Página 1 de 4

Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Lun Mar 03, 2025 3:02 pm
por Goe
Veo que no se ha compartido aquí la noticia y creo que es de nuestro interés:

https://www.lasprovincias.es/sociedad/a ... t_amp.html
Akio Iyoku, uno de los principales productores de 'Dragon Ball' y presidente de Capsule Corporation Tokyo, ha revelado en una reciente entrevista a 'Mantan-Web' cuáles son los planes de futuro para la obra. Explica que entre posibles películas, series, videojuegos y viñetas, el universo 'Dragon Ball' seguirá extendiéndose durante los próximos 50 años por lo menos.
Hubiera preferido que se lo ahorren, aunque siempre acabo dando oportunidades a todo, ya que no me gusta nada la actitud nostalfan.

Pero lo cierto es que desde que acabó Z en los 90, casitodo ha sido muy criticable por una cosa u otra.

GT no me gustó nada, y parece algo generalizado… también GT gusta a mucha gente, pero el odio que produjo es significativo, y no lo digo por MDB solamente. Recuerdo que de niño a finales de los 90 no me gustaba nada y a mis amigos fans de DB tampoco. Luego fui a la Universidad (empecé la carrera en 2006) y cuando salía el tema de GT (tampoco es que hablaramos mucho de Dragon Ball, pero sí de vez en cuando) comentarios como "es malo" o "todo el mundo dice que es una mierda pero a mí me gusta", me reforzaba en lo decepcionante que fue. Así que para mí, que hubiera tanto hater de GT en MDB en 2006-2007 era esperable. Ahora en cambio veo por las redes sociales mucho amor por GT. Eso me sorprende por mis experiencias anteriores, pero es otro tema.

Luego con Super, pues… los primeros capítulos del anime muy mal animados, humor que no funciona (para mí, el humor en DB funcionaba cuando Goku es un niño ignorante, pero cuando de adulto sigue siendo un personaje de chiste, siento que ya no procede cuando se ha convertido en un ídolo de masas), y las transformaciones me parece que ya resultan ridículas. En los 90 a Toriyama se le ocurrió la transformación en rubio que te hacía más fuerte y fue una idea original, pero "ahora rojo y es más fuerte que rubio, ahora azul y es aún más fuerte, ahora blanco y aún más, y Vegeta se pone el pelo morado y aún es más fuerte"… en serio, es que cansa y no es original. Aún así me gustaba más que GT a nivel de guión, pero para mí lo peor de Super fue contradecir el especial de Bardock, que es precioso. Antes no era canon pero tampoco era mentira… ahora es mentira… y aparte hay una inconsistencia entre lo que vemos en Minus/DBSB y el manga de los 90: Bardock no tiene la misma ropa y en DBSB Freezer no ve a Bardock porque están a mucha distancia y solo ve un punto, y en el manga se ve que lo vio. Eso es una chapuza.

Y luego con Daima, el canon se vuelve a contradecir: ya no sabemos si después del SSJ3 viene el SSJ4 o el SSJGod, ni sabemos por qué no se transformó en SSJ4 contra Beerus si lo había hecho en Daima.

Mi epoca favorita, como fan, es la de los 2000. No había nuevos manga ni anime que pudieran hacer cosas que ampliaran el lore de forma que no nos gustara, pero salían videojuegos muy fieles al anime original, a veces con what ifs chulos o expandiendo la historia para que hubiera más tiempo de juego, pero sin añadir lore significativo (por ejemplo, nuevas transformaciones). Por ejemplo en el BT2 es muy divertido el what if de Zarbon y la belleza, el de Raditz es emotivo y el de Goku Vs Vegeta porque no aparece Bu es algo que todos queríamos ver de un modo u otro.

Por mí, podían no hacer nada más, pues desde que Goku se fue con Ub encuentro muchas pegas a todo lo que ha venido después. Pero yo no soy el centro del mundo. Es la gallina de los huevos de oro, y como les renta, sacarán cosas nuevas. Y puede que empieze los manga o anime que sigan sacando, o puede que no, según me apetezca. Dejé GT en el episodio 43, dejé el anime de Super en el capítulo 5 pero leí el manga hasta el torneo de supervivencia universal y Daima lo he visto entero. Lo que me hace seguirlo o dejarlo es si me sigue apeteciendo verlo o se me van las ganas. Supongo que así seguiré.

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Lun Mar 03, 2025 3:40 pm
por Mutaito
Es una evidencia más de la crisis creativa que existe en el mundo media. Los productores de contenido audiovisual se han vuelto extremadamente conservadores y han limitado muchísimo la producción de nuevas IP. A fin de cuentas, lanzar algo nuevo es lanzar una moneda al aire esperando que el producto funcione o no funcione, por lo que arriesgan muchísimo en inversión.

Es un fenómeno bien conocido en Hollywood con la tónica de Disney de los live action, de las precuelas, secuelas, reboots y remakes de cosas ochenteras de la industria estadounidense en general etc. pero parece que trasciende fronteras y también se da a nivel global.

