Intenté comentar el capítulo hace días pero se me borró el mensaje, así que bueno, voy a intentar comentar ahora lo que me pareció antes de que salga el siguiente.
A mí este capítulo me ha gustado. Me ha encantado que empezara con el "combate" directamente, muy bueno a nivel visual, con muy buena animación y dinamismo.
Y a mí en este capítulo, el Majin Kuu me ha ganado completamente, y eso que en el capítulo anterior me había decepcionado mucho, por aquello de mancillar el lore y el concepto de los Saibaman de una forma tan gratuita para un diseño que tampoco me pareció muy allá.
Y sigo pensando que si se quería reaprovechar el concepto de los Saibaman se podría haber hecho de otra forma mucho más interesante y mucho más acorde al concepto original (le podrían haber dado semillas a Bulma por si se tuviera que defender y haberse inventado que al cultivarse con tierra del mundo demoniaco saliesen con más poder y con diferentes diseños a lo DBO por ejemplo, y sin tener que meter el retcon barato de que siempre fueron demonios, que aporta 0).
Pero a pesar de la tirria que ya le tenía al personaje, en este capítulo me ha ganado, sobretodo porque su estilo de combate con sus tonterías y demás me ha recordado mucho al Boo original (al Kid Boo vaya), que lo mismo se te quedaba dormido en mitad del combate que se despertaba y se ponía a golpearse simiescamente el pecho en plan random.
Pues las tonterías de este y su forma de moverse y demás, aunque diferente, me ha recordado mucho a ese Boo y me ha encantado, es una gozada verlo en movimiento con una animación tan buena, convirtiendo algo que a priori podría ser aburrido (el hecho de no llegar al nivel del Tamagami), en algo gracioso y divertido de ver y con muy buen ritmo. Y mola la dinámica de tener a la Arinsu tratando de conseguir las dragon balls de forma paralela a los protas.
Y joder, en el anterior capítulo nos dejan con el cliffhanger de la creación del Majin Kuu y el siguiente empieza directamente con este "combatiendo" contra el Tamagami. Esto si es buen ritmo, como lo tenía el manga original de Toriyama. Si toda la serie tuviera un ritmo tan bueno para mí sería muy disfrutable, a pesar de sus fallos o detalles que no me gusten.
Es algo que me llama la atención, el ritmo tan irregular que ha estado teniendo está serie, habiendo algunos capítulos pasados que eran un coñazo. Me da por pensar que incluso pueda tener que ver con la muerte de Tori, y que eso hubiera entorpecido la supervisión de algunos capítulos y por eso haya quedado un ritmo tan irregular.
Pero tal vez ahora que ya están todos los personajes desplegados y tal ya si que podamos mantener un mejor ritmo en lo que queda de serie. Que hemos tardado en poder tener a todo el grupo en el mundo demoniaco, pero ya solo por las interacciones de Vegeta con el gordito ese, que están siendo unas risas, ha merecido la pena la espera.
Luego el tema de los Kraken, debo decir que a mí me ha molado por el tema de que puedan haber criaturas más poderosas que los protas y que es algo que siempre he echado en falta, tanto en One piece como en Dragon Ball.
Mucho más en One piece realmente, por aquello de que se supone que es (o deberia ser) más de aventuras, y en cambio dragon ball es más sobre artes marciales y sobre ser el luchador más fuerte, y por eso puedo comprarlo más, sobretodo teniendo en cuenta el nivel de poder al que terminan llegando los protas en dragon ball.
Pero realmente, en la vida real, el luchador más fuerte de la tierra sería fácilmente destrozado por cualquiera de los muchos animales salvajes que hay más fuertes que cualquier humano, y como digo siempre he echado en falta que hubiera ese paralelismo (y que mejor lugar para ello que el reino demoniaco, donde puede tener algo más de justificación el semejante nivel de poder que implica algo así en este punto).
De hecho una de las pocas cosas que me moló del superhero de Toyotaro, fue el hecho de que el "Final boss" de los droides Zombi del Dr. Hedo fuera el dinodroide ese, por el concepto de que si un androide ya puede llegar a tener un nivel de fuerza considerable partiendo de un humano random, si en lugar de a un humano random tomas de base a un puto dinosaurio, pues por lógica va a ser muchísimo más poderoso, y mola que en una serie en la que los dinosaurios y demás criaturas (que en su momento si llegaron a suponer un peligro) quedaron tan jodidamente atrás en la escala de poder, puedan volver a tener alguna escena donde vuelvan a suponer una amenaza.
Y lo de que el mundo demoniaco sea el origen de todo el universo me ha molado solo por el hecho de que es muy parecido al fanfic que tenía en la cabeza desde hace años xD.