Españoles, llega Broly ¿Cine?

Subforo para hablar sobre todo lo relacionado con Dragon Ball Super.
JorgeWarrior3
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 987
Registrado: Vie Ene 11, 2019 3:03 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por JorgeWarrior3 »

Madre mia...la película triunfo, sea maña o buena. Más adelante sacaran el dvd, luego también versión extendida y molara. Ya está, ahora hay una nueva saga, disfrutemos la, disfrutemos todo lo nuevo que saquen de dragon ball!
battousai_hades
Luchador del Torneo
Mensajes: 95
Registrado: Vie Ene 11, 2019 5:22 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por battousai_hades »

Vide escribió: Vie Feb 08, 2019 9:02 am Mmh.

Yo entiendo a Nachete, pero como lo entiendo me gustaria a mi tambien explayarme. Hay masomenos consensos en que ciertos elementos suman o restan a una pelicula, tu me puedes decir "esque la pelicula no esta al nivel a nivel gráfico por pe y por pa comparada con esta otra" y eso puede llegar a ser pertinente y ser tomado como un hecho, asi como pueden haber elementos narrativos que objetivamente le resten en calidad.

Pero una critica siempre es subjetiva porque esta sujeta a los parametros del critico. Un critico puede concordar que esos elementos fallan o añaden, pero el como los mida y el como los trate en su producto final, en su critica, depende de el, de su vision, que por otro lado, ningun humano es maquina y todos somos seres emocionales, y habrá elementos que hagan mas mella en unos que en otros, depende de la persona, de quien sea, de lo que haya vivido.

Ademas, como mides el interes que te genera en su conjunto la película? Como mides la calidad tecnica en tanto al presupuesto que se haya usado? Como mides todos esos momentos de una película que te transportan a otra época y que quieras o no, van a pegar en ti? Que tu ya te resistas mas es cosa de cada uno, pero no podemos cerrarnos totalmente. Una critica tiene ya bastantes variables que se hacen pesadas de poner en regla como para hablar de una objetividad absoluta.

No hay unas reglas en la crítica que te digan de manera precisa que tanta importancia tiene este elemento que falta o este elemento que tiene en el producto, por eso una crítica no puede ser objetiva. Ahora, hay críticas mas objetivas que otras, si, porque hay gente que intenta dar un análisis más estricto tomando la mayor cantidad de elementos que encuentre y poniéndolos en balanza, pero no hay objetividad absoluta.

Y respondiendo a Sclap, que mira, yo no tengo nada en contra ti, pero si es cierto que te he visto muchas veces desacreditar opiniones y hacerlas menos al ponerlas a nivel de "es hatear", y eso no pasa del lado contrario, el lado contrario siempre lo veo mas abierto al dialogo a diferencia del otro que es mas intolerante.

Si no estas de acuerdo y consideras que no lo haces, no tengo nada que decirte, no estamos de acuerdo y paso de seguir con el tema.
Porque repito que las obras no son ni buenas ni malas, solo tienen o no tienen lo que la gente busca o espera de ellas.
Tampoco, eh, que no haya barremos objetivos para medir con precision una obra no implica que no se pueda aproximar a dar opiniones lo mas objetivas posibles.
Pueden ser opiniones mas fundamentadas en datos obserbables, si, y lo he dicho anteriormente, pero si la finalidad de tu critica es decir si es buena o mala, debes de decir perse ¿para que? ¿cual es el objetivo de una obra? Que venda (para ganar pasta) y que guste (para alargar el chicle y regocijo en el ego del creador). En este caso, ha vendido y en principio parece que ha gustado. Entonces que me estan contando.
Imagen
La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.
Avatar de Usuario
Oolong
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 987
Registrado: Sab Ene 12, 2019 1:45 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por Oolong »

battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 8:40 am ...
bubi escribió: Vie Feb 08, 2019 9:36 am ...
¿Veis lo que estáis haciendo, realmente? Que si charlatanería, que si vaguedades sin datos... Pero eso sí, al mismo tiempo habláis desde impresiones personales, y eso es totalmente válido. Porque lo decís vosotros, ea.