Pero, por otra parte, ¿qué queremos? Si la gente recurre a sus clásicos como una especie de zona de confort. La gente sigue viendo las películas de Harry Potter 20 años después con cualquier excusa. Y no hablo ya de comertelas en una sobremesa en un domingo porque te las encuentras zapeando, sino de hacer el ejercicio consciente de meterte a buscarlas y verte las ocho. Eso en los 2000 era impensable. Nadie se ponía a ver una saga de los 80 anualmente, como si fuera una especie de ritual. Igual que nadie se ponía a ver Farmacia de Guardia, y sin embargo ahora nos comemos Aquí no hay quien viva y La que se avecina por defecto.

Cualquiera que analice un mínimo las tendencias de consumo llegará a la conclusión de que sale mucho más rentable rebootear y secuelar lo de siempre, que no lanzar al mercado un producto nuevo que puede funcionar o no funcionar. Y la respuesta la tienen los consumidores. En el momento en el que la gente se canse de los reboots y las secuelas, se dejan de producir, lógicamente.

Por eso el típico consumemierdas que defiende a capa y espada cualquier producto creyendo que es muy fan y así va a hacer que una IP se mantenga viva... Flaco favor le hace, porque también, si las tendencias de mercado indican que la calidad de un producto es secundaria para el consumidor, lógicamente no se va a cuidar.

Mucha gente tipo Mr. Kait... Mucha gente que además come de lanzar un artículo de mierda totalmente anacrónico donde te habla 30 años después de un boceto que hizo Toriyama en el año 93, y te lo saca en 2025 como una NOTICIA para Hobby Consolas sin venir a cuento, y se queda tan ancho.

Por suerte, parece que esto va cambiando y la gente se está cansando. Los Live Action de Disney ya están de capa caída y es fácil encontrar coñas y autoparodias en el propio cine donde se habla de esta crisis creativa.

GT es una mierda, Super es una mierda, Daima es una mierda y cualquier cosa que haya salido más allá del manga (y empiezo a incluir la saga de Bu como mierda) es una mierda. No hay más. Están mal escritas.

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Lun Mar 03, 2025 3:55 pm
por Goe
¿Con IP te refieres a Intelectual Property?

Más o menos es como dices, pero dentro del mundo del manga/anime hay muchos matices: Kimetsu no Yaiba, Jujutsu Kaisen, Spy X Family… muy modernas las tres y tienen éxito.

Pero vamos, veo que tienes razón en general… hay un boom de la nostalgia que antes no había, y con lo de Farmacia de guardia y ANHQV pareces plasmarlo muy bien.

También hay un remake de Kenshin (totalmente innecesario… ¿por qué no hacer mejor un anime del arco de Hokkaido, que hasta ahora solo está en el manga?) y otro de Ranma… en fin, la nostalgia. Supongo que es algo global.

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Lun Mar 03, 2025 3:57 pm
por Mutaito
Goe escribió: Lun Mar 03, 2025 3:55 pm dentro del mundo del manga/anime hay muchos matices: Kimetsu no Yaiba, Jujutsu Kaisen, Spy X Family… muy modernas las tres y tienen éxito.
Pero fuera del nicho no las conoce ni su padre.

Eso no es tener éxito. Después de las tres marías (Naruto, Bleach y One Piece) la shonen jump y el género en general está huérfano de booms que hayan saltado la barrera y que el casual conozca. Si acaso, lo compro con la de los titanes y con My Hero Academia, pero ni por asomo comparable.
¿Con IP te refieres a Intelectual Property?
Sí.

