Página 10 de 15

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Vie Feb 08, 2019 4:11 pm
por ScLaP
Mutaito escribió: Vie Feb 08, 2019 3:58 pm
ScLaP escribió: Vie Feb 08, 2019 3:54 pm Queréis hacer un trabajo final de master sobre un producto manga/anime para al final poder decir : Veis veis, dragonball super no aguanta el examen...
Seguramente no podamos pretender eso, cierto. Pero ya digo que un párrafo de tres líneas sin reseñar ningún sólo aspecto técnico de la película tampoco es lo que se dice una "crítica".
Ya bueno, no es que se hayan dejado los cuernos escribiendo la verdad, ni los de voto negativo. Pero es que lo hacen con todas las películas , tampoco es que hagan libretos por cada una. si vale para otras, vale para esta.
Pero para mi (equivocado o no) es suficiente el hecho de ver que tanto critica especializada como la critica fan prácticamente coinciden.

Luego yo puedo ver por mi mismo que la película transcurre rápida y atropellada (a pesar de la hora y cuarenta minutos) y que hay vacios que deben contarse en algún momento.

Me sobran al menos 10 minutos de pelea, y me faltan 20 de diálogos.

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Vie Feb 08, 2019 4:22 pm
por Mutaito
ScLaP escribió: Vie Feb 08, 2019 4:11 pm Ya bueno, no es que se hayan dejado los cuernos escribiendo la verdad, ni los de voto negativo. Pero es que lo hacen con todas las películas , tampoco es que hagan libretos por cada una. si vale para otras, vale para esta.
Pero es que a mí esas negativas tampoco me valen, porque tampoco inciden en un sólo aspecto técnico de la misma película. No soy yo quien está basando sus argumentos en la llamada "crítica especializada".

Desgraciadamente, no tengo nada a mano. Pero me encantaría coger a profesores de guión y que hiciesen una disertación sobre el guión, conociendo la obra de la que parte, a ver qué saldría. Eso es una crítica especializada. Y claro, no voy a decir que saldría bien o mal, porque sería barrer en una dirección en base a lo que yo creo. Pero, de verdad, me encantaría.

Luego, en los que si se explayan un poco más, veo cosas como esta (la única que se mete un poco en aspectos técnicos)
os 100 minutos de Dragon Ball Super Broly están bien narrados –excepto por un prólogo que llega a sentirse demasiado largo–, centrándose en la acción (como fuera en la época dorada de la saga DBZ), sin caer en monólogos y flashbacks innecesarios.
Pero para mi (equivocado o no) es suficiente el hecho de ver que tanto critica especializada como la critica fan prácticamente coinciden.
Te dice que los cien minutos están bien narrados, excepto por un prólogo que llega a sentirse demasiado largo. Entonces, los cien minutos ya no están bien narrados, porque el prólogo ocupa una buena parte del mismo. ¿Qué es lo que está bien narrado entonces? La acción dice.

Una coreografía de puñetazos y fogonazos, eso quiere la gente. Mientras se tenga eso, les parecerá una buena película. Pero es que, a nadie que no esté totalmente condicionado porque le gusta una serie, le gustaría una película que sólo son puñetazos y fogonazos. Este muchacho dice que, lo peor de la película es la única parte que tiene un poco de trama.

Es decir, pedir una película sin trama. El opening de videojuego, que es lo que siempre os digo a modo de coña.

Luego tenemos a este otro: (todo lo que pongo lo has puesto tú, ¿eh? Vaya por delante)
Los padres sobrevivientes a esa batalla pueden sentirse orgullosos de haber superado otra prueba de amor por sus hijos.
¿Qué me está queriendo decir aquí? ¿Que los padres van a tener que hacer un esfuerzo para verla? Entonces no será tan buena, en su opinión, ¿no?

Pues ojo, el mismo tipo la cataloga como "buena" a posteriori. ¿En qué quedamos? Si es buena, será disfrutable para todas las edades, ¿no? Máxime cuando es una franquicia que arrastra a más treintañeros que a niños.

Todas las críticas que leo hablan mucho del doblaje, que según ellos es muy bueno, a resumir la película poniendo adjetivos rimbombantes... Pero nada que nos esté elaborando una verdadera crítica del film como eso, un film.