Da igual los argumentos que se os expongan, con pruebas y con datos incluso, porque los únicos que importan son aquellos que apoyen vuestra postura, los del contrario siempre serán menos acertados. Siempre. ¿Sabéis a lo que me recuerda? A cuando algunos decíamos que Boing no iba a hacer caso a las quejas por la censura, y nos tachaban de haters. Pues mira, han pasado los años, y Boing sigue censurando y pasando como de la mierda de los fans. Las audiencias ahora son una mierda comparada a episodios repetidos de antes. ¿Los niños? Los niños están "adoctrinados" por sus padres, como con el fútbol. La gente que he visto contar su experiencia en el cine, unos se encontraban salas con niños y otros de sólo adultos. Dado que los niños van por defecto con adultos, la mayoría son adultos. ¿Datos? No, charlatanería y vaguedades, seguro. En fin.
Imagen
Imagen
battousai_hades
Luchador del Torneo
Mensajes: 95
Registrado: Vie Ene 11, 2019 5:22 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por battousai_hades »

Oolong escribió: Vie Feb 08, 2019 12:26 pm
battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 8:40 am ...
bubi escribió: Vie Feb 08, 2019 9:36 am ...
¿Veis lo que estáis haciendo, realmente? Que si charlatanería, que si vaguedades sin datos... Pero eso sí, al mismo tiempo habláis desde impresiones personales, y eso es totalmente válido. Porque lo decís vosotros, ea.

Da igual los argumentos que se os expongan, con pruebas y con datos incluso, porque los únicos que importan son aquellos que apoyen vuestra postura, los del contrario siempre serán menos acertados. Siempre. ¿Sabéis a lo que me recuerda? A cuando algunos decíamos que Boing no iba a hacer caso a las quejas por la censura, y nos tachaban de haters. Pues mira, han pasado los años, y Boing sigue censurando y pasando como de la mierda de los fans. Las audiencias ahora son una mierda comparada a episodios repetidos de antes. ¿Los niños? Los niños están "adoctrinados" por sus padres, como con el fútbol. La gente que he visto contar su experiencia en el cine, unos se encontraban salas con niños y otros de sólo adultos. Dado que los niños van por defecto con adultos, la mayoría son adultos. ¿Datos? No, charlatanería y vaguedades, seguro. En fin.
No. Lo que pasa es que te estamos intentando poner a nuestra altura, no desde la altura en la que parece que te estas viendo. Eso es otra cosa. Porque muchos numeros no he visto que des. Juegas con el prejuicio, como aqui todos, entre otras cosas porque no tenemos todos los datos y no hemos realizado los estudios, y cuando los vea, te dire x o Y, porque me la suda todo menos la verdad tangible, pero si desde luego tengo clara una cosa, es que tampoco voy a perder el tiempo ralizandolos en algo tan banal como la calidad-exito de la peli de broly, vengadores, o su puta madre. Oye, pero que otros lo hagan, no es ilicito, no hace a nadie inferior, y en la vida tiene que haber de todo, solo que a mi eso ni me va ni me viene. Pero venga, dame datos.
Última edición por battousai_hades el Vie Feb 08, 2019 1:06 pm, editado 1 vez en total.
Imagen
La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.
Avatar de Usuario
Gallowmere
Supersaiyano 3
Mensajes: 1421
Registrado: Jue Ene 10, 2019 8:11 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por Gallowmere »

Mutaito: Super no tiene calidad porquebobjetivamente tal y tal y lo otro.

Respuesta: Tu crítica no tiene sentido porque a mi me gusta y se dan de hostias como yo quería.


¿Qué tendra que ver una cosa con la otra? Que un producto sea malo no implica que no guste. Te puede entretener porque es un espactqculo fácil de tragar y no le buscas la coherencia a nada de lo que ves, te comes lo que te dan y ya. Pero eso no implica que el producto este mal hecho. Que tu lo obvies o que no te importe no cambia que sea un desastre. Y Super es un desastre lo mires como lo mires.

Yo disfruto de mierdolos pero se que lo son. Vide me critico Nanatsu no Taisai cuando la vio y no le quitó parte de razón a su critica. Es una serie de toñas y cuanta mayor sea más mola, se que producto estoy viendo y si alguien critica su historia o su inchorencia no me cuesta reconocerlo porque se que esta ahí, que a nivel personal la disfrute que cambia nada de eso.

Que sí, que Super tiene muchos fans y disfruta de una buena época pero se cae a pedazos a la minima que le pides algo más que no sea ver colores y puñetazos y aún así tiene partes que ni con eso se salva pero bueno.
No se critica Super porque sea algo nuevo y seamos unos rancios. Yo quiero material nuevo de Dragon Ball como todos, pero me jode esta época porque el producto que nos estan dando es terriblemente malo y yo personalmente quiero lo mejor para una serie que forma parte de mi infancia. Ojala se preocuparan un poco por lo que estan haciendo, pero a toei le importa una mierda su franquicia mientras le den dinero.
Imagen
battousai_hades
Luchador del Torneo
Mensajes: 95
Registrado: Vie Ene 11, 2019 5:22 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por battousai_hades »

Gallowmere escribió: Vie Feb 08, 2019 1:03 pm Mutaito: Super no tiene calidad porquebobjetivamente tal y tal y lo otro.