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Lun Mar 10, 2025 5:42 am
por elsensei
Dragon Ball se convirtio en un producto de comida Rapida, y los principales culpables son los Fanboys, y no hablo de los vieja escuela, sino las ultimas generaciones. DBZ dejo la vara muy alta, salvo algunos altibajos en la saga de Bu, la calidad de ese producto era Caviar a comparacion de todo lo que vino despues. Por eso GT al salir inmediatamente despues de Z no tuvo el exito esperado, sus falencias quedaban muy expuestas en la comparativa, nivelaba para abajo, pero años despues, viendo las burradas que se han hecho en Super y Daima, te hacen decir "bueno, GT no era tan malo despues de todo...".
Ya la franquicia de Dragon Ball va a camino a ser como Pokemon, donde se vive por y para el Merchandasing, donde el Anime es solo un mero producto promocional para mostrarnos las nuevas figuras collecionables, muñecos, Funkos, Nuevos personajes DLC del videojuego de turno,etc
Lamentablemente este producto ya no va dirigido para nosotros los viejitos, sino para la nueva generacion que ve a su youtuber favorito reacciones a la ultima transformacion de Goku, no le importa que paso antes en la historia, si fue coherente, si el guion es bueno, Solo le importa que GOKU ES EL GOAT, EL CHAD, ROMPIO EL INTERNET OTRA VEZ, TIENE A U R A , Etc
Los Japoneses son lo mas ratas y miserables que hay en cuanto a hacer negocios, su lema de cabecera es "Maximo Ingreso/Minimo Gasto", y Toei y todos sus secuaces no son la excepcion, va a exprimir la Gallina de los huevos de Oro hasta limites insospechados, si no lo hicieron en esos 15 años entre GT y La batalla de los dioses fue porque Toriyama no queria saber nada y tenia los derechos, una vez que lo convencieron/le mostraron el dinero que iba a ganar se metieron de lleno, y ahora sin Toriyama va a ser peor, preparense para la Marvelizacion de Dragon Ball, con lineas alternas y reescribiendo la historia como se les plazca, destruyendo todo lo bueno que se hizo, acuerdense lo que les digo, estos no van a parar hasta destruir el Canon de los 42 tomos, ese dia va a llegar, no se si en 10 o 20 años, pero vayanse haciendo la idea, Si ya hoy en dia tienen buen margen para hacer Animes y seguir la historia ( tienen el tiempo hasta la aparicion de Ub, y despues tienen todo el lapso de la etapa de GT) y hacen cagada tras cagada, imaginense el punto en que ya los personajes sean muy viejos para seguir la linea temporal, estos van a hacer Lineas Alternas como los Comics Yankees, es que me la veo venir

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Lun Mar 10, 2025 11:59 am
por LordMusasho
elsensei escribió: Lun Mar 10, 2025 5:42 am Dragon Ball se convirtio en un producto de comida Rapida, y los principales culpables son los Fanboys, y no hablo de los vieja escuela, sino las ultimas generaciones. DBZ dejo la vara muy alta, salvo algunos altibajos en la saga de Bu, la calidad de ese producto era Caviar a comparacion de todo lo que vino despues. Por eso GT al salir inmediatamente despues de Z no tuvo el exito esperado, sus falencias quedaban muy expuestas en la comparativa, nivelaba para abajo, pero años despues, viendo las burradas que se han hecho en Super y Daima, te hacen decir "bueno, GT no era tan malo despues de todo...".
Ya la franquicia de Dragon Ball va a camino a ser como Pokemon, donde se vive por y para el Merchandasing, donde el Anime es solo un mero producto promocional para mostrarnos las nuevas figuras collecionables, muñecos, Funkos, Nuevos personajes DLC del videojuego de turno,etc
Lamentablemente este producto ya no va dirigido para nosotros los viejitos, sino para la nueva generacion que ve a su youtuber favorito reacciones a la ultima transformacion de Goku, no le importa que paso antes en la historia, si fue coherente, si el guion es bueno, Solo le importa que GOKU ES EL GOAT, EL CHAD, ROMPIO EL INTERNET OTRA VEZ, TIENE A U R A , Etc
Los Japoneses son lo mas ratas y miserables que hay en cuanto a hacer negocios, su lema de cabecera es "Maximo Ingreso/Minimo Gasto", y Toei y todos sus secuaces no son la excepcion, va a exprimir la Gallina de los huevos de Oro hasta limites insospechados, si no lo hicieron en esos 15 años entre GT y La batalla de los dioses fue porque Toriyama no queria saber nada y tenia los derechos, una vez que lo convencieron/le mostraron el dinero que iba a ganar se metieron de lleno, y ahora sin Toriyama va a ser peor, preparense para la Marvelizacion de Dragon Ball, con lineas alternas y reescribiendo la historia como se les plazca, destruyendo todo lo bueno que se hizo, acuerdense lo que les digo, estos no van a parar hasta destruir el Canon de los 42 tomos, ese dia va a llegar, no se si en 10 o 20 años, pero vayanse haciendo la idea, Si ya hoy en dia tienen buen margen para hacer Animes y seguir la historia ( tienen el tiempo hasta la aparicion de Ub, y despues tienen todo el lapso de la etapa de GT) y hacen cagada tras cagada, imaginense el punto en que ya los personajes sean muy viejos para seguir la linea temporal, estos van a hacer Lineas Alternas como los Comics Yankees, es que me la veo venir
En realidad, es lo opuesto a lo que dices. Claro que Dragon Ball va para los viejos que crecimos con la serie. Estás dando por hecho que la mayoría de los fans quieren un buen producto, pero no es así. Los que los demandamos somos una minoría. La gran mayoría quiere nostalgia, apagar el cerebro un rato e intentar volver a sentirse como cuando veían la serie. Y ya está. Las cosas con las que fantaseamos algunos como Mutaito y yo (relevo generacional, étc) son las que podrían enganchar a un público nuevo, pero desagradaría a todo el sector mayoritario que quieren ver a Goku y Vegeta (y pueden admitir a Gohan si viene con alguna transformación edgy y recordando a la saga de Cell) en bucle y con nuevas transformaciones. Las nuevas generaciones de espectadores tienen muchas mejores opciones de shonen antes que Dragon Ball.