No sé, uno nos habla del "increíble papel de Freezer" ¿Qué papel es ese? ¿Querer ser más alto y recibir piñas? Es que tampoco se para a explicar ni cuál es ese papel increíble, ni por qué es increíble. Porque me gustaría ver que escribe: Es super acertado e interesante que Freezer quiera ser más alto.
Luego yo puedo ver por mi mismo que la película transcurre rápida y atropellada (a pesar de la hora y cuarenta minutos) y que hay vacios que deben contarse en algún momento.

Me sobran al menos 10 minutos de pelea, y me faltan 20 de diálogos.
Pero pese a todo, te parece una buena película. ¿Por qué? De verdad, por si acaso, ni me estoy riendo de ti, ni mirándote por encima de nada. Me interesa esta opinión.

¿Por qué consideras que es una buena película? Intenta salir un momento del filtro "me gusta Dragon Ball" e intenta analizarla como una película a secas. Sin cosas como "ya sólo por ver a Goku y Vegeta juntos, merece la pena" como dice esa "crítica especializada".

Algo que tiene vacíos, algo a lo que faltan cosas y le sobra... No es algo bueno. No sé, creo que no son "fallitos" que pasar por alto. Podrá parecernos muy hypeante ver las ostias y las luces (a mí también me gusta) pero si tenemos que analizar algo como una PELÍCULA, es decir, como una historia de hora y pico, tú mismo estás diciendo que fallan cosas, que unas sobran, que otras faltan. ¿Puede ser bueno algo pese a todo? Yo creo que no, al menos no como película.

Ahora analicemos los motivos. Toda la película pasa porque:

Freezer quiere ser más alto.

¿De verdad? ¿Es una decisión acertada? Es un personaje con otro tipo de personalidad, al que ese tipo de cosas nunca le han interesado lo más mínimo. Ahora de pronto renuncia a su deseo de ser inmortal (que todavía lo parece tener en el Torneo de Poder) sin ninguna razón y quiere pedir algo totalmente banal.

¿De verdad ese puede ser el CONFLICTO tras el que subyace algo que pretende tomarse en serio a sí mismo? Coincidirás conmigo en que no. En que Freezer tiene una trayectoria y que eso no es una decisión que se pueda tomar en aras de un buen producto.

Que sí, dirás que el conflicto real es la venganza de Paragus al rey Vegeta, pero es que es eso, el Rey Vegeta ni siquiera está vivo. ¿Qué tuvieron que ver aquí Vegeta y Son Goku? Nada. Tampoco se explica bien por qué Broly sigue a su padre no por qué lo tiene controlado, por lo que tampoco podemos tirar de esto para darle dimensión al argumento.

Entonces, ¿por qué es buena? Si el conflicto es una estupidez. Si los tiempos no están bien medidos... ¿Qué hace que sea una buena película? Es que al final sólo nos quedan las lucecitas y los puñetazos. Y ya digo que eso es un opening de videojuego.

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Vie Feb 08, 2019 5:08 pm
por ScLaP
Mutaito escribió: Vie Feb 08, 2019 4:22 pm Pero pese a todo, te parece una buena película. ¿Por qué? De verdad, por si acaso, ni me estoy riendo de ti, ni mirándote por encima de nada. Me interesa esta opinión.

¿Por qué consideras que es una buena película? Intenta salir un momento del filtro "me gusta Dragon Ball" e intenta analizarla como una película a secas. Sin cosas como "ya sólo por ver a Goku y Vegeta juntos, merece la pena" como dice esa "crítica especializada".

Algo que tiene vacíos, algo a lo que faltan cosas y le sobra... No es algo bueno. No sé, creo que no son "fallitos" que pasar por alto.

A mi personalmente me es difícil separar la película del hecho de que sea dragoball.
Yo analizo dragonball en base a dragonball.

Para mi la parte inicial esta bien llevada, nos va presentado a los personajes de manera correcta, y nos hace ver el carácter de cada uno de ellos. Y el guion me parece estable en cada minuto y coherente con lo que ya sabemos de la obra. Puede que a alguno le aburra el tempo, a mi no.

Me parece bien llevada la idea de una civilización Saiyan (mitificada como sanguinaria y exclusivamente guerrera) que en realidad esta subyugada a los deseos de un tirano.
Entre ellos vemos camaradería, envidias, familia.. Creo que es un punto a favor esta nueva visión (ahora la real) sin quitarles su amor por la lucha y su facilidad para el combate.