Respuesta: Tu crítica no tiene sentido porque a mi me gusta y se dan de hostias como yo quería.


¿Qué tendra que ver una cosa con la otra? Que un producto sea malo no implica que no guste. Te puede entretener porque es un espactqculo fácil de tragar y no le buscas la coherencia a nada de lo que ves, te comes lo que te dan y ya. Pero eso no implica que el producto este mal hecho. Que tu lo obvies o que no te importe no cambia que sea un desastre. Y Super es un desastre lo mires como lo mires.

Yo disfruto de mierdolos pero se que lo son. Vide me critico Nanatsu no Taisai cuando la vio y no le quitó parte de razón a su critica. Es una serie de toñas y cuanta mayor sea más mola, se que producto estoy viendo y si alguien critica su historia o su inchorencia no me cuesta reconocerlo porque se que esta ahí, que a nivel personal la disfrute que cambia nada de eso.

Que sí, que Super tiene muchos fans y disfruta de una buena época pero se cae a pedazos a la minima que le pides algo más que no sea ver colores y puñetazos y aún así tiene partes que ni con eso se salva pero bueno.
No se critica Super porque sea algo nuevo y seamos unos rancios. Yo quiero material nuevo de Dragon Ball como todos, pero me jode esta época porque el producto que nos estan dando es terriblemente malo y yo personalmente quiero lo mejor para una serie que forma parte de mi infancia. Ojala se preocuparan un poco por lo que estan haciendo, pero a toei le importa una mierda su franquicia mientras le den dinero.
Esa es la pena, que la gente diga me gusta esto aunque es una mierda, solo porque te han inculcado x valores. Es una forma de devaluarse. Pero aun con todo lo que estamos diciendo aqui, repito, OS RESPETO, que no impide que el debate se acalore, si no valla mierden de tertulia. :pepefiu:
Imagen
La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por Mutaito »

Vide escribió: Vie Feb 08, 2019 9:02 am Mmh.

Yo entiendo a Nachete, pero como lo entiendo me gustaria a mi tambien explayarme. Hay masomenos consensos en que ciertos elementos suman o restan a una pelicula, tu me puedes decir "esque la pelicula no esta al nivel a nivel gráfico por pe y por pa comparada con esta otra" y eso puede llegar a ser pertinente y ser tomado como un hecho, asi como pueden haber elementos narrativos que objetivamente le resten en calidad.

Pero una critica siempre es subjetiva porque esta sujeta a los parametros del critico. Un critico puede concordar que esos elementos fallan o añaden, pero el como los mida y el como los trate en su producto final, en su critica, depende de el, de su vision, que por otro lado, ningun humano es maquina y todos somos seres emocionales, y habrá elementos que hagan mas mella en unos que en otros, depende de la persona, de quien sea, de lo que haya vivido.

Ademas, como mides el interes que te genera en su conjunto la película? Como mides la calidad tecnica en tanto al presupuesto que se haya usado? Como mides todos esos momentos de una película que te transportan a otra época y que quieras o no, van a pegar en ti? Que tu ya te resistas mas es cosa de cada uno, pero no podemos cerrarnos totalmente. Una critica tiene ya bastantes variables que se hacen pesadas de poner en regla como para hablar de una objetividad absoluta.

No hay unas reglas en la crítica que te digan de manera precisa que tanta importancia tiene este elemento que falta o este elemento que tiene en el producto, por eso una crítica no puede ser objetiva. Ahora, hay críticas mas objetivas que otras, si, porque hay gente que intenta dar un análisis más estricto tomando la mayor cantidad de elementos que encuentre y poniéndolos en balanza, pero no hay objetividad absoluta.
A ver, es culpa mía porque no me he expresado bien.

Cuando yo hablo de crítica objetiva, estoy siempre haciéndolo en base al guión, que es lo único que a mí me interesa. El aspecto técnico, el nivel gráfico etc., donde sí entran consideraciones tales como el presupuesto, los dejo aparte. Lo mismo con los diseños. No puedo entrar a valorar si el diseño de Shintani o de Yamamuro son mejores, porque no sé de ese tema, como tampoco sé de animación. Podré hablar de algunos que me gusten más que otros, de frames que están más deformados o no, pero poco más. En ese sentido además, la película me gusta mucho. En cambio, la música no me gusta porque a mí, personalmente, me parece muy cutre tener que estar escuchando "Goooogiiiitaaaaa" de fondo cuando aparece el personaje.
Pero no me leerás decir que la película es mala por su música, porque eso sí me parece totalmente subjetivable. Me he reído del tema, por supuesto, como otro lo alabará, pero no voy a decir que objetivamente la música es "mala".

