Juego de Tronos.

Las series de moda, el mejor cine y también cualquier tipo de contenido musical y literario.
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Mutaito »

NoSoyUmtiti escribió: Jue Mar 07, 2019 11:13 pm Supongo que será que tuve muy asumido que a los caminantes había que pararlos sí o sí, pero no lo había visto de esa manera. De todas formas el muro tampoco es infranqueable, que el propio Jon y su grupito de salvajes lo escalan y la lían parda allí. ¿No podían hacer eso los caminantes?
Es que se nos dice varias veces que el Muro es mágico, que está forjado con hechizos poderosos para que los Otros (los Caminantes Blancos) no puedan pasar. Es cierto que en los libros esto se toca muchísimo más, pero en la serie también se hace alusión más de una vez. Ahora mismo me viene a la cabeza Benjen Stark muerto diciéndole a Bran y Meera que él no puede cruzar el Muro porque está muerto. Esto ya de por sí imposibilita el tema, porque los Otros se desharían nada más tocar el Muro (igual que se deshacen los espectros al entrar en la cueva del Cuervo de Tres Ojos, y hablo de la serie)

Que Weiss y Benioff se follan esa premisa cuando el grupito cruza el Muro con el zombi en el penúltimo capítulo de la séptima y no pasa nada. Que vamos, lo de Benjen ya contradecía lo anterior, porque los dos muertos que meten en el Castillo Negro (que ya es cruzar el Muro) despiertan y van a por Mormont.

De todas formas en los libros también es hasta cierto punto ambiguo. Los Otros se deja claro que no pueden cruzar, pero los espectros sí pueden. Pero vamos, da un poco igual que los espectros puedan cruzar si los caminantes no pueden, porque no tienen quién los dirija.
Imagen
Avatar de Usuario
NoSoyUmtiti
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 819
Registrado: Vie Ene 18, 2019 11:31 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por NoSoyUmtiti »

Mutaito escribió: Jue Mar 07, 2019 11:18 pm
NoSoyUmtiti escribió: Jue Mar 07, 2019 11:13 pm Supongo que será que tuve muy asumido que a los caminantes había que pararlos sí o sí, pero no lo había visto de esa manera. De todas formas el muro tampoco es infranqueable, que el propio Jon y su grupito de salvajes lo escalan y la lían parda allí. ¿No podían hacer eso los caminantes?
Es que se nos dice varias veces que el Muro es mágico, que está forjado con hechizos poderosos para que los Otros (los Caminantes Blancos) no puedan pasar. Es cierto que en los libros esto se toca muchísimo más, pero en la serie también se hace alusión más de una vez. Ahora mismo me viene a la cabeza Benjen Stark muerto diciéndole a Bran y Meera que él no puede cruzar el Muro porque está muerto. Esto ya de por sí imposibilita el tema, porque los muertos se desharían nada más tocar el Muro (igual que se deshacen al entrar en la cueva del Cuervo de Tres Ojos, y hablo de la serie)

Que Weiss y Benioff se follan esa premisa cuando el grupito cruza el Muro con el zombi en el penúltimo capítulo de la séptima y no pasa nada. Que vamos, lo de Benjen ya contradecía lo anterior, porque los dos muertos que meten en el Castillo Negro (que ya es cruzar el Muro) despiertan y van a por Mormont.

De todas formas en los libros también es hasta cierto ambiguo. Los Otros se deja claro que no pueden cruzar, pero los espectros sí pueden. Pero vamos, da un poco igual que los espectros puedan cruzar si los caminantes no pueden, porque no tienen quién los dirija.
Pues no lo recordaba, sinceramente. Desde luego que no se incide mucho en ello, o no lo suficiente al menos para que me acordara un año después xD Además está la contradicción esa que citas.

Y ya por curiosidad, ¿qué otras opciones de pasar el muro hay en los libros?
Imagen
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Mutaito »

NoSoyUmtiti escribió: Jue Mar 07, 2019 11:25 pm Y ya por curiosidad, ¿qué otras opciones de pasar el muro hay en los libros?
Spoiler:
Se nos habla del Cuerno de Joramún. Un cuerno mágico que, en teoría, puede derribar el Muro si alguien lo sopla.

En los libros hay un verdadero chocho con ese cuerno, porque se supone que lo tiene Mance Rayder, pero luego es falso, pero luego no, pero Melisandre lo destruye, pero sí que es falso... y el tema está ahí pendiente de momento.

Pero aquí lo tenían muy fácil. No van a meter esa trama en la serie porque es mucho lío, pero era tan fácil como meternos la escena de Sam con Elí en la que ambos están mirando legajos de pergamino en la Ciudadela y Sam lea algo del Cuerno de Joramún en algún texto olvidado (para que el espectador sepa lo que es) en lugar de hablarnos del Gran Maestre nosequién y su recuento de los escalones de la Fortaleza Roja, que no nos vale para nada.