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Lun Mar 10, 2025 7:22 pm
por elsensei
LordMusasho escribió: Lun Mar 10, 2025 11:59 am
elsensei escribió: Lun Mar 10, 2025 5:42 am Dragon Ball se convirtio en un producto de comida Rapida, y los principales culpables son los Fanboys, y no hablo de los vieja escuela, sino las ultimas generaciones. DBZ dejo la vara muy alta, salvo algunos altibajos en la saga de Bu, la calidad de ese producto era Caviar a comparacion de todo lo que vino despues. Por eso GT al salir inmediatamente despues de Z no tuvo el exito esperado, sus falencias quedaban muy expuestas en la comparativa, nivelaba para abajo, pero años despues, viendo las burradas que se han hecho en Super y Daima, te hacen decir "bueno, GT no era tan malo despues de todo...".
Ya la franquicia de Dragon Ball va a camino a ser como Pokemon, donde se vive por y para el Merchandasing, donde el Anime es solo un mero producto promocional para mostrarnos las nuevas figuras collecionables, muñecos, Funkos, Nuevos personajes DLC del videojuego de turno,etc
Lamentablemente este producto ya no va dirigido para nosotros los viejitos, sino para la nueva generacion que ve a su youtuber favorito reacciones a la ultima transformacion de Goku, no le importa que paso antes en la historia, si fue coherente, si el guion es bueno, Solo le importa que GOKU ES EL GOAT, EL CHAD, ROMPIO EL INTERNET OTRA VEZ, TIENE A U R A , Etc
Los Japoneses son lo mas ratas y miserables que hay en cuanto a hacer negocios, su lema de cabecera es "Maximo Ingreso/Minimo Gasto", y Toei y todos sus secuaces no son la excepcion, va a exprimir la Gallina de los huevos de Oro hasta limites insospechados, si no lo hicieron en esos 15 años entre GT y La batalla de los dioses fue porque Toriyama no queria saber nada y tenia los derechos, una vez que lo convencieron/le mostraron el dinero que iba a ganar se metieron de lleno, y ahora sin Toriyama va a ser peor, preparense para la Marvelizacion de Dragon Ball, con lineas alternas y reescribiendo la historia como se les plazca, destruyendo todo lo bueno que se hizo, acuerdense lo que les digo, estos no van a parar hasta destruir el Canon de los 42 tomos, ese dia va a llegar, no se si en 10 o 20 años, pero vayanse haciendo la idea, Si ya hoy en dia tienen buen margen para hacer Animes y seguir la historia ( tienen el tiempo hasta la aparicion de Ub, y despues tienen todo el lapso de la etapa de GT) y hacen cagada tras cagada, imaginense el punto en que ya los personajes sean muy viejos para seguir la linea temporal, estos van a hacer Lineas Alternas como los Comics Yankees, es que me la veo venir
En realidad, es lo opuesto a lo que dices. Claro que Dragon Ball va para los viejos que crecimos con la serie. Estás dando por hecho que la mayoría de los fans quieren un buen producto, pero no es así. Los que los demandamos somos una minoría. La gran mayoría quiere nostalgia, apagar el cerebro un rato e intentar volver a sentirse como cuando veían la serie. Y ya está. Las cosas con las que fantaseamos algunos como Mutaito y yo (relevo generacional, étc) son las que podrían enganchar a un público nuevo, pero desagradaría a todo el sector mayoritario que quieren ver a Goku y Vegeta (y pueden admitir a Gohan si viene con alguna transformación edgy y recordando a la saga de Cell) en bucle y con nuevas transformaciones. Las nuevas generaciones de espectadores tienen muchas mejores opciones de shonen antes que Dragon Ball.
Yo no estoy hablando de las nuevas generaciones que consumen Anime, hablo de las nuevas generaciones QUE SOLO CONSUMEN DRAGON BALL.
Por mas que salga un Shonen que sea la panacea y argumentalmente escrito por Cervantes, no se se van a enterar, o no lo van a consumir.
Yo digo el Fan de la vieja escuela de huesos amarillos, esos que vimos Dragon Ball en epocas de estreno, esa gente ya se bajo del barco, le dieron oportunidad pero cuando vieron que el barco no arrancaba se bajaron del todo, tengo amigos y conocidos, de mi edad o parecida, que crecieron y crecimos viendo DB, incluso comprando Mangas, revistas de informacion, etc y no se le caen los anillos para decir el desastre que es actualmente, ese Fan Dragon Ball lo perdio, despues tenes el otro Nostalfan que es el que decis, el que vive de festejar una transformacion porque le hacia acordar cuando era niño, pero ese "Fan" es alguien que posturea porque quiere pertenecer, porque en Internet se creo como una Secta en la que no podes criticar al todo poderoso y Omniciente Dragon Ball porque sos un Hater sino.
El grueso del Fandom actual de DB es aquel que se crio viendo DB KAI con censura, con todo recortado y masticado, con doblajes de mierda,banda sonora cambiada y de mierda etc , a partir de ahi ya vienen con la vara bajisima y es mas facil contentarlos con poco y nada, porque no exigen el minimo de calidad que ofrecia la obra original, ni hablemos del manga