Por eso, y tengo que concederos que las críticas que se pueden hacer en medios como Rotten Tomatoes pueden diferir enormemente entre sí. Sí, tenéis razón y me disculpo de antemano por no haberlo expresado de la forma correcta.

Esas críticas varían porque evalúan la película de forma general en un batiburrillo de elementos donde se tiene en consideración todo, elementos objetivos y subjetivos. No hay un ensayo de diez hojas sobre los distintos apartados, desglosados de forma conveniente, si acaso una pequeña disertación y una nota general, donde ya dependerá hacia qué elementos quiera enfocarse el crítico y sobre cuales deberá incidir.

Pero no estoy de acuerdo en la idea de que un buen o un mal guión sea una cuestión subjetiva (tampoco al 100% porque siempre habrá elementos que nos muevan más o menos de forma personal) pero sí hay una serie de parámetros a respetar, que es lo que se estudia en cursos de guionización, que es lo que te exigen las editoriales a la hora de sacar adelante una novela o un cómic, cosas mensurables, que computan simplemente como errores y con los que, de nuevo, al pasar por filtro académico (Comunicación Audiovisual, en el grado universitario tiene optativas, hay másters de guión de cine, cursos de escuelas privadas) se convierten en algo objetivo.

En este tipo de medios, cuando se elabora una crítica de guión, no existe divergencia porque los elementos siguen unos mismos parámetros. Es cuestión de apreciar errores o no. ¿Bajo unos parámetros subjetivos? Sí, pero es que la obra en cuestión se mueve dentro de esos parámetros subjetivos y ha de respetarlos, porque se sirve de ellos. ¿Qué coño quiere decir esto? Pues veamos.

Una obra puede partir del absurdo y modificar constantemente sus propias premisas. No sé, Adventure Time podría ser un caso, en el que además, al tener ese cariz de autoconclusividad es más fácil. Dragon Ball Super parte de Dragon Ball, y el tono no puede partir del absurdo total respecto a las propias premisas porque Dragon Ball no lo pretendía. Así pues la obra se está sirviendo de un parámetro, impuesto socialmente en base a subjetividad (una obra de ficción tiene que tratar de dar la suficiente sensación de realismo que te permita meterte dentro y vivir la historia desde tu propio ojo) Esta norma está impuesta, sí. Está impuesta pero la ficción se ciñe a ella y pretende alcanzar este punto, a menos que se especifique lo contrario, por lo que romperla es un error. ¿Que aún así el Dragon Ball original incurría en ello? Ahí estamos viendo errores, errores que hacen que el guión no sea bueno.

Esto es como tener una casa con los cimientos torcidos. Es un error de construcción y cualquier arquitecto dirá "coño, el edificio está mal hecho, no han hecho un buen trabajo". Luego, las opiniones de la gente podrán variar, bien porque no les importen los cimientos porque el alicatado de los baños es muy bonito, bien porque no logren ver los cimientos o bien porque la decoración de la casa sea genial, convirtiéndola en un espacio moderno y vistoso. Sí, ahí podrán existir divergencias. Pero la casa está mal construida y es más probable que se caiga con los años. ¿Que a lo mejor no se cae? Sí, vale, pero sigue estando mal construida. Las tensiones de los materiales no están bien medidas, no se ha hecho un buen trabajo.

Que de nuevo, podrá venir el propietario de la casa y decir "mi hogar es una maravilla" y ahí entrarán baremos subjetivables. Pero que los cimientos están torcidos no es una cosa subjetivable. ¿Dónde está la norma que diga que los cimientos DEBEN estar rectos? En ningún sitio, pero la asumimos porque así es más probable que la casa no se caiga. Lo mismo para el guión. ¿De dónde sacamos que un guión tiene que estar construido de forma coherente? Bien puede no estarlo, pero así tendremos que mirar para otro lado ante esos elementos discordantes. Habrá quien les dé importancia y quién no, pero si no existiesen esos errores nadie podría darles importancia.

Dragon Ball Super no cumple con sus propias premisas, ni con las de la obra original que pretende continuar, ni con las que ha estipulado en sí misma. Y eso son fallos, la trama está mal construida, la obra es mala. Y no es cuestión de subjetividades o no. ¿Que Dragon Ball también incurre en esto? Sí, pero de otra manera, creo que coincidirás en que más moderada. Hay un esfuerzo por camuflar elementos, por apuntalar de alguna manera esos errores para tratar de disimularlos, unas veces mejor y otras peor. Y ahí ya podrían entrar baremos quizá más subjetivables o no, pero un cimiento torcido expuesto no es lo mismo que un cimiento torcido al que han tratado de apuntalar refuerzos para evitar que se caiga.