Luego, una vez que el espectador ya sabe lo que es el cuerno, puedes meter al Rey de la Noche montado en Viserion, soplando el cuerno y derribando el Muro, dando a entender que ya podían cruzar porque tenían el cuerno en su poder (encontrándolo en el hielo cuando fuese, no nos interesa) y que ese era el plan desde el principio, pero que el dragón además les viene bien porque suma poder al ejército.

Y tan ricamente. Una cosa fácil de hacer y que no hace que te pilles los dedos.
Pero vamos, esta es una. Probablemente la más gorda de las cagadas junto a toda la trama de Dorne (por llamarla de alguna manera) pero hay muchas más.
Imagen
Perrunilla Ácida
Terrícola
Mensajes: 16
Registrado: Dom Ene 20, 2019 11:21 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Perrunilla Ácida »

Yo creo que parte de los problemas que tiene la serie también son los propios espectadores. La gente la consume como entretenimiento ligero cuando no lo es, porque hay que estar muy atento siempre a los comentarios y diálogos para enlazar hechos si quieres enterarte bien.

Como dice Mutaito, la gente flipando siempre con la Boda Roja, cuando la mayoría no se entera de quién se casaba en la Boda Roja.
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Mutaito »

Perrunilla Ácida escribió: Vie Mar 08, 2019 12:07 am Yo creo que parte de los problemas que tiene la serie también son los propios espectadores. La gente la consume como entretenimiento ligero cuando no lo es, porque hay que estar muy atento siempre a los comentarios y diálogos para enlazar hechos si quieres enterarte bien.

Como dice Mutaito, la gente flipando siempre con la Boda Roja, cuando la mayoría no se entera de quién se casaba en la Boda Roja.
Empezó como una coña y te has aficionado a hacer la prueba, ¿eh? xDD

En parte eso es cierto, pero también hay que asumir eso como un hecho, y es que algo audiovisual se consume con menos atención que algo leído. Quiero decir, que deben incidir más en aquello que va a tener importancia más adelante, como lo que dice Reizei de Rhaegar, por ejemplo. De nada me sirve que Oberyn esté repitiendo "la mataste, la violaste, violaste a sus hijos" cuarenta veces en el duelo con Gregor, si la gente no sabe quién coño era Elia Martell, ni por qué murió, ni qué implicación tiene Gregor, ni qué hace allí Oberyn, ni nada. Sí, te lo ha contado un poquito de pasada en un diálogo random, pero no es suficiente.
Imagen
Perrunilla Ácida
Terrícola
Mensajes: 16
Registrado: Dom Ene 20, 2019 11:21 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Perrunilla Ácida »

Mutaito escribió: Vie Mar 08, 2019 12:10 am Empezó como una coña y te has aficionado a hacer la prueba, ¿eh? xDD
Es que la gente ni sabe quiénes son los Tully, que es peor.

En cambio, yo no le veo tanto problema a la trama de Dorne. Que sí, que Ellaria y eso, pero es que en la serie no nos enseñan a ningún vasallo de los Martell por lo que igual ni tienen. Veo normal que la gente no se plantee eso. Ellaria quiere guerra y el pueblo quiere guerra, ya está. Pueden plantear Dorne como totalmente controlado por los Martell.
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Mutaito »

Perrunilla Ácida escribió: Vie Mar 08, 2019 12:12 am
Mutaito escribió: Vie Mar 08, 2019 12:10 am Empezó como una coña y te has aficionado a hacer la prueba, ¿eh? xDD
Es que la gente ni sabe quiénes son los Tully, que es peor.

En cambio, yo no le veo tanto problema a la trama de Dorne. Que sí, que Ellaria y eso, pero es que en la serie no nos enseñan a ningún vasallo de los Martell por lo que igual ni tienen. Veo normal que la gente no se plantee eso. Ellaria quiere guerra y el pueblo quiere guerra, ya está. Pueden plantear Dorne como totalmente controlado por los Martell.
Esto no es cierto. A la llegada de Oberyn a Desembarco tenemos la escena de Tyrion, Bronn y Podrick, en la que el último nos enumera cuarenta mil casas dornienses.
Imagen
Avatar de Usuario
Reizei
Ôzaru
Mensajes: 445
Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:33 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Reizei »

Es que el público mayoritario, a tenor de lo que observo en amistades, se queda con muy poquitas cosas, porque en efecto se consume como un producto ligero.

Para ellos las casas están limitadas a Stark, Lannister y Targaryen, que son las que venden tazas y camisetas en el Fnac. De manera similar, los personajes a los que ponen nombre son Jon Snow, Cersei, Tyrion, Arya, Daenerys (Khaleesi) y poco más. Los demás son el rey gordo, el lannister viejo, el lord pagafantas, el que le cortan la polla, el niño retrasado que mama con diez palos, el que cambia de cara, el de la espada de fuego, el amigo gordo de Jon, etc.