---Aquí es donde veo 1 de los 3 errores de la pelicula, pero no por lo contado si no por lo que no se cuenta, el tijeretazo a Bardock y su ataque---

La parte intermedia de la pelicula es Broly.
Nuevo personaje (reciclado si) nuevo saiyan, presentado en principio como alguien peligroso cuyo poder puede desbordarse y ser un villano, sometido a su padre durante años, entrenado como un arma de guerra.
Me parece positivo la incorporación de lemo y cheelai, que vienen a ser su bulma y oolong. Le dan al personaje esa paz y confianza que necesita para que veamos un Broly hablador que se destapa como un personaje sin malicia, y ponen la primea piedra para lo que suceder al final.

--- Aquí veo el segundo error, debería haber mas escenas de Broly y su padre interactuando para comprender del todo el porque de ese respeto apdre e hijo, mas allá de los años juntos. Véase Paragus curando heridas de broly, tapándole del frió cuando era crió, o simplemente mostrandole respeto por su gran poder y buen hacer en los entrenos---


Y llega la parte final.

Bajo el prisma de 2 deseos totalmente absurdos pero muy toriyamescos, la película encuentra la excusa perfecta para el encuentro del nuevo personaje y los 2 marca de la casa.

A partir de aquí y tras unas pocas explicaciones, solo hay combate. Una sobrada de efectos, luces, transformaciones, poderes, golpes...

---- aquí el tercer fallo, quitaría parte del combate y pondría una excusa para dejar a vegeta fuera y una excusa para que freezer este una hora aguantando-----

Concluyendo:
Creo que los fallos no desmerecen esta película.

Un 8.


siento si no te referias a esto, no puedo ver la pelicula sin saber que es dragonball, ni tampoco esta pensada para que la vea alguien que no conoce la historia, de hecho parte de las lagunas de guion son cubiertas porque el propio fan sabe de que trata la obra.

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Vie Feb 08, 2019 5:51 pm
por battousai_hades
Oolong escribió: Vie Feb 08, 2019 4:03 pm
battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 3:09 pm Primero cuando yo entre a debatir en este tema, aquí se estaba hablando de el éxito de la peli como película de anime en españa y en comparación a las dos ultimas películas de la franquicia. No se a que vienen esos datos que me das cúando lo que quiero en todo caso serian estadísticas y porcentajes de niños que van con papas, ya que se supone que explicabas los números en taquilla, por ejemplo.
¿Ves? Los datos que te convienen. Pero es que encima no captas que las dos anteriores películas no lo petaron, siendo también de Dragon Ball. ¿Por qué está sí? Porque Broly. ¿Quieres más? Antes ya mencioné las audiencias de Boing (pásate por el hilo), son mucho más bajas, incluso comparadas con episodios repetidos de antes. Los niños, es de cajón, van con los padres, y si hay salas con niños y salas de todos adultos (experiencias que he leído a la gente en otros foros, y no me jodas que si valen vuestras experiencias valdrán las de los demás), pues es de simple lógica que la mayoría son adultos.

La vi ayer y me sorprendió que apenas hubiese niños en la sala. Me descojoné cuando al final de la peli uno de 30 años o más gritó KameKameHa :lol:

Esto de arriba lo he leído hoy mismo en otro foro (icono incluido). Si no son los adultos los que están "locos" por Dragon Ball, que baje Dende y lo vea.
battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 3:09 pm Segundo, fui el primero queque dijo que todo éxito o fracaso tiene un porque y se puede explicar (lógica pura) pero lo que yo te reproché no fue que explicaras ese éxito, sino tu "pokemon vendió mas" y "se OS desinfle el hype", que fue lo que te delató, si es que hacia falta.
Sí, delata que os intento bajar de la nube, porque magnificáis el éxito. Pokémon fue un pelotazo muchísimo mayor, y ahí está el dato (datos, datos, datos), y el hype no os deja ver las cosas en su contexto.
battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 3:09 pm Tercero, de las veces que he discutido contigo, tiendes a poner en mi boca directamente cosas que ni he dicho y otros si, sectorizandome. Entiendo que todos caigamos de vez en cuando en ello, porque nadie es perfecto ni se salva de la hipocresía, pero intenta no hacerlo, te lo digo desde aquí abajo.
¿Qué dices desde ahí arriba, en tu pedestal moral, cuando has sido el primerísimo en meter a la gente en sacos de asumir que piensan cosas que no piensan? No te quejes ahora, cuando sales perdiendo en el juego de espejos.
battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 3:09 pm Respecto al debate cuantificable, objetividad, subjetividad, ya me aburre, mas cuando es algo tan simple, aunque tranquilo, pues ni las ciencias sociales y naturales se salvan del cisma entre ellas.
Lo que tú nos planteas no es cosa de ciencias difíciles de demostrar, es de terraplanista pensando que hay una conspiración (de haters) para hacernos creer que la Tierra es esférica, y como esos terraplanistas, las únicas pruebas válidas son las suyas.
Viendo que ya no hay por donde cojerte (y el sentimiento sera mutuo seguramente) y que este debate se ha convertido en un bucle y no da mas de si, por mi parte doy por zanjado el debate. En cualquier caso si te disgusta que no te conteste, puedes autocontestarte con mis anteriores mensajes, ya que como he dicho, esto se ha convertido en un bucle. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Vie Feb 08, 2019 6:24 pm
por HÉCTOR4
ScLaP escribió: Vie Feb 08, 2019 5:08 pmsiento si no te referias a esto, no puedo ver la pelicula sin saber que es dragonball, ni tampoco esta pensada para que la vea alguien que no conoce la historia, de hecho parte de las lagunas de guion son cubiertas porque el propio fan sabe de que trata la obra.
Precisamente porque se conoce la historia de DB se sabe que el film de Broly tiene fallos tremendos de coherencia, se sabe que el humor no es el que tenía DB en sus inicios y se basa solo en ridiculizar de manera paródica a personajes serios (como Freezer), se sabe que las anteriores partes del manga tenían una trama mínimamente mejor desarrollada y trabajada, se sabe que muchos personajes tienen un cierto carisma y una forma de ser interesante (a diferencia del nuevo Broly), etc. Si pides que a la película se la mire como DB pide al menos que sea DB y pide que se la analice en base a eso, tanto en las críticas de este foro como en las críticas profesionales que han ido apareciendo, donde de análisis y comparativa con la serie original hay muy poco, más allá de decir que el nuevo Broly es bueno porque el original solo gritaba todo el tiempo lo de "¡¡Kakarottoooo!!", cuando ni formaba parte del manga ni es cierto... por ejemplo.

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Vie Feb 08, 2019 8:08 pm
por battousai_hades
HÉCTOR4 escribió: Vie Feb 08, 2019 6:24 pm
ScLaP escribió: Vie Feb 08, 2019 5:08 pmsiento si no te referias a esto, no puedo ver la pelicula sin saber que es dragonball, ni tampoco esta pensada para que la vea alguien que no conoce la historia, de hecho parte de las lagunas de guion son cubiertas porque el propio fan sabe de que trata la obra.
Precisamente porque se conoce la historia de DB se sabe que el film de Broly tiene fallos tremendos de coherencia, se sabe que el humor no es el que tenía DB en sus inicios y se basa solo en ridiculizar de manera paródica a personajes serios (como Freezer), se sabe que las anteriores partes del manga tenían una trama mínimamente mejor desarrollada y trabajada, se sabe que muchos personajes tienen un cierto carisma y una forma de ser interesante (a diferencia del nuevo Broly), etc. Si pides que a la serie se la mire como DB pide al menos que sea DB y pide que se la analice en base a eso, tanto en las críticas de este foro como en las críticas profesionales que han ido apareciendo, donde de análisis y comparativa con la serie original hay muy poco, más allá de decir que el nuevo Broly es bueno porque el original solo gritaba todo el tiempo lo de "¡¡Kakarottoooo!!", cuando ni formaba parte del manga ni es cierto... por ejemplo.
El film tiene errores tremendos de continuidad.

Lo del humor no comparto tu opinion y a mi lo de freezer me un puntazo y un guiño al general red (al salir del cine varios fans adultos iban comentando esto bastante entusiasmados de hecho).

No faltaria mas que en el manga no hubiera mas elaboracion.

Y lo de los personajes, pues si, este broly no me parece el mejor personaje de la historia de DB pues de hecho se puede decir que no ha hecho mas que comenzar (luego habra que ver que desastre podran hacer no te digo que no), pero es mucho interesante la vuelta de tuerca que le han dado al personaje para que ademas pueda incorporarse al elenco de la historia principal.