Y Toriyama intentaba (ya digo, unas veces mejor y otras peor) apuntalar esos cimientos torcidos para que no se apreciasen tanto, lo que juega a favor de la calidad de la obra, pero aquí no hay un mínimo esfuerzo por hacerlo y los cimientos quedan al aire. ¿Cómo me puedo tomar en serio el último mensaje de la cabra en el que dice que la vida se ha expandido de forma masiva, si antes me han dicho que hay veintiocho planetas habitados? ¿Tengo que imaginarme hace 10 millones de años un universo de cinco planetas? ¿Eso es una situación que juzguemos coherente, con la cabra comiéndose la vida de innumerables mundos? No, es ridículo. Y Dragon Ball Super no pretende ser ridículo, y ahí está el error. Tenemos que estar obligados a mirar para otro lado, a hacer como que los cimientos no están torcidos. Y repito, eso no es subjetivo.

Yo siempre hablo de historias. De que esto no es una buena historia, de que la gente no lo valora como historia porque nunca entendió Dragon Ball en sí etc. No debería entrar a valorar en si el producto en general es bueno o malo, porque ahí ya entran las pretensiones con las que lo ve cada uno. Pero las bases a las que ha de ceñirse una historia (coherencia interna, temporalidad, escalas de poder definidas, consistencia con la obra de la que parte) no son baremos subjetivos, y Super no las cumple.

Y respecto a la objetividad o no en tintes generales, soy el primero que está abierto a decir que algo le ha gustado de la obra, cuando veo que han hecho un buen trabajo. En tintes generales, la gente más crítica con la obra no tiene reparos en alegrarse y señalar lo positivo de la misma. Nos gustó el diseño de la cabra, me encantó personalmente la idea de convertir a Bu en musculoso del anime (aunque no se aprovechase para nada) me ha encantado la concepción del Migatte (el primero, no el del pelo blanco) y cómo se comporta en batalla... Creo que aquí está uno dispuesto a disfrutar de lo disfrutable, pero no dejaré de decir que es una mala historia, de forma objetiva, porque los baremos objetivos que tenemos para medirla fallan.
Imagen
Avatar de Usuario
Oolong
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 987
Registrado: Sab Ene 12, 2019 1:45 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por Oolong »

battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 12:56 pm No. Lo que pasa es que te estamos intentando poner a nuestra altura, no desde la altura en la que parece que te estas viendo.
No. Estás (esta vez no voy a pluralizar, mira) intentando rebajar los argumentos de los demás por debajo de los tuyos. Que Mutaito y yo hacemos lo mismo, vas a decir. Erre que erre con el juego de espejos. Pero lo cierto es que eres tú el que hace aquello de lo que nos acusas, desde el primer minuto, sin argumentar otra cosa más que esa charlatanería (oh, vaya) de subjetividades y gustos.

¿Qué datos quieres, realmente? Los que te convienen, que Broly lo está petando. Pero es que eso no lo hemos negado en ningún momento, hemos intentado explicar por qué lo está petando. El problema es que no os gustan las explicaciones, punto. Pero un dato es que ni Battle of Gods ni Fukkatsu no F lo petaron de la misma manera. Ha sido Broly. Otro dato es también que Dragon Ball, sin contar videojuegos, no entró entre las franquicias más vendidas estos años (Top 2015, Top 2016, Top 2017, Top 2018), pero sabemos que Toei ha hecho beneficios records, y si no es por el anime ni el manga, significa que ha sido por los videojuegos. ¿Qué argumentos dábamos? Ah sí, Broly y videojuegos. ¿No son datos tangibles? Porque lo dices tú.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
ScLaP
Ôzaru
Mensajes: 378
Registrado: Jue Ene 10, 2019 9:23 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por ScLaP »

Como yo no tengo idea de hacer criticas, dejo que hablen los hechos, y que hable la critica:


https://www.fotogramas.es/series-tv-not ... rnacional/
82% sobre de 100 de los especializados
91% de los fans

Otra critica buena:
https://www.shock.co/cine-y-tv/dragon-b ... rla-ie2561

sensacine 4,5 estrellas de 5 (espectdores)
http://www.sensacine.com/peliculas/peli ... ectadores/

critica de los medios
http://www.sensacine.com/peliculas/peli ... as-prensa/

4,5/5 los angeles times
4 ,5/5 clarin
4/5 cines premier
4/5 la nacion


Filmaffinity
7/10
https://www.filmaffinity.com/es/film418996.html

El pais: 3 de 5 estrellas
cinemania: 3,5 estrellas de 5
Den of Geek: 4,5 estrellas de 5


