raditz es emotivo y el de Goku Vs Vegeta porque no aparece Bu es algo que todos queríamos ver de un modo u otro.
Por mí, podían no hacer nada más, pues desde que Goku se fue con Ub encuentro muchas pegas a todo lo que ha venido después. Pero yo no soy el centro del mundo. Es la gallina de los huevos de oro, y como les renta, sacarán cosas nuevas. Y puede que empieze los manga o anime que sigan sacando, o puede que no, según me apetezca. Dejé GT en el episodio 43, dejé el anime de Super en el capítulo 5 pero leí el manga hasta el torneo de supervivencia universal y Daima lo he visto entero. Lo que me hace seguirlo o dejarlo es si me sigue apeteciendo verlo o se me van las ganas. Supongo que así seguiré.