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Vie Feb 08, 2019 8:20 pm
por PríncipeVegeta
Algunos deberíais de tener en cuenta algo muy importante, y lo digo porque no sé realmente os percatáis de ello: muchos, o algunos, somos tan conscientes como vosotros en vuestros, digamos, análisis críticos, de los errores o incoherencias que pueda plasmar la película, que los hay, algunos de magnitud. ¿Y? Como siempre los hubo en Dragon Ball, por cierto, de manera más o menos acusada, claro.

Pero es que ello no es contradictorio con que puedas disfrutar la película y pasar un rato entretenido. A mí me encanta Independence Day, con un puto presidente yanqui pilotando naves para salvar al mundo -parece más un PULP que otra cosa xD- ¿y qué? Puedo escribir después una crítica sobre el cine de Mizoguchi o analizar hasta donde pueda el expresionismo alemán de Murnau o Fritz Lang. Aquí lo importante es saber realmente qué se ve en cada momento y tener el criterio -o cultura cinematográfica, en este caso- para discernir una cosa de otra. Realmente hay cosas delirantes a nivel técnico y narrativo con lo que se puede llegar a disfrutar, no pasa nada.

Hasta con El ataque de los tomates asesinos se descojona uno. De lo mala que es, vaya, pero te ries, ya has pasao un rato entretenido xD

Yo conozco gente que aborrece Casablanca, y tú les explicas lo ingenioso -y caótico en su elaboración- del guión, la interpretación maravillosa de Bogart o Bergman, el contexto histórico de la película, el elemento incónico, y mil puntos, objetivos muchos de ellos...pero da igual. No gusta y punto. En una obra cinematográfica, en su valoración, lo subjetivo siempre tendrá un papel importante. Si a mí el tempo narrativo de Casablanca me parece lento, ya es un elemento negativo de calado para que no me guste la película (no yo, yo la adoro) pues eso le ocurre a mucha gente. Y al revés exactamente igual: tú puedes hablar de las incoherencias, de las lagunas guionísticas de Dragon Ball Broly, pero con todo eso, y a pesar de eso, a mí y a muchos nos ha gustado, nos ha entretenido. Lo del humor...subjetivo absolutamente. A uno lo de Freezer le habrá sentado como una patada porque según su criterio ridiculiza al personaje y otros se habrán descojonado. A mí me hizo gracia.

No seamos genéricos en los juicios y metamos a todos en el mismo saco: de hecho me parece un debate este algo peregrino en tanto en cuanto -creo- casi todos los que hablamos de la película -la hayamos disfrutado o no- somos conscientes, en mayor o menor medida, de sus cagadas y errores. Que seguro que también hay muchos que han visto TODO MARAVILLOSO, una obra maestra que se caga en Kurosawa. Pero nadie aquí está en esa línea (espero xDD)

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Vie Feb 08, 2019 8:24 pm
por PríncipeVegeta
A mí me sobra lucha, y me falta prólogo, me falta historia sayana. A otros en cambio el prólogo les pareció largo. Para gustos, colores.

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Vie Feb 08, 2019 9:54 pm
por battousai_hades
PríncipeVegeta escribió: Vie Feb 08, 2019 8:24 pm A mí me sobra lucha, y me falta prólogo, me falta historia sayana. A otros en cambio el prólogo les pareció largo. Para gustos, colores.
Si. Falto profundidad y explicaciones en la relación broly y su padre, y cuando se destruye el planeta vegeta. El cgi me desbordo.

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Vie Feb 08, 2019 10:14 pm
por Oolong
PríncipeVegeta escribió: Vie Feb 08, 2019 8:20 pm Pero es que ello no es contradictorio con que puedas disfrutar la película y pasar un rato entretenido.
Pero si es lo que decimos también desde "el otro bando", y nada, que somos haters y le deseamos lo peor a la franquicia, de ahí no salimos. Los errores sólo los pueden señalar quien tenga el carnet homologado de FAN™