IGN: 7 sobre 10
https://es.ign.com/dragon-ball-super-br ... uper-broly

IMBD 8,5 sobre 10
https://www.imdb.com/title/tt7961060/?ref_=nv_sr_2


mas criticas dentro de la publicacion
https://www.imdb.com/title/tt7961060/cr ... _=tt_ov_rt

3 la aprueban con buena nota
1 la deja en un 50 sobre 100
y 2 la suspenden porque no les gusta



Y de momento lo dejo ya que me da pereza.
battousai_hades
Luchador del Torneo
Mensajes: 95
Registrado: Vie Ene 11, 2019 5:22 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por battousai_hades »

Oolong escribió: Vie Feb 08, 2019 1:49 pm
battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 12:56 pm No. Lo que pasa es que te estamos intentando poner a nuestra altura, no desde la altura en la que parece que te estas viendo.
No. Estás (esta vez no voy a pluralizar, mira) intentando rebajar los argumentos de los demás por debajo de los tuyos. Que Mutaito y yo hacemos lo mismo, vas a decir. Erre que erre con el juego de espejos. Pero lo cierto es que eres tú el que hace aquello de lo que nos acusas, desde el primer minuto, sin argumentar otra cosa más que esa charlatanería (oh, vaya) de subjetividades y gustos.

¿Qué datos quieres, realmente? Los que te convienen, que Broly lo está petando. Pero es que eso no lo hemos negado en ningún momento, hemos intentado explicar por qué lo está petando. El problema es que no os gustan las explicaciones, punto. Pero un dato es que ni Battle of Gods ni Fukkatsu no F lo petaron de la misma manera. Ha sido Broly. Otro dato es también que Dragon Ball, sin contar videojuegos, no entró entre las franquicias más vendidas estos años (Top 2015, Top 2016, Top 2017, Top 2018), pero sabemos que Toei ha hecho beneficios records, y si no es por el anime ni el manga, significa que ha sido por los videojuegos. ¿Qué argumentos dábamos? Ah sí, Broly y videojuegos. ¿No son datos tangibles? Porque lo dices tú.
Primero cuando yo entre a debatir en este tema, aquí se estaba hablando de el éxito de la peli como película de anime en españa y en comparación a las dos ultimas películas de la franquicia. No se a que vienen esos datos que me das cúando lo que quiero en todo caso serian estadísticas y porcentajes de niños que van con papas, ya que se supone que explicabas los números en taquilla, por ejemplo.

Segundo, fui el primero queque dijo que todo éxito o fracaso tiene un porque y se puede explicar (lógica pura) pero lo que yo te reproché no fue que explicaras ese éxito, sino tu "pokemon vendió mas" y "se OS desinfle el hype", que fue lo que te delató, si es que hacia falta.

Tercero, de las veces que he discutido contigo, tiendes a poner en mi boca directamente cosas que ni he dicho y otros si, sectorizandome. Entiendo que todos caigamos de vez en cuando en ello, porque nadie es perfecto ni se salva de la hipocresía, pero intenta no hacerlo, te lo digo desde aquí abajo.

Respecto al debate cuantificable, objetividad, subjetividad, ya me aburre, mas cuando es algo tan simple, aunque tranquilo, pues ni las ciencias sociales y naturales se salvan del cisma entre ellas.
Imagen
La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.
Avatar de Usuario
Oolong
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 987
Registrado: Sab Ene 12, 2019 1:45 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por Oolong »

ScLaP escribió: Vie Feb 08, 2019 2:45 pm mas criticas dentro de la publicacion
https://www.imdb.com/title/tt7961060/cr ... _=tt_ov_rt

3 la aprueban con buena nota
1 la deja en un 50 sobre 100
y 2 la suspenden porque no les gusta
Cuesta un cojón aceptar que el suspenso pueda ser por otra razón distinta a los gustos, eh. Eso sí, si aprueba no es por el gusto de la gente, es porque tienen criterio. ¿No ves el doble rasero?

El caso es que Mutaito la suspende por historia, y como él mismo ha dicho en su anterior mensaje, hay otros aspectos a valorar, como la animación y tal. Creo que nadie ha negado que la película sea todo un espéctaculo visual, aunque se le haya criticado algunos puntos de mal dibujo y CGI cutrecillo, eso no quita que su punto fuerte sea disfrutar de las palomitas. Es una buena película en ese sentido. Muy buena.

Ahora bien, te aseguro que la mayoría de críticos de esos medios no han visto ni medio anime en su vida, y quedarían igual de impactados con series como Shingeki no Kyojin, Onepunch-Man o Mob Psycho 100. Los medios especializados por su parte, pues bueno, sabes tan bien como yo la fauna que los puebla y cómo se dedican a vender el producto.