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Mar Mar 11, 2025 4:40 pm
por gambitprime
En un principio no me pareceria mal que Dragon Ball dure otros 50 años mas, sobre todo porque tenemos los ejemplos de Marvel y DC donde las mejores historias de los personajes las escribieron guionistas que no son Stan Lee/los creadores originales de los personajes

Pero claro, viendo que la franquicia esta siendo gestionada por gente que son sanguijuelas y mentirosos como Akio Iyoku, pues la ilusion por nuevos productos de Dragon Ball decae en picado porque se ve claramente que son guionistas bastante incompetentes y han convertido la franquicia en Reciclaje Ball
Lo hemos visto con Daima, un producto unicamente orientado a reciclar GT con la inclusion del Super Saiyan 4 que deja completamente de lado una historia que contar (incluso llega a ignorar elementos que la propia serie introduce) sin la mas minima intencion que tenga sentido con productos que, cronologicamente, son posteriores a este ultimo anime

Luego tambien tenemos que la hoja de ruta a llevar es completamente aleatoria, hoy te muestran a Goten y Trunks como adultos y al dia siguiente vuelven a ser bebes...
Ojo, con esto NO digo que no deban hacerse precuelas, pero si me gustaria que fueran precuelas de cosas que nos faltan por contar o expandir como puede ser el pasado de Jiren, el reinado de King Cold, quien fue el primer Super Saiyan, etc que enriquezcan el lore

Por supuesto, tambien pueden hacer aventuras completamente desligadas de Goku y Vegeta como hicieron con Super Hero que podrian ayudar a que conozcamos mas profundamente otros personajes o alguno de los universos que introdujeron en Super, incluso cosas mostradas en Daima !

Quizas, y solo quizas, Toyotaro podria sacar adelante a Dragon Ball si le dieran mas poder creativo con el que poder realizar historias nuevas sin limitarle en lo que quiera contar, aunque en el tono de que no sea excesivamente sangriento si que podria hacer la vista gorda

La verdad que si se lo plantean bien, que no saquen productos por sacar, podrian ganar muchisimo dinero porque con el ecosistema de introducir en los videojuegos nuevos personajes y escenarios, lanzar nuevas figuras de coleccion y un largo etc, les deberia merecer la pena el cambiar a un plan con proyectos mas ambiciosos que mantenerlo todo en historias incoherentes, malas y que no enganchen con el gran publico y no quiera gastar su dinero en esta longeva saga

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Mar Mar 11, 2025 5:01 pm
por LordMusasho
elsensei escribió: Lun Mar 10, 2025 7:22 pm
Yo no estoy hablando de las nuevas generaciones que consumen Anime, hablo de las nuevas generaciones QUE SOLO CONSUMEN DRAGON BALL.
Por mas que salga un Shonen que sea la panacea y argumentalmente escrito por Cervantes, no se se van a enterar, o no lo van a consumir.
Yo digo el Fan de la vieja escuela de huesos amarillos, esos que vimos Dragon Ball en epocas de estreno, esa gente ya se bajo del barco, le dieron oportunidad pero cuando vieron que el barco no arrancaba se bajaron del todo, tengo amigos y conocidos, de mi edad o parecida, que crecieron y crecimos viendo DB, incluso comprando Mangas, revistas de informacion, etc y no se le caen los anillos para decir el desastre que es actualmente, ese Fan Dragon Ball lo perdio, despues tenes el otro Nostalfan que es el que decis, el que vive de festejar una transformacion porque le hacia acordar cuando era niño, pero ese "Fan" es alguien que posturea porque quiere pertenecer, porque en Internet se creo como una Secta en la que no podes criticar al todo poderoso y Omniciente Dragon Ball porque sos un Hater sino.
El grueso del Fandom actual de DB es aquel que se crio viendo DB KAI con censura, con todo recortado y masticado, con doblajes de mierda,banda sonora cambiada y de mierda etc , a partir de ahi ya vienen con la vara bajisima y es mas facil contentarlos con poco y nada, porque no exigen el minimo de calidad que ofrecia la obra original, ni hablemos del manga

Lo que dices no tiene ningún sentido xD Precisamente están tirando de nostalgia pura, trayendo el supersaiyano 4, personajes como Broly, Roshi otra vez a primera línea... ¿Qué tiene eso que ver con el supuesto fandom que se aficionó a DB por Kai? Esa gente no vivió GT y el Supersaiyano 4, ni vio a Roshi como personaje activo, ni las películas de los 90.