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Sab Feb 09, 2019 2:10 am
por Zira
Para mí.
Y especifico "para mí", lo que me hizo ir al cine a ver la película ha sido principalmente el prólogo. Soy una obsesa de la historia de los Saiyans y siempre tuve las ganas de que se mostrase su vida en el planeta Vegeta. Entonces para mí el ver el palacio del rey, las casas de los guerreros... Cualquier tipo de escenario del planeta Vegeta me emociona (y más en mi caso porque así lo podía utilizar para mí fanfic que bastantes quebraderos de cabeza me da XD), y me quedé un poco/bastante "chof" cuando vi que todo se desarrollaba tan rápido. Freezer sale de la nave y al segundo ya no hay planeta. Puedo entender que para otros el aliciente haya sido Broly, o Gogeta o lo que sea. Pero había momentos en los que parecía que habían sacado unas tijeras y cortado las escenas en las que te quedabas como... Qué ha pasado aquí???
A lo mejor también iba con expectativas de que mostrasen un poco más la infancia de Broly y su relación con Paragus en el planeta Vampa. Si es que Broly de niño ni siquiera hablaba en las escenas que mostraban!
Creo que es un arco que buenamente daría para una serie o saga en vez de una película. Algo así como una especie de serie "precuela" como hicieron con la segunda temporada de Spartacus.

Sinceramente para mí hubo varios momentos de la película en los que era incapaz de seguir tanto rayo y aguantar tanto grito y nunca pensé que diría esto... pero como veía que la cosa no iba a cambiar estaba deseando salir del cine y eso que entré completamente emocionada!!

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Sab Feb 09, 2019 3:34 am
por HÉCTOR4
battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 8:08 pmLo del humor no comparto tu opinion y a mi lo de freezer me un puntazo y un guiño al general red (al salir del cine varios fans adultos iban comentando esto bastante entusiasmados de hecho).
Toriyama cambió el tono de la serie, y hasta el estilo de dibujo, hacia uno mucho más serio. Seguía introduciendo pequeños gags, y hasta personajes con un punto bastante humorístico (como las tropas Ginyu), pero con un sentido y una cierta, ¿cómo decirlo?, naturalidad tal vez. El humor de los inicios era un humor algo más "gamberro", atrevido, y dentro de un tono general y una ambientación donde todo era bastante absurdo y nada desentonaba, la mayoría de personajes tenían un toque humorístico en sus diseños y personalidades y te llevaban al gag de manera natural. El humor era parte de todo. Después, como he dicho, todo cambia...

Y en la saga de Boo, Toriyama, que ya no sabía que hacer (se nota la improvisación más que nunca), se desboca y da rienda suelta a lo que le gusta, el puro absurdo. No se, tal vez Toriyama ya amenazaba con acabar la serie y los editores decidieron darle más rienda suelta y dejarle desatar sus neuras para ver si así no abandonaba la serie... Y Toriyama mete el absurdo a saco en un momento en que la serie ya había cambiado, y queda MAL, MUY MAL. Aparece Boo, y Dabra, un personaje que hasta ese momento parecía serio y cool hasta decir basta, tiene un final de lo más ridículo y esperpéntico, un personaje que parecía que podía dar mucho de sí acaba convertido en una galleta y masticado por una bola de chicle rosa...

Toriyama a partir de ahí se vuelve un troll, da un protagonismo exagerado a Satan, crea a Gotenks, y se dedica a reírse de los personajes serios, Piccolo le sigue la corriente a Gotenks sin venir a cuento y se pone a jugar con el al volleyball, vemos a Vegeta en plan SD quejarse de que Goku utilice a su mujer como moneda de cambio y cosas así. Toriyama se autoparodia, estilo lo que luego hizo en Nekomajin Z, y el humor se convierte en eso, ya no es un humor algo gamberro, y ya no forma parte del ambiente ni del tono general, si no que aparece a destiempo en personajes que no son de naturaleza humorística, nunca lo habían sido, y todo queda como un pegote mal puesto, no queda NADA natural. Es un humor tontorrón que llega solo para trolear a los fans porque Toriyama se entretiene con eso, no es el humor de los inicios ni por asomo.