Y todo esto no significa que la película sea mala, y mucho menos que sea un fracaso. Es que no es eso lo que estamos diciendo. Lo que sí es que ese éxito tiene unas razones detrás. Si fuera por Dragon Ball también Fukkatsu no F lo habría petado a lo grande (y es curioso que en España en particular tuviera menor acogida que Battle of Gods, fíjate), pero ha sido Broly. Un personaje que es incluso meme desde hace muchos años:

Imagen

Eso sin mencionar a Bardock y Gogeta, otros dos grandes y queridos por los fans. La película lo tiene todo, vaya. ¿Esto te parece ponerla a caer de un burro o algo así? Porque, por enésima vez, no es eso.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por Mutaito »

Y es que esas críticas son esto, parafraseándome:
Esas críticas varían porque evalúan la película de forma general en un batiburrillo de elementos donde se tiene en consideración todo, elementos objetivos y subjetivos. No hay un ensayo de diez hojas sobre los distintos apartados, desglosados de forma conveniente, si acaso una pequeña disertación y una nota general, donde ya dependerá hacia qué elementos quiera enfocarse el crítico y sobre cuales deberá incidir.
Ninguna se para a desglosar convenientemente la película para hablar de puntos fuertes o flacos. Generalmente la crítica consiste en una nota general, en la que a saber en base a qué ha hecho la media el crítico en cuestión, y una frase gancho. Son críticas modelo twitter, un parrafito que tampoco nos aporta más que un "en tintes generales me ha gustado o no".

Creo que cualquier persona que se haya visto seis películas en su vida, será consciente de que al film le faltan minutos de metraje, que están cortados y que hacen que el primer acto del mismo pierda calidad de forma sensible. Y esto es objetivo. Si se rodaron esas escenas es porque los creadores consideraron que eran necesarias, por lo tanto, quitarlas hace que la historia colee porque le estás privando de elementos necesarios en sí mismos.

Sin embargo, ni uno solo de estos críticos se preocupa de señalar este problema, que me parece lo suficientemente importante como para tenerlo en consideración a la hora de evaluar un producto que ha sido mutilado. Tampoco se paran a analizar el guión en sí, ni el desarrollo o concepción de personajes, ni la coherencia interna, ni el equilibrio entre un acto y otro... Nada. Simplemente son frases gancho tipo "un festival de acción para los fans" y cosas así que, francamente, nos dicen poquito sobre el producto que tenemos entre manos.

Una crítica en condiciones, sobre las que se trabaja en cursos de guionización o en másters literarios, puede abarcarte treinta o cuarenta folios, perfectamente.
Dragon Ball Super: Broly delivers in terms of awesome action, but more than that, it uses the fathers of Goku, Vegeta, and Broly to link back to the late-1980s and early-1990s heyday of the series to add a relatable and thoughtful subtext. It’s a humorous movie that bounds into the world of imagination and is gripping to the end..
¿Qué nos dice esto? Prácticamente nada. No hace hincapié en ningún aspecto técnico de la película. Es prácticamente un trozo de sinopsis. ¿La película tiene tintes de comedia? ¿En qué momento?
Imagen
Avatar de Usuario
ScLaP
Ôzaru
Mensajes: 378
Registrado: Jue Ene 10, 2019 9:23 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por ScLaP »

Cuesta un cojón aceptar que el suspenso pueda ser por otra razón distinta a los gustos, eh. Eso sí, si aprueba no es por el gusto de la gente, es porque tienen criterio. ¿No ves el doble rasero?
Bajo unos parámetros te gusta o no te gusta.
Lo que cuesta un cojon aceptar es el repaso que da la critica a la película donde prácticamente todos coinciden en un 8 de media.
Obviamente como no, la culpa es de los críticos que no saben, la fauna, la incultura manganime...

Podéis embarraros aquí paginas y paginas tratando de convencer de que no es solo hate o animadversacion a un producto nuevo, que frases como "ya se deseinflara el hype" no es porque serias mas feliz si hubiera petardeado la nueva ola.

En cifras es un triunfo
y en criticas y aceptación resulta que también lo es.

Después de 3 años de : esta serie dura 2 dias , esto no lo vera nadie, se han cargado todo, es ridicula, tampoco van tanto a verla, solo van los qeu se criaron con ella..
No se que mas se puede discutir.

Queréis hacer un trabajo final de master sobre un producto manga/anime para al final poder decir : Veis veis, dragonball super no aguanta el examen...

coño, ni dragonball original.
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por Mutaito »

ScLaP escribió: Vie Feb 08, 2019 3:54 pm Queréis hacer un trabajo final de master sobre un producto manga/anime para al final poder decir : Veis veis, dragonball super no aguanta el examen...
Seguramente no podamos pretender eso, cierto. Pero ya digo que un párrafo de tres líneas sin reseñar ningún sólo aspecto técnico de la película tampoco es lo que se dice una "crítica".