Al final son dos vasos comunicantes que se retroalimentan. ¿Para qué van a esforzarse los guionistas si el gran público traga sin preocuparse demasiado? ¿Cómo van a recordar los espectadores detalles, relaciones y situaciones si no les ofreces el apoyo narrativo para que lo hagan? Es una especie de status quo que sirve a los dos canales de la relación.
Perrunilla Ácida
Terrícola
Mensajes: 16
Registrado: Dom Ene 20, 2019 11:21 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Perrunilla Ácida »

Pero entonces, ¿creéis que son conscientes de que hacen un producto malo o mejorable? ¿Se paran los guionistas a pensar en que tal cosa está hecha mal pero que no importa porque nadie lo va a notar?
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Mutaito »

Eso también me da curiosidad a mí (como ya hemos hablado mil veces). Habrá momentos en los que sí sean conscientes pero piensen que no va a tener repercusión, o que aún así les compense porque eso les facilita mucho la trama, por lo que sea, y veces que se les escape. Yo pienso que por ejemplo lo del dragón se les ha colado y es la típica cosa obvia que una vez que estás metido en tiempos de producción, ajustes y etc. acabas pasando por alto, aunque sea una cosa tan, tan obvia.

Les parecería una muy buena idea que Viserion destruya el Muro de manera épica y que quede todo muy espectacular. Seguramente se basen más en buscar efectismo a nivel visual que de pulir los guiones, porque yendo un poco en sintonía con lo que comentáis de la falta de atención del espectador contra la falta de cuidado en los detalles del producto, al final les interesa dejar escenas visualmente potentes y poco más.
Imagen
Avatar de Usuario
Reizei
Ôzaru
Mensajes: 445
Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:33 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Reizei »

Yo también creo que es un poco combinación. Lo de Viserion bien se les coló, bien optaron por espectacularidad y giro sin tener en cuenta la laguna, sabedores que el público mayoritario no va a la caza de plotholes, más cuando éstos vienen de temporadas anteriores.

Pero en líneas generales imagino que son conscientes de que abarcan un público objetivo amplio, a diferencia de los libros en su origen. Como tal, deben resumir personalidades y acentuar los rasgos que destacan de los personajes para eso, para que la gente recuerde a Robert bajo el encuadre de "rey gordo y borracho". Si no lo hicieran, el producto no podría tener éxito más que en cuatro gatos, porque el gran público se perdería más de lo que ya se pierde.

De manera similar, como guionistas profesionales, son buenos captando lo que cala en el fandom, algo que a veces se nos escapa. Lyanna Mormont es un buen ejemplo. Mientras que a algunos de nosotros nos puede parecer un meme con patas, eso es precisamente lo que cala en la gente. Poner a Arya de fucker con Brienne es otro ejemplo. Ese combate es un absurdo a todos los niveles, pero da fanservice barato en relación a un personaje que gusta a la gente y que conciben como una fucker. La gente quiere ver a Arya matando a Cersei, y les importa un huevo si toda la construcción que lleve a ello es una mierda. Solo quieren ver el momento "Soy Arya Montoya, tú mataste a mi padre, prepárate a morir" y aplaudir, y eso los guionistas lo saben.

Luego, de cosas como los viajes express deben sudar totalmente en pos de la narrativa. Seguro que son conscientes de ello, pero si van contrarreloj es hasta cierto punto comprensible que muevan las piezas a su conveniencia ignorando el espacio. Daenerys yendo de Rocadragón a más allá del Muro en un plis sin conocer nada de Poniente y sin saber dónde están los coleguis es ridículo, pero no he visto a nadie quejarse por ello.

En resumen, creo que sí son conscientes de que hacen un producto mejorable, con sus cagadas, sus licencias y sus guionazos, pero a la vez creo que desde su punto de vista de guionistas de una serie mainstream de TV piensan que hacen un buen trabajo.
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Mutaito »

Luego, de cosas como los viajes express deben sudar totalmente en pos de la narrativa. Seguro que son conscientes de ello, pero si van contrarreloj es hasta cierto punto comprensible que muevan las piezas a su conveniencia ignorando el espacio.
Pero también la cagan en este sentido, tomando decisiones malas. Un ejemplo sería Varys al final de la sexta. Lo vemos en Dorne, mediando entre Olenna y Ellaria. Bien, es una buena salida, dado que se fue unos capítulos antes, no sabíamos a dónde y el golpe de efecto es bueno. El fallo viene después, cuando lo vemos en la Flota de Daenerys camino a Poniente. ¿Eso era necesario en pos de la narrativa? ¿Qué aporta Varys ahí en escena? ¿Más epicidad? Entiendo que hay que flanquear a Daenerys para que la foto quede chula, pero para eso está Gusano Gris y están los Greyjoy, por lo que Varys no es necesario.