Y eso continuó en Nekomajin Z, como he dicho, luego en Battle of Gods (el baile del bingo de Vegeta, Gohan borracho, etc.) y continúa en FNF y DB Super, ridiculizando a todo personaje serio que aparece (Piccolo niñera, Vegeta y Goku con una barba ridícula, Vegeta cocinero, Vegeta con chupete, Trunks del futuro con leche en su cara y a cuatro patas con la salchicha en la boca, Freezer metido en un capullo cual oruga rodeado de angelitos y peluches ridículos, Goku convertido en un subnormal...), no se libra nadie, NADIE, y menos los personajes serios. Y ese NO ES EL HUMOR DE LOS INICIOS. Que Freezer quiera las DBs de la Tierra, jugándose la vida (aunque el no vaya en persona, joder, Goku y Vegeta lo pueden descubrir y detectar, tal y como ocurre en el film), para algo tan absurdo no tiene sentido, es un ridiculizar al personaje porque sí, porque es serio y hay que ridiculizarlo, sin más. Y no creo que sea un guiño al General Red, el deseo no es el mismo y no creo ni que Toriyama lo recuerde, pero aunque lo fuera, Freezer no es el General Red, el General Red era un personaje con tics humorísticos de serie, desde su diseño hasta sus motivaciones, aparecido en un momento de la serie donde CASI todo era humor, desde el tono hasta la propia ambientación... Freezer no, Freezer era un personaje serio y en el ese tipo de cosas tan absurdas no cuadran.

Es como si de repente al mundo de DB hubiera llegado un virus "looney tunes" y de golpe y porrazo todo el mundo, todo personaje, se hubiera vuelto gilipollas de sopetón, hubieran cambiado sus personalidades y no sean capaces de no hacer gilipolleces cada dos por tres. Bugs Bunny es Gotenks que lía al serio cazador Elmer, interpretado por Piccolo, para jugar al volleyball...

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Sab Feb 09, 2019 9:32 am
por battousai_hades
HÉCTOR4 escribió: Sab Feb 09, 2019 3:34 am
battousai_hades escribió: Vie Feb 08, 2019 8:08 pmLo del humor no comparto tu opinion y a mi lo de freezer me un puntazo y un guiño al general red (al salir del cine varios fans adultos iban comentando esto bastante entusiasmados de hecho).
Toriyama cambió el tono de la serie, y hasta el estilo de dibujo, hacia uno mucho más serio. Seguía introduciendo pequeños gags, y hasta personajes con un punto bastante humorístico (como las tropas Ginyu), pero con un sentido y una cierta, ¿cómo decirlo?, naturalidad tal vez. El humor de los inicios era un humor algo más "gamberro", atrevido, y dentro de un tono general y una ambientación donde todo era bastante absurdo y nada desentonaba, la mayoría de personajes tenían un toque humorístico en sus diseños y personalidades y te llevaban al gag de manera natural. El humor era parte de todo. Después, como he dicho, todo cambia...

Y en la saga de Boo, Toriyama, que ya no sabía que hacer (se nota la improvisación más que nunca), se desboca y da rienda suelta a lo que le gusta, el puro absurdo. No se, tal vez Toriyama ya amenazaba con acabar la serie y los editores decidieron darle más rienda suelta y dejarle desatar sus neuras para ver si así no abandonaba la serie... Y Toriyama mete el absurdo a saco en un momento en que la serie ya había cambiado, y queda MAL, MUY MAL. Aparece Boo, y Dabra, un personaje que hasta ese momento parecía serio y cool hasta decir basta, tiene un final de lo más ridículo y esperpéntico, un personaje que parecía que podía dar mucho de sí acaba convertido en una galleta y masticado por una bola de chicle rosa...

Toriyama a partir de ahí se vuelve un troll, da un protagonismo exagerado a Satan, crea a Gotenks, y se dedica a reírse de los personajes serios, Piccolo le sigue la corriente a Gotenks sin venir a cuento y se pone a jugar con el al volleyball, vemos a Vegeta en plan SD quejarse de que Goku utilice a su mujer como moneda de cambio y cosas así. Toriyama se autoparodia, estilo lo que luego hizo en Nekomajin Z, y el humor se convierte en eso, ya no es un humor algo gamberro, y ya no forma parte del ambiente ni del tono general, si no que aparece a destiempo en personajes que no son de naturaleza humorística, nunca lo habían sido, y todo queda como un pegote mal puesto, no queda NADA natural. Es un humor tontorrón que llega solo para trolear a los fans porque Toriyama se entretiene con eso, no es el humor de los inicios ni por asomo.