No existe un gran fandom de Dragon Ball derivado de Kai, porque el grueso de gente que vimos Kai somos los de siempre. Habrá algunos, claro, como los hay de todo. Pero a esa generación Dragon Ball le importa una mierda, esa gente veía One Piece, Naruto, FMA, y Kai pasó sin pena ni gloria.

No, Dragon Ball está directamente orientado a la nostalgia de quienes crecimos en los 80/90, y todo deriva en ello. En un intento constante de retrotraernos a esa época. Por supuesto, hay una parte del fandom a la que eso no le vale, pero, por más que nuestro círculo cercano (volvemos a lo de siempre, nuestra experiencia personal no tiene por qué ser extrapolable a la mayoría) pertenezca a esa sección que pide algo más y que desearía que la serie mejorase y fuese un buen producto, hay otra gran parte a la que no. Disfrutan con la nostalgia, con ver a Goku en supersaiyano 4 y ya está. Ni piden ni necesitan más. Pero el grueso de esa gente son treintañeros o cuarentones que se aficionaron a la serie de niños/adolescentes.
gambitprime escribió: Mar Mar 11, 2025 4:40 pm Ojo, con esto NO digo que no deban hacerse precuelas, pero si me gustaria que fueran precuelas de cosas que nos faltan por contar o expandir como puede ser el pasado de Jiren, el reinado de King Cold, quien fue el primer Super Saiyan, etc que enriquezcan el lore
Pero es que volvemos a lo de antes. Que el grueso de la gente no quiere ver un buen producto ni ampliación de lore. Quiere ver nostalgia. Como decía Mutaito arriba, no es sólo cosa de Dragon Ball, es una tendencia general. Tienes a Dragon Ball haciendo esto, sí, pero tienes a DC trayendo de nuevo a Michael Keaton, a Marvel trayendo de nuevo a los actores de principios de los dos mil, las tropecientas mil secuelas/reboots/whatever de productos de los 80...
gambitprime escribió: Mar Mar 11, 2025 4:40 pm Por supuesto, tambien pueden hacer aventuras completamente desligadas de Goku y Vegeta como hicieron con Super Hero que podrian ayudar a que conozcamos mas profundamente otros personajes o alguno de los universos que introdujeron en Super, incluso cosas mostradas en Daima !
Super hero funcionó porque volvió a traer a Gohan con nostalgia de la saga de Cell. Ni más ni menos.
gambitprime escribió: Mar Mar 11, 2025 4:40 pm
Quizas, y solo quizas, Toyotaro podria sacar adelante a Dragon Ball si le dieran mas poder creativo con el que poder realizar historias nuevas sin limitarle en lo que quiera contar, aunque en el tono de que no sea excesivamente sangriento si que podria hacer la vista gorda
No jodamos Gambit, Toyotaro es Toei bañado en edgy. Pero hace gilipolleces del mismo nivel o mayores. Que uno haga gilipolleces sin sangre y el otro las haga con sangre, no significa que no seas las mismas gilipolleces.

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Mar Mar 11, 2025 6:03 pm
por Mutaito
LordMusasho escribió: Mar Mar 11, 2025 5:01 pm No jodamos Gambit, Toyotaro es Toei bañado en edgy. Pero hace gilipolleces del mismo nivel o mayores. Que uno haga gilipolleces sin sangre y el otro las haga con sangre, no significa que no seas las mismas gilipolleces.
Y ni siquiera Toei en edgy. Toyotaro es más cultura del videojuego. Toyotaro son los budokais y todos los tics de videojuegos que han seguido saliendo de la franquicia durante los veinte años de sequía.

Y claro, si pones a un autor original que nunca destacó por ser buen escritor y que está más cómodo en historietas cortas, con tramas autoconclusivas y enmarcable en un género que a mí me parece más kodomo que shonen, o una cosa rara que básicamente es un kodomo con alguna pincelada de tetas y culos, con un fan que tiene el mismo conocimiento y formación narrativa de cualquier fan, y lo que tiene son tics de videojuego mezclados con las ideas sobre lo que es Dragon Ball que tiene un fan casual... Pues nos salen las mierdas que nos salen.

La incursión de Toriyama en el shonen es una rareza dentro del propio autor, que ya venía coqueteando un mínimo con cosas como Tanton, pero que pasaban sin pena ni gloria. De hecho, los primeros compases de Dragon Ball, la primera aventura, es un puñetero kodomo para niños que no se diferencia en nada de cualquier Doraemon, salvo que de vez en cuando había tetas, culos, bragas y pedos. One Piece arranca con un diálogo denso sobre el ornato del poder y de dejar pasar los problemas, con una muerte por un tiro en la sien y con un brazo amputado, por ejemplo, mientras que en DB las balas te dejaban chichones y un personaje te rompía la cuarta pared porque otro sostenía una mierda rosa pinchada en un palo, creo que el matiz diferencial se entiende.