Es que mira las conclusiones de lo que tú mismo has puesto:
Hernán Ruiz Lopera escribió: Ver a Goku y a Vegeta peleando como si estuviésemos viéndolos en la serie que arrasó en los 90 es una auténtica delicia...

Toei Animation vuelve a traernos una película de Bola de Dragón cuyo resultado es satisfactorio, aunque queda lejos de la calidad y potencial demostrados en otros largometrajes de la considerada época dorada de la franquicia de Akira Toriyama. La posibilidad de ver a Vegeta en el estado de Super Saiyan God y juntar a dos villanos como Freezer y Broly en un mismo filme resulta suficiente excusa para que los fans del manganime disfruten como unos niños y regresen a los buenos tiempos de su infancia, cuando Goku y sus amigos vivían sus aventuras diaria o semanalmente en los canales de televisión nacionales.
Dice que queda lejos de las películas de Toei de siempre. ¿Por qué? Si es prácticamente la misma fórmula.

¿Recomiendo verla? Sí, porque es Dragon Ball, Vegeta sale en supersaiyano god (¿Eso es un motivo para que la película sea buena?) y salen Freezer y Broly, juntos (¿Eso es un motivo?) id a verla y regresaréis a vuestra infancia.

Esas son las críticas válidas. Id a verla porque es Dragon Ball.
Imagen
Avatar de Usuario
Oolong
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 987
Registrado: Sab Ene 12, 2019 1:45 pm

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Mensaje por Oolong »

battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 3:09 pm Primero cuando yo entre a debatir en este tema, aquí se estaba hablando de el éxito de la peli como película de anime en españa y en comparación a las dos ultimas películas de la franquicia. No se a que vienen esos datos que me das cúando lo que quiero en todo caso serian estadísticas y porcentajes de niños que van con papas, ya que se supone que explicabas los números en taquilla, por ejemplo.
¿Ves? Los datos que te convienen. Pero es que encima no captas que las dos anteriores películas no lo petaron, siendo también de Dragon Ball. ¿Por qué está sí? Porque Broly. ¿Quieres más? Antes ya mencioné las audiencias de Boing (pásate por el hilo), son mucho más bajas, incluso comparadas con episodios repetidos de antes. Los niños, es de cajón, van con los padres, y si hay salas con niños y salas de todos adultos (experiencias que he leído a la gente en otros foros, y no me jodas que si valen vuestras experiencias valdrán las de los demás), pues es de simple lógica que la mayoría son adultos.

La vi ayer y me sorprendió que apenas hubiese niños en la sala. Me descojoné cuando al final de la peli uno de 30 años o más gritó KameKameHa :lol:

Esto de arriba lo he leído hoy mismo en otro foro (icono incluido). Si no son los adultos los que están "locos" por Dragon Ball, que baje Dende y lo vea.
battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 3:09 pm Segundo, fui el primero queque dijo que todo éxito o fracaso tiene un porque y se puede explicar (lógica pura) pero lo que yo te reproché no fue que explicaras ese éxito, sino tu "pokemon vendió mas" y "se OS desinfle el hype", que fue lo que te delató, si es que hacia falta.
Sí, delata que os intento bajar de la nube, porque magnificáis el éxito. Pokémon fue un pelotazo muchísimo mayor, y ahí está el dato (datos, datos, datos), y el hype no os deja ver las cosas en su contexto.
battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 3:09 pm Tercero, de las veces que he discutido contigo, tiendes a poner en mi boca directamente cosas que ni he dicho y otros si, sectorizandome. Entiendo que todos caigamos de vez en cuando en ello, porque nadie es perfecto ni se salva de la hipocresía, pero intenta no hacerlo, te lo digo desde aquí abajo.
¿Qué dices desde ahí arriba, en tu pedestal moral, cuando has sido el primerísimo en meter a la gente en sacos de asumir que piensan cosas que no piensan? No te quejes ahora, cuando sales perdiendo en el juego de espejos.
battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 3:09 pm Respecto al debate cuantificable, objetividad, subjetividad, ya me aburre, mas cuando es algo tan simple, aunque tranquilo, pues ni las ciencias sociales y naturales se salvan del cisma entre ellas.
Lo que tú nos planteas no es cosa de ciencias difíciles de demostrar, es de terraplanista pensando que hay una conspiración (de haters) para hacernos creer que la Tierra es esférica, y como esos terraplanistas, las únicas pruebas válidas son las suyas.
Imagen
Imagen
Responder