Y eso continuó en Nekomajin Z, como he dicho, luego en Battle of Gods (el baile del bingo de Vegeta, Gohan borracho, etc.) y continúa en FNF y DB Super, ridiculizando a todo personaje serio que aparece (Piccolo niñera, Vegeta y Goku con una barba ridícula, Vegeta cocinero, Vegeta con chupete, Trunks del futuro con leche en su cara y a cuatro patas con la salchicha en la boca, Freezer metido en un capullo cual oruga rodeado de angelitos y peluches ridículos, Goku convertido en un subnormal...), no se libra nadie, NADIE, y menos los personajes serios. Y ese NO ES EL HUMOR DE LOS INICIOS. Que Freezer quiera las DBs de la Tierra, jugándose la vida (aunque el no vaya en persona, joder, Goku y Vegeta lo pueden descubrir y detectar, tal y como ocurre en el film), para algo tan absurdo no tiene sentido, es un ridiculizar al personaje porque sí, porque es serio y hay que ridiculizarlo, sin más. Y no creo que sea un guiño al General Red, el deseo no es el mismo y no creo ni que Toriyama lo recuerde, pero aunque lo fuera, Freezer no es el General Red, el General Red era un personaje con tics humorísticos de serie, desde su diseño hasta sus motivaciones, aparecido en un momento de la serie donde CASI todo era humor, desde el tono hasta la propia ambientación... Freezer no, Freezer era un personaje serio y en el ese tipo de cosas tan absurdas no cuadran.

Es como si de repente al mundo de DB hubiera llegado un virus "looney tunes" y de golpe y porrazo todo el mundo, todo personaje, se hubiera vuelto gilipollas de sopetón, hubieran cambiado sus personalidades y no sean capaces de no hacer gilipolleces cada dos por tres. Bugs Bunny es Gotenks que lía al serio cazador Elmer, interpretado por Piccolo, para jugar al volleyball...
Toriyama toriyama toriyama... Claro, hablas de cuando el tío hacia un manga semanal con todo lo que ello implica. Ahora un porrón de años despues solo hace borradores si se les puede llamar así. Yo estoy hablando de las peliculas, no de mangas y series, que si, esas mierdas de toei son horribles, y en las series les da para muchas de ellas, incluida el pornotrunks. Pero mira en BOG no sale tanto toriyama, y es normal, como aquí tampoco, solo alguna cosa como lo de los 5 centímetros y el baile de vegeta y el puding. Y de hecho se esta viendo que toriyama ya esta despegansose cada vez mas y dejando el tema a su discipulo. Que un humor cambie, o algunas personalidades según el caso, no es necesariamente malo, mira batman si ha cambiado. El punto negativo para mi, y el que mas estoy viendo que se repite, es que se siente el prologo a tijeretazos, y demasiada pelea. A mi menos el cgi, la pelea no me disgusto porque la animación japonesa me encanta, pero el prologo espero que hagan una extendida porque macho...

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Sab Feb 09, 2019 11:00 am
por Freegeta
Sólo entro en una cuestión que sí que no compro: lo de Freezer como "guiño" al General Red.

Esa etapa de DB estaba plagada de tintes semicómicos, donde la parodia abundaba. Ahí ese "deseo" no estorbaba al igual que el de las bragas de Oolong. Hasta el deseo que dice Bulma de rejuvenecer 5 años puedes llegar a aceptarlo como "chistaco" y ya.

Pero Freezer no. No es un personaje cómico, ni es una situación que se preste a la risa. Es un tirano, en muchos casos un déspota, un tío que ansía gobernar el universo y que sólo tiene esos dos alfileres en sus uñas llamados Goku y Vegeta, sin contar a los dioses. No, no compro que de buenas a primeras ahora busque las bolas de dragón para hacerse 5 centímetros más alto. El chiste no venía a cuento y no me vale la excusa de guiño. (Y ni siquiera voy a entrar a valorar el hecho de que en vez de pedir un deseo estando los otros ocupados en la pelea se ponga a observarla sin prisa alguna cuando estaba en disposición de pedir lo que se le antojase).

Re: Españoles, llega Broly ¿Cine?

Publicado: Sab Feb 09, 2019 11:38 am
por ScLaP
No se en que molesta el deseo de Freezer...

Ni siquiera su deseo es el detonante de la pelea. Freezer esta de vuelta de todo, mas allá de querer vencer a goku. El va a su rollo conquistando planetas, pero a diferencia de antaño ahora si sabe que necesita un compañero de batallas.