¿No sería mejor que tanto él, como Ellaria como Olenna y los barcos del Rejo estén esperándola en Rocadragón en el primero de la séptima? ¿No tendría más sentido y dejaría una mejor sensación de temporalidad? Yo creo que infinitamente mejor. Porque es que además, nos tenemos que comer una conversación de Varys y Daenerys, ya en Rocadragón, sobre las lealtades del primero. Tenemos que asumir que han ido todo el viaje de Meereen a Poniente sin abrir la boca. O que han ido de buen rollo y 550 leguas después, a Daenerys le da por cuestionar las acciones de Varys. No queda bien, no viene a cuento esa conversación ahí, cuando han tenido mil momentos para tenerla.

Y ahí no están poniéndoselo fácil a un espectador, porque el espectador entiende bien que Varys esté en Rocadragón junto a las otras dos. Eso es una cagada porque sí.

Luego, en otro orden de cosas, también habría que tener en cuenta la falta de narrador, que es algo en lo que se apoya muchísimo Martin para meter trasfondo. Esto (las primeras temporadas) es básicamente la saga de novelas sin un narrador que haga de soporte para que el espectador tenga claras las piezas. Y eso reviste también muchas dificultades. Como lectores, tampoco sabríamos quién es gente tipo el Pez Negro, si no nos hubiésemos comido varios párrafos explicativos del narrador metiéndote trasfondo intercalados con pensamientos de Catelyn.

Y muchas veces no cabe hacer nada, siendo un problema de cambio de formato en ambos medios. Puedes meter diálogos explicativos para paliar la falta de narrador hasta cierto punto, pero estos no siempre quedan naturales ni vienen a cuento. No puedes meter un diálogo de Catelyn con quien sea sobre el Pez Negro, cuando todos lo conocen y tienen claro quién es, no tiene ningún sentido intrahistoria.
Imagen
Avatar de Usuario
NoSoyUmtiti
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 819
Registrado: Vie Ene 18, 2019 11:31 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por NoSoyUmtiti »

Lo de los dragones sí que fue bastante criticado, eh. Yo al menos recuerdo críticas, y a mí desde luego me pareció un cantazo. Pasa un poco como con Vikings, que antes viajar en barco era una odisea de meses, con tormentas y mil desventuras, y ahora es como usar el shunkanido.

Yo no creo que la trama sea difícil de comprender si le prestas atención. No es una serie ligera ni mucho menos, pero tampoco tan enrevesadísima. Vamos, yo recuerdo que cuando me vi las 5 primeras de seguido lo comprendí prácticamente todo. Tal vez se me escapase algo puntual, pero la serie no dista en ese aspecto de otras series con tramas políticas. Otra cosa es que ya desde entonces se me hayan olvidado algunas cosas, que evidentemente sí. Una serie difícil de seguir narrativamente me parece Westworld, por ejemplo, que sí que hay que darle un par de vueltas a todo para cuadrar cosas (aunque el resultado acabe siendo satisfactorio).
Imagen
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Mutaito »

Desde luego no es complicada, y menos con lo que te meten en la serie, pero no es una serie para ver con el cerebro apagado mientras estás haciendo otra cosa, te vas al baño y te pierdes 10 minutos o cosas del palo. Y es como se la toma mucha gente. No es ver una sitcom tipo Friends o How I met your mother.

La serie es fácil de seguir, quitando las gilipolleces que no entiendes y en las que todo el mundo se pierde. No vamos a pedir que un espectador se pare a pensar por qué coño Olenna es la dirigente de los Tyrell cuando mueren Mace, Margaery y Loras, cuando Olenna no es una Tyrell; pero es que la mayoría de la gente no tiene ni puta idea de quién es Mace. Ahí está la diferencia.
Imagen
Avatar de Usuario
Reizei
Ôzaru
Mensajes: 445
Registrado: Jue Ene 10, 2019 7:33 pm

Re: Juego de Tronos.

Mensaje por Reizei »

Yo no creo que la trama sea difícil de comprender si le prestas atención.
Claro, pero ahí está la clave, en el "prestar atención". Mucha gente no presta atención, la ve pero no la ve. La ve mientras mira el móvil, mientras hace la cena, mientras habla con su pareja. La ve como podría ver un capi de Friends que ha visto setenta veces.

Es como el que te dice "uy, esta peli no, que es muy densa y para denso mi día en el curro y blablabla. Ahora me quiero distraer sin pensar". Hay muchísima gente que consume ocio de esta manera.

Westworld en efecto es más enrevesada, pero por eso no es mainstream. Aquí el que la ve o presta atención o se aburre y la tira. GoT sí es consumible de ese modo, y por eso llega a todos los públicos.
Responder