Otra cosa es que, a partir del primer torneo, Toriyama descubre un talento que no tenía explotado, y que es el gran punto fuerte que tiene como mangaka, que es la narración de combates mediante viñetas. El dinamismo, la escritura y la fluidez de un combate que no tienen ni Oda, ni Kishimoto, ni Kubo, ni nadie que yo haya visto (la mayoría de los combates de un shonen son golpes a turnos o viñetas que directamente no se entienden, como las de Oda) y a partir de ahí aparece el filón y toma el rumbo que diferencia a DB y lo destaca comparado con otras obras dentro del shonen, como es el paso del tiempo, la evolución de los personajes y lo que todos sabemos ya, sin tener una gran escritura y ser pura improvisación e incoherencia.

Pero fue una década, algo aislado dentro de lo que a Toriyama le gusta hacer. Por eso, cada vez que ha intentado volver, vuelve al Kodomo, pero sin tetas, culos, bragas y pedos porque encima la sociedad es bastante más puritana en el consumo de material animado para jóvenes y tiene mucho más cuidado con la sexualidad que en los 80. Por eso nos vale de poco que haya estado Toriyama a la hora de darle solidez a un producto, porque el señor ya lo que hace es volver al género en el que está cómodo y convierte DB en un Dr. Slump, porque DB no es su género natural. Y encima él no dibuja, lo que hace que se pierda el factor diferencial y la magia shonen de DB, que es la narración de combates a través de viñetas (y que lógicamente Toyotaro no tiene, ni llega a comprender, ni sabe de qué va)

Y por eso mismo, Toyotaro, con su capacidad narrativa de fan, sus tics de fan y por haber sido un tipo que tampoco fue público objetivo de los primeros compases de Dragon Ball (tenía cinco años cuando inició el manga en el 84 y empieza a ser público objetivo de la obra ya en la saga de los androides) a meter tics de videojuego. Porque su experiencia dentro de una vida relativamente adulta y con un presumible conocimiento de causa viene más de las películas de Toei y del Budokai 1, 2 y 3 de Play2 de que de la obra original. Pues, ¿qué queremos? ¿Calidad narrativa? Regular, la verdad.

Uno te mete un pseudo Doraemon autoconclusivo donde todos están por defecto en casa de Bulma celebrando cualquier mierda para iniciar la aventureja autoconclusiva, que considera tronchante que Goku no sepa lo que es un beso o que Piccolo plante rábanos, donde el tiempo no pasa y donde el dios supremo es un melón con cuerpo de Supernena, porque resulta muy disruptivo y gracioso (no) y el otro tira a lanzar los tics de videojuego y de las películas de Toei de malo situacional random con esbirros random que se pega con el grupi sin más trasfondo y sin respetar escala alguna.

Y Toyotaro escribe para otros Toyotaros. Para gente que tiene la obra original como algo lejano y difuso (no digamos ya las primeras sagas, porque en España al menos ese fandom lo que recuerda al menos son las ochentamil reposiciones del mismo trozo de los androides en Antena 3) y que lo que tiene presente son las intros de los budokais. De hecho, toda la mierda del fenómeno Broly en la que cae todo este tipo de gentuza, de hacerlo invulnerable (cosa en la que coinciden Multiverse, Toyotaro etc.) viene del bombazo que fue meterlo en los budokais y que el pj se zurraba con el puto Gogeta en el opening y de que era efectivamente invulnerable en el Budokai Tenkaichi 2 en adelante con su transformación (que se llama SSJ legendario también por los putos videojuegos) Antes de eso, Broly era otro Bojack o Cooler más. Un tipo random de una película al que nadie recuerda por sus películas.

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Mié Mar 12, 2025 8:56 am
por LordMusasho
Si, algo más así. Pero en esencia el punto es el mismo: Si buscamos que Dragon Ball evolucione a una obra mejor escrita, Toyotaro no es el camino. Será algo diferente, pero igualmente floja.

Sinceramente, yo creo que lo mejor que se podría hacer con DB ahora mismo es dejarlo morir, y ya está. No ocurrirá, y tendremos 50 años más de supersaiyanos completando el arco iris, pero ahora mismo ya es lo que más me gustaría. Me da un poco de pena que se estén perdiendo las obras cerradas, que se dejen morir cuando terminen y ya está, sin necesidad de sacar chorrocientas secuelas o spin off.

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Mié Mar 12, 2025 12:07 pm
por Vide
Yo quiero destacar que en cierto momento la obra de Toriyama dio tintes de drama que luego el resto de productos no ha tenido; Desde la saga de los saiyanos con Nappa literalmente masacrando a los protagonistas a luego Namek con toda la primera mitad de la saga con un Krilin y un Gohan que eran poco para la escala de poder y aun asi sorteando con audacia los peligros es algo que se le reconoce poco a Toriyama. Si bien siempre recurria de una u otra forma al humor, cuando se queria meter en un papel serio que te hacian quedarte pegado al asiento, tambien lo sabia hacer. Al menos a mi, fueron esos tintes de drama, de persecucion, de estar en constante sensacion de peligro donde los protagonistas no eran ni mucho menos invencibles lo que hizo que me gustase la franquicia, y son tintes que luego ni Toyotaro ni Toei han sido capaces de replicar.

Incluso si hablamos de los androides, a ratos parecia casi un comic de investigacion y misterio con tintes de ciencia ficcion y terror que quedaba muy muy guay. Yo siento que Dragon Ball en gran parte bebio de un sin fin de referencias de la cultura pop de aquellos tiempos, y aveces lo hacia con Alien, otras con Terminator y otras con Bruce Lee y Jackie Chan.

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Mié Mar 12, 2025 4:45 pm
por JoTa
Lo mejor para la franquicia es que de una vez lleguen al final del último Torneo en el que aparece Ub, y que a partir de ahí, le den otro giro a la historia. Lo mejor sería que personajes más jóvenes como Pan, Bra, Goten, Trunks, y el propio Ub lideraran una nueva serie. De este modo, ya no serían los Goku y Vegeta de siempre los que aparecerían siempre para combatir a villanos de turno de fuerzas hiper-ultracósmicas. Ya cansan esas peleas en las que solo se ven rayitos y explosiones enormes. Y es que con nuevos protagonistas pienso que la cosa cambiaría bastante, ya que la escala de poder sería más baja ahora, y por ello, más personajes nuevos podrían unirse a la trama para luchar contra los diferentes villanos que vinieran a hacer el mal en la Tierra.

Esto es lo que pienso que sería lo mejor para Dragon Ball en el futuro, pero seguramente no harán eso, y seguirán quemando tanto a Goku y Vegeta, y posiblemente tendrán más transformaciones sin sentido.

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Mié Mar 12, 2025 7:29 pm
por manya
LordMusasho escribió: Mar Mar 11, 2025 5:01 pm Que el grueso de la gente no quiere ver un buen producto ni ampliación de lore. Quiere ver nostalgia.
Pero eso es realmente así? O es lo que creemos dadas las reacciones de la gente a lo único que nos han mostrado? Porque que yo me acuerde no se ha intentado nunca hacer algo nuevo, como ampliación del lore o con distintos protagonistas como para que digamos que no funcionaría. O si, lo de la amplicación del lore se hizo en la primera parte de DBS Broly y más allá de los cambios de Bardock de Minus, parece que gustó bastante.

No creo que sean los fans los que pidan que metan a Goku hasta en la sopa (como pueden ser Piccolo, Vegeta, Gohan, etc), sino que TOEI lo hace y la gente traga porque es Dragon Ball, como creo que tragaría si el protagonista fuese otro. Por decir algo, no me parecía raro que una pelicula de Yamoshi (el primer SSJ según Toriyama en aquella entrevista) sea exitosa como fue el episodio de bardock.

Yo creo que esto va a terminar siendo como el MCU, si se destraban los derechos, van a salir varios Toyotaros a hacer sus continuidades.

Re: Dragon Ball va a seguir 50 años más

Publicado: Mié Mar 12, 2025 8:46 pm
por Mutaito
manya escribió: Mié Mar 12, 2025 7:29 pm
LordMusasho escribió: Mar Mar 11, 2025 5:01 pm Que el grueso de la gente no quiere ver un buen producto ni ampliación de lore. Quiere ver nostalgia.
Pero eso es realmente así? O es lo que creemos dadas las reacciones de la gente a lo único que nos han mostrado? Porque que yo me acuerde no se ha intentado nunca hacer algo nuevo, como ampliación del lore o con distintos protagonistas como para que digamos que no funcionaría. O si, lo de la amplicación del lore se hizo en la primera parte de DBS Broly y más allá de los cambios de Bardock de Minus, parece que gustó bastante.

No creo que sean los fans los que pidan que metan a Goku hasta en la sopa (como pueden ser Piccolo, Vegeta, Gohan, etc), sino que TOEI lo hace y la gente traga porque es Dragon Ball, como creo que tragaría si el protagonista fuese otro. Por decir algo, no me parecía raro que una pelicula de Yamoshi (el primer SSJ según Toriyama en aquella entrevista) sea exitosa como fue el episodio de bardock.

Yo creo que esto va a terminar siendo como el MCU, si se destraban los derechos, van a salir varios Toyotaros a hacer sus continuidades.
El problema es que la gente no concibe esto como una historia, sino como una especie de desfile descontextualizado atemporal de combates y lucecitas. Si se concibiera como una historia, de hecho, no sé tragaría con lo que se traga. La gente no quiere una historia, sino una intro larga del Budokai 3.

La reacción del público ante algo nuevo no podemos anticiparla porque efectivamente no se ha dado el caso, pero es que desde una perspectiva de negocio no tiene ningún sentido arriesgar con algo que puede funcionar o no, cuando con contar lo mismo una y otra vez y reciclar personajes y diseños funciona y puedes sacar productos como churros.